
¿El algoritmo somos nosotros?
Iván plantea una idea clave: el algoritmo no es una fuerza externa, sino el reflejo de nuestras acciones. Cada like, cada comentario y cada segundo que pasamos en un vídeo son datos que alimentan su lógica.
Las plataformas también manipulan
💡 Aunque participamos en su construcción, las redes deciden qué mostrar, qué ocultar y qué empujar.
Instagram o LinkedIn potencian formatos que les benefician —vídeos panorámicos, selfies o carruseles— y moldean así lo que creemos que “funciona”.
¿De verdad publicamos lo que queremos?
🧩 Iván se pregunta si creamos contenido libremente o si estamos siguiendo las reglas invisibles del algoritmo.
¿Elegimos publicar selfies porque nos gustan o porque las plataformas nos entrenan para hacerlo?
El poder (real) de los algoritmos
⚠️ Detrás de cada tendencia hay algo más profundo: los algoritmos no solo influyen en qué contenido vemos, sino en qué pensamos, a quién votamos y qué emociones sentimos.
Cuando una red puede decidir qué temas se vuelven virales, tiene el poder de moldear percepciones y hasta elecciones.
La gran pregunta
🧠 ¿Hasta dónde dejamos que los algoritmos decidan por nosotros?
¿Y qué papel jugamos en esa dinámica?
💬 Llamada a la acción
¿Y tú qué opinas?
¿Crees que decides lo que consumes o que el algoritmo decide por ti?
Déjamelo en los comentarios y sigamos la conversación.
Recursos y enlaces de interés:
🌐 marketingdeinfluencers.com
✉️ hola@marketingdeinfluencers.com
Redes sociales:
Instagram
X (Twitter)
Si te gustó el episodio, ¡compártelo en tus redes sociales!
No olvides dejarnos una reseña y seguirnos para no perderte los próximos episodios.
¡Un abrazo y nos escuchamos en el siguiente episodio!