Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/6b/69/8e/6b698e05-adcb-3f41-189b-0249a2e5fdab/mza_17993661077240294666.jpg/600x600bb.jpg
Nuestra Biblioteca
Nuestra Biblioteca
9 episodes
10 hours ago
Desde diferentes lugares de Colombia, 8 escritores reconocidos de todos los géneros nos cuentan, desde su mirada como lectores y creadores, cuáles son esos libros que deben hacer parte de una nueva biblioteca colombiana.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Nuestra Biblioteca is the property of Nuestra Biblioteca and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Desde diferentes lugares de Colombia, 8 escritores reconocidos de todos los géneros nos cuentan, desde su mirada como lectores y creadores, cuáles son esos libros que deben hacer parte de una nueva biblioteca colombiana.
Show more...
Books
Arts
Episodes (9/9)
Nuestra Biblioteca
Gloria Susana Esquivel: la dinamita de descubrirse escritora

Con la escritora Gloria Susana Esquivel estuvimos hablando sobre sus inicios en la lectura, en la escritura y sobre cómo los libros son historias sin terminar que se siguen construyendo en la lectura de quienes son sus lectores. 

Este contenido fue financiado a través de los recursos del fondo único de tecnologías de la información y las comunicaciones – FUTIC.

Show more...
4 years ago
22 minutes 55 seconds

Nuestra Biblioteca
Yolanda Reyes: ser niños y niñas y crecer con libros

Hablamos con la escritora Yolanda Reyes, una de las plumas más importantes de la literatura infantil y juvenil en Colombia sobre el deber de hacerles un espacio reconocido las niñas y los niños dentro de nuestra propia historia y con ellos a todas aquellas narrativas que los cuentan.

Este contenido fue financiado a través de los recursos del fondo único de tecnologías de la información y las comunicaciones – FUTIC.

Show more...
4 years ago
19 minutes 4 seconds

Nuestra Biblioteca
Evelio Rosero: el tiempo suspendido en los libros.

Con el escritor bogotano hablamos sobre el conflicto colombiano como protagonista de la literatura; sobre la forma en la que los libros que han nacido en esta tierra, a pesar del tiempo que pasa sobre ellos, siguen contando mucho más de lo que somos incluso hoy en día. 

Este contenido fue financiado a través de los recursos del fondo único de tecnologías de la información y las comunicaciones – FUTIC.

Show more...
4 years ago
16 minutes 32 seconds

Nuestra Biblioteca
Giuseppe Caputo: los libros como universos paralelos

Para muchos, la literatura es sinónimo de válvula de escape. Dejarse llevar por las páginas de los libros, por las historias de otros y encontrarse reflejado allí, es también una manera de vivir a través de universos paralelos. De esa oportunidad de viajar hablamos en el episodio de hoy con el escritor barranquillero Giuseppe Caputo. 


Este contenido fue financiado a través de los recursos del fondo único de tecnologías de la información y las comunicaciones – FUTIC.

Show more...
4 years ago
25 minutes 3 seconds

Nuestra Biblioteca
Piedad Bonnett: sanar a través de la lectura

Piedad Bonnett es una de las plumas más importantes de la literatura colombiana contemporánea, invitada a #NuestraBiblioteca hablamos sobre su proceso de escritura, sobre lo que significa leer y crecer leyendo y de cómo la literatura nos une y nos sana. 

Este contenido fue financiado a través de los recursos del fondo único de tecnologías de la información y las comunicaciones – FUTIC.

Show more...
4 years ago
20 minutes 14 seconds

Nuestra Biblioteca
Adelaida Fernández Ochoa: vivir la música y la historia en los libros

Adelaida Fernández Ochoa es una de las autoras contemporáneas que ha puesto la afrocolombianidad en el centro de la discusión literaria. Su libro "Afuera crece un mundo", es una revisión de uno de los textos fundacionales de la literatura colombiana desde la mirada de dos esclavos negros en 1867. ¿Se puede volver a ver el mundo desde otra perspectiva?


Este contenido fue financiado a través de los recursos del fondo único de tecnologías de la información y las comunicaciones – FUTIC.

Show more...
4 years ago
25 minutes 28 seconds

Nuestra Biblioteca
Mario Mendoza: habitar el mundo desde los libros

Mario Mendoza es considerado uno de los grandes escritores de nuestros tiempos, un hombre que ha utilizado a una ciudad tenebrosa y a la vez poderosa, Bogotá, como la protagonista de sus historias. Mendoza es hoy una de las plumas más importantes de la literatura latinoamericana, con obras que se han colado en la lista de favoritos de varias generaciones.


Este contenido fue financiado a través de los recursos del fondo único de tecnologías de la información y las comunicaciones – FUTIC.

Show more...
4 years ago
19 minutes 16 seconds

Nuestra Biblioteca
Ricardo Silva Romero: los libros para hacer memoria

Ricardo Silva Romero, escritor bogotano, se ha consolidado en las letras colombianas como uno de los autores que bien sabe plasmar en sus historias la esencia de lo que somos. Hablamos con él sobre los libros que los colombianos deberíamos tener en nuestros hogares o por lo menos leer una vez en la vida. 

Este contenido fue financiado a través de los recursos del fondo único de tecnologías de la información y las comunicaciones – FUTIC.

Show more...
4 years ago
26 minutes 18 seconds

Nuestra Biblioteca
Velia Vidal y las letras afrocolombianas

Conoce a Velia Vidal, escritora y creadora de Motete y FLECHO como la lectora increíble que es, los libros con los que empezó a leer y las cosas que más le gustan de la lectura. ¿Cuál es el libro colombiano infaltable en su biblioteca?


Este contenido fue financiado a través de los recursos del fondo único de tecnologías de la información y las comunicaciones – FUTIC.

Show more...
4 years ago
25 minutes 53 seconds

Nuestra Biblioteca
Desde diferentes lugares de Colombia, 8 escritores reconocidos de todos los géneros nos cuentan, desde su mirada como lectores y creadores, cuáles son esos libros que deben hacer parte de una nueva biblioteca colombiana.