
🌊 En este episodio de Proyecto Chachalaca continuamos explorando la historia y el presente del río Acelhuate junto a la Dra. Sandra Gutiérrez Poizat. Conversamos sobre los bosques riparios, la biodiversidad que aún resiste en medio de la ciudad y cómo la urbanización ha transformado la relación con nuestros ríos.
Hablamos del concepto de ciclo hidro-social, de los riesgos del estrés hídrico, y de cómo nuestras prácticas diarias influyen en la salud del agua. También reflexionamos sobre la ausencia de marcos legales claros, la cultura de la basura y la urgencia de un cambio colectivo.
Entre memorias e historias inspiradoras, como la “casita encantada” de María Versabé hecha con materiales reciclados, surge un mensaje claro: recuperar el Acelhuate no es solo un proyecto ambiental, es un acto de justicia social y cultural.