
Cuando un restaurante subestima a un influencer… y acaba cerrando 🍽️📱
Una historia real desde San Francisco: una creadora de contenido fue invitada a cenar por un restaurante, pero acabó siendo humillada en público al pedirle que mostrara sus métricas de Instagram en mitad del comedor.
Lo que empezó como una colaboración acabó con la reputación del local por los suelos y con la influencer convertida en símbolo de resistencia frente al abuso digital.
¿Qué ocurrió exactamente? 😱
Un restaurante quiso “evaluar” el valor real de una influencer delante de todos los comensales. El gesto se viralizó, provocando una avalancha de reseñas negativas y el cierre del negocio en pocos días.
¿Por qué en EE. UU. se respeta más al creador? 🇺🇸
En Estados Unidos, los creadores forman parte del ecosistema mediático. Se les trata con la misma seriedad que a periodistas o celebridades.
Atacar a un influencer allí puede ser tan grave como insultar a un crítico gastronómico.
¿Y en España? 🇪🇸
Aquí todavía muchos negocios los ven como “los que quieren comer gratis”. La cultura mediática sigue riéndose de ellos, y la televisión amplifica ese discurso. Pero… ¿hasta cuándo?
El cambio que viene 🔄
Los influencers no son un chiste: son una palanca de reputación y visibilidad. Las marcas que entiendan esto antes, ganarán. Las que no… acabarán pagando el precio.
💬 Llamada a la acción
¿Tú qué opinas?
¿Estamos cerca de ese cambio cultural o seguiremos viendo a los creadores como “el cachondeo nacional”? Cuéntamelo en comentarios o en mis redes.
Recursos y enlaces de interés:
🌐 marketingdeinfluencers.com
✉️ hola@marketingdeinfluencers.com
Redes sociales:
Instagram
X (Twitter)
Si te gustó el episodio, ¡compártelo en tus redes sociales!
No olvides dejarnos una reseña y seguirnos para no perderte los próximos episodios.
¡Un abrazo y nos escuchamos en el siguiente episodio!