
Hola, soy Gloria Cano, y te doy la bienvenida al Episodio193 de #ParayRespira.
¿Vives corriendo para todos lados?
¿Estás queriendo siempre que la vida, o los demás, vayan a tu ritmo y no entiendes por qué eso es tan difícil?
Quizá lo que necesites sea esta pequeña práctica que hellamado Respira y Suelta la Urgencia
Anímate a practicarla conmigo y luego me cuentas qué tepareció.
Comencemos…
Si quieres puedes cerrar los ojos, o también puedes suavizar o bajar tu mirada para que puedas poner toda tu atención en tu respiración y tus sensaciones corporales.
Pon ambos pies en el piso y toma consciencia de la Tierra que te sostiene y te acoge sin restricciones.
Este ejercicio comienza respirando larga y profundamente varias veces por la nariz.
Inhala…. Exhala
Inhala… Exhala
Inhala… Exhala
Ahora, lleva tu atención a aquellas cosas que te ponen a correr, a las urgencias con las que vives cotidianamente…
Fíjate cómo cambia tu respiración cuando te enfocas en esas cosas, en querer que la vida o que las demás personas ocircunstancias sucedan a tu ritmo, en tu tiempo.
La urgencia es el grito de la mente que no ha aprendido a confiar.
Es la ilusión de que todo debe pasar ya, sin comprender que la vida tiene su propio ritmo, perfecto e inmutable.
Desde las enseñanzas de Gerardo Schmedling, comprendemos que, la urgencia nace del miedo, de la necesidad de controlar, de la ansiedad por forzar lo que aún no está listo.
Sin embargo, cuando nos alineamos con el flujo de la vida, reconocemos que nada ocurre antes, ni después de su debido momento.
Ahora sigue respirando suavemente por tu nariz y con cada respiración repite para ti:
Ahora me detengo.
Elijo respirar.
Suelto la necesidad de correr y permito que la vida me encuentre en paz.
Porque lo que es para mí, llega a mí… sin prisa, sin esfuerzo, y justo cuando corresponde.
Respirar es aceptar.
Respirar es confiar.
Respirar es regresar al instante sagrado donde todo está bien.
Cuando solté la urgencia entendí que el universo nunca se atrasa.
Respirar no es detenerme, es permitir que la vida me alcance.
¡Terminamos! ¿cómo te sientes? deja que tu respiración recupere su ritmo natural y presta atención a lassensaciones de tu cuerpo. ¿De qué te diste cuenta? Tómate un tiempo para tomar nota sobre tu experiencia.
¡Muchas Gracias por practicar conmigo!Agradecemos también las enseñanzas de Gerardo Schmedling que nos inspiran en esta práctica.
Cuéntame, ¿Qué opinas de esta práctica? ¿cómo te pareció este episodio?
Música: Idle Ways by Blue Dot Sessions