En el episodio de hoy nos centraremos en un instrumento de inversión en especial: los fondos de inversión.
Descubriremos cómo funcionan, en qué invierten, y lo que se debe tomar en cuenta para poder elegir el mejor fondo de inversión para la creación de capital para mediano y largo plazo.
En este epidosio nos centraremos en los comportamientos que podemos adoptar al empezar una inversión que nos pueden jugar una mala pasada o hacer que nuestra experiencia como inversionistas no sea la mejor, también veremos cómo evitarlos.
En este episodio hablaremos sobre una estrategia de inversión popular y efectiva, el Dollar Cost Averaging, también conocido como DCA o costo promedio de la inversión.
Descubriremos qué es, cómo funciona y por qué puede ser una herramienta valiosa para maximizar las inversiones a largo plazo.
Enlaces relevantes para el episodio:
Aplica para una sesión exploratoria de inversiones aquí.
Visita mi página web para conocer mi historia y mis servicios aquí.
Sígueme en las redes sociales.
Si tienes dudas, escribe a servicio al cliente por whatsapp.
En el episodio de hoy, hablaremos sobre los índices bursátiles, enfocándonos en el S&P 500, uno de los más famosos y conocidos a nivel mundial, profundizaremos en qué son, por qué son importantes y cómo podemos aprovecharlos para invertir sabiamente.
La planificación financiera no solo es un medio para alcanzar tus metas económicas, sino que también actúa como una herramienta efectiva para reducir la preocupación y el estrés que pueden surgir de los problemas financieros.
Cuando tienes un plan sólido y te sientes en control de tus finanzas, la incertidumbre y el estrés financiero tienden a disminuir, lo que te permite disfrutar de una mayor tranquilidad y calidad de vida.
Te cuento más en el episodio completo del podcast.
El gasto feliz no significa gastar sin restricciones. Aunque debes administrar tus finanzas de manera responsable, presupuestar y ahorrar para metas a largo plazo, al adoptar el enfoque del gasto feliz, puedes asegurarte de que tu dinero se utilice de manera más significativa y te brinde una mayor satisfacción en la vida.
Hablaremos de un tema que preocupa a muchos inversionistas y es cómo gestionar inversiones en tiempos de incertidumbre y conflicto global.
En este episodio te voy a explicar cómo podemos interpretar y utilizar a nuestro favor la psicología del dinero. Exploraremos cómo nuestras emociones y comportamientos pueden influir en nuestras decisiones financieras, y cómo podemos tomar decisiones más racionales para lograr una mejor salud financiera.
La asesoría de inversiones y planificación financiera está diseñada para ayudarte a alcanzar tus metas financieras de corto, mediano y largo plazo.
En este episodio te cuento con detalle el proceso que utilizo para poder asesorarte, enfocado en la sesión de inversiones y planificación financiera y los diferentes temas que abarcamos en la sesión.
Puedes agendar un espacio en el enlace de mi biografía https://www.instagram.com/fabianacamachoc/ o en mi página web www.fabianacamacho.com
Crear un plan financiero saludable es crucial para garantizar la estabilidad, la seguridad y el éxito a largo plazo en tus finanzas. Revisa el episodio de esta semana y podrás ver los 4 pilares que yo recomiendo para transformar y mantener tus finanzas sanas.
El riesgo país, la trayectoria, la regulación, la flexibilidad, el acompañamiento, la custodia de los valores… Todos esos conceptos se deben tomar en cuenta a la hora de evaluar la seguridad de las inversiones. Escucha este episodio y entérate de lo que debes considerar para tener paz con tus inversiones y dar ese paso con seguridad y confianza para proteger tu futuro.
“El conocimiento, antídoto contra el miedo”
El miedo nos puede frenar en la toma de decisiones, en este episodio vamos a entender que con información y conocimiento podemos perder el miedo a lo desconocido, en especial a las inversiones.
En el episodio de hoy vamos a conversar sobre la herramienta más poderosa para el manejo de tus finanzas: el presupuesto. Te describo sus 4 componentes principales y la manera en que puedes utilizarlo para entender tu punto de partida en tu viaje de transformación financiera.
Hablemos sobre mentalidad financiera.
Lo más usual es que la mentalidad financiera se forme a través de la infancia y de las experiencias que vivamos los primeros años de nuestra vida. Pregúntate: ¿Qué escuché y vi sobre el dinero al crecer? ¿Qué es lo que mis papás hicieron con su dinero y yo quiero replicar? ¿Qué es lo que mis papás hicieron con su dinero y yo quiero hacer diferente? Recuerda que no eres tu situación financiera actual. Siempre puedes cambiar tu realidad. Todo depende de ti.
Hola! En este episodio les voy a contar mi historia, mis inicios en las finanzas personales, mi formación, experiencia laboral y cómo ha sido mi camino para llegar hasta acá. La idea es que conozcan un poco más a la persona detrás de este micrófono y las diferentes etapas que tuvieron que pasar para que llegara a compartirte esta historia hoy.