“Entre risas, traumas y verdades incómodas, hablamos de suplidores: los buenos, los malos y los que desaparecen justo antes de entregar. 🫠
Un episodio para diseñadores que ya han llorado por culpa de un suplidor (o están a punto).”
En este episodio de Más que diseño
conversamos con Jorge Nivar, CEO
de Cargotec, sobre cómo su empresa
se ha convertido en un aliado
estratégico para los diseñadores de
interiores y arquitectos.
Hablamos de innovación, soluciones
inteligentes y de cómo los detalles
técnicos —desde herrajes hasta
sistemas de organización— pueden
transformar la experiencia de un
proyecto, elevando no solo la estética
sino también la funcionalidad de cada
espacio.
Un episodio lleno de insights sobre
alianzas, diseño y practicidad que
te inspirará a ver el interiorismo desde
otra perspectiva: la de la eficiencia
bien pensada. ⚙ ✨
En este episodio de Más que diseño
conversamos con Rafael Fortuna,
CEO de Fandipot, sobre cómo
construir negocios con propósito y
generar alianzas estratégicas dentro
de la industria del diseño y la
arquitectura.
Además, descubrimos las
propiedades únicas de sus abanicos
—un producto que no solo aporta
funcionalidad y estilo, sino que
también se convierte en un aliado
dentro de los espacios que
diseñamos.
Una charla que combina networking
real, visión empresarial y diseño
inteligente. Perfecta para quienes
buscan inspiración para hacer crecer
sus proyectos y conectar con marcas
que marcan la diferencia. 🌬 ✨
En este episodio de Más que diseño
conversamos con Katherine Castro,
psicóloga clínica y fundadora de
Punto de Equilibrio, sobre un tema
que todos hemos vivido en algún
momento: el bloqueo creativo.
Hablamos de cómo este fenómeno no
solo afecta nuestra vida personal,
sino también nuestras empresas de
diseño y los proyectos creativos
que tanto nos apasionan. Katherine
nos comparte herramientas prácticas
para entender por qué ocurre, cómo
identificar las señales y, sobre todo,
qué hacer para salir de esa pausa
mental y volver a conectar con la
inspiración.
Un episodio lleno de reflexiones,
consejos y recordatorios de que no
estamos solos en este proceso
creativo. ✨
En este episodio Lorayne nos cuenta lo importante que es tener procesos claros de trabajo y un sistema operativo y de trabajo que soporte la estructura.
En este episodio de Más que
Diseño conversamos con José
Amar Sánchez y Carlos Medina de
DECONSA, sobre un tema clave
pero muchas veces subestimado: la
relación entre diseño y ejecución.
Hablamos de cómo los diseñadores
de interiores pueden trabajar mano
a mano con ingenieros y
contratistas para lograr resultados
reales, coherentes y exitosos.
Desde coordinación de planos
hasta la realidad de obra,
exploramos el valor de tener
aliados estratégicos en la
construcción y cómo una buena
ejecución puede elevar cualquier
diseño.
Un episodio imprescindible si
quieres que tus ideas no solo se
vean bien en renders, sino que se
hagan realidad con excelencia.
Un espacio bien diseñado no solo
se ve bien… también se siente
bien. En este episodio hablamos
con Joel y Coste de Efecto Servicio
sobre cómo el servicio al cliente
transforma por completo la
percepción y el valor de nuestros
proyectos de diseño.
Desde cómo se siente tu cliente en
una reunión, hasta cómo entregas
el proyecto final: el servicio es el
verdadero diferenciador.
Si eres diseñador(a), creativo(a) o
lideras un equipo, este episodio te
hará repensar cómo estás
acompañando a tus clientes en todo
el proceso.
Un episodio de seguimiento de nuestras vidas, negocios junto con una dinámica de respuestas a preguntas que nos hacen y hacemos.
🎙 En este episodio de Más que Diseño, conversamos con Beatriz Abud de Home Repair, una figura clave en el mundo del diseño de interiores digital.
Hablamos sobre cómo inició su camino como creadora de contenido, cómo logró posicionarse como influencer en el
mundo del diseño, y los cambios que ha vivido a nivel personal y profesional a lo largo del camino.
Una charla cercana, inspiradora y muy real, sobre reinventarse,
evolucionar y crear comunidad desde la autenticidad.
Si alguna vez has pensado en compartir tu trabajo en redes, este episodio es para ti.
Hoy con nuestros aliados de @ecofloor, una empresa que no solo vende pisos y materiales de terminación sino que ofrecen un servicio de orientación al consumidor que sin duda alguna es un valor agregado.
Una conversación interesante donde sobre la importancia del la ingeniería, la construcción y sobre el diseño de interiores que no es “solo decorar” sino parte esencial de un proyecto y rentabilidad del mismo.
Trabajar con ebanistas siempre ha sido un dolor de
cabeza, se presentan innumerables retos, pero
cuando logras tener aliados de calidad como LSB
Madera, puedes eliminar un problema a tiempo. En
este episodio junto a Saray su fundadora,
compartimos las experiencias trabajando en el área
de la ebanistería y sobre todo, como podemos lograr
los diseñadores tener una mejor relación de trabajo
con estos suplidores.
LSB Madera, busca hacer equipo con los diseñadores
y arquitectos en cada uno de los proyectos.
Junto a Michelle, conversamos sobre como ha sido
su proceso desde la universidad, un empleo que fue
su maestría, hasta independizarse para crear su
negocio de diseño bien estructurado, gracias al
apoyo de distintos profesionales en el área de
finanzas, marca personal, mercadeo y estructura de
negocios.
Perla Vargas nos cuenta como ha sido la vida de
emprender en el extranjero y como esto le ha
permitido trabajar en diferentes países, a la par de
rentabilizar los clicks.
Conversamos sobre algunas páginas donde puedes
ganar dinero afiliandote como diseñador/a o
arquitecto/a. Algunas de estas son: awin.com y
company.shopltk.com
En este episodio nos adentramos en una
conversación junto a Laura Villaman, adentrándonos
en el mundo de la imagen personal y el valor
intrínseco detrás para proyectarnos conforme a como
queremos vendernos con nuestro proyecto.
“En este episodio conversamos con Raquel y Guillermo, una pareja que ha encontrado el equilibrio perfecto entre matrimonio y negocio. Su clave es simple pero desafiante: cada uno ocupa el rol más rentable para la empresa, mientras ambos comprenden y valoran el trabajo del otro. Descubre cómo han logrado hacer que su relación y su empresa crezcan juntas.”
En este episodio conversamos con Manuel sobre como manejar y separar tus finanzas personales y de tu negocio, cómo administrar y sacarle el mejor provecho de ellas, así como también la estructura de cómo calcular el valor de tu tiempo.
En esta conversación Ana Gabriela, nos deja muy claro que no existe fórmula mágica para el éxito y que lo que le funciona a alguien no necesariamente y te funciona a ti.
Que evolucionar tus métodos de trabajo es normal porque estamos en constante cambios y que todo tiene sentido cuando hacemos las cosas con intención.
Junto a María Gabriela en nuestro episodio 48, conversamos sobre la evolución de su vida tanto como profesional del diseño, pero también en su vida personal. Cada etapa trae consigo retos y cambios… Justo lo que desarrollamos en este episodio con María Gabriela.
Nos reiniciamos… En este episodio conversamos de distintos temas y un recap del 2024. Es el reinicio de una nueva etapa para Más Que Diseño y sobre todo para Massiel como diseñadora. Encontraras algunos “Sneak Peek” de lo que tendremos este 2025.