Y en nuestras novedades editoriales, Hamlet, una obra donde no pasa nada.
¿Quién nos libera de los libertadores?
De Madame Bovary a los reality shows y Only Fans. Los costos del honor y la deshonra.
La cultura digital de la humillación y el Marqués de Sade. El altar mayor y el altar menor. Adán, Eva y Lilith.
Interrupciones, la extinción de los gigantes y el pospatriarcado.
Raza y etnia. La ley de Moisés y la ley de Noé. Ciencia y religión.
Sexo y deseo. Naturaleza y cultura. Jara y Jadue.
Democracia, Derechos Humanos, mercados abiertos, lo que parecía generar acuerdo en la posguerra se desvanece.
Una mención muy especial y agradecida a nuestra seguidora Silvina Bustos, que hizo una bibliografía de nuestro podcast. Puedes verla acá.
Divagaciones de guerra y la previa de las primarias.
¿Se nos pudre el cerebro?
¡Oh, cuando todo era fome!
Un tipo masculino veladamente nocivo. Además, Denominación de Origen, la belleza y Parténope.
Conversamos de sexualidad, el desengaños del "beso plus", inteligencia artificial y la tesis como rito de vida.
Nihilismo con mayúscula y con minúscula. La polémica por el libro de falsas denuncias de abuso sexual infantil contra padres.
Un episodio acalorado sobre diagnósticos y recetas inclusivas.
La presencia del wantán en la política y otros mundos. La pelea por el espacio nos hace olvidar el tiempo.
Lo que representó el Papa Francisco y la discusión del "sanewashing" sobre cómo lidiar con Trump.
¿Cómo se suceden las generaciones si empiezan a verse todas iguales? ¿Cómo se transmiten las experiencias de viejos a jóvenes? Contiene spoilers de la nueva temporada de Black Mirror.
La frase se aplica a lo que sea que esté pasando hoy y a todo lo que hablamos en este episodio.
¿Por qué está mal no tener hijos? ¿Por qué está bien?