Después de un parón más que necesario (vamos, que nos tomamos unas vacaciones sin avisar 😅), ¡estamos de vuelta! Sí, sí… no nos hemos ido del todo —solo estábamos cargando pilas y preparando lío—.
Los Portuñoles regresan con una segunda temporada llena de emoción, preguntas que nadie pidió y respuestas que nadie esperaba 🤭.
Prepárate para reír, pensar (un poco) y sobre todo, disfrutar… que esto apenas empieza otra vez.
#LosPortuñoles #Temporada2 #HumorEnEstéreo
Así, con más emoción que rigor y con menos ciencia que un bocata de chorizo, la Temporada 1 llega a su final 🎬.
Han sido muchos episodios ibéricos donde hemos hablado de todo: temas divertidos, otros más serios, y todos tratados con nuestra legendaria falta de seriedad académica.
En resumen: dos tontos muy tontos diciendo muchas cosas sin decir casi nada 🤷♂️😂
Gracias por escucharnos, por reíros (o sufrir) con nosotros…
Y ahora sí: ¡vámonos con todo a por la Temporada 2! 🚀🔥
#Temporada2 #PodcastIbérico #FinalDeTemporada #HumorSinFiltro #DosTontosMuyTontos #NosVemosPronto
👀 Dos portugueses debaten sin sentido ni rigor las diferencias entre España y Portugal.
Hoy toca hablar de apellidos:
—En España: cortos, fáciles, rápidos de firmar.
—En Portugal: hasta el panadero parece tener linaje de conde y marqués… ¡y todo en el mismo DNI! 🤣
👉 ¿Y tú, de qué “familia real” vienes? Cuéntanos en comentarios 👇
#Portuñoles #HumorLusoAndaluz #EspañaVsPortugal #Apellidos #DebateSinSentido #CondePanadero
Hoy nos metemos en el estudio con el espíritu más portuñol que nunca: listos para destripar dichos populares de España y Portugal, encontrar esas diferencias que nos hacen reír y las similitudes que nos confunden… y, como siempre, acabar hablando de mil cosas que no vienen a cuento. Pero, oye, ¡esa es precisamente la magia de Portuñoles!
👉 ¿Tienes algún dicho favorito o una expresión que siempre te hace gracia? ¡Cuéntanos en los comentarios y lo analizamos en el próximo episodio!
#Portuñoles #DichosPopulares #HumorIberico #España #Portugal #PodcastConSabor
Hoy hablamos de entrantes… y no, no me refiero a los que hacen cola en la discoteca 😅. En Portugal te sientas en la mesa y ¡pum! te aparece media carta de entrantes delante… pero ojo, que luego llegan en la cuenta 📜💸. En cambio, en Andalucía, lo típico es que te caiga una tapita de cortesía: aceitunitas, papas aliñás, lo que sea… gratis y con mucho arte 🫒🍻.
Una diferencia abismal, como comparar una sardina con un jamón ibérico.
¿Cuál es mejor? 🤔 Hoy lo debatimos con una invitada especial…
👉 Y tú, de qué equipo eres: ¿#TapitaGratis o #EntranteSorpresa?
#MarcaJerez #MisterFog #PortugalVsAndalucia #ComidaConArte #HumorIberico
En este nuevo episodio nos metemos en terreno delicado: el maquillaje. 🤔💄
¿Será que las españolas llevan más capas que una tarta de bodas? 🎂 O quizá las portuguesas apuestan por el look “recién lavada y peligrosa” como arma de seducción masiva. 🚿🔥
Lo cierto es que aquí descubrimos una de esas diferencias ibéricas que a veces sorprende… y otras veces deja con la boca abierta (pero bien perfilada, eso sí). 😏
👉 Dale al play, comenta qué opinas y comparte con tu amigo/a más presumido/a.
#Portuñoles #IberianSecrets #HumorIbérico #MakeUpVsCaraLavada #EspañaPortugal
¿Sabías que “embarazada” en portugués no significa lo que tú crees? 😳 Pues prepárate, porque en este episodio dos portugueses se meten en un jardín lingüístico de palabras que suenan igual pero te pueden arruinar una conversación 😂
Una charla entre amigos donde decir una palabra mal puede ser el principio del fin… o de una carcajada monumental. ¡No es un diccionario, es una trampa!
🎧 Escúchalo ya y dime: ¿te ha pasado alguna vez algo así?
Dale al play y cuéntanos tu palabra trampa favorita. ¡Te leemos, Portuñol!
Dos portugueses se sientan a hablar del eterno drama ibérico: Portugal mira a España como ese vecino molón, fiestero y un poco gritón... mientras España ni sabe que tiene vecino. ¡Bienvenidos a otro episodio donde analizamos esta relación unilateral con mucho humor y cero rencor! (Bueno, casi cero).
En Portugal, colgar la bandera es casi como poner la cafetera: se hace todos los días y con orgullo. Da igual si es martes o si llueve, la bandera portuguesa ondea en los balcones como si fuera parte del mobiliario urbano.
En cambio, en España… bueno, en España sacar la bandera puede ser más polémico que discutir de política en Nochebuena. Solo hay dos momentos en que se permite con entusiasmo nacional: en la Eurocopa o en el Mundial. Y aun así, cuando termina el partido, la bandera desaparece más rápido que el Wi-Fi en casa del pueblo.
En este episodio de Portuñoles, dos portugueses comparan las playas de Portugal y España:
En Portugal, nadie lleva silla, te sientas en la toalla y listo; en España, parece una mudanza: sillas, sombrillas y neveras con ruedas.
El topless portugués es discreto y en zonas contadas; en España, es como el aire: está en todas partes.
Y mientras en Portugal la playa huele a bolas de Berlín, en España el carrito de dulces aparece como un milagro con campanita incluida.
Mismo mar, distinto guion.
En este capítulo de Portuñoles, dos portugueses intentan entender por qué en España la gente come cuando en Portugal ya estamos fregando los platos, y cenan cuando nosotros ya estamos soñando con pastéis de nata. ¿Cómo puede ser que vivamos tan cerca y tengamos costumbres tan distintas? Hablamos del desfase horario más famoso de la peninsula, entre chistes, comparaciones imposibles y el eterno dilema: ¿es tarde o somos nosotros los que vamos con prisa? Porque en el fondo, portugueses y españoles somos como primos en una comida familiar: nos queremos mucho, pero no entendemos nada de lo que hace el otro.
Este no es un podcast cualquiera…
Son dos portugueses infiltrados en España que, en vez de montar un chiringuito, se montaron un micro.
¿El plan? Analizar (con cero rigurosidad científica) todo lo que separa (y une) a Portugal y España:
tradiciones, cultura, idioma, vecinos ruidosos, bacalao, siestas, banderas y discusiones sobre si se dice “vosotros” o “vocês”.
¿Somos iguales? ¿Diferentes? ¿Compatibles como jamón y pastel de nata?
La respuesta… probablemente no esté aquí. Pero las risas, sí.
Bienvenidos a PORTUÑOLES.