Home
Categories
EXPLORE
Society & Culture
History
Comedy
Religion & Spirituality
Business
Health & Fitness
Education
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/3c/53/04/3c530400-a140-f582-5032-440636514f56/mza_15479969298942214505.jpg/600x600bb.jpg
Muro de campeones
esRadio
9 episodes
9 months ago
En 1999 la última curva del circuito canadiense Gilles Villeneuve pasó a la historia de la F1 después de que cuatro campeones de mundo chocarán contra el muro durante la celebración del gran premio. Desde entonces hablar del Muro de los Campeones es hablar de la Fórmula 1 en estado puro. Precisamente eso es lo que se pretende en este podcast, hablar, analizar o discutir sobre el pasado, presente y futuro de la F1 con el mejor criterio y pasión por la velocidad, los circuitos y la historia de este deporte.
Show more...
Sports
RSS
All content for Muro de campeones is the property of esRadio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En 1999 la última curva del circuito canadiense Gilles Villeneuve pasó a la historia de la F1 después de que cuatro campeones de mundo chocarán contra el muro durante la celebración del gran premio. Desde entonces hablar del Muro de los Campeones es hablar de la Fórmula 1 en estado puro. Precisamente eso es lo que se pretende en este podcast, hablar, analizar o discutir sobre el pasado, presente y futuro de la F1 con el mejor criterio y pasión por la velocidad, los circuitos y la historia de este deporte.
Show more...
Sports
Episodes (9/9)
Muro de campeones
Todo lo que debe la F1 al tricampeón Niki Lauda
Marcado de por vida por las cicatrices que le provocó su horrible accidente, selló su paso por la F1 con tres títulos de Campeón Mundial. Andreas Nikolaus Lauda, más conocido como Niki Lauda, luchó contra viento y marea para subirse a un monoplaza de Fórmula 1. Descendiente de una familia muy vinculada al mundo de los negocios y la banca, en su seno no entendían la pasión del austríaco por jugarse la vida a bordo de uno de esos monoplazas. El tiempo le dio la razón a este tenaz piloto que colgó el casco tras firmar 3 mundiales y dejando tras de sí la estela de la profesionalización de los pilotos, pero no se alejó de los trazados, un habitual del paddock en los últimos años inseparable de Toto Wolff al frente de Mercedes F1.
Show more...
3 years ago
24 minutes 53 seconds

Muro de campeones
Nino Farina, un piloto temerario y primer campeón de F1
Nino Farina fue el primer campeón mundial de Fórmula 1, un piloto duro y decidido que contaba con una elegante técnica de conducción. Su temeridad era bien conocida en los entornos de las competiciones de motor, muy pocos pilotos de F1 compitieron con ese aparente desprecio por su propia seguridad, pero, de algún modo, logró sobrevivir a carreras plagadas de accidentes y muertes de aquellos años, para finalmente perecer en un accidente de tráfico en los Alpes. Escucha este programa cuando y donde quieras a través de los Podcast de Libertad Digital y esRadio. Instala nuestra aplicación para iOs o Android, entra en nuestra web esradio.fm o búscanos en Google Podcasts, Apple Podcasts, Spotify, Podimo, Google o iVoox. ¡Suscríbete!
Show more...
3 years ago
24 minutes 16 seconds

Muro de campeones
Nico Rosberg, el campeón invicto en F1
Es la segunda pareja de campeones padre-hijo de la Fórmula 1, Keke y Nico Rosberg han logrado hacerse con el título de F1. Desde niño siempre quiso emular a su padre, Keke Rosberg, quien había logrado el Campeonato Mundial de Pilotos de 1982 con Williams. La oportunidad llegó para Nico Rosberg en 2016, logrando vencer a su compañero de equipo en Mercedes, Lewis Hamilton, quien por entonces ya atesoraba tres campeonatos y que seguiría aumentando su leyenda años más tarde, haciendo que la gesta de Rosberg aumentase de valor con cada título que sumaba el británico. Escucha este programa cuando y donde quieras a través de los Podcast de Libertad Digital y esRadio. Instala nuestra aplicación para iOs o Android, entra en nuestra web esradio.fm o búscanos en Google Podcasts, Apple Podcasts, Spotify, Podimo, Google o iVoox. ¡Suscríbete!
Show more...
3 years ago
23 minutes 10 seconds

Muro de campeones
John Surtees, la leyenda entre Schumacher y Rossi de F1
Surtees, ganador del mundial de pilotos en 1964, llegó a la F1 con una trayectoria plagada de éxitos en el mundo del motociclismo. John Surtees es, hasta la fecha, el único piloto que ha logrado ser campeón del mundo de motociclismo y Fórmula 1, su habilidad para manejar del mismo modo motos y coches le convirtió en uno de los pilotos más polivalentes de los circuitos y tras ganar cuatro títulos en 500cc y tres en 350cc en la década de 1950 dio el salto a la F1 donde ganó el Campeonato Mundial de Pilotos en 1964 Escucha este programa cuando y donde quieras a través de los Podcast de Libertad Digital y esRadio. Instala nuestra aplicación para iOs o Android, entra en nuestra web esradio.fm o búscanos en Google Podcasts, Apple Podcasts, Spotify, Podimo, Google o iVoox. ¡Suscríbete!
Show more...
3 years ago
31 minutes 14 seconds

Muro de campeones
Mario Andretti, el campeón de F1 que llevó a Trump a la Casa Blanca
Desde la otra orilla del Atlántico, ya consagrado en el mundo del motor americano, Andretti llegó para convertirse en Campeón de Fórmula 1 en 1978 La carrera de Mario Andretti es la de un niño que quedó fascinado por las carreras de Fórmula 1 y que recorrió un largo trecho para entrar en el Muro de los Campeones. Es la personificación del Sueño Americano, un inmigrante que alcanzó la fama en su tierra adoptiva, y que se ha convertido en uno de los referentes dentro del mundo del motor. Hablar de Andretti no es sólo hablar del campeón de F1 de 1978, sino de un triunfador en las competiciones de motor que le ha llevado a ser considerado uno de los mejores pilotos de la historia. Escucha este programa cuando y donde quieras a través de los Podcast de Libertad Digital y esRadio. Instala nuestra aplicación para iOs o Android, entra en nuestra web esradio.fm o búscanos en Google Podcasts, Apple Podcasts, Spotify, Podimo, Google o iVoox. ¡Suscríbete!
Show more...
3 years ago
21 minutes 35 seconds

Muro de campeones
Emerson Fittipaldi: fiestas, carnaval y además en la F1
El campeón más joven de la F1 que no fue superado hasta que llegó Alonso, Emerson Fittipaldi abrió el camino a los brasileños en la Fórmula 1 Fue el campeón más joven de la F1, Emerson Fittipaldi logró ser campeón con sólo 25 años y tuvieron que pasar 33 años para que Fernando Alonso le arrebatara ese récord. Bicampeón en 1972 y 1978, Emmo decidió abandonar una prometedora carrera en Fórmula 1 por un sueño: crear un equipo brasileño de F1 junto a su hermano. A pesar de los desastrosos resultados de esos años, su apellido ha trascendido todas las fronteras y sirvió de inspiración a pilotos brasileños que le siguieron como Nelson Piquet y Ayrton Senna. Escucha este programa cuando y donde quieras a través de los Podcast de Libertad Digital y esRadio. Instala nuestra aplicación para iOs o Android, entra en nuestra web esradio.fm o búscanos en Google Podcasts, Apple Podcasts, Spotify, Podimo, Google o iVoox. ¡Suscríbete!
Show more...
3 years ago
30 minutes 25 seconds

Muro de campeones
Alain Prost, el profesor que licenció a Senna en F1
Alain Prost, el profesor, cuatro mundiales ganados a golpe de calculadora con la frialdad que necesita un campeón de F1. Metódico, crítico y con una ambición imparable son alguno de los calificativos que pueden acompañar a nuestro protagonista de hoy. Alain Prost, o el profesor, ha sido uno de los pilotos más laureados de la Fórmula 1, además, durante la época dorada de este deporte. Escucha este programa cuando y donde quieras a través de los Podcast de Libertad Digital y esRadio. Instala nuestra aplicación para iOs o Android, entra en nuestra web esradio.fm o búscanos en Google Podcasts, Apple Podcasts, Spotify, Podimo, Google o iVoox. ¡Suscríbete!
Show more...
3 years ago
32 minutes 11 seconds

Muro de campeones
Michael Schumacher, la referencia de la F1
Michael Schumacher, de su debut en F1 a los siete títulos de Campeón del Mundo; un repaso a la carrera de uno de los pilotos más relevantes. Aunque otros nombres suenan con fuerza cuando hablamos de Fórmula 1, el de Michael Schumacher lo hace con mayúsculas. El piloto alemán cautivó con su pilotaje desde que debutara en 1991 en el mítico trazado de Spa y se retiró siendo el piloto más laureado de todos los tiempos: 91 victorias, 68 poles y 155 podios, junto con siete campeonatos del mundo, avalan su carrera deportiva. Escucha este programa cuando y donde quieras a través de los Podcast de Libertad Digital y esRadio. Instala nuestra aplicación para iOs o Android, entra en nuestra web esradio.fm o búscanos en Google Podcasts, Apple Podcasts, Spotify, Podimo, Google o iVoox. ¡Suscríbete!
Show more...
3 years ago
40 minutes 28 seconds

Muro de campeones
Muro de campeones
El Muro de los campeones es un refugio para los amantes de la máxima categoría del motor, la F1. En 1999 la última curva del circuito canadiense Gilles Villeneuve pasó a la historia de la F1 después de que cuatro campeones de mundo chocarán contra el muro durante la celebración del gran premio. Desde entonces hablar del Muro de los Campeones es hablar de la Fórmula 1 en estado puro. Precisamente eso es lo que se pretende en este podcast, hablar, analizar o discutir sobre el pasado, presente y futuro de la F1 con el mejor criterio y pasión por la velocidad, los circuitos y la historia de este deporte.
Show more...
3 years ago
26 seconds

Muro de campeones
En 1999 la última curva del circuito canadiense Gilles Villeneuve pasó a la historia de la F1 después de que cuatro campeones de mundo chocarán contra el muro durante la celebración del gran premio. Desde entonces hablar del Muro de los Campeones es hablar de la Fórmula 1 en estado puro. Precisamente eso es lo que se pretende en este podcast, hablar, analizar o discutir sobre el pasado, presente y futuro de la F1 con el mejor criterio y pasión por la velocidad, los circuitos y la historia de este deporte.