Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/8f/0c/7b/8f0c7b6a-5e0d-dacb-7870-8c4ebcc4aa4c/mza_13907743965018759336.jpg/600x600bb.jpg
Negocios Televisión
negocios.tv
1000 episodes
16 hours ago
En este podcast puedes consumir en formato audio los mejores contenidos de Negocios TV

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
Business News
News
RSS
All content for Negocios Televisión is the property of negocios.tv and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este podcast puedes consumir en formato audio los mejores contenidos de Negocios TV

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
Business News
News
Episodes (20/1000)
Negocios Televisión
“El gran escollo es definir las fronteras; Rusia podría exigir territorios no ocupados hoy". Viñals
“El gran escollo es definir las fronteras; Rusia podría exigir territorios no ocupados hoy". Viñals

En esta entrevista con José María Viñals, director del Máster en Relaciones Internacionales del IEB, analiza la situación actual de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania. Con el desplazamiento de Steve Witkoff a Moscú y Daniel Driskol a Kiev, se mantiene un perfil bajo, mientras se discuten cuestiones críticas como las fronteras, la soberanía y la presencia de tropas extranjeras. El plazo de Acción de Gracias no se cumple, y se enfatiza la dificultad de alcanzar acuerdos rápidos debido a intereses estratégicos divergentes.


Se destacan tres posibles escenarios: resolución del conflicto por agotamiento, acuerdo en una mesa de negociación, o escalada militar. La Unión Europea exige garantías de seguridad robustas y la implicación de Estados Unidos, similar al artículo 5 de la OTAN, mientras que Rusia rechaza la presencia de tropas aliadas en territorio ucraniano. La negociación también aborda la futura integración de Ucrania en la Unión Europea y su relación con la OTAN.


El análisis resalta la complejidad de implementar un acuerdo de paz sostenible, incluyendo la cesión de territorios en el Donbass y Crimea, y la necesidad de un equipo jurídico especializado en derecho internacional. La incertidumbre persiste sobre la disposición de Ucrania y Rusia a aceptar compromisos sobre soberanía, seguridad y tropas aliadas, manteniendo la guerra en un estado de negociación prolongada.


#frontera #rusia #ucrania #guerraucrania #zelensky #putin #trump #witkoff #entrevista #otan #nato #negociostv 
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
16 hours ago
9 minutes

Negocios Televisión
ITURRALDE: “Habrá una caída dura, necesaria para lavar el mercado antes del rally electoral de EEUU”
ITURRALDE: “Habrá una caída dura, necesaria para lavar el mercado antes del rally electoral de EEUU”

Alberto Iturralde, responsable de Operativa DAX, analiza la sesión de miércoles 26 de noviembre, destacando ganancias moderadas en las bolsas europeas. La tendencia alcista se mantiene, aunque con ajustes puntuales, impulsada por factores estacionales como el Día de Acción de Gracias y por el interés en valores tecnológicos vinculados a la inteligencia artificial. Meta muestra preferencia por los chips de Alphabet frente a Nvidia, lo que genera debate sobre la evolución futura del sector.

El DAX se ha quedado ligeramente rezagado respecto al S&P 500, pero mantiene revalorizaciones en torno al 20% este año. Iturralde enfatiza la importancia de observar las tendencias, especialmente en valores tecnológicos, y señala que los rebotes estacionales podrían prolongarse hasta finales de semana antes de posibles correcciones para eliminar la especulación del mercado.
Además, se abordan temas de deuda y bonos europeos y británicos, señalando cómo la rentabilidad de los bonos refleja percepción de riesgo, y la influencia de movimientos financieros desde Japón y Estados Unidos. La atención se centra en la sostenibilidad de las subidas bursátiles, la respuesta de los inversores a la política monetaria y la interacción de factores globales que afectan la operativa del DAX y otras bolsas europeas.

#iturralde #mercado  #eeuu #trump #bolsadevalores  #economia #forex #google #nvidia #wallstreet #inversiones  #entrevista #negociostv 

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
17 hours ago
8 minutes

Negocios Televisión
LORENZO RAMÍREZ:  El ocaso de Zelensky, Europa fuerza Chat Control y el proyecto Manhattan de la IA
LORENZO RAMÍREZ:  El ocaso de Zelensky, Europa fuerza Chat Control y el proyecto Manhattan de la IA

En esta entrevista con el periodista económico Lorenzo Ramírezse  analiza la negociación de Estados Unidos con Rusia y Ucrania, con Trump liderando el plan de 28 puntos adaptado a 19 y Zelensky mostrando disposición parcial a aceptar concesiones territoriales. Se destacan figuras clave como Steve Witkoff y Daniel Driscoll, responsables de avanzar la diplomacia y las negociaciones técnicas, mientras la presión militar rusa se mantiene sobre Kiev para acelerar decisiones.

El acuerdo potencial también abarca la cooperación económica, incluyendo la modernización de infraestructura energética en Ucrania, la gestión conjunta de activos rusos congelados y la posibilidad de reintegrar a Rusia en la economía global, lo que podría transformar relaciones energéticas y comerciales internacionales. Además, se mencionan los riesgos políticos internos y las estrategias de control mediático y financiero que influyen en la dinámica de negociación.
Ramírez aborda la Misión Génesis y el control de datos científicos federales como herramientas estratégicas de Estados Unidos frente a China, destacando la importancia de la inteligencia artificial en salud, defensa y energía. Asimismo, analiza la iniciativa europea Chat Control 2.0, que busca imponer el escaneo masivo de comunicaciones privadas, poniendo en debate privacidad, derechos ciudadanos y control de la información en el ámbito digital y tecnológico.

#lorenzoramirez #zelensky #europa #chatcontrol #manhattan #ia #inteligenciaartificial #trump #guerraucrania  #economia #geopolitica #entrevista #negociostv 

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
17 hours ago
27 minutes

Negocios Televisión
ARÍSTEGUI: “Maduro es el cabecilla de una macroorganización criminal que está envenenando al mundo”
ARÍSTEGUI: “Maduro es el cabecilla de una macroorganización criminal que está envenenando al mundo”

En esta entrevista con el diplomático Gustavo de Arístegui se habla de cómo Estados Unidos ha designado al Cártel de los Soles como organización terrorista, aumentando la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Según Arístegui esta medida llega tarde y busca contrarrestar los efectos del narcotráfico y la criminalidad organizada que han proliferado en el país durante los últimos 25 años. Venezuela sigue siendo un riesgo significativo para la seguridad hemisférica, con rutas de cocaína que atraviesan el Pacífico hacia México y el Sahel, y operaciones de tráfico sofisticadas que superan las capacidades de intercepción de muchas armadas mundiales.

La situación también refleja tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y algunos países europeos. Declaraciones críticas de Alemania y el Reino Unido hacia la política estadounidense, junto con la ruptura parcial de la cooperación de inteligencia en el marco de la alianza “Five Eyes”, debilitan la coordinación global frente a amenazas internacionales. Según Arístegui, la acción del Cártel de los Soles y la corrupción del régimen chavista, incluyendo explotación de minas de oro y tráfico de drogas, consolidan a Venezuela como un actor criminal de alcance global.

En paralelo, se mantienen las negociaciones sobre el plan de paz para Ucrania, que originalmente contenía 28 puntos y que ahora se ajusta a 19. La posición europea ha buscado asegurar garantías de seguridad para Ucrania y evitar la pérdida de territorios, destacando la necesidad de respetar la soberanía nacional. Las negociaciones muestran avances iniciales, aunque con prudencia, en un contexto marcado por la influencia estadounidense, la presión de Trump y la compleja interacción entre diplomacia europea, rusa y ucraniana.


#aristegui #maduro #criminal #venezuela #eeuu #trump #reinounido #alemania #ucrania #guerraucrania #geopolitica #entrevista #negociostv 


Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
1 day ago
13 minutes

Negocios Televisión
LORENZO RAMÍREZ: El negocio de la guerra de EEUU, chantaje a Zelenksy y la falacia de Von der Leyen
LORENZO RAMÍREZ: El negocio de la guerra de EEUU, chantaje a Zelenksy y la falacia de Von der Leyen

En esta entrevista con Lorenzo Ramírez, periodista económico, desglosa el plan de 28 puntos relacionado con Ucrania y el papel de Estados Unidos en las negociaciones de paz. Se analiza cómo las decisiones de Washington y Trump han condicionado las acciones de Zelensky, incluyendo presiones para convocar elecciones, aceptar compromisos sobre territorios y gestionar la influencia rusa en la región. Se muestra también la limitada participación de Europa y cómo los intereses estratégicos y económicos de Estados Unidos y Rusia han dominado la agenda de este acuerdo.

El análisis se extiende a Latinoamérica, donde Estados Unidos ha intensificado su presencia militar en el Caribe y ha intervenido en la economía de países como Argentina y El Salvador. Se destaca el papel de Wall Street, el Tesoro estadounidense y las grandes tecnológicas en la influencia política y económica sobre gobiernos locales, así como el uso de sanciones, bloqueos financieros y “asesinatos digitales” contra jueces y fiscales internacionales para asegurar sus intereses estratégicos.

Lorenzo Ramírez explica cómo la geopolítica mundial, la deuda, la corrupción y la manipulación de conflictos impactan directamente en la estabilidad de regiones clave y en la seguridad internacional, subrayando la complejidad del nuevo orden global y la influencia de las élites financieras.

#lorenzoramirez #guerra #eeuu #zelensky #vonderleyen #europa #guerraucrania #rusia #trump #venezuela #entrevista #negociostv 

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
2 days ago
34 minutes

Negocios Televisión
JASIEL PARIS: “Si la guerra se cierra entre Rusia y EEUU, Europa queda como un fracaso absoluto” 
JASIEL PARIS: “Si la guerra se cierra entre Rusia y EEUU, Europa queda como un fracaso absoluto” 


Las conversaciones de paz en Ginebra, según Jasiel París, politólogo, demuestran que Donald Trump está abordando el conflicto “desde la óptica de las grandes potencias” y no desde la perspectiva de Ucrania o Europa. Explica que la propuesta estadounidense incorpora “los intereses que Rusia estaba persiguiendo”, con la idea de que Washington y Moscú puedan cerrar el conflicto como dos potencias que se reparten zonas de influencia. Para Paris, Trump analiza la situación desde la lógica geoestratégica: “A Trump no le quita el sueño el Donbass”, porque considera que esa región puede quedar bajo control ruso sin que eso altere los intereses estadounidenses.

Frente a eso, Jasiel describe a la Unión Europea como un actor “desesperado por ser relevante”, que ejerce una diplomacia paralela y “falsaria” hacia Zelensky. Sostiene que los líderes europeos actúan como “una pandilla de amigos falsos”, ofreciendo apoyo público mientras presionan en privado a Ucrania para aceptar concesiones territoriales o incluso para convocar elecciones en 100 días, lo que implicaría desplazar a Zelensky. Además, critica que la UE proponga financiar la reconstrucción confiscando activos rusos congelados, algo que Jasiel resume como “Europa pidiendo perras” y que, según él, prioriza los intereses europeos y no la soberanía ucraniana.
En el plano asiático, Paris recuerda que la tensión entre China y Japón es histórica y profunda. Explica que Pekín mantiene un “recelo larvado” por la ocupación japonesa y la masacre de Nanjing, y que en China se piensa que “Japón no se ha desnazificado como Alemania”. Además, sostiene que Estados Unidos utiliza a Japón, Australia, Corea del Sur e India como “proxies” en una estrategia de contención de China, situando a Tokio como la primera línea de presión militar en el Indo-Pacífico. Para Jasiel, este escenario apunta a que la disputa por Taiwán podría convertirse en “el próximo gran conflicto” de la década.


guerra #rusia #eeuu #europa #fracaso #ucrania #zelensky #trump #putin #guerraucrania #paz #acuerdodepaz #geopolitica #jasielparis #negociostv
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
2 days ago
21 minutes

Negocios Televisión
“Nadie en Europa quiere contribuir a financiar a Ucrania; quieren usar los activos rusos”. Smith
“Nadie en Europa quiere contribuir a financiar a Ucrania; quieren usar los activos rusos”. Smith


En esta entrevista con Andrew Smith, analista del Centro para el Bien Común de la Universidad Francisco de Vitoria, se habla de la complicada situación de Ucrania frente al plan de paz de 28 puntos negociado entre Estados Unidos y Rusia, que se ha filtrado antes de su publicación oficial. Según expertos, el borrador exigiría a Ucrania ceder el Donbás, reducir sus fuerzas armadas a la mitad, implementar el idioma ruso como cooficial y comprometerse a no ingresar en la OTAN, lo que podría desestabilizar políticamente al país y generar una crisis interna significativa. Zelensky se encuentra bajo intensa presión mientras intenta equilibrar su gabinete y negociar con Trump sin agravar la situación interna.

La Unión Europea, excluida de la negociación directa, busca participar para proteger los intereses europeos y garantizar que cualquier acuerdo no sea percibido como una rendición de Ucrania. Sin embargo, el contexto financiero crítico del país, con necesidades urgentes de 130.000 millones de dólares para salarios y funcionamiento estatal, hace que la presión internacional y la retórica política jueguen un papel decisivo en la dirección de esta potencial resolución del conflicto.
europa #ucrania #rusia #guerraucrania #putin #zelensky #ue #trump #europa #geopolitica #entrevista #negociostv
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
5 days ago
6 minutes

Negocios Televisión
DE CASTRO: “La negociación real de Ucrania no está en Turquía, está en Miami entre EEUU y Rusia”
DE CASTRO: “La negociación real de Ucrania no está en Turquía, está en Miami entre EEUU y Rusia”


Juan Antonio de Castro, exfuncionario de Naciones Unidas, considera que la reunión entre Zelensky y Erdogan en Turquía es poco más que un gesto de cara a la opinión pública. Según explica, “la negociación real no está en Estambul; se está cocinando en Miami”, donde representantes rusos y estadounidenses estarían trabajando en un plan de paz de 28 puntos liderado por el enviado estadounidense Steve Witkoff. De Castro subraya que Rusia no participará en la cita turca porque ya existe un canal activo con Washington y advierte que las visitas de Zelensky a líderes europeos son “una huida hacia adelante” que no cambiará la realidad estratégica: “No se derrota a un poder nuclear como Rusia”. También cuestiona que Europa, y especialmente España, financien miles de millones en ayuda militar sin un debate claro sobre sus intereses en la paz.


Respecto a Oriente Medio, De Castro celebra que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara un plan de paz para Gaza sin veto ruso ni chino, aunque anticipa grandes obstáculos prácticos, desde el desarme de Hamas hasta la entrada de una fuerza internacional. Sobre los Acuerdos de Abraham, considera “histórico” que Trump haya elevado a Arabia Saudí al nivel de aliado prioritario fuera de la OTAN, una maniobra para presionar a Irán y dejar a Europa más sola en su defensa. Afirma que si Riad exige reconocer el Estado palestino, Trump podría terminar aceptándolo. En cuanto a Venezuela, De Castro revela que Maduro ofreció irse en dos años, propuesta que Washington rechazó, señal de “debilidad interna” del régimen. Mantiene que Trump intensificará la presión militar y económica y que un futuro bloqueo naval podría llevar al colapso del chavismo “desde dentro”.


#ucrania #negociacionesdepaz #turquia #miami #eeuu #rusia #putin #trump #paz #guerra #ukrainewar #geopolitica #negociostv #decastro 

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
1 week ago
12 minutes

Negocios Televisión
ARÍSTEGUI: “Ucrania no invadió, fue Rusia. Kiev se salvó por los pelos, sin la CIA habría caído”
ARÍSTEGUI: “Ucrania no invadió, fue Rusia. Kiev se salvó por los pelos, sin la CIA habría caído”

En esta entrevista con el diplomático Gustavo de Arístegui se habla de como el mundo atraviesa un momento de alta tensión geopolítica, con movimientos estratégicos en Oriente Medio, Europa del Este y Asia que podrían redefinir el equilibrio internacional. Conflictos históricos, disputas territoriales y decisiones de grandes potencias se combinan con iniciativas diplomáticas y militares que buscan estabilidad, aunque no sin riesgos.

En Oriente Medio, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó un plan de paz para Gaza, respaldado por 13 países y con abstenciones de Rusia y China. La autoridad provisional será palestina, tecnócrata y supervisada internacionalmente, encargada de la reconstrucción de Gaza. Donald Trump busca reforzar la estabilidad regional con la venta de cazas F-35 a Arabia Saudí, avanzando en los Acuerdos de Abraham y fortaleciendo la cooperación militar occidental.
Zelensky visita España para fortalecer el apoyo europeo a Ucrania, negociando la compra de material de defensa en lugar de donaciones. España participa con F-18 y cooperación logística, subrayando la importancia de la disuasión en la Segunda Guerra Fría y la defensa frente a amenazas rusas.

En Asia, la tensión entre Japón y China por Taiwán se intensifica. Japón ha elevado la defensa de Taiwán a prioridad estratégica, considerando cualquier ataque a la isla un riesgo existencial. La flota china enfrenta restricciones en aguas vigiladas por aliados de Occidente, lo que aumenta la tensión en el Pacífico y resalta la importancia de la estabilidad regional para la paz y la economía global.


ucrania #rusia #kiev #cia #guerraucrania #ukraine #ukrainewar #guerrafria #europa #orientemedio #japon #china #taiwan #entrevista #negociostv
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
1 week ago
21 minutes

Negocios Televisión
“Bitcoin es un refugio. No como el oro, pero contra la impresión ilimitada de dinero”. Knörr
“Bitcoin es un refugio. No como el oro, pero contra la impresión ilimitada de dinero”. Knörr

En esta entrevista con Eneko Knörr, CEO de STABOLUT, se habla de cómo Bitcoin ha experimentado en las últimas semanas una fuerte corrección, perdiendo aproximadamente un 25-30% de su valor y borrando buena parte de las ganancias acumuladas durante 2025. Este retroceso ha generado preocupación entre algunos inversores, aunque expertos del sector consideran que se trata de un ajuste natural dentro de un mercado altamente volátil y en pleno proceso de consolidación.

Knörr, explica que la caída no debe interpretarse como el fin de Bitcoin. Señala que, a pesar de la volatilidad, el activo mantiene fundamentos sólidos, sustentados por la adopción creciente de blockchain y stablecoins, así como por la entrada de grandes fondos institucionales. Connor subraya que la corrección responde, en parte, a la incertidumbre sobre las políticas monetarias de Estados Unidos, los ajustes en expectativas de tipos de interés y la retirada de parte de la liquidez de inversores minoristas y ETFs.


Knörr, destaca que, históricamente, Bitcoin ha experimentado fuertes fluctuaciones que forman parte de su ciclo natural de consolidación. La recomendación de los expertos es mantener la inversión a largo plazo, evitando decisiones precipitadas motivadas por movimientos de corto plazo. Connor advierte que la corrección actual, aunque significativa, ofrece oportunidades para reforzar posiciones estratégicas, especialmente para quienes creen en la consolidación de Bitcoin como activo de inversión serio y refugio frente a riesgos financieros globales.


#bitcoin #oro #dinero #mercados #crypto #criptomonedas #mercadofinanciero #bolsadevalores #economia #forex #blockchain #stablecoin #entrevista #negociostv 


Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
1 week ago
8 minutes

Negocios Televisión
IRASTORZA: “El mensaje de Trump a Maduro es claro: o negocias o mantengo la armada en Venezuela”
IRASTORZA: “El mensaje de Trump a Maduro es claro: o negocias o mantengo la armada en Venezuela”

En esta entrevista con Eduardo Irastorza, profesor de OBS Business School, , se analizan diversas tensiones geopolíticas que marcan la agenda internacional. Se aborda la compleja relación entre Estados Unidos y Venezuela, con la puerta abierta al diálogo pero con presencia militar en el Caribe y sanciones de fondo que condicionan las negociaciones. Además, se examinan los avances de las sanciones estadounidenses contra Rusia e Irán y la propuesta de Trump de una cumbre trilateral para la desnuclearización con China y Rusia. También se comentan las crecientes tensiones en Asia-Pacífico entre China, Japón y Taiwán, así como los resultados de la primera vuelta electoral en Chile y las implicaciones de la polarización política en la región.

A partir de este contexto global, el análisis con Eduardo Irastorza, profundiza en las estrategias de negociación de Trump con Maduro, la viabilidad de reuniones diplomáticas en Europa con Rusia y Ucrania, la situación en Oriente Medio con Israel, Líbano y Siria, y el papel de Estados Unidos y Japón en la seguridad del Indo-Pacífico, destacando los retos estratégicos, económicos y sociales que estas dinámicas generan.


#trump #maduro #armada #venezuela #eeuu #geopolitica #politica #caribe #rusia #ucrania #china #japon #taiwan #chile #entrevista #negociostv 

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
1 week ago
11 minutes

Negocios Televisión
TEMPRANO: “Si Maduro no acepta irse a Cuba, EEUU le ha dicho que lo capturará y lo juzgará”
TEMPRANO: “Si Maduro no acepta irse a Cuba, EEUU le ha dicho que lo capturará y lo juzgará”


En este análisis, Miguel Ángel Temprano, economista y experto en geopolítica, ofrece su visión sobre la apertura de Donald Trump a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la creciente presencia militar estadounidense en el Caribe. Temprano explica que, pese a las declaraciones de Trump, las posibilidades de un acuerdo son prácticamente nulas debido a la influencia de figuras clave como Marco Rubio, quien ejerce un papel decisivo en las decisiones de política exterior hacia Venezuela.

El experto también aborda los rumores sobre una posible oferta a Maduro de trasladarse a Cuba y las implicaciones de estas tensiones en el plano político y militar, subrayando que la flota estadounidense en la región no se moviliza sin razones estratégicas ni electorales. Además, comenta el impacto de estos movimientos sobre las sanciones en el Congreso y los obstáculos que enfrentan los Estados Unidos en la coordinación de acciones con Rusia y otras potencias.
Temprano analiza la situación nuclear global, destacando la reactivación de pruebas ordenadas por Trump y la propuesta de una cumbre trilateral con Rusia y China para reducir arsenales. Señala que, dada la desconfianza mutua y la acumulación de armas estratégicas, es complicado lograr acuerdos similares a los históricos entre Gorbachev y Reagan.


Finalmente, Temprano se detiene en la segunda vuelta presidencial en Chile entre los candidatos Jara y Kast. Temprano indica que, debido a la polarización y al radicalismo de ciertos sectores, el candidato de derecha radical tiene mayores posibilidades de obtener apoyo del electorado centrista, y anticipa que las elecciones de diciembre definirán la dirección política del país sudamericano.


maduro #cuba #eeuu #venezuela #guerra #caribe #trump #rusia #china  #guerraucrania #armada #marcorubio #chile #elecciones #entrevista #negociostv  
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
1 week ago
14 minutes

Negocios Televisión
“Berkshire se tendrá que reinventar por completo si quiere sobrevivir la era post-Buffett”. Carulla
“Berkshire se tendrá que reinventar por completo si quiere sobrevivir la era post-Buffett”. Carulla

En esta entrevista con Xavier Carulla, Portfolio Manager de Arquia Gestión, analiza las perspectivas actuales de los mercados bursátiles y toma el pulso al comportamiento de las bolsas frente a la inteligencia artificial, la economía estadounidense y los recientes movimientos corporativos.

Carulla comenta la salida de Warren Buffett como CEO de Berkshire Hathaway tras 60 años al frente y la designación de Greg Abel como su sucesor. Explica cómo esta transición marca el fin de una era para uno de los conglomerados más grandes del mundo y qué retos enfrentará Abel para continuar generando valor para los accionistas, considerando el legado de Buffett y la diversificación de la compañía en sectores como seguros, energía y transporte.
Se revisa además el desempeño financiero reciente de Berkshire Hathaway, incluyendo las inversiones en Apple, Alphabet y Bank of America, así como las oportunidades de adquisición futura con los 382.000 millones de dólares que mantiene en efectivo. Xavier analiza la necesidad de que Abel gane credibilidad ante los inversores y adapte la estrategia corporativa a los tiempos modernos.

El experto también ofrece su visión sobre el sector bancario, destacando los sólidos resultados de los grandes bancos estadounidenses en el tercer trimestre, impulsados por la división de trading y el aumento de tipos de interés, comparando la eficiencia con la banca europea.

En el ámbito tecnológico, Carulla destaca los resultados de empresas como Cisco, que superaron las expectativas del mercado gracias a productos innovadores, la adopción de Wi-Fi 7 y oportunidades de crecimiento en inteligencia artificial. Además, analiza la exposición de las carteras globales a sectores tecnológicos, bancarios y de inteligencia artificial, señalando que la mayoría de las inversiones se concentran en Estados Unidos, con presencia en Europa y China.

#berkshirehathaway #warrenbuffet #buffet #economia #forex #mercados #bolsadevalores #apple #banca #trading #inversiones #entrevista #negociostv 


Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
1 week ago
13 minutes

Negocios Televisión
“El brillo de 3I/ATLAS es perfectamente normal. Hablar de aliens es una estupidez": RENÉ DUFFARD
“El brillo de 3I/ATLAS es perfectamente normal. Hablar de aliens es una estupidez": RENÉ DUFFARD

René Duffard explica que el cometa interestelar 3I/ATLAS es un objeto completamente natural, formado por piedras y hielo y creado fuera del Sistema Solar. Su aumento reciente de actividad, tras pasar por su perihelio el 29 de octubre, es exactamente lo esperable: el calor solar ha comenzado a sublimar distintos materiales y por eso la cola se ve ahora más definida. Los cambios de color, que alternan tonalidades como azul, verde o rojizo, también son un comportamiento normal. Cada material emite luz distinta al sublimarse —como cianuro, CO o CO₂— y, por tanto, los tonos varían según la composición expuesta a la radiación solar. Duffard insiste en que no hay nada anómalo en este comportamiento y que es habitual en cometas activos.

El astrónomo descarta rotundamente cualquier teoría que sugiera un origen artificial o alienígena del objeto y afirma que ideas de ese tipo son “completamente tiradas de los pelos”. Le sorprende, más que el propio fenómeno astronómico, la reacción sociológica y la rapidez con la que estas hipótesis se popularizan. Subraya que 3I/ATLAS es tan natural como cualquier otro cometa, y que el espacio alrededor del Sistema Solar está lleno de fragmentos y cuerpos que se mueven libremente entre estrellas. La diferencia aquí es que este “Ferrari hecho en otra fábrica” procede de otro sistema estelar, lo que lo convierte en una oportunidad científica excepcional para estudiar cómo se forman los cuerpos rocosos más allá de nuestro vecindario solar.

Duffard también enfatiza que el incremento en la detección de objetos interestelares no responde a un evento inusual, sino a la mejora tecnológica de los sistemas de búsqueda. Vemos más objetos porque ahora tenemos instrumentos más precisos capaces de localizarlos. Sobre el 18 de diciembre, fecha en la que el cometa estará más “cerca” de la Tierra, el astrónomo es categórico: no ocurrirá absolutamente nada. El objeto seguirá pasando a millones de kilómetros y no representa ningún tipo de riesgo. El evento verdaderamente importante para un cometa no es su proximidad a nuestro planeta, sino su encuentro cercano con una estrella, y ese momento —el perihelio— ya sucedió. Para Duffard, todo en 3I/ATLAS se enmarca dentro de la normalidad científica.

3iatlas #cometa #alien #espacio #nasa #hubble #jameswebb #ciencia #astronomia #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
1 week ago
14 minutes

Negocios Televisión
Así es como Rusia gana el invierno, Ucrania se debilita y Europa paga la guerra. Torres
Así es como Rusia gana el invierno, Ucrania se debilita y Europa paga la guerra. Torres

En esta entrevista con Margarita Torres, historiadora, se analiza la situación de Ucrania, destacando que los avances rusos y la llegada del invierno intensifican la guerra de infraestructuras, debilitando a Ucrania y limitando su capacidad de respuesta. La dependencia del país de la ayuda europea y estadounidense, junto con escándalos internos, refuerza la posición rusa en posibles negociaciones de paz.


Torres subraya que, pese a la presión de Estados Unidos y la Unión Europea, cualquier acuerdo requiere ceder de ambos lados. La paz se logra con negociaciones firmes y estrategias políticas inteligentes que protejan a los civiles y eviten un desgaste innecesario de recursos europeos y ucranianos.


En cuanto a Israel y Hamás, Torres enfatiza la necesidad de priorizar la población civil y la ayuda humanitaria. Señala que la devolución de cadáveres y la apertura de corredores humanitarios son pasos esenciales para que se cumplan los acuerdos previos y se avance hacia una paz efectiva, más allá de intereses políticos o ideológicos.

#rusia #invierno #ucrania #europa #guerra #guerraucrania #putin #zelensky #orientemedio #eeuu #geopolitica #entrevista #negociostv 


Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
1 week ago
11 minutes

Negocios Televisión
ITURRALDE: ¿Cómo pagará EEUU su deuda?: "Seguramente robando activos, por eso el cerco a Venezuela"
ITURRALDE: ¿Cómo pagará EEUU su deuda?: "Seguramente robando activos, por eso el cerco a Venezuela"


En esta entrevista con Alberto Iturralde, director de Operativa DAX, se habla de cómo el mercado europeo muestra un comportamiento alcista, con índices como el DAX acercándose a máximos históricos y el FTSE 100 y el MIFID italiano manteniéndose también en niveles elevados. Alberto Iturralde explica que el cierre del gobierno federal en EE. UU. y la temporada de resultados influyen en la dinámica del mercado, pero el fondo sigue siendo positivo. Señala que la entrada de grandes inversores, la salida a bolsa de compañías de inteligencia artificial y el buen desempeño de sectores adyacentes, como la energía, generan un sentimiento comprador que mantiene la tendencia al alza, mientras que los recortes puntuales suelen ser breves y seguidos por nuevas subidas.

En cuanto a divisas y activos refugio, Iturralde subraya que el dólar ya no cumple completamente esa función debido al creciente endeudamiento de EE. UU. y a las políticas fiscales expansivas, siendo el oro la alternativa más fiable. Respecto a criptomonedas como Bitcoin, advierte que son activos especulativos altamente influenciados por la liquidez y el sentimiento de los inversores, por lo que recomienda destinarlas solo a una pequeña parte de la cartera con fines especulativos y no como reserva de valor. La gestión prudente y la comprensión de su naturaleza intrínseca son claves para evitar pérdidas significativas.


iturralde #eeuu #deuda #activosfinancieros #venezuela #economia #trump #venezuela #europa #bitcoin #mercados #ia #bolsadevalores #entrevista #negociostv
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
2 weeks ago
18 minutes

Negocios Televisión
DE CASTRO: La ‘guerra civil’ política de EEUU se exporta: la BBC vs Trump como batalla del wokismo
DE CASTRO: La ‘guerra civil’ política de EEUU se exporta: la BBC vs Trump como batalla del wokismo

Juan Antonio de Castro, exfuncionario de Naciones Unidas, analiza la creciente hegemonía de China frente a Estados Unidos, especialmente en sectores estratégicos como las tierras raras y la inteligencia artificial. Destaca que la posición de China ha fortalecido un modelo de comercio condicionado, donde los movimientos empresariales internacionales ya no se rigen por un libre mercado clásico, sino por intereses geoeconómicos y estratégicos. Europa y Estados Unidos reaccionan tardíamente, aplicando dirigismo industrial que busca contrarrestar la ventaja china, pero con menos eficacia y rapidez que Pekín. Este contexto refleja un reacomodo global en el que los modelos autoritarios y centralizados ganan terreno frente a los sistemas más abiertos y tradicionales.
De Castro también aborda la polémica entre Donald Trump y la BBC, relacionada con la edición de su discurso del 6 de enero de 2021. Según él, la disputa no es solo mediática sino parte de un conflicto cultural más amplio entre globalistas y patriotas, que tiene repercusiones internacionales. Trump acusa a la BBC de tergiversar su mensaje, y la controversia evidencia cómo las divisiones políticas internas en Estados Unidos se reflejan globalmente, afectando alianzas y la percepción de los medios en Europa.


En cuanto a Oriente Medio, De Castro describe un statu quo complejo en Gaza y Líbano. Señala que Hamas mantiene sus túneles y refuerza sus filas, mientras Israel conserva el control de su línea defensiva, logrando un equilibrio que beneficia temporalmente a ambos. Critica el fracaso del plan de paz de Trump y subraya la dificultad de gestionar rehenes, controlar milicias y contener la violencia en la región. La situación evidencia la persistencia de tensiones y la falta de soluciones duraderas, con actores locales e internacionales implicados en un entramado de poder y seguridad.

Se aborda también la guerra en Ucrania y las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. Destaca que el conflicto se originó en el contexto del Euromaidán de 2014 y la posterior anexión de Crimea, y que cualquier tratado de paz debe considerar la historia reciente y las demandas de Rusia. Critica la incapacidad de Europa para mediar y plantea la necesidad de un liderazgo internacional neutral que pueda facilitar negociaciones objetivas. Subraya que un enfoque equilibrado de Naciones Unidas, respaldado por ambas partes, podría ser clave para avanzar hacia un alto el fuego y sentar las bases de un acuerdo duradero.


decastro #guerracivil #politica #eeuu #bbc #trump #woke #eeuu #ucrania #guerraucrania #ukraine #orientemedio #entrevista #negociostv
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: Show more...
2 weeks ago
18 minutes

Negocios Televisión
El nuevo régimen financiero de la próxima década: “Bonos y bolsa vuelven a moverse juntos”. Cilla
El nuevo régimen financiero de la próxima década: “Bonos y bolsa vuelven a moverse juntos”. Cilla

Edoardo Cilla, Director Global Macro & Strategic Asset Allocation en Fidelity International, analiza el actual entorno macroeconómico destacando que la economía global ha entrado en una nueva era tras la pandemia de 2020. La inflación se mantiene alta y volátil, especialmente en EEUU y Reino Unido, mientras que los tipos de interés han subido y los rendimientos de los bonos a diez años alcanzan niveles históricos. Este nuevo régimen, marcado por mayor correlación entre acciones y bonos y por la incertidumbre económica, se espera que perdure entre cinco y diez años.
En cuanto a la inteligencia artificial, Cilla subraya su potencial para aumentar márgenes, ingresos y productividad de las empresas, aunque advierte que la implementación conlleva costes y riesgos, como la necesidad de reentrenar y capacitar a la fuerza laboral. La dispersión entre ganadores y perdedores será alta, lo que requiere un enfoque activo de inversión que identifique compañías con mayor potencial de transformación y crecimiento en sus mercados.

Cilla señala que, aunque las valoraciones actuales son elevadas, los balances de muchas empresas siguen siendo sólidos, con niveles de liquidez significativos. Esto permite que las compañías aprovechen oportunidades de eficiencia y expansión a nuevos segmentos de clientes. La clave para los inversores será centrarse en los fundamentos y no en el ruido del corto plazo, buscando nombres con capacidad real de generar cambios disruptivos y retornos sostenibles en el tiempo.


Para 2026, recomienda diversificación geográfica y sectorial. Europa se beneficia de nuevo gasto fiscal y reformas estructurales en países como Alemania, Japón, Corea y mercados emergentes como China e India, que potencian la adopción tecnológica. Además, resalta la relevancia renovada de los bonos, aunque con riesgos inflacionarios, y la importancia de estrategias multi-asset que combinen renta fija gubernamental, deuda corporativa y activos de retorno absoluto, adaptándose al nuevo entorno económico post-pandemia.


#finanzas #bono #bonos #bolsa #bolsadevalores #mercados #economia #europa #eeuu #volatilidad #forex #entrevista #negociostv 


Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
2 weeks ago
8 minutes

Negocios Televisión
IRASTORZA: Europa se desmorona y Trump lo sabe: por eso habla con Orbán y no con Bruselas
IRASTORZA: Europa se desmorona y Trump lo sabe: por eso habla con Orbán y no con Bruselas

En esta entrevista con Eduardo Irastorza, profesor en OBS Business School, hablamos sobre los recientes avances en el Senado estadounidense y el cierre histórico del gobierno federal, que ha durado 38 días. Irastorza señala que, aunque se desbloquea parcialmente la situación presupuestaria, persisten desafíos como los aranceles con China y otras negociaciones internacionales, dejando en evidencia que Donald Trump se siente más cómodo manejando crisis externas que internas, mientras delega la gestión interna a su equipo.

En el ámbito internacional, se analizan los complejos escenarios de la guerra en Ucrania. Serguéi Lavrov muestra disposición a reunirse con Marco Rubio, aunque Irastorza considera que la intención principal de Rusia es ganar tiempo en un conflicto de desgaste, manteniendo posiciones estratégicas y complicando la defensa ucraniana. Sobre la reunión de Trump con Víktor Orbán, el experto apunta que tiene más implicaciones económicas y diplomáticas puntuales que influencia directa en el conflicto ucraniano o el proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea.

Se aborda también Oriente Medio, donde la primera fase de alto el fuego en Gaza cumple un mes, pero con evidentes violaciones y dificultades para recuperar rehenes. Irastorza subraya la importancia de permitir vías de salida al enemigo para evitar luchas hasta la muerte, destacando que Israel ha cumplido parcialmente sus objetivos estratégicos y que la tregua podría dar paso a una resolución militar más firme.


europa #trump #orban #viktororban #bruselas #europa #geopolitica #guerraucrania #orientemedio #ue #entrevista #marcorubio #ucrania #rusia #negociostv
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
2 weeks ago
8 minutes

Negocios Televisión
"Vivimos en una era sin potencias claras: ni China ni EEUU tienen liderazgo absoluto”. Blázquez
"Vivimos en una era sin potencias claras: ni China ni EEUU tienen liderazgo absoluto”. Blázquez

Irene Blázquez Navarro, directora del Center for the Governance of Change en IE University, analizó la transformación del orden mundial y la evolución del lema “America First” de Donald Trump en un contexto de fractura global. A su juicio, el mundo ha pasado “de la hiperglobalización al regreso de la geopolítica pura”, donde la lógica del poder y la confrontación reemplazan al consenso multilateral. Blázquez advirtió que la pandemia aceleró una tendencia hacia la desglobalización, marcada por el declive de la democracia, el deterioro del multilateralismo y el aumento del gasto militar, lo que define una nueva era de inestabilidad global.

Sobre la política exterior de Estados Unidos, señaló que Trump mantiene una estrategia “paradójica, entre la exhibición de fuerza y el repliegue proteccionista”, que refleja el choque entre su nacionalismo económico y la inevitabilidad de la interdependencia internacional. Para Blázquez, el presidente se niega a aceptar “un mundo multipolar donde EE. UU. ya no es la única potencia”. Respecto al plan de paz de Gaza, destacó que representa “un éxito diplomático en un contexto sin consensos internacionales”, aunque advirtió que su viabilidad “pende de un hilo”. En conjunto, su análisis retrata un escenario donde la globalización se fragmenta, las potencias compiten por zonas de influencia y el orden liberal posterior a la Segunda Guerra Mundial entra en su fase más incierta.

#china #eeuu #potencias #trump #xijinping #globalización #multilateralismo #americanfirst #uspresident #geopolitica #negociostv 


Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Show more...
2 weeks ago
16 minutes

Negocios Televisión
En este podcast puedes consumir en formato audio los mejores contenidos de Negocios TV

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.