Hablamos con Roger Berruezo, actor y cantante. Un artista polifacético que ha formado parte de grandes proyectos como 'Mar i Cel', 'Machos Alfa', 'Un monstruo viene a verme' y 'Acacias 38', entre muchos más.
Hemos tenido el placer de sentarnos con él para acercarnos al mundo de las artes escénicas, la inestabilidad de esta profesional y el sentimiento de volver a casa.
¡Disfrutadla!
🎧 Míralo en YouTube: https://youtu.be/i1Bh756Fsik
📲 Instagram y TikTok: @pocoseestahablando
Presentado por @ainhoanicolau
Campeona de Europa y subcampeona del mundo de natación sincronizada. Ha venido a visitarnos a 'Poco se está hablando' Emma García. Durante más de quince años se ha dedicado en cuerpo y alma a su gran pasión, logrando medallas que en un principio pueden parecer inimaginables. En estos momentos Emma ya está retirada, pero sigue sumergida en este deporte desde otra cara. Ahora lo tiene claro: quiere compartir el veganismo y las ganas de conseguir lo que te propones allá dónde va.
¡SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE NADA! 🎙️💛 @pocoseestáhablando 📲 También puedes encontrarlo en Instagram y TikTok: @pocoseestahablando Pódcast presentado por Ainhoa Nicolau 🙆🏽♀️ @ainhoanicolau
¡Bienvenidas y bienvenidos a un nuevo episodio de Poco se está hablando, el pódcast que da voz a historias que merecen ser contadas!
En el episodio de hoy hablamos de una de esas profesiones que parecen sacadas de una película… pero que existen. De hecho, María José Vicente se dedica a observar sin ser vista, a buscar lo que no se quiere mostrar y a seguir pistas que podrían parecer invisibles para el resto.
¿Quién no ha fantaseado alguna vez con ser detective? ¿Con descubrir una verdad oculta, como en las novelas negras o en las pelis de suspense? Pues ella lo hace cada día.
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Poco se está hablando! Me ha encantado esta charla que intenta romper estereotipos y prejuicios. Estel Fernández, socióloga y actualmente técnica socioeducativa en la Fundación Pere Closa, es la primera en su familia en acceder a estudios universitarios. Ella misma asegura que, cuando una niña gitana decide estudiar, rompe con muchos estereotipos.
Ha venido al pódcast para explicarnos cómo ha sido este proceso pese a todas las peidras que ha encontrado en el camino. ¿Qué significa ser una mujer gitana? ¿Por qué muchos niños gitanos abandonan los estudios? ¿Seguimos utilizando la palabra "gitana" con connotaciones negativas?
Esto y mucho más en el episodio de hoy. ¡Disfrutadlo!
¡SÍGUENOS PARA NO PERDERTE NADA! 🎙️
👀 Míralo en YouTube - @pocoseestahablando
📲 También puedes encontrarlo en Instagram y TikTok: @pocoseestahablando
Pódcast presentado por Ainhoa Nicolau 🙆🏽♀️ @ainhoanicolau
¡Feliiiiiiiz de tener al periodista ÀNGEL PONS en este segundo episodio del pódcast!🎙️✨ En esta ocasión estamos en Maçanet de la Selva donde, con mucho orgullo, hemos crecido ambos.
Poco se está hablando de la trayectoria de Àngel. Desde bien pequeño tuvo claro que quería ser periodista. Es por ello que desde los catorce años empezó a llamar a diferentes puertas con el objetivo de poderse dedicar a la comunicación. Treinta años más tarde, presenta los informativos del Canal 24 horas de TVE y presenta el programa ‘La caja’ de Clan. Está abierto a todo y no se cierra puertas a nada. ¿Qué proyectos tiene en mente? ¿Dónde le gustaría trabajar en un futuro?
¡SUSCRÍBETE AL CANAL PARA NO PERDERTE NADA! 🎙️💛
¡Bienvenidxs al primer episodio del podcast Poco se está hablando! 🎙️✨
POCO SE ESTÁ HABLANDO DE CARLOTA MORENO. Del esfuerzo, la dedicación y la disciplina que tiene, con tal solo 12 años, con el deporte. Lleva más de seis años entrenado y compitiendo profesionalmente. Además, hace pocas semanas, la Selección Española la seleccionó para ir a su primera competición internacional en Budapest, logrando el segundo puesto. Pero no todo ha sido un camino de rosas, ya que durante una competición Carlota cayó y tuvo un accidente que la obligó a parar.