Le he puesto como título este viejo proverbio árabe: "que tu lengua no corte tu garganta", porque se vincula muy bien a lo que el Autor Sagrado nos quiere decir en este capítulo. Que importante es guardar nuestra boca para cuidar nuestra alma y evitar la calamidad. Escuchemos!
Todo comienzo, es una grandísima oportunidad, y en este caso también se presenta como tal. Hemos terminado uno de los capítulos más importantes del libro de los Proverbios, el capítulo 12 y veremos cómo nos servirá como base para este nuevo capítulo que iniciamos.
Terminamos el libro 12! Avanzamos. Y se nos queda en la mente y ojalá que en el corazón y en la vida misma, los consejos principales vistos: el cuidar el hablar bien, sin ser espada afilada y buscando el consejo prudente, la justicia como virtud importante, el trabajo como don del cielo, la laboriosidad como adorno de nuestro trabajo, y la importancia de buscar buenas amistades y buen consejero en la vida.
El libro de Proverbios casi cierra este capítulo con un tema tan actual e importante como el de la congoja, la depresión del corazón. Escúchalo, el Señor da un consejo tan importante al respecto.
Estamos frente a una de las más interesantes cartas en lo que a su contenido teológico-antropológico se refiere. El Diablo explicará “muy bien”, por qué y para qué están presentes en la vida de cada persona los momentos de “bajón espiritual”, de sequedad o frialdad frente a lo que antes se presentaba atractivo o fácil. Los diálogos en los que tío y sobrino interactúan mencionando cómo nos quiere Dios y por el contrario cómo nos detestan ellos son muy ilustrativos. Que esta carta nos acerque más a Dios, nos haga confiar siempre en El y nos haga fuertes en momentos de “bajón”, pues ahí es donde más cerca estamos de su Corazón.
Que estos versículos nos lleven a un examen de consciencia y que a su vez nos permitan decidir y abrazar el camino recto, el camino de la justicia y del bien.
Hoy tenemos una catequesis fabulosa y rica en contenido. Los versículos en los que reflexionaremos pone la mirada, sobre todo, en la importancia del buen hablar, en decidirnos en que nuestras palabras sean vitamina y medicina para quienes nos oyen y en evitar con todas las fuerzas en un hablar que nos lleve a prevaricar, que sea espada que mata.
Estamos en una carta interesante; en la que uno de los temas centrales es la estrategia de Satanás de hacernos creer que no existe. Y le explica por qué y cómo.
Además, Escrutopo le enseña a Orugario que no es necesario hacer que el hombre sea perverso, basta con distraerlo, mantenerlo preocupado, ansioso o distraído con cosas secundarias. Escuchemos!
El autor sagrado, en estos tres versículos, nos lleva por la instrucción que nos muestra el camino del esfuerzo en el trabajo, y en la buena administración de los dones, talentos y medios que el Señor nos concede, y del mal camino de aquellos que optan por la pereza y la codicia.
Seguimos con las cartas. Toca ahora la carta VI, en la que le enseña cómo crearle confusión para luego hacerlo caer.
Seguimos con la carta V. El diablo le da una reprimenda al sobrino diciéndole que no se fie por batallas aparentemente ganadas, que siga tentando. Escuchemos!
Vemos hoy cómo el diablo tienta para no dejarnos crecer en la vida de oración. Escuchemos!
Vemos todos los esfuerzos de Orugario por tentar a su "paciente" y no permitirle avanzar en su nuevo camino de conversión, sobre todo, evitando que sus actos se transformen en una mejor manera de vivir. Escuchemos!
De la ESENCIA de nuestra ESPIRITUALIDAD podemos concluir, sobre todo, el acercamiento íntimo y profundo a esta doble Misterio de Nuestra Fe que finalmente son, ES, lo mismo, EL MISMO: la EUCARISTÍA y EL SAGRADO CORAZÓN DE JESUCRISTO
Primeros consejos de ESCRUTOPO su joven sobrino. descubramos consejos que nos permitan saber estar en guardia contra el ENEMIGO, que como león rugiente busca siempre a quien devorar.
Queridos hermanos, cuidado con la arrogancia que nos empobrece el corazón y aleja, incluso, a los seres queridos.
Demos gracias al Señor, porque sigue mostrándonos el camino de la santidad, que nos orienta a una vida buena y nos aleja de las tinieblas y del camino del malvado.
El autor sagrado nos transmite en esta ocasión la Sabiduría de Dios que nos anima a cuidar la limpieza de nuestros pensamientos para alejarnos del engaño y la violencia de palabra.
En estos versículos ,el Autor Sagrado, nos introduce en la verdad revelada por Dios acerca de la misión, tanto de uno como de otro, de aportar en el bien del hogar, de la familia y por ende, de la sociedad.