Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
TV & Film
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/41/2d/22/412d22a6-adb1-41a6-fafa-994dc445d2a2/mza_13056301243339857449.jpg/600x600bb.jpg
Por Decir Algo
Por Decir Algo
1830 episodes
1 week ago
#PDARadio - Toda la información deportiva, y mucho menos. El deporte como excusa // www.pda.uy
Show more...
Sports
RSS
All content for Por Decir Algo is the property of Por Decir Algo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
#PDARadio - Toda la información deportiva, y mucho menos. El deporte como excusa // www.pda.uy
Show more...
Sports
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/4376971/4376971-1608644396987-a3c21f31099eb.jpg
PDARadio #1018 | El once ideal de ganadores del Nobel de Literatura
Por Decir Algo
1 hour 40 minutes 32 seconds
4 weeks ago
PDARadio #1018 | El once ideal de ganadores del Nobel de Literatura

En el programa #1018 de PDA, exploramos los cruces entre el deporte, la literatura y los Premios Nobel. Empezamos con un repaso de atletas que han tenido vínculos directos con el Nobel, destacando el caso de Philip Noel-Baker, la única persona en la historia en haber ganado una medalla olímpica (plata en 1500 metros en 1920) y el Premio Nobel de la Paz (1959) por su trabajo en el desarme nuclear multilateral.


Mencionamos además a Susan Francia, medallista olímpica de oro en remo (2008 y 2013), cuya madre, Katalin Karikó, ganó el Premio Nobel de Bioquímica en 2023.


Conversamos con Fernando Medina, conductor de Oír con los Ojos, y analizamos el alcance global del Nobel de Literatura. Hablamos sobre la visión de que el Nobel funciona a la inversa del deporte: en la literatura se comienza a hablar del autor después de que gana, y cómo aunque es el premio más global, no tiene la misma aceptación de "máxima gloria" que tiene ganar un Mundial de fútbol. Con este marco, nos propuso un "once ideal" de escritores reconocidos por los Premios Nobel: una tarea difícil por la falta de nombres tan "recordables" para poner en la cancha literaria. El equipo quedó conformado entre otros por Albert Camus en el arco (quien fue golero juvenil del Racing Universitario de Argel) y Ernest Hemingway como el “5” del plantel.


Cerramos con la columna de idioma español a cargo de Ignacio Álvarez Vigna, que desarmó el discurso deportivo para explicar cómo se construye a través de diferentes figuras retóricas. Explicó el uso de la metáfora ("x jugador es un perro"), la hipérbole ("nos jugamos la vida") y la metonimia o sinécdoque (nombrar "el Balón de Oro" o decir que "juega Uruguay"). También reflexionamos sobre la vida humana como una alegoría del fútbol, y el deporte mismo como una alegoría de lo bélico, demostrando que en toda nuestra habla hay poesía, incluido el lenguaje deportivo.

===================📭 Tenemos un newsletter de frecuencia poco regular (tirando a regular deficiente). Te podés suscribir acá: https://pordeciralgo.substack.com/🏃 Seguinos en redesIg - https://www.instagram.com/pordeciralgoweb/Fb - https://www.facebook.com/pordeciralgoYT - www.YouTube.com/@pordeciralgoX - https://x.com/@PordeciralgowebLinkTree - https://linktr.ee/pordeciralgoWeb - https://pda.uy/🎙️ Escuchanos y miranos en vivoTodos los lunes a las 14 hs de Uruguay Radiomundo 1170 AM - radiomundo.uy - www.YouTube.com/@EnPerspectivawww.youtube.com/@pordeciralgo🎧 También Spotifyhttps://open.spotify.com/show/5GzIsJCu52DtY1ZzNCUMzw?si=d8fb0a3087a84ccd✊ Dale like, suscribite y comentá... nuestro futuro depende de eso.

Por Decir Algo
#PDARadio - Toda la información deportiva, y mucho menos. El deporte como excusa // www.pda.uy