Home
Categories
EXPLORE
Music
Society & Culture
True Crime
Comedy
Health & Fitness
Religion & Spirituality
Education
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/b4/ce/d1/b4ced170-22e2-92f0-e7f5-30258ce9205d/mza_3024174509127697506.jpg/600x600bb.jpg
Pase lo que pase
Radio Nacional Argentina
300 episodes
1 day ago
Un programa de actualidad, con hincapié en temas judiciales, donde no solo vas a encontrar información, sino también una explicación, con mucho dinamismo, de lo que sucede en la Justicia, para que los procesos legales puedan ser entendidos. ¿Qué implica una condena?, ¿cuándo alguien va a prisión? Además, diversión y entretenimiento, con mucha música y buena onda de un equipo que da que hablar.
Show more...
Politics
News,
Daily News
RSS
All content for Pase lo que pase is the property of Radio Nacional Argentina and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un programa de actualidad, con hincapié en temas judiciales, donde no solo vas a encontrar información, sino también una explicación, con mucho dinamismo, de lo que sucede en la Justicia, para que los procesos legales puedan ser entendidos. ¿Qué implica una condena?, ¿cuándo alguien va a prisión? Además, diversión y entretenimiento, con mucha música y buena onda de un equipo que da que hablar.
Show more...
Politics
News,
Daily News
Episodes (20/300)
Pase lo que pase
"El DNU es claramente inconstitucional"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof  en diálogo con Darío Villarruel y Gustavo Campana, criticó las medidas del presidente Javier Milei y dijo que lo que quiere llevar adelante lo tiene que acordar en el Congreso.



"No soy abogado, no soy constitucionalista, pero todos sabemos hasta intuituvamente que derogar 300 leyes a sola firma, es algo que está totalmente reñido con la división de poderes", expresó. Y agregó : "No corresponde, ese DNU no tiene que ver con nuestra Constitución. Es claramente inconstitucional".

Kicillof opinó acerca de la fuerza política que el presidente Milei tiene y cómo debería actuar poder llevar adelante sus ideas: "Estamos en una situación con particularidades, él tiene una fuerza nueva con poca representatividad en las cámaras, y menos en los territorios. Tampoco gana en primera vuelta. Si lo hubiera hecho, tendría otra legitimidad. Va a tener que negociar, buscar acuerdos, y lo va a tener que hacer respetando la Constitución".

 

Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00
Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
Show more...
1 year ago
23 minutes 56 seconds

Pase lo que pase
"Milei pretende arrasar con la institucionalidad republicana"
El exdiputado nacional y director del Instituto Consenso Federal Alejandro "Topo" Rodríguez en diálogo con Radio Nacional, criticó las medidas tomadas por Javier Milei en sus primeros días de gobierno, y afirmó que hay una voluntad explícita de "llevarse por delante el funcionamiento de las otras instituciones de la República".




"Me parece más que importante ponerle un frenazo al gobierno de Milei con la Constitución en la mano. Por eso, hay que definir y justificar que su intención es consolidar una autocracia en la Argentina", expresó.

Rodríguez advirtió cuáles pueden ser las intenciones en el gobierno de Milei respecto de Poder Legislativo: "Tengo la impresión de que el pretenden convertir al Congreso en una gran oficina de relaciones públicas, pero expropiarle todas sus propiedades sustantivas. Pretende con una ley que el Congreso, le de al Presidente de la Nación, facultades que son propias de los legisladores en principio hasta 2025 y hasta con una prórroga de dos años más".
Show more...
1 year ago
17 minutes 28 seconds

Pase lo que pase
"Este mega DNU es inconstitucional"
Omar Plaini, secretario general del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas, e integrante de la Confederación General de Trabajo (CGT) rechazó una vez más el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía impulsado por el Gobierno del presidente de la Nación, Javier Milei.
Show more...
1 year ago
10 minutes 57 seconds

Pase lo que pase
“Los empleados públicos están todos muy asustados y angustiados”
El secretario general de la Seccional Capital Federal de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Daniel Catalano, dijo que “quedarse sin trabajo hoy es una catástrofe que no se puede dimensionar” y lo calificó como “brutal  y violento”.



Adelantó que ATE y la CTA participarán, junto a la CGT,  de la marcha convocada para este miércoles a Tribunales, porque “la única manera de que Milei pueda frenar un poco es que el pueblo se haga escuchar”.

“Supuestamente venían por la casta política, se transformaron en ser los verdugos de la propia gente que los votó” porque “están empujando a la comunidad a una situación de mucha fricción”.
Show more...
1 year ago
10 minutes 34 seconds

Pase lo que pase
"El hambre de muchos y la oportunidad de negocios para pocos"
Gustavo Campana habló de la unión de la derecha tradicional y los libertarios y el plan de andar "matando moscas a cañonazos" que hoy defienden a rajatabla.





"El país de los gerentes o la Argentina de las corporaciones otra vez le ordenó a sus títeres ejecutar una transferencia de recursos millonaria, a através de una devaluación salvaje, una desregulación inédita en el planeta, y niveles de inflación deseados para licuar salarios. Un clásico, la crisis que hambrea a muchos es gran oportunidad de negocios para pocos", expresó.

 

 

 

Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00
Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
Show more...
1 year ago
10 minutes 5 seconds

Pase lo que pase
"En un soplo de tiempo harán una transferencia de recursos descomunal"
Gustavo Campana en esta ocasión recordó el modelo económico de la dictadura y lo comparó con el plan de Milei-Caputo-Bullrich.





"El establishment sabe que esta locura de atropellar la República puede durar un ratito, pero en ese soplo de tiempo harán una transferencia de recursos descomunal. Supongamos que dentro de 3 ó 4 meses cuando regresen las ordinarias, cuando el DNU tome estado parlamentario y tengamos el resultado positivo de la discusión, el resultado de ese lapso será un festival de despidos colosal. Lo que puedan privatizar va a pasar al capital concentrado, las devaluaciones van a generar ganancias millonarias en pesos para los exportadores. Aunque dure un rato, ya está", expresó.

 

 

Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00
Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
Show more...
1 year ago
12 minutes 16 seconds

Pase lo que pase
"Las medidas del gobierno impactan directamente sobre el turismo"
El intendente de Villa Gesell contó que "por la situación que esta atravesando el país, el gobernador Axel Kicillof con buen criterio, suspendió la inauguración de la temporada que iba a realizarse hoy".



"Estamos en un estado de incertidumbre, con una temporada que venía encaminada y eso está cambiando porque las medidas que tomó el gobierno nacional impactan directamente sobre el sector turístico", explicó Gustavo Barrera.

 



 

Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00
Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
Show more...
1 year ago
10 minutes 26 seconds

Pase lo que pase
“Se está estresando a la sociedad sin sentido”
El diputado Nacional por el Frente de Todos y ex ministro de Desarrollo Social, analizó el efecto del DNU anunciado por Javier Milei en cadena nacional: “Se está yendo más allá de un límite. Es claramente inconstitucional”.



Daniel Arroyo expresó que “alguien no puede simplemente plasmar en un papel cómo tiene que funcionar la Argentina”. Y agregó que “el contrato social implica evitar que el Poder Ejecutivo ocupe todos los espacios”.

“Espero que esto se transforme en leyes que vamos a discutir en el Congreso”, dijo Arroyo a la vez que con este decreto de necesidad y urgencia, “se está estresando a la sociedad sin sentido.”

 



Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00
Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
Show more...
1 year ago
13 minutes 54 seconds

Pase lo que pase
"Cada trabajador tiene derecho a accionar ante la justicia"
El abogado especialista en Derecho Laboral y ex diputado de la Nación Argentina, analizó la reforma en la materia que incluye el decreto de necesidad y urgencia que anunció Javier Milei.



“Esta experiencia es nueva pero cada trabajador tiene derecho a accionar ante la justicia, iniciando una medida cautelar”, dijo Héctor Recalde.

El abogado laboralista dijo que “se advierte que hay conciencia en los derechos, por la reacción espontánea que se vio anoche”.

 



Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00
Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
Show more...
1 year ago
6 minutes 4 seconds

Pase lo que pase
"El DNU ya tiene fuerza de ley desde su publicación en el Boletín Oficial"
El politólogo, analista económico y miembro del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), analizó los efectos del decreto de necesidad y urgencia que “ya tiene fuerza de ley hasta tanto se lo puede revertir, si es que esto se hace”.



Martín Epstein dijo que “En este momento rige el DNU que significa que las tarjetas de crédito pueden subir los costos, los empleadores que tengan menos de cinco empleados los pueden considerar colaboradores, o que en cualquier rubro de la economía al que quiera hacer una protesta, lo pueden echar justificadamente”.

“No hay ninguna necesidad y ninguna urgencia detrás de todas esas medidas”, dijo Epstein dando el ejemplo de la derogación de la ley de góndolas. Y agregó: “Hay que ver qué límite le impone el poder político y el poder judicial”.

 

 



Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00
Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
Show more...
1 year ago
13 minutes 10 seconds

Pase lo que pase
"Vamos a pedir que se reúna la Comisión de seguimiento de DNU"
El diputado Nacional por el Frente de Todos, dijo que “el parlamento no le va a dar la suma del poder público a Javier Milei”.



Leopoldo Moreau analizó el decreto de necesidad de urgencia que el presidente anunció por cadena nacional: “Cuando Milei dice que no hay plata, lo que oculta es que sobra endeudamiento”.

“Hay un pueblo que no se va a dejar robar la democracia. Esto es un intento que pretende cerrar el parlamento, trasladando al presidente facultades extraordinarias”, agregó.

El legislador dijo que con el decreto de necesidad y urgencia, “quieren llevar adelante un plan de negocios”, y agregó que Milei “hasta tuvo el descaro de mencionar la empresa que tenía que hacerse cargo. Es inédito. Vamos a pedir que se reúna de inmediato la Comisión de seguimiento”.

 

 



Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00
Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
Show more...
1 year ago
14 minutes 27 seconds

Pase lo que pase
"Nunca se reformó el Código Civil por un DNU"
El abogado constitucionalista analizó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) anunciado por el presidente de Javier Milei en cadena nacional, este miércoles a las 21.00 hs: “La respuesta tiene que ser política”.



Gustavo Ferreyra explicó que “en Argentina se han dictado 900 decretos de necesidad y urgencia en estos 30 años, y el Congreso de la Nación no rechazó ninguno”.

Y agregó: “Los decretos de necesidad y urgencia son una especie inventada en 1994, y entraron al derecho argentino de la peor manera y nuestro país tiene la peor regulación. Fueron colocados en la Constitución y no tienen plazo, a diferencia de Brasil por dar un ejemplo”.



Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00
Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
Show more...
1 year ago
9 minutes 18 seconds

Pase lo que pase
"El mercado inmobiliario ha hecho mucha presión para derogar la ley”
El Coordinador del Movimiento de Inquilinos a nivel Nacional habló luego del DNU que anunció el presidente Javier Milei, en el que se deroga la Ley sancionada hace solo unos meses: “Es una locura lo que ha sucedido, principalmente porque de 300 modificaciones a leyes que ha planteado, el punto número uno ha sido la Ley de Alquileres”.



Maximiliano Vitale dijo que esta definición “muestra que el mercado inmobiliario ha hecho mucha presión”, y agregó que desde el movimiento de inquilinos, “venimos insistiendo en dos cuestiones: por un lado, había consenso en que el problema no era la ley sino el contexto macroeconómico; y a esto se le suma una desregulación total, donde no hay ningún tipo de parámetro. Hasta el código civil es secundario”.

“Nos dejan en una situación de ley de la selva donde solo sobrevive el más fuerte, que es el que tiene las propiedades, y no el que no tiene un techo donde vivir. Genera desesperación y enojo”, concluyó.

 



Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00
Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
Show more...
1 year ago
8 minutes 14 seconds

Pase lo que pase
“El espacio urbano no es solo de circulación”
El abogado constitucionalista analizó la legalidad del protocolo que la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, anunció que se aplicará en las movilizaciones y cuya aplicación comenzaría a partir de este 20 de diciembre.



“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos dice que es una obligación del gobierno defender a las manifestaciones, incluso contra aquellos quienes podrían impedirla" dijo Miguel Rodríguez Villafañe y agregó que "en una sociedad democrática, el espacio urbano es un espacio de participación y no debe tomarse sólo como un espacio de circulación”.

 



Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00
Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
Show more...
1 year ago
17 minutes 52 seconds

Pase lo que pase
Nuevas medidas, DNU y protocolo antipiquete
El periodista analizó las primeras medidas tomadas por el gobierno de Javier Milei, en sus primeras semanas de gestión: "Hoy se estrena un Decreto de Necesidad y Urgencia" y el protocolo anti-piquete "que busca frenar una movilización y no un piquete".



"Se parece mas a un salto de ajedrez irresponsable que una jugada de ajedrez improvisada", reflexionó Gustavo Campana.



Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00
Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
Show more...
1 year ago
9 minutes 34 seconds

Pase lo que pase
Entrevista al intendente que fijó el asado a $2900 para fin de año
El intendente de Castelli habló de la medida que tomaron para “intervenir en la cadena de valor de los alimentos, porque creemos en un Estado que proteja a los más débiles y haga justicia social: es un acto de defensa de los precios ante la gente”.



Federico Echarren contó que “pasé dos navidades con mi familia sin tener para comer. Como intendente no me puedo quedar de brazos cruzados, sabiendo que hay pibes que pasan por lo mismo”.

“Está claro que el Presidente ha utilizado todo su capital político para ir a fondo en algo que él cree. Una Argentina absolutamente distinta a la que pensamos nosotros, y está ejerciendo la legitimidad que tiene, para avanzar en eso”, apuntó Echarren.

 



Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00
Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
Show more...
1 year ago
6 minutes 38 seconds

Pase lo que pase
"El pueblo siempre se ha movilizado de forma pacífica"
El secretario general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular Alejandro "Peluca" Gramajo en diálogo con Gustavo Campana opinó acerca del protocolo antipiquetes anunciado por la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, y defendió las movilizaciones de las organizaciones sociales.





"El anuncio del protocolo antiprotestas es anticonstitucional, porque el derecho a la protesta está consagrado por la Constitución. Es insólito discutir esto a 40 años cumplidos de nuestra democracia. Y además es contradictorio, porquela ministra que lo anuncia, se ha cansado de encabezar protestas. Como cuando lo hizo durante la emergencia sanitaria, expresó".

Gramajo dijo que si bien el gobierno quiere enfocar la discusión en "las organizaciones sociales" como responsables únicos de cortes y movilizaciones en el país, ese tipo de protestas han sido articuladas desde siempre por distintos sectores de la sociedad para recamar por distintos temas. "El pueblo toda la vida se ha movilizado de forma pacífica", sostuvo.

 

Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00
Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
Show more...
1 year ago
11 minutes 19 seconds

Pase lo que pase
Presentaron un recurso de amparo contra el protocolo antipiquete
El abogado Daniel Valmaggia cuestionó el nuevo "Protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación" presentado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al señalar que "la finalidad es criminalizar las protestas y acallar las voces de quienes piensan diferente".



En ese marco, explicó que presentó el recurso de amparo contra el nuevo protocolo ya que este "violenta garantías consagradas en la Constitución Nacional y pactos internacionales sobre derechos humanos". Además, cuestionó que "se mete en el federalismo, porque dice que pueden meterse en otras jurisdicciones".



Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00

Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
Show more...
1 year ago
13 minutes 15 seconds

Pase lo que pase
"Hay una profunda inequidad en la distribución de los fondos"
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires habló sobre la situación en los diferentes municipios afectados por el fuerte temporal del sábado: "Tuvimos voladuras de techo, árboles caídos y la situación sigue siendo muy compleja, por eso estamos en contacto y trabajando con cada uno de los intendentes".



Bianco habló de “la Cuenta DNI: es una aplicación que desarrollamos durante la pandemia, y que hoy es un éxito con más de 8 millones de usuarios en toda la provincia”.

Sobre la reunión que tendrán todos los gobernadores con el presidente Javier Milei, este mediodía: “Estamos muy preocupados por los recursos de la provincia, por una realidad no por un capricho. Buenos Aires genera el 40% de los recursos coparticipables y recibe aproximadamente el 20%”.

“No pretendemos ni pedimos que lo que se genera se quede en la provincia, ya que Buenos Aires es una provincia solidaria y federal. Sin embargo, hay una profunda inequidad en la distribución de los fondos y de hecho es la provincia que menos recursos per cápita tiene; es la provincia más austera, la que menos gasta por persona. Todo esto se expresará en la reunión con los gobernadores y el presidente Milei. No solo la situación sobre los recursos financieros sino también de la obra pública”, agregó.

"En la provincia de Buenos Aires se eligió un proyecto de Estado presente", expresó Carlos Bianco y aseguró que "ese es el mandato de Axel Kicillof".

 



Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00
Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
Show more...
1 year ago
14 minutes 44 seconds

Pase lo que pase
El encuentro entre Caputo y la cúpula de la UIA
En su editorial, Gustavo Campana se refirió al encuentro entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA), en el que el funcionario expresó que a partir del momento en que la Argentina vuelva a tener superávit fiscal, "va a haber una brutal baja de impuestos".



"Cuando Caputo habla de futuro, no sé si plantea la Argentina de los próximos dos o tres siglos", dijo Campana.

Además, dio su mirada sobre la oficialización de la emergencia del sector energético nacional, los aumentos de precio en los medicamentos y a la advertencia que hizo la ministra Sandra Pettovello a los movimientos sociales.



Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00

Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
Show more...
1 year ago
17 minutes 38 seconds

Pase lo que pase
Un programa de actualidad, con hincapié en temas judiciales, donde no solo vas a encontrar información, sino también una explicación, con mucho dinamismo, de lo que sucede en la Justicia, para que los procesos legales puedan ser entendidos. ¿Qué implica una condena?, ¿cuándo alguien va a prisión? Además, diversión y entretenimiento, con mucha música y buena onda de un equipo que da que hablar.