¿Qué ha pasado con el Carles que normalizó trabajar 10 horas diarias y que grababa 5 podcast, daba dos directos, escribía artículos y las newsletters cada semana mientras viajaba por el mundo?
Ahora mismo me siento incapaz de ello. Pero sé que no habría llegado a donde estoy de no haber sido así.
De hecho, se me hace extraño recordar esa época en la que tenía una batería incombustible y una capacidad de trabajo brutal.
Supongo que a esto le llaman “tener experiencia”.
Siento que todavía puedo con todo, pero cada vez me cuesta más hacer algo que no me apetezca.
Han cambiado mis prioridades
Han cambiado mis prioridades y ha cambiado completamente mi motivación por los proyectos.
Supongo que a esto le llaman “tener experiencia” y “evolucionar”.
Hoy en el podcast te comparto una reflexión honesta que, espero, te sea muy útil.
Comparto aquello que he aprendido en la newsletter.
Es gratuita, fácil y directa.
Programa Emprende Libre:
https://vivedistinto.com/emprende-libre/
Este episodio es una inyección de actitud, planificación y compromiso para ayudarte a conseguir tus objetivos más ambiciosos, incluso aquellos que parecen inalcanzables.
Se aborda el principio fundamental de que los grandes logros no son cuestión de suerte, sino de trabajar duro, pensar mucho y ejecutar paso a paso. El proceso de alcanzar nuevas metas requiere disciplina y constancia.
En este episodio descubrirás:
Recuerda:
“La libertad no se persigue, se construye.
El primer paso hacia la libertad es saberte capaz de ella, el segundo, no aceptar otra cosa”.
Programa Emprende Libre:
🎙️ En este episodio reflexiono sobre algo que quizás damos por sentado: las relaciones a largo plazo. Tras años creando contenido, me doy cuenta de que muchos de vosotros ya sois parte de mi vida y este proyecto. Hoy quiero hablarte de cómo cuido esa relación, por qué este podcast no busca solo “vender” y cómo veo el futuro de Vive Distinto desde la honestidad, la constancia y el propósito.
📝 Además, comparto novedades sobre el libro, la finca y el nuevo enfoque del proyecto.
📬 Suscríbete a la newsletter: https://vivedistinto.com/
En este episodio del podcast Nómada Digital me acompañan Javier y Sonia, una pareja sevillana que un día decidió dejar atrás la vida convencional… y hoy están grabando conmigo desde Bali.
¿La clave de este cambio?
El housesitting.
Gracias a esta práctica (que consiste en cuidar casas y mascotas a cambio de alojamiento gratuito), llevan meses viajando por el sudeste asiático sin pagar hospedaje.
Antes estuvieron seis meses en Galicia, y ahora están recorriendo Bali, Kuala Lumpur, Tailandia y Camboya.
Me cuentan cómo esta experiencia les “cambió la vida” y cómo la han combinado con su trabajo online como setters y closers en proyectos de high ticket, vendiendo productos digitales transformadores.
Si quieres aprender a viajar con housesitting sin cometer errores, Javier y Sonia han creado una formación práctica de apenas dos horas, donde te explican todos sus trucos.
Hoy quiero contarte algo muy importante para mí: he cerrado la venta del proyecto físico más grande que he llevado a cabo hasta ahora.
En este episodio comparto cómo ha sido el proceso, qué cambios trae a mi vida y cuál es mi nuevo objetivo económico: generar 100.000 € netos al año.
Reflexiono también sobre la gestión del dinero, la inversión consciente y qué significa, para mí, construir libertad más allá del negocio digital.
Todo esto ha removido muchas cosas internas, y me apetecía compartirlo contigo desde la máxima honestidad.
Además, te dejo una pregunta:
¿Te gustaría que empezara a mostrar los proyectos físicos y sus números desde dentro, o prefieres que mantenga el foco solo en lo digital?
Gracias por estar al otro lado.
📹 Puedes ver el vídeo del proyecto vendido en el correo de esta semana.
📩 Suscríbete a la newsletter: https://vivedistinto.com/
Descubre Emprende Libre aquí → https://vivedistinto.com/emprende-libre/
Muy buenas, hoy grabo este episodio con pocas horas de sueño, recién llegado a Costa Rica y todavía con el jet lag encima… pero con algo muy claro: mi compromiso conmigo mismo y con todos los que estáis al otro lado del micro.
En este episodio te comparto varias reflexiones personales sobre el compromiso, el miedo, la libertad y el emprendimiento. Te hablo también del libro que estoy a punto de lanzar, de testimonios que me han tocado profundamente —como el de Noemí, que se lanzó a emprender y vivir viajando con sus 4 hijos— y de por qué creo firmemente que todos necesitamos dar ese primer paso, aunque dé vértigo.
Además, te cuento desde dentro el porqué del programa Emprende Libre, y por qué estoy convencido de que puede ser el empujón que necesitas si estás buscando más libertad a través de tu proyecto.
📩 ¿Quieres que te acompañe en este proceso?
Descubre Emprende Libre aquí → https://vivedistinto.com/emprende-libre/
Nos escuchamos,
Carles
Descubre el programa Emprende Libre aquí:👉 https://vivedistinto.com/emprende-libre/
En este episodio, te hablo desde Costa Rica, todavía con el jet lag encima, pero con muchas ganas de compartir algo importante contigo.
Después de unos días de viaje y mucha reflexión, vuelvo al micro para hablar de algo que considero clave en cualquier proceso de emprendimiento: el compromiso contigo mismo.
Te cuento cómo ha sido este camino para mí, por qué creo que la libertad no es algo que se tiene, sino que se construye, y cómo el miedo —si no lo enfrentamos— se convierte en la mayor barrera para avanzar.
También te comparto por qué creé el programa Emprende Libre y por qué estoy convencido de que puede ayudarte si estás buscando construir un proyecto digital que te dé libertad.
Descubre el programa Emprende Libre aquí:
👉 https://vivedistinto.com/emprende-libre/
Descubre el programa Emprende Libre aquí:
https://vivedistinto.com/emprende-libre
Durante años he acompañado a decenas de personas a crear sus propios proyectos online —y lo he vivido en carne propia.
En este episodio, te cuento cómo ha sido ese recorrido: desde mis inicios en Nicaragua hasta los múltiples proyectos que me han permitido vivir viajando, con libertad económica y control total sobre mi tiempo.
Hablamos de miedos, barreras reales, bloqueos técnicos, dudas financieras y síndrome del impostor.
Pero también de claridad, estructura, mentoría y una herramienta que acabo de lanzar:
el Programa Emprende Libre
Creado para llevarte desde cero hasta tus primeras ventas online en solo 4 meses.
El objetivo: que tú también vivas distinto.
¿Estás listo para lanzar tu proyecto digital de una vez por todas?
Descubre el programa Emprende Libre aquí:
📩 Apúntate a la newsletter aquí: https://vivedistinto.com
En este cuarto episodio de la serie Libertad Digital me centro en algo clave: la estrategia de difusión.
Ya tienes tu idea clara, tu cliente definido y tu infraestructura lista… ahora toca hacer que te vean.
Porque si nadie sabe lo que haces, no vas a vender. Así de simple.
En este episodio te comparto cómo pienso yo la visibilidad:
🎯 Qué canales usar (redes, SEO, podcast, newsletter, Ads…)
🎯 Cómo hacer que el contenido funcione de verdad (spoiler: no es solo likes)
🎯 Qué papel tiene el CTA
🎯 Y por qué enfocarte en un nicho es lo que de verdad convierte
También reflexiono sobre cómo está cambiando todo con la IA y el contenido escrito, y qué podemos hacer para adaptarnos y seguir conectando con la gente de forma auténtica.
Un episodio para pasar de publicar por publicar a construir algo que de verdad mueva tu proyecto.
📩 ¿Nos ayudas a crear algo que de verdad te sirva?
Rellena este formulario → FORMULARIO
📩 ¿Nos ayudas a crear algo que de verdad te sirva?
Rellena este formulario → FORMULARIO
En este tercer episodio de la miniserie Libertad Digital, hablamos de un paso clave: la infraestructura de tu proyecto.
¿Qué necesitas exactamente para empezar a ofrecer tu servicio? ¿Qué herramientas técnicas son imprescindibles?
Desde la web, el correo y la pasarela de pago hasta formularios, agenda, Zoom, newsletter y WhatsApp Business…
Te explico todo lo que utilizo yo mismo en Vive Distinto para que tú también lo tengas claro antes de liarte a vender sin estructura.
Un episodio muy práctico para dejar de improvisar y empezar a construir con cabeza.
Porque emprender sin pensar es la receta perfecta para el fracaso.
Las preguntas clave para definir a tu cliente ideal:
¿Te gustaría que diseñemos un curso pensando en ti?
Rellena el formulario y cuéntanos qué necesitas
➡️ FORMULARIO
En esta segunda entrega de la miniserie "Libertad Digital", Carles Navarro ataca un punto esencial para que tu proyecto digital no solo sea una idea, sino un negocio sostenible: la definición de tu cliente ideal. Porque, como insiste Carles, un proyecto sin ventas no es un proyecto, y para vender, necesitas saber a quién te diriges.
El episodio te guía para que entiendas quién es esa persona a la que le vas a ofrecer tus productos o servicios y qué espera de ellos. Carles usa su propio ejemplo, describiendo a su cliente ideal como una mujer española, entre 35 y 45 años, con conocimientos digitales básicos, que busca emprender un proyecto online y necesita su guía.
Aprenderás la importancia de centrarte en un nicho para conectar de verdad, evitando ser generalista y vender muy poco. Descubrirás cómo identificar los puntos de dolor, miedos y objeciones de tu audiencia, lo que te permitirá diseñar una oferta a medida (desde los horarios de las sesiones hasta el contenido específico, como temas fiscales para emprendedores) y reducir la fricción en el proceso de venta. Además, Carles enfatiza que conocer a tu cliente ideal te mostrará dónde y cómo comunicarte eficazmente con ellos.
Muchos negocios fracasan por una mala planificación y por no tener claro este paso fundamental. Este episodio es una invitación a coger papel y boli y trabajar en la base de tu proyecto.
📩 ¿Nos ayudas a crear algo que de verdad te sirva?
Rellena este formulario: FORMULARIO
Este lunes cumplí 38 años, y como suelo hacer en fechas clave, aproveché para parar, reflexionar y hacer balance.
En este episodio comparto contigo lo que han sido mis 37: un año donde, aunque en apariencia trabajé menos, en realidad consolidé muchos logros importantes.
Desde el coliving en Uvita hasta la escritura de dos libros, pasando por inversiones, mentorías, viajes y aprendizajes personales profundos.
También te hablo de la crisis de ansiedad con la que arranqué el año, y cómo logré salir reforzado, con nuevas prioridades y más conciencia.
Un episodio sobre libertad, calma, límites y todo lo que trae crecer… también por dentro.
Cuéntame en qué punto estás ➡️ FORMULARIO
Arranca una nueva miniserie dentro del podcast: Libertad Digital.
En este primer episodio te cuento en qué consiste el proyecto y te comparto el primer paso imprescindible para empezar: aterrizar tu idea.
No se trata de soñar con libertad, sino de ponerle números y estructura. ¿Qué vas a vender? ¿A cuánto? ¿Cuántos clientes necesitas?
Estas son las preguntas que me gusta hacer en mentorías, y hoy quiero ayudarte a que tú también te las hagas.
📩 Suscríbete a la newsletter: https://vivedistinto.com
En este episodio te traigo una actualización veraniega desde la Playa de Ajo, en Cantabria, donde llevo unos días viajando en mi autocaravana con Maya 🐾.
Reflexiono sobre lo que me está aportando esta vida en ruta: desde las partidas de ajedrez con vecinos de furgo, hasta el redescubrimiento de rutinas que me llenan —como escribir por la mañana sin mirar el móvil.
También te hablo del nuevo libro que estoy escribiendo (sí, a capítulo por día) y te comparto un método práctico que uso contra la procrastinación, que justo he aplicado esta semana.
Un episodio ligero, íntimo y lleno de esas pequeñas cosas que le dan sentido a mi forma de vivir.
¿Te imaginas despertar cada día con la sensación de que tu vida está diseñada a tu medida?
¿Y si la libertad no es solo "no tener cadenas", sino vivir con un propósito que eliges tú?
En este episodio, te hablo desde mi autocaravana en la increíble playa de Ajo, Cantabria, para compartir una reflexión profunda sobre mi evolución como nómada digital.
Después de años sin un hogar fijo y de construir mi libertad "a saco", me di cuenta de que mi camino estaba cambiando.
Descubre cómo he encontrado el equilibrio entre mi base en Costa Rica y el "Slow Travel" por Europa, priorizando mi felicidad y aprendiendo a decir NO a lo que ya no resuena.
Hablamos de:
Este episodio es para ti si sientes que no encajas en el sistema, si buscas nuevas alternativas y si estás listo para dejarte de hostias y tomar las riendas de tu vida.
Escucha el episodio 372 del podcast Nómada Digital y empieza a CONSTRUIR la vida que SÍ quieres.
Si te mola, déjale 5 estrellas y compártelo.
¡Me ayudas un montón!
La libertad no se persigue, se construye.
📩 Suscríbete a la newsletter: https://vivedistinto.com
📩 Suscríbete a la newsletter: https://vivedistinto.com
¿Eres uno de los afectados? contacta con el bufete de abogado que lleva la querella: reclamaecobeach@blayjd.com
En este episodio me meto de lleno en un tema serio.
Hablo con Víctor, uno de los más de 70 afectados por el proyecto Eco Village de Carlos de Ory, y con Javier Ruiz, el abogado que está liderando la querella penal por estafa que ya se ha presentado en los tribunales de España.
Eco Beach Village es un proyecto que prometía la "ciudad del futuro" en Indonesia, con casas desde 5.000 € y rentabilidades del 30 % y que llevo años siguiendo.
Lo que parece que es la realidad de ahora: un terreno abandonado, contratos incumplidos y, según parece, cerca de 17 millones de euros desaparecidos.
Si has oído hablar del proyecto, invertiste, o simplemente quieres entender cómo funciona una presunta estafa de este tipo y qué se puede hacer legalmente para actuar en grupo, este episodio te va a interesar.
¿Eres uno de los afectados? contacta con el bufete de abogado que lleva la querella: querellaecobeach@blayjd.com
📩 Suscríbete a la newsletter: https://vivedistinto.com
En este episodio reflexiono sobre el impacto que podemos tener en la vida de los demás, a veces sin darnos cuenta.
Te hablo de viajes recientes, de amigos que han creado vidas extraordinarias tras empezar desde cero… y de cómo, a pesar de las dudas y el ruido mental, vale la pena seguir apostando por un camino distinto.
También te comparto aprendizajes sobre identidad, libertad y propósito después de años de enseñar y construir comunidad.
Un episodio íntimo, grabado desde la carretera, sobre impacto real y sobre vivir con intención.
Durante meses he estado ilusionado con un proyecto que representaba muchas de mis obsesiones: comunidad, libertad, sostenibilidad y vivir en conexión con otros emprendedores.
Quería replicar el espíritu del coliving de Costa Rica, pero esta vez en el Delta del Ebre, Cataluña. Terreno rural, casas móviles, espacio compartido… sonaba brutal.
Pero no.
Después de muchas gestiones, ilusión y dinero, me encontré con la cruda realidad burocrática de España: lo que quería hacer es inviable. Literalmente.
En este episodio te cuento por qué el proyecto de la finca se ha ido al garete, los detalles técnicos y legales que nadie te explica (pero todos deberían saber), y por qué la mayoría de casas móviles en terreno rural son ilegales aunque te vendan lo contrario.
Si estás pensando en comprar una finca y poner una casa prefabricada, por favor: escucha este episodio antes. Te puede ahorrar un buen marrón… y varios miles de euros.
Una hostia bien dada que, al menos, me deja una lección que vale más que el terreno.
👉 Si te mola este tipo de contenido y aún no estás en la newsletter, suscríbete gratis en vivedistinto.com. Cada semana envío ideas, aprendizajes y reflexiones que no comparto en ningún otro sitio.
📩 Suscríbete a la newsletter: https://vivedistinto.com
En este episodio te cuento cómo ha sido mi llegada a Europa desde Costa Rica, lo que me ha removido a nivel personal y los nuevos proyectos que tengo en marcha.
Reflexiono sobre la salud como prioridad, la conciencia de la mortalidad, y cómo los imprevistos pueden redirigir tu camino.
Te hablo también de mis planes con el coliving en Uvita, la posible finca en Cataluña y mi evolución como emprendedor.
Un episodio íntimo y sin filtros, lleno de aprendizajes, dudas, entusiasmo y decisiones reales.
Porque la libertad también se construye cuando todo cambia.
Pedro y Guimara llevan casi 3 años viviendo a tiempo completo en su autocaravana. En este episodio nos cuentan lo que de verdad significa vivir en ruta: desde adoptar a sus perros en Bosnia tras una pérdida traumática, hasta enfrentarse a mafias locales, pasar olas de calor en los Alpes o buscar formas de ganarse la vida mientras viajan.
Hablamos también de Vibravan, la app que ellos mismos crearon para gestionar su vida nómada (y que ahora usan miles de viajeros). Una charla sincera, inspiradora y llena de aprendizajes reales para quienes sueñan con la libertad sobre ruedas.
📲 Descarga Vibravan: https://vibravan.com
🚲 Bici eléctrica ENWE: https://shrsl.com/4bymt
📰 Únete a la newsletter de Vivedistinto: https://vivedistinto.com/newsletter