Home
Categories
EXPLORE
Music
Society & Culture
Comedy
True Crime
History
Business
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/7c/d3/e2/7cd3e2a6-d274-e756-6919-220b548ba5c3/mza_1495222327829437795.jpg/600x600bb.jpg
Meditando en la Palabra
David Benjamin Bell
703 episodes
1 day ago
Un versículo de la Biblia junto con una meditación y una aplicación.
Show more...
Religion & Spirituality
RSS
All content for Meditando en la Palabra is the property of David Benjamin Bell and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un versículo de la Biblia junto con una meditación y una aplicación.
Show more...
Religion & Spirituality
Episodes (20/703)
Meditando en la Palabra
MelP_155-Gal_1_23
«solamente oían decir: Aquel que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba.» ‭‭(Gálatas‬ ‭1:23‬)

El poder del evangelio para transformar una vida es precioso. Saulo era conocido como el que pretendía erradicar a los seguidores de Cristo mediante la persecución. Los asolaba de ciudad en ciudad. Otros igual los odiaban, pero no se implicaban como Pablo en la persecución abierta. Sin embargo cuando conoció a Cristo, su deseo de perseguir se transformó en un deseo de predicar la fe. Cuando Pablo puso su fe en la obra de Cristo en la cruz en su lugar, Dios realizó un cambio de 180 grados en su vida, una transformación total. Igual tú y yo no hemos perseguido a Cristianos, pero cuando Dios nos salvó, produjo un cambio completo en nosotros.

El Evangelio no sólo nos ha transformado, sino que también debe seguir transformando nuestras vidas. Debemos manifestar más y más de la imagen de nuestro Salvador en nuestro andar diario. No nos acomodemos, conformándonos con cómo somos. Busquemos que el Espíritu de Dios se manifieste en nosotros por medio de la transformación constante de nuestro carácter. (David Bell)
Show more...
3 months ago
2 minutes

Meditando en la Palabra
MelP_154-2Cor_13_4
«Porque aunque fue crucificado en debilidad, vive por el poder de Dios. Pues también nosotros somos débiles en él, pero viviremos con él por el poder de Dios para con vosotros.» (2 Corintios‬ ‭13:4‬)

Jesús, clavado en la cruz, tenía aspecto de debilidad. Parecía que sus enemigos habían triunfado sobre Él. Pero sabemos que Jesús se sometió a la muerte en vez de llamar a legiones de ángeles. O sea su aparente debilidad escondía la fuerza que se manifestó aquel domingo cuando salió victorioso de la tumba. Pablo aquí dice que ese mismo contraste de debilidad y fuerza está en el creyente. Somos débiles. Tropezamos y caemos. No es para excusarlo ya que el poder de Cristo está sobre nosotros. Y un día se manifestará definitivamente este poder en nuestra glorificación. Pero igual que Cristo demostró ese poder en su sumisión a la cruz, nosotros debemos demostrar el poder de Cristo en nuestras vidas dejando que nos siga transformando todos los días.

En tus debilidades hoy deja que brilla por ti el poder de Dios. (David Bell)
Show more...
3 months ago
2 minutes

Meditando en la Palabra
MelP_152-2Cor_12_9
«Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.» (2 Corintios‬ ‭12:9‬)

Todos tenemos debilidades. Igual no nos gusta admitir que las tenemos porque nuestro orgullo preferiría ocultarlas. Pero Pablo aquí toma otra actitud. Habla abiertamente de lo que llama su aguijón en la carne, aquella situación que describe como un mensajero de Satanás. Pero lejos de quejarse de esta situación difícil, Pablo celebra su debilidad con ganas, con toda disposición. Ahora, igual nosotros preguntamos cómo podría hacer eso. La respuesta es simple. Pablo veía su debilidad como la vía por la cual Dios mostraba a su poder. En vez de ocultar su debilidad aprendió a contarla como motivo de gozo al ver la obra de Dios en él.

¿Cuáles son nuestras debilidades? Piénsalo: si pudieras cambiar una situación en tu vida, ¿qué sería? Igual esta es una de tus debilidades. Ahora, si le has pedido a Dios que te lo cambie o lo quite, y todavía no lo ha hecho, cambia tu perspectiva y deja que Dios se muestre en tu vida a través de esa situación. Convierte tu orgullo en glorificación a Dios. (David Bell)
Show more...
3 months ago
2 minutes

Meditando en la Palabra
MelP_536-2Corintios_11_3
«Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo.» (2 Corintios 11:3)

Pablo aquí expresa su preocupación por los nuevos creyentes de Corinto en términos de la primera tentación en Edén. Los falsos maestros habían llegado a Corinto con una mezcla peligrosísima de medias verdades y errores y los corintios los habían recibido y escucharon su mensaje. Pablo aquí les recuerda de la historia de la primera tentación. El tentador vino a Eva con astucia y su tentación estaba sutilmente diseñada para arruinar la perfecta relación entre Eva y su Creador sin que se diera cuenta. Pablo tenía miedo que estos falsos maestros hicieran lo mismo en corinto. Su propósito era extraviar los sentidos –literalmente, corromper la mente– de los corintios para desviarles de la sincera fidelidad a Cristo. La palabra que aquí se traduce ""sincera"" es literalmente el concepto de algo singular, unificado. Ser fiel a Cristo es un camino único, una puerta estrecha, y desviarse de ese camino es abandonar la fidelidad a Cristo. Nosotros también hemos de recordar que el tentador en nuestros días sigue con el mismo plan. Desea corromper la mente de los que nos disponemos a seguir a Cristo para desviarnos del singular camino de comunión y obediencia.

Hoy recordemos que la astucia del enemigo de nuestro Creador sigue en vigor. Vigilemos para que no caigamos en sus trampas. (David Bell)
Show more...
3 months ago
2 minutes

Meditando en la Palabra
MelP_535-2Corintios_10_5
«derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo,» (2 Corintios 10:5)

Según lo que podemos deducir de la iglesia de Corinto, había personas que estaban resistiendo al ministerio de Pablo. Aquí el apóstol anima a la congregación a tratar con la desobediencia de los tales entre ellos, pero no de manera carnal –en ira buscando humillarlos– sino más bien de manera espiritual. Pablo aquí habla del poder de la doctrina bíblica para derribar cualquier argumento que se levanta en contra del conocimiento de Dios. Pero también es necesario someter nuestra mente en obediencia a Cristo. Veo aquí el enfoque doble de la santificación. Por un lado debemos atacar cualquier pensamiento que amenaza nuestra relación con Dios y por otro lado debemos buscar someternos completamente a obedecer a Cristo. De esta forma, estamos mortificando nuestra carnalidad mientras fomentamos la vida en el Espíritu. Necesitamos estar en la Palabra diariamente para que los pensamientos de Dios lleguen a ser nuestros. Así podremos reconocer los pensamientos que se alzan contra el conocimiento de Dios. Pero tenemos que estar seguros que también estamos andando en comunión con Dios por la obediencia a Cristo o todo nuestro conocimiento sólo servirá para cegarnos en orgullo.

Pasemos tiempo en la Palabra hoy pero también en comunión espiritual con Dios para que andemos en la verdadera obediencia a Cristo. (David Bell)
Show more...
3 months ago
2 minutes

Meditando en la Palabra
MelP_554-Salmo_119_133
«Ordena mis pasos con tu palabra, Y ninguna iniquidad se enseñoree de mí.» (Salmo 119:133)

En el versículo 11 de este salmo, David habla del poder de guardar de la Palabra de Dios en su corazón para ayudarle a evitar caer en el pecado: «En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti». Aquí vuelve al pensamiento de la Palabra y el pecado, hablando de cómo la Palabra puede ayudarnos a romper el dominio del pecado sobre nosotros. Pero lo que me llama la atención es la relación específica que menciona. Pide en primer lugar que Dios le ayude a ordenar sus pasos por medio de la Palabra. Su deseo expresado en esta petición era vivir de acuerdo con lo que Dios había revelado a su pueblo en la Ley y los profetas. Luego la segunda frase edifica sobre la primera. El resultado de ordenar sus pasos así es la victoria sobre el pecado. Si dejamos que la Palabra ordene o controle nuestros pasos, podemos tener victoria sobre el pecado que nos asedia. O si miramos el inverso, si ignoramos los principios de la Palabra y hacemos lo que mejor nos parezca en cada situación en que nos encontramos, corremos el grave peligro de caer bajo el control del pecado, y el pecado se enseñoreará de nosotros. Las opciones son claras: o seremos controlados por la Palabra o seremos dominados por el pecado.

Andemos hoy conscientes de la Palabra, meditando en ella para que ella ordene nuestros pasos y así glorificaremos a nuestro Dios en victoria sobre el pecado. (David Bell)
Show more...
3 months ago
2 minutes

Meditando en la Palabra
MelP_148-2Corintios_8_9
«Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos.» (‭‭2 Corintios‬ ‭8:9‬)

Aquí encontramos el evangelio resumido en un solo versículo. El trasfondo es nuestra pobreza espiritual. Destituidos de la gloria de Dios, no teníamos ninguna esperanza. Pero Cristo se despojó a sí mismo, dejando atrás la gloria que siempre había sido suya y se humanó en pobreza, muriendo en una cruz por los pecados de la humanidad para que nosotros podamos llegar a ser los hijos de Dios. Esta es la condición que Pablo describe como rico. Es lo que llama “gracia”. Pero lo interesante es que en este contexto Pablo está hablando de la ofrenda para los hermanos en Jerusalén. Jesús es el ejemplo de ofrendar. Él se dio a sí mismo para salvar a los pecadores. Esta gracia o generosidad a nuestro favor debe motivarnos a abrir los ojos a las necesidades de nuestros prójimos. El concepto principal es la disposición de compartir en nuestra abundancia para suplir la escasez de nuestros hermanos. Si hemos conocido la gracia de nuestro Señor Jesucristo, debemos vivir pensando en las necesidades de los demás, no solo material sino también en lo espiritual.

Busquemos oportunidades hoy de ser de bendición y ayuda a los que nos rodean, como reflejos de la gracia de Dios en Cristo. (David Bell)
Show more...
3 months ago
2 minutes

Meditando en la Palabra
MelP_387-Salmo_119_36
«Inclina mi corazón a tus testimonios, Y no a la avaricia.» (Salmo 119:36)

Por naturaleza el corazón de cada uno de nosotros se inclina a diferentes cosas. Todos tenemos nuestros intereses y pasatiempos y por supuesto, no todo lo que nos interesa es pecado. Pero noto algo interesante de la petición del salmista. Pide que Dios incline su corazón hacia lo espiritual. En vez de sencillamente seguir los deseos de su corazón, pide que Dios dirija su corazón hacia lo que realmente tiene valor. Después de todo, el valor de algo se determina en base de cuánto lo deseamos. Por eso es tan sabia la petición del salmista. Quiere que Dios incline su corazón hacia lo espiritual para que llegue a desearlo más que lo material. Vuelve al mismo pensamiento más adelante en el mismo salmo: «Mejor me es la ley de tu boca Que millares de oro y plata.» (Salmo 119:72). La verdad es que es difícil vivir así. Estamos rodeados de lo material y es natural que se incline nuestro corazón hacia lo material. Después de todo, necesitamos lo material para vivir en este mundo. Pero hacemos bien en seguir el ejemplo del salmista, pidiendo que Dios nos enseñe a valorar más y más lo espiritual. Jesús demostró hacia dónde estaba inclinado su corazón cuando resistió la tentación con estas palabras: «No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios» (Mateo 4:4).

Roguemos hoy a nuestro Dios para que ponga en nosotros este deseo por lo espiritual y que siga creciendo hasta eclipsar nuestro deseo por lo material. (David Bell)
Show more...
3 months ago
2 minutes

Meditando en la Palabra
MelP_533-2Corintios_6_18
«Y seré para vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.» (2 Corintios 6:18)

Esta es una de las grandes promesas de Dios en la Biblia y nos conviene meditar en ella. En Juan 8 Jesús nos ayuda a entender el contexto. Mientras hablaba a los fariseos, les decía que eran de su padre el diablo y por eso hacían las obras de Satanás: mentían e intentaban matar. La denuncia de Jesús no iba sólo para los fariseos. Más bien Jesús estaba hablando de la condición natural de todo ser humano. Somos pecadores por naturaleza y por lo tanto actuamos como los hijos del primer pecador, Lucifer. Pero la salvación representa un cambio de familia. Cuando nos arrepentimos y pusimos nuestra fe en lo que Cristo hizo por nosotros en la cruz, Dios nos sacó de la familia del diablo y nos adoptó como miembros de su familia. Por lo tanto nos promete que contamos con el Dios Todopoderoso como nuestro Padre ya que somos sus hijos e hijas. Lo vemos en la oración modelo que Jesús enseñó a sus discípulos. Podemos orar en los mismos términos que Jesús oraba: “Padre nuestro que estás en los cielos”. Pero este privilegio también viene con obligaciones. En el contexto de 2 Corintios Pablo está animando a los creyentes a andar en santidad como un testimonio delante del mundo de quien es nuestro Padre.

Gocémonos en esta verdad: somos los hijos y las hijas de Dios. Pero también vivamos como corresponde a esta promesa, como hijos e hijas de Dios, andando en santidad como merece nuestro nuevo Padre. (David Bell)
Show more...
3 months ago
2 minutes

Meditando en la Palabra
MelP_145-2Cor_5_7
«(porque por fe andamos, no por vista)» (2Corintios 5:7)

En medio de su discurso sobre la muerte del creyente, Pablo añade esta corta frase. A pesar de que parezca casi parentética en el argumento del apóstol, es una verdad para enmarcar, una verdadera joya digna de nuestra meditación. Solemos andar por vista. Miramos, estudiamos, tomamos determinaciones basadas en lo que hemos visto y así actuamos. Nuestras circunstancias normalmente determinan nuestras acciones y reacciones. El principio que expone aquí Pablo es justo lo contrario: el que ha puesto su fe en Cristo, en vez de andar por vista, anda por fe. En vez de dejar que las circunstancias dicten sus acciones, determina su comportamiento en base de su confianza en lo que Dio sha prometido. O sea, debe ser la fe del creyente lo que determina cómo actúa, piensa, o habla en cualquier circunstancia. Nuestra vida demuestra nuestra fe o la falta de la misma. Ahora bien, andar por fe en vez de por vista no es fácil. Muchas veces, toda la información que recibimos por nuestros ojos nos empuja a una actuación lógica. Pero debemos parar un momento, abrir la Palabra de Dios y dejar que Dios nos hable. Así estaremos en la posición de andar por fe en vez de por vista.

Hoy, no importa las circunstancias en que te encuentras, no dejes que te lleve a la duda. Deja que los ojos de tu fe te guíen a reconocer la mano de Dios y confía en Él. (David Bell)
Show more...
3 months ago
2 minutes

Meditando en la Palabra
MelP_531-2Corintios_4_18
«no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.» (2 Corintios 4:18)

En este versículo el apóstol Pablo comparte el secreto de su constancia en el ministerio a pesar de las dificultades. Había experimentado lo que describe en este capítulo como “leve tribulación” pero estoy seguro que las dificultades que él experimentó iban mucho más allá de las peores situaciones que yo jamás haya vivido. Un poco más adelante en el libro (11:16-33), Pablo enumera algunas de estas tribulaciones: cárceles, azotes, lapidaciones, naúfragos, y la lista continúa. Efectivamente su hombre exterior debería haberse desgastado y desanimado, pero Pablo se mantenía firme a pesar de las dificultades porque, como dice aquí, no miraba lo que se veía sino lo que no se veia. Obviamente Pablo tenía que ver lo que ocurría alrededor de él, ya que no era ciego, pero la idea es que no dejaba que lo material determinara su mentalidad y sus decisiones en los momentos difíciles. Lo que tenía peso para él era lo eternal. Creo que muchas veces nuestro mayor problema espiritual es que a penas pensamos en lo eternal porque estamos tan distraídos por lo que vemos. El consejo de Pablo para nosotros es que no miremos tanto lo que se ve y que prestemos más atención a las cosas que son eternas.

Pidamos hoy a Dios que abra nuestros ojos para así contemplar la verdadera realidad de lo eternal por medio de su palabra. Así podremos correr con paciencia la carrera que tenemos por delante. (David Bell)
Show more...
3 months ago
2 minutes

Meditando en la Palabra
MelP_530-2Corintios_3_18
«Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.» (2 Corintios 3:18)

En este capítulo Pablo aprovecha la historia que encontramos en Números 34 para enseñar sobre la relación entre el creyente y su Dios. Moisés bajó del monte después de hablar con Dios y su rostro brillaba, reflejando la gloria de Dios. Moisés cuando hablaba con el pueblo después, se ponía un velo, pero Pablo dice que nosotros, como Moises, miramos la gloria de Dios con cara descubierta. No vemos a Dios cara a cara, como hablaba Moisés con Dios; más bien vemos, como dice aquí, como en un espejo. Vemos la gloria de Dios reflejada en la Palabra, pero el efecto es igual, vamos siendo transformados en la misma imagen, de gloria en gloria. La gloria de Dios que reflejamos hoy será superada por la que reflejaremos mañana. Pero la frase al principio del versículo llama la atención: “Por tanto, nosotros todos…”. Lo que Pablo describe aquí no es el plan de Dios para unos cuantos o para un élite espiritual. El plan de Dios para todos nosotros es que miremos diariamente en la Palabra y seamos transformados poco a poco en la misma imagen de nuestro Salvador.

¿Cómo vas hoy en este proceso de transformación? Sigamos todos adelante en esta meta de ser transformados diariamente en la imagen de Cristo, de gloria en gloria. (David Bell)
Show more...
3 months ago
2 minutes

Meditando en la Palabra
MelP_529-2_Corintios_2_14
«Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento.» (2 Corintios 2:14)

La imagen detrás de este versículo es la de un desfile de un ejército victorioso. Cuando volvían del conflicto, desfilaban ante las multitudes en honor y gratitud a los dioses. Los historiadores nos dicen que incluso usaban flores y perfumes para crear un ambiente especial. Aquí Pablo usa esta imagen para hablar de la vida del creyente ante el mundo. Empieza con su gratitud al verdadero Dios que nos ha dado la victoria. Pero es importante notar que en esta escena Pablo no se imagina como el centro de atención en el desfile. Más bien eleva su alabanza a Cristo Jesús. La victoria realmente es de Él y Dios, en su gracia, nos permite compartir su victoria. Dios también manifiesta en nosotros el olor grato de su conocimiento. Las multitudes presentes en el desfile no podían ignorar el olor de las flores y los perfumes que impregnaban el aire. Dios nos ha hecho entrar en una relación con Él por medio de Cristo y vamos creciendo en este conocimiento. El mundo que nos rodea debe poder percibir este conocimiento, notar que hay algo diferente de nosotros, algo que nos cambia, porque vivimos en comunión con Dios.

Hoy tenemos una nueva oportunidad de desfilar la victoria de Cristo ante personas que nos están mirando. Empecemos bien el día en comunión con Dios y dejemos que este olor fragante impregne todo lo que hacemos. (David Bell)
Show more...
3 months ago
2 minutes

Meditando en la Palabra
MelP_528-2_Corintios_1_4
«el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación, por medio de la consolación con que nosotros somos consolados por Dios.» (2 Corintios 1:4)

Cuando el creyente pasa por tribulaciones, siempre cuenta con la consolación de Dios. Esa consolación consiste en la presencia y las promesas de Dios. Dios nos ha prometido que jamás nos abandonará incluso en el valle de la sombra de muerte. También promete que todas las cosas nos ayudan a bien. Pero el punto del apóstol aquí es que cuando experimentamos la consolación de Dios en nuestras tribulaciones debemos pensar en compartir esta consolación con otros. No quiere decir que seamos fuente de consolación para otros. Sinceramente no tenemos en nosotros recursos suficientes para consolar a todos en sus pruebas. Más bien la idea es dirigir a otros a la misma fuente de consolación que nos consuela, ayudarles a buscar la presencia de Dios y confiar en sus promesas. Nuestro consuelo no es la hueca consolación que ofrecen los que están sin Dios, el deseo que sea leve o que mejore la situación pronto sino debemos llevarles a la verdadera fuente de consolación para que beban y sigan bebiendo hasta saciar su sed.

¿Estás experimentando tribulación? Busca a Dios y recibe de Él el consuelo de su presencia y sus promesas. Luego busquemos pasar esta consolación a los que nos rodean. A los que no conocen a Cristo, compartamos la consolación de la salvación. Y para los que han puesto su fe en Él, animémoslos a seguir confiando y recibir fuerza y consuelo en la prueba. (David Bell)
Show more...
3 months ago
2 minutes

Meditando en la Palabra
MelP_385-Salmo_118_23
«De parte de Jehová es esto, Y es cosa maravillosa a nuestros ojos.» (Salmo 118:23)

¿Podemos ver lo que ocurre en nuestras vidas como algo que viene de parte de Dios? Hay cosas que sí pero honestamente, hay otras situaciones que nos cuestan ver como de parte del Señor. Nos enfrentamos con la tentación de quejarnos. El contexto de este salmo es muy interesante. El versículo anterior menciona la piedra que los edificadores rechazaron y que Dios ha convertido en la piedra principal. El salmista está alabando a Dios porque ve que Dios ha tomado lo que el hombre en su supuesta “sabiduría” rechaza y lo ha exaltado y usado para su gloria. En los evangelios, Jesús explica que este versículo realmente se aplica a su muerte y resurrección (Mateo 21:42). Los líderes religiosos de los judíos son los edificadores que rechazaron al Mesías, la piedra única y perfecta. No obstante, su decisión no estropea ni cambia el plan de Dios. Pero vuelvo a las palabras del salmo: dice que es cosa maravillosa a nuestros ojos. Lo mejor que podemos hacer en nuestra vida es aprender a confiar que todo lo que Dios ha permitido en nuestras vidas puede ser usado para glorificar a Dios. Pero la verdadera clave es poder alabar a Dios por fe incluso antes de ver cómo usará cada situación en nuestra vida.

Que Dios nos ayude a gozarnos en todo lo que Él permite en nuestras vidas como una cosa maravillosa, confiando que Él seguirá cumpliendo su voluntad en nosotros hoy. (David Bell)
Show more...
3 months ago
2 minutes

Meditando en la Palabra
MelP_138-1Cor_15_25
«Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies.» (1a Corintios‬ ‭15:25‬)

Estamos acostumbrados a pensar en el reino de Cristo como un evento futuro, el momento en que el Hijo de Dios se sentará en un trono y reinará en esta tierra físicamente. Y así es, pero aquí Pablo habla en términos presentes. Es preciso o necesario que Cristo reine y siga reinando hasta que haya ganado la victoria final. Obviamente Cristo no reina físicamente sobre toda la tierra como lo hará un día, pero sí gobierna este mundo. El diablo nos querría hacer pensar que realmente él reina en este mundo. La voz de la serpiente en Génesis 3 que hablaba a Eva como una autoridad con información privilegiada sigue engañando y pasándose por lo que no es. La verdad es que Satanás jamás ha tenido el papel de un rey de este mundo. El titulo máximo que recibe en la Biblia es el de un príncipe (Efesios 2:2), y un príncipe es uno que tiene que dar cuentas al verdadero Rey.

¿Como se notará el reino de Cristo en nuestras vidas hoy? ¿Qué podemos hacer hoy para extender y fomentar el reino de Cristo? Es preciso que Cristo reine en nosotros hasta aquel día cuando todos sus enemigos serán sometidos bajo sus pies. (David Bell)
Show more...
3 months ago
2 minutes

Meditando en la Palabra
MelP_453-1Cor_14_1
«Seguid el amor; y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis.» (1 Corintios 14:1)

Los corintios tenían entre ellos muchos conflictos. Aparentemente existían competiciones entre los creyentes para intentar sobresalir por medio del ejercicio de sus dones espirituales. Nos recuerda de la actitud que vemos entre los doce cuando discutían sobre quién era el mayor en el reino. Los corintios creían que si tenían ciertos dones, eran mejores o más valiosos a Dios que los demás en la iglesia. En los capítulos 12 y 13, Pablo les enseña sobre el don del amor. Sin el amor, les dijo, nada de lo que hacían realmente tenía valor (13:1-3). Por lo tanto les instruye a ""seguir el amor"". Literalmente, la idea es correr detrás del amor con la intención de alcanzarlo. Para usar el lenguaje de Eclesiastés, muchas veces vamos corriendo detrás del viento para intentar alcanzarlo, sólo para luego darnos cuenta de que todo lo que nos parecía tan importante era realmente vanidad. Pero el amor no es vanidad. No es un esfuerzo inútil porque el amor está a la cabeza del fruto del Espíritu. ¡Dios quiere producir ese amor en nosotros! La pregunta importante es ¿qué estamos haciendo nosotros que frena la producción de este amor en nuestros corazones? Si permitimos que la envidia, el orgullo, lo indebido, la irritación o el rencor (ver 13:4-5) llene nuestros corazones, no estamos fomentando el amor de Dios en nuestras vidas.

Que Dios nos haga pacientes y benignos en su amor, primeramente hacia Él y también hacia nuestros prójimos. (David Bell)
Show more...
3 months ago
2 minutes

Meditando en la Palabra
MelP_135-1Cor_13_12
«Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido.» (‭‭1 Corintios‬ ‭13:12‬)

Con lo que vemos, vamos formando nuestros conceptos, nuestro conocimiento. Y desde nuestro punto de vista, las cosas son exactamente como las vemos. Pero aquí la Biblia nos advierte de una verdad importante: solo conocemos en parte. No somos capaces de ver toda la realidad porque vemos oscuramente. El ejemplo que usa es mirar en un espejo. No hemos de pensar en nuestros espejos modernos sino más bien en lo que usaban en el primer siglo, una plancha de metal pulido. Te permite ver pero igual con un poco de distorsión. Puesto que vemos oscuramente, nuestras conclusiones pueden ser equivocadas. Pero llegará el día en que veremos claramente, cara a cara y entonces nuestro conocimiento será completo, perfecto. Nos es fácil quejarnos en esta vida porque no entendemos por qué Dios hace o permite ciertas cosas. Pero debemos recordar que no estamos viendo todo lo que hay. No tenemos datos suficientes para formar un juicio. Por lo tanto nuestra parte es de confiar y alabar a Dios, sabiendo que un día, igual cuando estemos en su presencia viéndole cara a cara (pero muchas veces empieza incluso antes), veremos todo lo que desconocíamos y entenderemos el perfecto plan de Dios.

Dejemos hoy que Dios siga obrando en y por medio de nuestras vidas, aunque sólo vemos oscuramente. Sigamos esperando aquel día en que veremos y conoceremos perfectamente a nuestro Dios. (David Bell)
Show more...
3 months ago
2 minutes

Meditando en la Palabra
MelP_524-1Corintios_12_25
«para que no haya desavenencia en el cuerpo, sino que los miembros todos se preocupen los unos por los otros.» (1 Corintios 12:25)

Pablo usa el cuerpo físico para ilustrar la unidad que debe existir en la congregación de la Iglesia. En un cuerpo hay muchos miembros y cada uno tiene su propia función. Asímismo, la iglesia debe ser un gran equipo de individuos trabajando juntos para alcanzar una meta en común. Cuando un miembro del cuerpo es alabado, lo comparte todo el cuerpo. Y cuando un miembro padece, sufre todo el cuerpo también. Pablo dice que Dios lo ha hecho así adrede para que no existiera desavenencia o discordia entre los miembros. Era precisamente el primer problema en la congregación de Corinto que Pablo había tratado en el libro. Existían divisiones entre los creyentes y habían perdido su concepto de la unidad. Sabiendo Dios nuestra tendencia hacia el orgullo y el egoísmo, nos ha puesto en un cuerpo (ver 12:18) para que aprendamos a pensar en los demás y gozar en la exaltación de nuestros hermanos. Formar parte de un equipo donde podemos compartir nuestras alegrías con otros libremente es una de las bendiciones del cielo que Dios nos permite experimentar en la tierra.

¿Tienes alguna desavenencia o desacuerdo con un hermano? Busquemos restaurar la relación. ¿Existe alguna necesidad que sufre un hermano? Busquemos compartir esa carga. Así será glorificado Dios en su cuerpo que es la iglesia. (David Bell)
Show more...
3 months ago
2 minutes

Meditando en la Palabra
MelP_132-1Cor_11_1
«Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo.» (‭‭1aCorintios‬ ‭11:1‬)

La instrucción espiritual del apóstol Pablo para los nuevos creyentes en Corinto era sencilla: imitar cada aspecto del carácter de Cristo que veían en Pablo. Ahora bien, ser imitador implica una observación cuidadosa y estudiada de una persona y luego una acción o un comportamiento que se ajusta a esta observación en la medida posible. Somos bastantes hábiles en esta destreza ya que lo hemos practicado desde la niñez. Observamos e Imitamos a nuestros padres (y a veces curiosamente los padres imitan a sus bebés) y luego solemos seguir imitando a nuestros héroes. Pero Pablo aquí habla de una doble imitación. Por un lado él estaba imitando a Cristo y por el otro invitaba a los creyentes a imitarle a él mismo. Pablo podría describir el lema de su vida como ""imitar para ser imitado"". Pero es importante recordar que antes de ser imitado, Pablo tenía que imitar. Si no estaba imitando a Cristo, no había nada que imitar en su vida.

¿Estamos imitando a Cristo en nuestro día a día? Debemos estar conscientes de que es nuestra meta diaria: estudiar, observar y copiar. Pero a la vez debemos recordar que hay personas que nos imitarán a nosotros. ¿Qué tipo de patrón somos para que nos copien? Este hecho debe motivarnos a ser mejores imitadores de Cristo. (David Bell)
Show more...
3 months ago
2 minutes

Meditando en la Palabra
Un versículo de la Biblia junto con una meditación y una aplicación.