En este episodio de Oye.Cracks, conversamos con Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex, sobre las Perspectivas Económicas 2025-2026. Analizamos la reciente baja de tasas de la FED, el impacto en México y la postura del Banco de México.
Una charla clave para entender hacia dónde se mueve la economía global y cómo prepararte. ¡No te la pierdas! Link: https://www.monex.com.mx/portal/
En este episodio de Oye.Cracks conversamos con el Dr. Bernardo Díaz Culebro, endocrinólogo y líder de medicina en Clivi, plataforma digital que está transformando la forma en que se controla la diabetes y la obesidad.
Descubre cómo la combinación de tecnología, acompañamiento médico y resultados medibles puede marcar la diferencia en el manejo de enfermedades crónicas.
¡Aprende más sobre prevención, tratamiento y cómo integrar el cuidado de tu salud a tu día a día con Clivi! Link: https://www.clivi.com.mx/?srsltid=AfmBOoqiKll6bOWDtdbY9QRGVhip-eUjI-kjpqWCBDffxAR4DGKl6iUm
Las reglas de la comunicación están cambiando. En este episodio, Ximena Bravo conversa con los socios directores de Cuadrante, agencia mexicana independiente, sobre cómo conectar con audiencias que evolucionan a gran velocidad.
Desde el papel de la IA hasta la importancia de la narrativa humana, esta charla revela los secretos detrás de las estrategias que logran impacto real en un mundo hiperconectado.
¡Dale play!
El mercado industrial de la Ciudad de México está viviendo una transformación sin precedentes. En este episodio de Oye.Cracks, Ximena Bravo conversa con Rafael McCadden, Director Ejecutivo, Industrial & Logística en Colliers, sobre el nuevo mapa industrial de la CDMX, los factores que impulsan su crecimiento y las perspectivas hacia 2026.¡Suscríbete a El Economista Podcast y descubre más conversaciones sobre economía, negocios y las tendencias que mueven a México y al mundo!#Colliers #MercadoIndustrial #CDMX #Logística #ElEconomistaPodcast #OyeCracks #Economía #Inversión #NearshoringLink: https://www.colliers.com/es-mx
En este episodio conversamos con Adriana Pérez, directora de MAPFRE Global Risks, sobre los 35 años de presencia de MAPFRE en México, su evolución en la cobertura de grandes riesgos y los desafíos que enfrenta el sector: cambio climático, volatilidad del mercado de reaseguro, digitalización y tendencias ESG.También exploramos cómo la aseguradora está impulsando una cultura de prevención en empresas y gobiernos, y cómo la tecnología se ha convertido en una herramienta clave para anticipar y gestionar riesgos complejos.No te pierdas este episodio y conoce más en https://www.mapfre.com.mx/Link: https://www.mapfre.com.mx/
En este episodio final de la serie Oye.Cracks, conversamos con Adrián Cuello, director de financiamiento sostenible de BBVA México, sobre cómo las empresas pueden dar el siguiente paso en sus estrategias de smartshoring con un socio financiero estratégico.
Un episodio que resume lo aprendido en esta serie y ofrece un mensaje clave a líderes empresariales que buscan aliados estratégicos para crecer de manera competitiva y responsable.
Suscríbete a Oye.Cracks y sigue descubriendo cómo el smartshoring está redefiniendo el futuro de los negocios.
En este episodio de Oye.Cracks, conversamos con el Dr. Rafael Guevara Corona, director Médico para América Latina de Bausch Health Companies, sobre un tema urgente y poco visibilizado: el síndrome cardiovascular-reno-metabólico (SCRM). Junto al Dr. Guevara analizamos por qué el SCRM se ha convertido en una de las principales amenazas silenciosas para la salud, los factores que impulsan su creciente prevalencia en México y las alternativas terapéuticas más recientes desarrolladas por Laboratorios Grossman y Bausch Health, como su Línea de Cardiometabólicos, enfocadas en un control eficaz y sostenible.Un episodio esencial en el marco del Día Mundial del Corazón, que busca generar conciencia y promover un cambio real hacia la prevención y el cuidado integral de la salud. 🔔 Suscríbete al canal y acompáñanos en esta conversación clave para la salud de los mexicanos.Conoce más en: https://www.bauschhealth.com.mx/
En este cuarto episodio de Oye.Cracks, conversamos con Adrián Cuello, director de financiamiento sostenible de BBVA México, sobre cómo diseñar estrategias de smartshoring sostenibles y resilientes que generen valor a largo plazo.Durante la charla exploramos: Los errores más comunes que deben evitarse en la planeación y las oportunidades para generar valor compartido con comunidades locales.Suscríbete y descubre cómo el smartshoring sostenible puede transformar tu empresa.
En este episodio especial de Oye.Cracks, nos acompañan Víctor Rojas Fernández, director de Banca Empresas USA de BBVA, y Adrián Cuello, director de financiamiento sostenible de BBVA México, para hablar sobre la oportunidad única que representa México como hub de smartshoring.Un episodio imprescindible para líderes que buscan combinar ventaja competitiva, sostenibilidad e innovación en su estrategia empresarial.Suscríbete y descubre más sobre cómo el smartshoring está transformando los negocios en México.
En este nuevo episodio de Oye.Cracks, conversamos con Víctor Rojas Fernández, director de Banca Empresas USA de BBVA, sobre las diferencias entre el nearshoring y el smartshoring, y cómo este modelo impulsa a las empresas hacia un futuro más competitivo.
Si eres empresario o directivo en busca de una estrategia sólida de expansión, este episodio te mostrará por qué el smartshoring es más que una tendencia: es una oportunidad.
En este episodio de Oye.Cracks, Alejandro Santoro, director de Operaciones Global, y Roberto Banderas, director para México y LATAM de Ikarus FX, nos presentan la primera plataforma mexicana de trading.
Hablamos sobre cómo simplificar las inversiones, derribar los mitos del mundo financiero y acompañar a los nuevos inversionistas en cada paso.
Además, descubrimos cómo la educación financiera y la inclusión dejan de ser un discurso para convertirse en acción, ofreciendo oportunidades reales a millones de mexicanos que buscan participar del mercado.
#educaciónfinanciera #finanzas #economia #CDM #USA #mundofinanciero #inclusión @AlejandroSantoro @Roberto Banderas
¡No te lo pierdas!
https://www.ikarusfx.com/
En este episodio de Oye.Cracks, conversamos con Víctor Rojas Fernández, director de Banca Empresas USA de BBVA, sobre el smartshoring, un modelo que va más allá de la relocalización de operaciones.
Descubre por qué México es un país estratégico, qué industrias se benefician más, el rol de la innovación y digitalización, y cómo el talento local fortalece las cadenas productivas.
Suscríbete y no te pierdas los próximos episodios de la serie sobre smartshoring.
En este episodio de Oye.Cracks celebramos los 10 años de MINNO Latam en México junto a su CEO, Carlos Sandoval Reyes. Conversamos sobre los aprendizajes de esta década, los retos en la industria tecnológica y la visión que proyecta la compañía para el futuro.¡No te lo pierdas!
En este episodio de Oye.Cracks conversamos con Christian Borjón, Trading Expert, sobre las perspectivas del peso mexicano, la política monetaria de Banxico y la Fed, así como las tensiones comerciales entre México y EE.UU.
Descubre qué activos e indicadores macroeconómicos marcarán el rumbo del segundo semestre de 2025 y cómo los traders pueden aprovecharlos.
https://www.xm.com/gw.php?gid=254636
¡No te lo pierdas!
#XM
#MercadosFinancieros
#EconomíaGlobal
#Inversiones
#EducaciónFinanciera
#PesoMexicano
#Tendencias
#Podcast
En este episodio de Oye.Cracks conversamos con Montserrat Villafañe Molina, CEO de DDB México, sobre liderazgo, creatividad e innovación en la publicidad. Con más de 25 años de experiencia, Montserrat comparte su visión sobre el futuro de la industria, el rol de los datos en la creatividad y el impacto de las ideas con propósito en los negocios y la sociedad.
¡No te lo pierdas!
En este episodio hablamos con Rafael Ponce, gerente senior de la unidad médica y científica de Nestlé Nutrición, sobre cómo una buena alimentación puede marcar la diferencia en cada etapa de la vida.
Desde la ciencia detrás del desarrollo de productos hasta los hábitos que realmente funcionan, abordamos los retos, mitos y oportunidades que existen en torno a la nutrición hoy.
Una charla indispensable para quienes buscan comer mejor y vivir con más conciencia. ¡No te lo pierdas!
En este episodio de Oye.Cracks conversamos con Amanda Berenstein, CEO de Weber Shandwick, reconocida como una de las voces más influyentes en comunicación estratégica en México y América Latina.
Con más de una década de experiencia, Amanda nos comparte cómo la ética, la coherencia y la creatividad se entrelazan para posicionar marcas, generar confianza y construir reputación en un entorno cada vez más exigente y saturado de mensajes.
Escúchalo ahora y lleva tu estrategia de comunicación al siguiente nivel.
En este episodio de Oye.Cracks analizamos el desempeño de la economía tras las políticas de Donald Trump y lo que esto significa para México y los mercados internacionales.
Recibimos a Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Monex, quien comparte su visión sobre: inflación y tasas de interés, impacto en sectores clave como el automotriz y el manufacturero, así como proyecciones para 2026.
👉 Suscríbete y activa la campanita para no perderte más análisis sobre economía, innovación y liderazgo.
La inteligencia artificial está redefiniendo la manera en que las empresas crean valor, toman decisiones y compiten. Javier González y Ricardo Herrera, profesores del IPADE Business School, comparten cómo la alta dirección puede integrar la IA de forma ética, estratégica y con un enfoque humano para liderar en un mercado global.
¡No te pierdas esta conversación en Oye.Cracks!
En este episodio de Oye.Cracks, conversamos con Directora de comunicación y Advocacy de Novartis México, sobre cómo forjar un liderazgo con propósito, impulsar el desarrollo femenino y posicionar la comunicación como un motor estratégico en un sector tan competitivo y regulado como el farmacéutico.
¡No te lo pierdas!