Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/2b/45/c1/2b45c1fc-9c3d-8ab6-b523-f838647bfb22/mza_15627115287234287960.jpg/600x600bb.jpg
No hay Plata
Interés General Podcast
387 episodes
19 hours ago
"La economía no tiene por qué ser complicada. Soy Carlos Burgueño, y en No Hay Plata te resumo la información económica más importante en 5 minutos, de lunes a viernes a las 6 am. Desde cómo cuidar tus finanzas hasta entender qué pasa en el mundo. Todo claro, rápido y directo. Escuchalo, porque saber siempre es mejor."
Show more...
Daily News
Education,
Business,
News
RSS
All content for No hay Plata is the property of Interés General Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
"La economía no tiene por qué ser complicada. Soy Carlos Burgueño, y en No Hay Plata te resumo la información económica más importante en 5 minutos, de lunes a viernes a las 6 am. Desde cómo cuidar tus finanzas hasta entender qué pasa en el mundo. Todo claro, rápido y directo. Escuchalo, porque saber siempre es mejor."
Show more...
Daily News
Education,
Business,
News
Episodes (20/387)
No hay Plata
Reforma laboral: el Gobierno asegura los votos y adelanta dos cambios clave
El Gobierno da por hecho que la reforma laboral será aprobada antes de fin de 2025, en sesiones extraordinarias, y ya anticipa capítulos centrales del proyecto. Entre ellos, el fin de la ultraactividad —que impediría que convenios colectivos vencidos sigan vigentes indefinidamente— y la modificación de la prelación, que permitirá priorizar convenios por empresa o región por encima de los acuerdos nacionales. Dos cambios de alto impacto que apuntan al corazón del poder sindical y reconfiguran el esquema de negociación laboral en todo el país Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
19 hours ago
5 minutes

No hay Plata
El Banco Central baja tasas y la Ciudad coloca deuda con récord de demanda
El BCRA redujo la tasa de referencia del 22% al 20%, enviando una señal clara para impulsar el crédito y aliviar el peso de las tasas que hoy afectan a familias y pymes. En paralelo, la Ciudad de Buenos Aires colocó el bono Tango XIII por 600 millones de dólares a una tasa del 7,8% y con demanda triplicando la oferta. El ministro Gustavo Arengo explicó que los fondos permitirán refinanciar deuda y avanzar con obras clave como la línea F de Subte y la renovación de coches en líneas A, B y C. Una foto del mercado financiero que combina tasas más bajas y un renovado apetito por deuda argentina. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 days ago
5 minutes

No hay Plata
Superávit gemelos: Argentina cierra 2025 con equilibrio fiscal y comercial
El país logró un superávit primario equivalente al 1,5% del PBI en los primeros diez meses del año, consolidando dos años consecutivos de cuentas públicas en positivo sin default ni salto cambiario. A esto se suma un superávit comercial de 800 millones de dólares en octubre, impulsado por el agro —que concentra casi el 70% de las exportaciones— y por un fuerte avance del sector energético, cuyas ventas externas crecieron 12,8% interanual y superarían los 5.000 millones de dólares en 2025. Con Brasil, China y EE.UU. como principales socios y Chile e India ganando peso, Argentina cierra el año con los llamados “superávit gemelos”, clave para recuperar credibilidad macroeconómica. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
4 days ago
5 minutes

No hay Plata
Inflación mayorista baja, pero la construcción sigue cara: señales mixtas para la economía
El INDEC informó que la inflación mayorista de octubre fue de 1,1%, su nivel más bajo en meses y una señal que podría anticipar una desaceleración del IPC en noviembre y diciembre. Los productos importados incluso registraron deflación. En contraste, el costo de la construcción subió 1,6% y los materiales 2,1%, manteniendo al metro cuadrado en niveles históricamente altos. Además, en el Conect Agro se destacó que el sector sigue aportando el 60% de los dólares del país, mientras crece el debate sobre retenciones y reforma impositiva. Un panorama con avances parciales y desafíos aún profundos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
5 days ago
5 minutes

No hay Plata
Superávit, acuerdo con EE.UU. y oportunidades en minerales: la visión de Marcelo Elizondo
El sector público registró en octubre un superávit primario de más de 823.000 millones de pesos y un superávit financiero tras pagar intereses, ubicando a la Argentina a un paso de cumplir la meta fiscal con el FMI. En paralelo, Marcelo Elizondo analiza el acuerdo con Estados Unidos: un pacto no tradicional que abre oportunidades para inversiones en minerales críticos, energía y economía del conocimiento, sin entrar en conflicto con el Mercosur. Un balance amplio sobre el impacto económico y geopolítico del entendimiento bilateral Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
6 days ago
5 minutes

No hay Plata
Acuerdo Argentina–EE.UU. parte 2
En la segunda parte del análisis del acuerdo con Estados Unidos, se detallan compromisos clave: Argentina prohibirá la importación de bienes producidos con trabajo forzoso, cooperará con Washington en minerales críticos —incluyendo tierras raras— y trabajará en conjunto para estabilizar el comercio global de soja. Además, se abre la puerta a inversiones en inteligencia artificial gracias al reconocimiento de EE.UU. como jurisdicción adecuada para la transferencia de datos. Un acuerdo amplio, con implicancias profundas para la economía argentina. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
1 week ago
5 minutes

No hay Plata
Acuerdo Argentina–EE.UU. parte 1
El Gobierno confirmó un acuerdo comercial con Estados Unidos que incluye apertura de mercados, reducción de aranceles y nuevos compromisos en propiedad intelectual. Argentina permitirá el ingreso de tecnología, maquinaria, productos médicos, vehículos y medicamentos estadounidenses, mientras que EE.UU. abrirá su mercado a acero, aluminio y carne vacuna argentina. También se acordó avanzar en la protección de marcas y combatir la falsificación. Un entendimiento profundo, con beneficios esperados… y polémicas en puerta. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
1 week ago
5 minutes

No hay Plata
La inflación se desacelera, pero los salarios no acompañan
El INDEC informó que la inflación de octubre fue del 2,3%, con un acumulado anual del 24,8% y una variación interanual del 31,3%, la más baja de toda la gestión Milei. Transporte y servicios públicos encabezaron las subas, mientras que alimentos y bebidas se mantuvieron en línea con el promedio general. Sin embargo, los salarios privados solo crecieron 1,4% en septiembre y volvieron a perder frente a los precios. En paralelo, Vista Energy anunció una inversión de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta para duplicar su producción hacia 2028. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
1 week ago
5 minutes

No hay Plata
El Sarmiento y el freno al plan ferroviario del Gobierno
El Gobierno busca concesionar parte del sistema ferroviario, comenzando por Belgrano Cargas y Logística, pero el proyecto enfrenta un obstáculo central: la desinversión estructural. Material rodante obsoleto, vías deterioradas y déficit operativo superior al 80% complican cualquier avance. El caso del tren Sarmiento se convirtió en el ejemplo más claro del estado crítico del sistema y del desafío de privatizar sin plata ni infraestructura. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
1 week ago
5 minutes

No hay Plata
Caputo proyecta volver a los mercados y cerrar el año con prolijidad fiscal
Con el riesgo país en baja y el respaldo del swap estadounidense, Luis “Toto” Caputo planifica un 2026 con retorno a los mercados voluntarios de deuda. El ministro apunta a financiar vencimientos por 13.500 millones de dólares, mientras busca evitar nuevos pagos al FMI con reservas del Banco Central. El desafío: mantener la estabilidad, cumplir con el Fondo y cerrar 2025 sin sobresaltos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
1 week ago
5 minutes

No hay Plata
Caputo en Nueva York: sin flotación cambiaria y con promesa de más reservas
En una reunión con inversores organizada por el JP Morgan, el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que el Gobierno no planea liberar el tipo de cambio y mantendrá el sistema de bandas, aunque con un ajuste mensual del 1,5 % en lugar del 1 %. Además, reconoció que este año fue un error no acumular reservas y se comprometió a revertirlo en 2026. Qué significa este cambio para el mercado, el FMI y la estrategia económica de Javier Milei. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
2 weeks ago
5 minutes

No hay Plata
J.P. Morgan, créditos y escrituras: una foto de la economía real
Jamie Dimon volvió a hablar de la Argentina y encendió el debate: ¿de verdad el país ya no necesitaría el préstamo de 20 mil millones que el J.P. Morgan iba a organizar? En paralelo, el Colegio de Escribanos porteño muestra señales positivas: la compraventa de inmuebles crece y ya se proyectan 70 mil escrituras para 2025. Magdalena Tato, su presidenta, explica por qué el crédito hipotecario es la gran deuda pendiente y cómo podría volver a motorizar la construcción y el empleo. Un repaso por las luces y sombras del mercado financiero y del ladrillo Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
2 weeks ago
5 minutes

No hay Plata
CGT renovada y balance final del rescate norteamericano: todos ganaron
La central sindical eligió nuevas autoridades: un triunvirato encabezado por Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo, que negociará con el Gobierno la reforma laboral. Además, el episodio repasa cómo terminó la aventura del Tesoro de EE.UU. en el mercado argentino: salió con una ganancia del 10%, el Gobierno pagó sin problemas y todos quedaron conformes. Por ahora, historia cerrada. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
2 weeks ago
5 minutes

No hay Plata
Reforma laboral Parte II: fondo de cese, vacaciones flexibles y vuelta de los ticket canasta
El Gobierno sigue afinando su proyecto de reforma laboral: propone reemplazar las indemnizaciones por un fondo de cese voluntario, donde empresas y empleados aporten mes a mes. También se amplía el período de prueba, hasta un año para pymes, se flexibilizan licencias y se permitirá fraccionar vacaciones. Una reforma que promete debate: menos rigidez, más flexibilidad… y mucha discusión por venir Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
2 weeks ago
5 minutes

No hay Plata
Reforma laboral: los primeros capítulos del proyecto que el Gobierno enviará al Congreso
El Gobierno avanza con la primera gran reforma estructural que debatirá el nuevo Congreso: la laboral. El proyecto, que se presentará antes de fin de año, incluye cambios en el cálculo de las indemnizaciones, la posibilidad de que las pymes paguen en cuotas y un tope máximo de 12 sueldos. También prevé ampliar el período de prueba hasta 8 meses, crear un fondo de cese voluntario y flexibilizar los convenios colectivos de trabajo. Un repaso por los puntos más sensibles de la iniciativa que promete una fuerte discusión política y sindical. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
2 weeks ago
5 minutes

No hay Plata
Presupuesto 2026: superávit, dólar estable y el Congreso como primer test político
El Gobierno busca aprobar en sesiones extraordinarias el Presupuesto 2026, con una proyección de inflación del 7 al 12%, crecimiento del 4,5% y superávit primario del 2,2% del PBI. El proyecto estima un dólar oficial de $1.423 para diciembre de 2026 y gasto total por $148 billones. En paralelo, el Ejecutivo negocia con los gobernadores el respaldo legislativo para aprobar la ley en ambas cámaras. Un repaso por las metas fiscales, las dudas sobre el tipo de cambio y la importancia política de este primer test para el nuevo Congreso. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 weeks ago
5 minutes

No hay Plata
Octubre récord: subieron todos, ganó el mercado y ahora empieza lo difícil
Acciones, bonos y ADRs vivieron el mejor mes de su historia: el Merval en dólares saltó 50%, las energéticas duplicaron su valor y el ánimo cambió por completo tras las elecciones. Pero después del festejo, llega la tarea: aprobar el Presupuesto 2026 —que incluye el acuerdo con el FMI— y definir la reforma laboral con los gobernadores. Octubre fue puro optimismo; noviembre dirá si el envión alcanza para sostenerlo. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 weeks ago
5 minutes

No hay Plata
Suben los bonos, bajan las tasas y vuelven los pesos: la nueva apuesta oficial
Los mercados siguen de fiesta y el Gobierno aprovecha el viento a favor. Con bonos y acciones en alza, el Ministerio de Economía bajó las tasas, liberó pesos y apuesta a que el crédito privado empiece a mover la economía. La licitación convalidó una tasa del 44% y las señales son claras: más confianza, menos interés y crédito más barato. El desafío: que esta euforia llegue también a la economía real Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 weeks ago
5 minutes

No hay Plata
Juicio por YPF: Argentina enfrenta una semana clave en Nueva York
Comienza una de las audiencias más decisivas en el juicio por la reestatización de YPF. Durante 48 horas, los abogados del país y los del fondo Burford Capital se enfrentarán ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que deberá revisar la condena de primera instancia dictada por Loretta Preska. Un repaso por los argumentos, los jueces que definirán el caso y lo que puede venir después en la Corte Suprema de EE.UU. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 weeks ago
5 minutes

No hay Plata
Fiesta en los mercados, cuentas pendientes en la economía real
La victoria electoral de Javier Milei encendió los paneles verdes: bonos que suben, acciones que vuelan y un dólar que bajó por primera vez en semanas. Pero, mientras la city brinda, los desafíos siguen ahí: implementar el rescate de EE.UU., evitar el default y hacer que la economía empiece a crecer. Un repaso de una jornada que mezcló euforia y realidad. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 weeks ago
5 minutes

No hay Plata
"La economía no tiene por qué ser complicada. Soy Carlos Burgueño, y en No Hay Plata te resumo la información económica más importante en 5 minutos, de lunes a viernes a las 6 am. Desde cómo cuidar tus finanzas hasta entender qué pasa en el mundo. Todo claro, rápido y directo. Escuchalo, porque saber siempre es mejor."