Home
Categories
EXPLORE
Comedy
True Crime
Society & Culture
Music
Education
News
Religion & Spirituality
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/4b/bc/69/4bbc6919-d3b8-6474-9de6-b50be2fbac2c/mza_14477376214509794997.png/600x600bb.jpg
Por todo lo alto
Alberto García y Darío Orellana
25 episodes
6 days ago
'Por todo lo alto', con Alberto García y Darío Orellana, que te entrega un análisis distinto de las noticias más relevantes de América del Sur, de una manera espontánea, amena y sin formalidades. Entérate de detalles que no todos ven en la presentación de esta semana.
Show more...
News Commentary
News,
Government,
Politics
RSS
All content for Por todo lo alto is the property of Alberto García y Darío Orellana and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
'Por todo lo alto', con Alberto García y Darío Orellana, que te entrega un análisis distinto de las noticias más relevantes de América del Sur, de una manera espontánea, amena y sin formalidades. Entérate de detalles que no todos ven en la presentación de esta semana.
Show more...
News Commentary
News,
Government,
Politics
Episodes (20/25)
Por todo lo alto
Chile en incertidumbre: los principales de las próximas presidenciales
El país sudamericano se encuentra a pocos días de iniciar el proceso electoral que definirá a la persona que encabezará el país por los siguientes cuatro años. Diversos factores alimentan la incertidumbre al respecto, los que centrarán el análisis de los presentadores del programa. Ven a volar junto a nosotros Por todo lo alto, para examinar también los dichos de Daniel Noboa con respecto a la inteligencia artificial y a sus diversos usos, que van incluso más allá de lo imaginable.
Show more...
6 days ago
38 minutes

Por todo lo alto
Denuncian una conspiración para alterar la elección presidencial en Honduras
Un miembro del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, Marlon Ochoa, denunció ante la Fiscalía una conspiración para manipular la observación nacional e internacional, interferir en los centros de datos y cortar los canales de transmisión de actas desde los centros de votación para las próximas elecciones presidenciales del 30 de noviembre. En la conspiración estarían implicados un alto oficial militar, un parlamentario de la oposición y otro miembro del CNE. Ven a volar junto a nosotros Por todo lo alto, para también examinar cómo en Guatemala un juez amenazó con anular los dos años del Gobierno de Bernardo Arévalo y por qué el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, asegura que no hay que temer a la instalación de bases extranjeras en el Ecuador, a pesar del contexto de militarización del Caribe y el Pacífico.
Show more...
1 week ago
37 minutes

Por todo lo alto
Trump hacia Latinoamérica: Negociador con los poderosos y fuerte con los débiles
El presidente estadounidense, Donald Trump, se encontró en Kuala Lumpur con su par brasileño, Luiz Inacio Lula Da Silva, y se mostró abierto a negociar sobre los aranceles y las sanciones impuestas, a pesar de las críticas sobre sus acciones en el Caribe. Mientras tanto, por las mismas críticas incluyó al presidente colombiano, Gustavo Petro, a la Lista Clinton de sanciones. Ven a volar junto a nosotros Por todo lo alto, para también examinar cómo se siguen elevando las tensiones en el Caribe y el contexto en el que Ecuador llevará adelante un referéndum para evaluar la instalación de bases militares extranjeras y la posibilidad de cambiar su Constitución.
Show more...
2 weeks ago
37 minutes

Por todo lo alto
Trump vs. Petro: hasta dónde podrían llegar las consecuencias de su altercado
En la presentación de esta semana, análisis a fondo del intercambio de declaraciones entre Trump y Petro, así como el trasfondo y posibles consecuencias que ello tenga para ambos países y sobre todo para la región. Ven a volar junto a nosotros Por todo lo alto, para también examinar los resultados de los comicios electorales en Bolivia y las futuras políticas que pueden ser aplicadas por el mandatario, que abrirá las puertas de una nueva etapa política en el país.
Show more...
3 weeks ago
38 minutes

Por todo lo alto
De sucesora a destituida: ¿quién empuja la salida de Boluarte y por qué justamente ahora?
Esta semana, dedicamos un exhaustivo análisis a la destitución de Dina Boluarte como presidenta de Perú, nos adentramos en los episodios que llevaron a este hecho, así como los capítulos sucesivos y los escenarios futuros para el nuevo mandatario y el país. Ven y vuela con nosotros Por todo lo alto, para también examinar la situación que en la actualidad enfrenta Ecuador luego de varios días de paro nacional, con una cadena de sucesos de gran seriedad que han tenido lugar en dicha nación.
Show more...
1 month ago
34 minutes

Por todo lo alto
Cumbre de las Américas: ¿qué esconde la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua?
En la presentación de esta semana, analizamos el anuncio realizado recientemente por la Cancillería de República Dominicana, que informó sobre la exclusión de los tres Estados para la X Cumbre de las Américas, prevista para el 4 y 5 de diciembre en Punta Cana. Ven a volar junto a nosotros Por todo lo alto, para también examinar la respuesta de Gustavo Petro a las críticas hechas por el representante estadounidense en el Consejo de Seguridad de la ONU, las que en específico el mandatario sudamericano replicó diciendo: "Le solicito respetuosamente al Gobierno de EEUU no entrometerse en la política interna de Colombia".
Show more...
1 month ago
35 minutes

Por todo lo alto
Petro revive la idea de trasladar la sede de la ONU, ¿es realista la iniciativa?
Examinamos en profundidad el planteamiento hecho por Gustavo Petro de trasladar la sede de las Naciones Unidas, esta iniciativa fue lanzada debido a todos los sucesos que rondaron la 80.ª sesión de la Asamblea General del organismo, celebrada del 23 al 29 de septiembre. Emprende el vuelo junto a nosotros Por todo lo alto, para juntos poder analizar desde un punto de vista distinto y equilibrado el transcurrir del paro nacional indefinido que está viviendo Ecuador.
Show more...
1 month ago
33 minutes

Por todo lo alto
Convocatoria a paro en Ecuador: ¿primer paso para reponer el subsidio al diésel?
En la presentación de esta semana, analizamos la convocatoria a "paro nacional indefinido" en Ecuador por parte de organizaciones indígenas del país en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Ven y vuela con nosotros Por todo lo alto, para juntos poder observar desde un punto de vista diferente lo que engloban las protestas encabezadas por el colectivo 'Generación Z' en Perú.
Show more...
1 month ago
33 minutes

Por todo lo alto
Noboa elimina subsidio al diésel en Ecuador: ¿pasará como en intentos anteriores por quitarlo?
En la edición de esta semana, analizamos en profundidad las causas y consecuencias que puede tener la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador, medida que en los gobiernos anteriores se ha tratado de implementar, pero que no ha podido ponerse en práctica. Ven y vuela con nosotros Por todo lo alto, para juntos poder observar desde otro ángulo el panorama que engloba el llamado a la paz que realizó Dina Boluarte en Perú.
Show more...
2 months ago
38 minutes

Por todo lo alto
Marco Rubio refuta el contundente informe de la ONU sobre Venezuela: ¿con qué argumentos?
En esta edición, analizamos las declaraciones del secretario de estado de EEUU, Marco Rubio, quien en su visita a Ecuador refutó un argumentado informe de la ONU respecto a la irrelevancia de Venezuela en el tráfico de estupefacientes, al tiempo que asoció al expresidente Correa con el aumento de la violencia en Ecuador. Acompáñanos a volar Por todo lo alto con Alberto García y Darío Orellana para juntos poder develar la verdad detrás del hallazgo ocurrido en Chile de uno de los bots vinculados a la candidatura presidencial del republicano José Antonio Kast, cuenta que se encargaba de amplificar los mensajes del candidato a la vez de apuntar contra sus adversarias Evelyn Matthei y Jeannette Jara, difundiendo mensajes de odio y mentiras.
Show more...
2 months ago
33 minutes

Por todo lo alto
El Caribe al rojo vivo: ¿logrará la CELAC detener la amenaza militar de EEUU?
En la edición de esta semana, analizamos la especial coyuntura que se está viviendo en las aguas del Caribe producto de las acciones militares de EEUU en la región. Acompáñanos a volar Por todo lo alto con Alberto García y Darío Orellana para juntos poder encontrar la realidad existente detrás de la intervención militar en la penitenciaría del Litoral en Ecuador.
Show more...
2 months ago
34 minutes

Por todo lo alto
Fuerzas colombianas bajo ataque: ¿cuál es la mano negra detrás?
En la edición de esta semana, presentamos un análisis de la situación en la que se han visto las fuerzas de seguridad y orden colombianas, que en dos ocasiones fueron blanco de ataques terroristas. Ven y vuela con nosotros Por todo lo alto con Darío Orellana y Sebastián Tapia para llegar hasta el fondo de las posibles consecuencias del otorgamiento de protección judicial a la presidenta de Perú hasta el final de su mandato, así como dilucidar las posibles amenazas para la soberanía nacional, pero sobre todo regional, que conlleva la condecoración del presidente paraguayo, Santiago Peña, al comandante del Comando Sur de EEUU.
Show more...
2 months ago
27 minutes

Por todo lo alto
EEUU despliega 4.000 marines en el Caribe: ¿es solamente para el combate contra los cárteles?
En la edición de esta semana, empezamos nuestro vuelo en Bolivia, donde tuvieron lugar las elecciones presidenciales que dejaron fuera del poder al oficialismo. Acompáñanos a volar Por todo lo alto con Darío Orellana y Sebastián Tapia para analizar de fondo el por qué de los resultados de las elecciones presidenciales en Bolivia, qué amenazas trae el despliegue del Comando Sur de EEUU en el Caribe y la razón que empujó a Dina Boluarte para brindarles la amnistía a policías y militares por la guerra sucia de los 80s y 90s en Perú.
Show more...
3 months ago
28 minutes

Por todo lo alto
EEUU duplica recompensa por encontrar a Maduro: ¿qué planean?
Esta semana, Alberto García y Darío Orellana analizan el surgimiento de la disputa territorial entre Colombia y Perú, también el agravamiento de la situación en seguridad ciudadana en Ecuador, a la que se suma negligencia en la salud. Igualmente, incluyen el cuestionamiento por la recompensa ofrecida por EEUU para ubicar al mandatario venezolano. El vuelo de esta semana se inicia en la Amazonía, específicamente en el sector fronterizo colombo-peruano, debido a la discrepancia por la soberanía de una isla en esa región selvática. Continuamos con dirección a los Andes y la costa del Pacífico, para observar el agravamiento de la situación en Ecuador con respecto a la inseguridad ciudadana, a la que se suma la negligencia médica. Finalmente, nos dirigimos hacia el norte de Sudamérica, con el fin de analizar el aumento al doble del monto de la recompensa ofrecida por EEUU para encontrar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Vuela junto a nosotros Por todo lo alto en Sputnik y conoce más de las noticias de Sudamérica, desde una mirada con estilo diferente.
Show more...
3 months ago
29 minutes

Por todo lo alto
Uribe o Kirchner: ¿Porque EEUU pone el ojo sobre Colombia, pero no Argentina?
En la edición de esta semana, Alberto García y Darío Orellana conversan sobre el resultado del juicio al expresidente de Colombia, el veto de Milei al alza de pensiones a jubilados en Argentina y la férrea oposición que ha hecho Lula Da Silva a los aranceles impuestos por la Administración Trump. Alzamos el vuelo de esta semana en Argentina, donde el presidente, Javier Milei, vetó el alza de pensiones y la ley de discapacidad que habían sido previamente aprobadas por el Congreso. Con rumbo norte prosigue el recorrido, hasta Colombia, pues el expresidente de ese país Álvaro Uribe recibió una sentencia condenatoria de 12 años de prisión domiciliaria, no obstante, desde la Administración Trump han declarado que se trata de una persecución política. Seguimos hacia el sureste, hasta Brasil, país en que su mandatario ha emprendido toda una campaña de oposición contra los aranceles impuestos desde EEUU, sosteniendo que se trata de una injerencia motivada por fines políticos y que "la justicia no se negocia". Nos mantenemos en Brasil, porque la nota positiva de esta semana señala que las autoridades de ese país prohibieron las pruebas cosméticas en animales. Ven a volar junto a nosotros Por todo lo alto en Sputnik, para conocer más acerca de las noticias de Sudamérica, pero con una mirada y estilo diferente.
Show more...
3 months ago
30 minutes

Por todo lo alto
El desafío de Jara, Nobel de Economía vaticina crisis en Argentina y Chevron en Venezuela
En la presente semana, Alberto García y Darío Orellana analizan los retos que enfrenta Jeannette Jara como candidata presidencial de mayor preferencia en Chile, asimismo, el pronóstico de un Premio Nóbel de Economía para Argentina y la autorización del Gobierno estadoundense a la petrolera Chevron para operar en Venezuela. El vuelo de esta semana lo iniciamos en Chile, país que está en plena carrera presidencial y cuya candidata de mayor preferencia en las encuestas, Jeannette Jara, tiene en la actualidad el gran desafío de romper los mitos que existen, o se han tejido, en torno al Partido Comunista de Chile, en el cual siempre ha militado. Los sucesos en torno a esto, a favor y en contra de la candidata, así como su estrategia y futuro escenario, lo podrás conocer en la edición de esta semana. Nos desplazamos con rumbo este, ya que el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, alerta sobre nueva crisis en Argentina, debido a una serie de variables macroeconómicas que están preocupando en el país sudamericano. Volamos luego hacia el norte, hasta Venezuela, donde el Gobierno de EEUU dio su autorización a la petrolera Chevron para realizar operaciones en el país caribeño. El gran detalle es que tiene una condición: que no beneficie al Gobierno de Nicolás Maduro. El trasfondo detrás de la decisión, las ventajas y desventajas que esto tiene, las podrás conocer en nuestro programa. La nota positiva de esta semana está dedicada al nuevo acuerdo entre Brasil y México, que abre un mercado para exportaciones de huesos procesados, insumo muy usado en la actualidad en la elaboración de una serie de productos.
Show more...
3 months ago
27 minutes

Por todo lo alto
Delincuencia sin tregua en Ecuador, China se convierte en el motor de nuevas energías y foro del Grupo de La Haya
En la presentación de esta semana, Alberto García y Darío Orellana analizan la situación relativa a la seguridad ciudadana en Ecuador, el papel de China en la generación de nuevas energías limpias en América del Sur, las conclusiones del foro del Grupo de La Haya y un avance científico que redibuja el mapa hídrico de muchos países. Nuestro vuelo de esta semana se alza desde Ecuador, donde la delincuencia ha traspasado muchos umbrales, llegando a registrarse 15 asesinatos en un lapso de 12 horas. El trasfondo de esta situación y los escenarios futuros son parte importante de esta edición del programa. Continúa el trayecto aéreo hasta Bogotá, ciudad que fue sede del Foro del Grupo de La Haya, que fue convocado por Colombia y Sudáfrica como un intento para frenar el genocidio en Gaza. Las conclusiones del mismo protagonizan la conversación, conjuntamente con las opiniones e interacción de nuestros lectores, oyentes y seguidores del canal de Telegram de Sputnik Mundo. A nivel sudamericano, China toma el rol principal en la generación de nuevas energías renovables, aspecto cuyas implicancias son tratadas en la edición de esta semana. La nota positiva de la semana nos lleva por la cordillera con rumbo sur hasta Santiago de Chile, ya que un equipo de diversas organizaciones, tanto académicas como de gestión pública, comandados por académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, crearon el primer mapa de agua de niebla en Chile, lo que constituye un crucial aporte en el contexto del déficit hídrico del país y que a la vez consiste en una aplicación exportable a otros países.
Show more...
3 months ago
27 minutes

Por todo lo alto
Aranceles de Trump a Brasil y al cobre, caída de producción petrolera en Ecuador
En la presente semana, Alberto García y Darío Orellana analizan las consecuencias y entretelones de las imposiciones por parte de la Administración estadounidense, encabezada por Donald Trump, de aranceles del 50% al cobre, así como de la misma magnitud a Brasil. Ecuador, por otra parte, sufre una seria disminución en su producción de crudo. El vuelo de esta semana tiene su comienzo en Perú y Chile, países que mostraron cautela ante la imposición de aranceles del 50% al cobre por parte de la Administración de Donald Trump. Volamos hacia Ecuador, en donde la conjunción de diversos factores acumulados en los recientes años y que no han tenido atajo por parte de las autoridades y especialistas correspondientes, ha ocasionado la merma e incluso el detenimiento de la producción petrolífera, ingreso principal de la economía de ese país. Traspasamos la cordillera para llegar hasta Brasil, que junto con China firmaron un memorando de entendimiento con el fin de realizar los estudios técnicos para el planeamiento y construcción de un corredor ferroviario transcontinental, hecho que ha generado reacciones más allá de las fronteras, y que son abordadas en la edición de esta semana. La nota positiva de esta semana nos lleva a Venezuela, donde su presidente, Nicolás Maduro, lanzó la Gran Misión Madre Tierra para impulsar un modelo ecológico y sustentable. No te pierdas la oportunidad de volar con nosotros Por todo lo alto en Sputnik y así poder ver desde las alturas las realidades y verdades que no todos te dan la posibilidad de entender.
Show more...
4 months ago
27 minutes

Por todo lo alto
Impulso de una moneda BRICS, incertidumbre por aranceles de Trump, Ecuador decide sobre base extranjera
En la presentación de esta semana, Alberto García y Darío Orellana conversan acerca del impulso de una moneda de los BRICS que planteó Lula da Silva, la incertidumbre por los aranceles de Trump, también acerca de Ecuador, país donde ha aumentado el número de profesores víctimas de la delincuencia y que en diciembre decidirá sobre bases militares. Esta semana el vuelo comienza en Río de Janeiro, ciudad que acogió la XVII Cumbre de los BRICS, y que previamente, en el encuentro anual del Nuevo Banco del Desarrollo, el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, planteó la alternativa de una nueva moneda para el comercio internacional, pensando en el beneficio de la humanidad. Muy relacionado con el multilateralismo en lo político y económico, nuestros presentadores analizan el incierto escenario que plantea los anuncios de aranceles por parte del presidente de EEUU, Donald Trump, no solo para América del Sur, sino para el planeta en su totalidad. Pasamos las altas cumbres andinas para llegar hasta Ecuador, donde en diciembre sus ciudadanos decidirán si aprueban o no una base militar en su territorio. También en Ecuador se registra un aumento del número de profesores que han sido víctimas de la delincuencia, hecho que muestra más de una lectura y que es mencionado en el programa. Despegamos hacia el sur, con destino a Chile, a la región del Maule, por el decreto que el Estado de Chile firmó sobre la expropiación de parte de Colonia Dignidad, recinto que fue un centro de detención y tortura durante la dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet. En la misma región chilena surge la nota positiva de la semana, ya que científicos de esa casa de estudios crean un packing que logra retrasar putrefacción de fruta de exportación. Ven y alza el vuelo junto a nosotros Por todo lo alto en Sputnik para que veas desde más cerca del sol todas esas realidades y escenarios que no todos te dan la posibilidad de analizar.
Show more...
4 months ago
25 minutes

Por todo lo alto
Primarias oficialistas en Chile, río Paraná contaminado y Argentina recibe al FMI
Esta semana, Alberto García y Darío Orellana analizan los hechos más recientes del acontecer sudamericano, las primarias del oficialismo en Chile, su resultado y pronóstico posible, la gran contaminación por glifosato del río Paraná y la recepción del FMI por parte de Argentina para una evaluación. El vuelo de esta semana comienza en Chile, donde los candidatos oficialistas contendieron en las elecciones primarias para definir a un candidato único, resultando ganadora la candidata Jeannette Jara. En el programa encontrarás un análisis de este hecho, así como el escenario futuro que se avista. Traspasando las altas cumbres andinas, llegamos hasta el cauce del río Paraná, curso fluvial que registra el mayor nivel de glifosato en Sudamérica, químico derivado de la actividad agrícola y que conlleva complejas consecuencias para la población. Manteniéndonos en Argentina, pero trasladándonos hacia su capital, profundizamos en la visita del FMI al país para una revisión de las metas comprometidas en el acuerdo por la más reciente toma de deuda por parte del Estado, evaluación que se espera que resulte aprobada, aunque existe un talón de Aquiles en la economía del país. En la misma ciudad, para la nota positiva de la semana, nos posamos sobre la Facultad de Sicología de la Universidad de Buenos Aires con el fin de conocer un poco más acerca del estudio de las bases del miedo que es llevado a cabo por un equipo multidisciplinario de la casa de estudios. Te invitamos a volar con nosotros Por todo lo alto en Sputnik para poder ver, desde más allá de las nevadas montañas, las realidades que no todos te dan la oportunidad de analizar.
Show more...
4 months ago
26 minutes

Por todo lo alto
'Por todo lo alto', con Alberto García y Darío Orellana, que te entrega un análisis distinto de las noticias más relevantes de América del Sur, de una manera espontánea, amena y sin formalidades. Entérate de detalles que no todos ven en la presentación de esta semana.