En este episodio exploramos uno de los vínculos más profundos y, a veces, más complejos de nuestra vida: la relación con mamá. Desde una mirada humanista y compasiva, abordamos cómo el chantaje emocional puede afectar nuestra salud mental, y cómo podemos comenzar un proceso de sanación para resignificar este lazo con mayor libertad y amor propio.
Reflexionamos sobre el impacto psicológico de la maternidad cargada de expectativas, las heridas emocionales heredadas, y ofrecemos herramientas prácticas para establecer límites, conectar con el niño interior y resignificar el rol materno en nuestra historia personal.
Ideal para quienes quieren entender su pasado para vivir un presente más libre.
Temas que tocamos:
Disponible en Spotify, YouTube y otras plataformas de escucha
En este episodio especial por el Día del Niño, exploramos la importancia de reconectar con nuestro niño interior desde una mirada profunda y compasiva. Hablamos sobre cómo la infancia forma nuestras emociones, creencias y relaciones; cómo las heridas emocionales de esos años pueden seguir marcando nuestra vida adulta; y, sobre todo, qué podemos hacer para sanar.
A través de reflexiones, herramientas prácticas y el enfoque de la psicología humanista, te invito a escuchar, validar y cuidar a ese niño o niña que aún vive dentro de ti.
Este episodio es un homenaje a la ternura, a la memoria y al poder de sanación que nace del amor propio y la conciencia emocional.
Disponible en YouTube y todas las plataformas de Podcasts.
Recuerda seguirnos entonces las redes sociales y saber que puedes encontrar referencias de un especialista en psicología, si así lo requieres.
En este episodio hablamos de un tema que durante mucho tiempo ha sido invisible: la salud mental en los hombres. A lo largo de la historia, a los hombres se les ha enseñado a ser fuertes, a no llorar, a no mostrar miedo ni vulnerabilidad. Pero ¿cuál es el costo real de esta idea?
Muchos hombres viven con ansiedad, depresión, vacío emocional o burnout, sin sentirse con permiso para pedir ayuda. Aquí rompemos con ese silencio, abrimos el espacio para hablar de emociones, cargas y heridas que también los hombres tienen derecho a atender.
Este episodio es un llamado a reconstruir una relación más compasiva con uno mismo, sin etiquetas ni juicios. Porque cuidarte también es una forma de valentía.
Recuerda que estamos en todas las redes sociales disponibles ✨🧠
Estamos terminando el primer trimestre del año… y puede que ya te sientas perdido, abrumado o desconectado de tus objetivos. Este episodio es una pausa necesaria para reenfocar la atención, reconectar con lo que tiene sentido para ti y reorganizar tu energía de manera consciente.
Desde la mirada de la logoterapia, reflexionamos sobre cómo retomar el rumbo cuando sentimos que lo hemos perdido, y por qué el sentido no es algo que se busca afuera, sino que se elige cada día. Hablamos de cómo el enfoque adecuado puede ayudarte a salir del burnout, superar el síndrome del impostor y reactivar tu motivación interna.
Recuerda que estamos en todas las plataformas y redes sociales disponibles ✨🧠
En este episodio, exploramos cómo acompañar a un ser querido con ideación de autolesión y, al mismo tiempo, cómo cuidar de ti mismo en este proceso. Hablaremos sobre la importancia de la empatía, los límites y las estrategias de autocuidado para quienes se convierten en el soporte de alguien en crisis. Un episodio lleno de herramientas y reflexiones para cuidar a los demás sin olvidarte de ti.
Recuerda que tenemos lineas de apoyo:
Línea de la vida 800 911 2000
Fundación Sak 55 81209262
Estamos para apoyarte en todas nuestras redes sociales como _Culturadelamente, no dudes en ponerte en contacto para poder apoyarte con todo aquello que se siente mal, tus comentarios, tus interacciones, nos harán crecer y llegar con nuestro mensaje a quien lo necesite.
El autoconocimiento es una parte de nosotros que podemos fortalecer, tener la apertura a conocernos, entendernos y ser la mejor versión de nosotros es algo que se va forjando poco a poco, nos muestra mucho de lo que tenemos y permitiremos en situaciones vulnerables emocionalmente hablando, te invito a esta conversación conmigo y poder construir esta parte tan importante de nosotros.
Recuerda que estamos en todas las redes sociales y en tu plataforma de Podcast preferida ✨🧠
En este episodio exploraremos cómo desarrollar un criterio sólido para evitar caer en manos de falsos, terapeutas y curas milagrosas que pueden poner en riesgo tu salud. Aprende a identificar señales de alerta, investigar tratamientos y hacer preguntas claves para asegurarte de qué estás recibiendo el apoyo adecuado en tu camino de sanación mental, física o espiritual porque también entra.
Recuerda seguirnos en redes sociales y en tu plataforma de Podcast favorita, califica y comparte, tu opinión nos hará crecer ✨
En este episodio exploraremos la represión emocional y su impacto en nuestra salud mental y física, discutiendo el manejo adecuado de emociones que puede llevarnos a una vida más equilibrada y plena. Acompáñanos mientras desglosamos estrategias prácticas para reconocer, expresar y regular nuestras emociones.
Recuerda seguirnos en _Culturadelamente en nuestras redes sociales para hablar aún más sobre estos temas 🙌🏻
En este episodio exploraremos la importancia de soltar la ilusión del control para mejorar nuestra salud mental. Analizamos porque tendemos a aferrarnos el control cómo desarrollar la conciencia para reconocer esta necesidad y técnicas efectivas para aceptar la incertidumbre y cultivar la flexibilidad mental con consejos prácticos, descubriremos cómo liberar la necesidad de control puede traer paz y autenticidad a nuestras vidas. Acompáñanos en este viaje hacia nuestra vida más plena y consciente.
Se habla mucho sobres sanar la relación con papás de parte de los hijos, y en este camino de salud, nos preguntamos dónde está el rol que juegan los padres al momento de trabajar esta conexión, sobre todo para no perderla así que aventúrate en este episodio para poder conciliar ciertas ideas sobre la salud, las relaciones y la paternidad. Recuerda que tenemos diferentes plataformas para escuchar esto, comparte y síguenos en las redes sociales tales como TikTok, Instagram, Facebook y tu plataforma favorita para podcast.