
Invertir en bienes raíces en Estados Unidos es una oportunidad abierta a extranjeros sin necesidad de ser ciudadanos o residentes permanentes. Sin embargo, el proceso requiere conocer ciertos pasos y cumplir con requisitos específicos para asegurar una inversión exitosa y legal en 2025.
El primer paso es contar con un pasaporte válido como identificador internacional. Seguidamente, se recomienda obtener un Número de Identificación del Contribuyente (ITIN) emitido por el IRS, especialmente si se planea financiar la compra, gestionar alquileres o declarar impuestos en EE.UU.
Para la compra, es fundamental buscar asesoría legal y fiscal especializada que facilite cumplir con normativas fiscales, estructurar la compra y proteger el patrimonio. Además, contar con una dirección empresarial en EE.UU. puede optimizar trámites financieros y dar credibilidad ante bancos e instituciones.
El proceso de inversión suele comenzar con la investigación y selección del inmueble, preferiblemente con la asistencia de agentes inmobiliarios con experiencia en clientes internacionales. Posteriormente, se verifica la situación legal y financiera de la propiedad y se negocian condiciones de compra.
En cuanto a la financiación, aunque algunos bancos ofrecen préstamos para extranjeros, es común que se exija un mayor porcentaje para el pago inicial, entre el 20% y el 50%, y documentación estricta que demuestre solvencia.
Un aspecto clave para inversores con interés en residencia es el programa EB-5 o visa dorada, que permite obtener residencia temporal y posterior permanente mediante inversiones significativas, desde 800.000 euros o incluso más según actualizaciones recientes.
Finalmente, la gestión posterior incluye la administración del inmueble, cumplimiento tributario, y en caso de rentabilidad por alquiler, la declaración de ingresos conforme a la legislación estadounidense.
En Arrendax, asesoría inmobiliaria y personal shopper, ofrecemos acompañamiento integral para inversores extranjeros que buscan oportunidades seguras en Estados Unidos y en mercados internacionales. Suscríbete a nuestro podcast y síguenos en redes sociales para recibir toda la información y consejos para ampliar tus fronteras inmobiliarias en 2025.
Gracias por escuchar este episodio de Arrendax. Nos vemos en el próximo programa, donde seguiremos ayudándote a tomar decisiones inteligentes y seguras en inversiones de real estate.
Tags:
inversión EEUU, inmobiliaria extranjeros, ITIN, asesoría fiscal, financiación inversión, EB-5 visa, residencia Estados Unidos, compra propiedad, dirección empresarial, Arrendax