Home
Categories
EXPLORE
Comedy
Music
Society & Culture
True Crime
History
Business
Religion & Spirituality
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/56/86/0a/56860a2c-b9c8-fd6e-ff35-f0ecad3ab6d6/mza_2295739841560445925.jpg/600x600bb.jpg
Proyecto Chachalaca
Proyecto Chachalaca
165 episodes
1 week ago
Bienvenidos a Proyecto Chachalaca, un podcast de identidad Centroamericana, con un enfoque relajado, en el que cada semana exploraremos diferentes temas con diferentes enfoques, de todo lo que pasa en nuestra misteriosa y llena de historias centroamerica. ¡Estamos listos para chachalaquear juntos! Somo Salvador, Rafael y Daniel quienes te acompañaremos en este viaje a la par de nuestros invitados especiales en cada capítulo. Esperamos que lo disfrutes mucho Contacto: pro.chachalaca@gmail.com
Show more...
Food
Arts
RSS
All content for Proyecto Chachalaca is the property of Proyecto Chachalaca and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenidos a Proyecto Chachalaca, un podcast de identidad Centroamericana, con un enfoque relajado, en el que cada semana exploraremos diferentes temas con diferentes enfoques, de todo lo que pasa en nuestra misteriosa y llena de historias centroamerica. ¡Estamos listos para chachalaquear juntos! Somo Salvador, Rafael y Daniel quienes te acompañaremos en este viaje a la par de nuestros invitados especiales en cada capítulo. Esperamos que lo disfrutes mucho Contacto: pro.chachalaca@gmail.com
Show more...
Food
Arts
Episodes (20/165)
Proyecto Chachalaca
EP163: La Psicología del Duelo

En estas fechas, los cementerios se llenan de vida.
Más vida de la que imaginamos.

Entre flores, velas, pan dulce y guitarras, los vivos regresan a conversar con sus muertos.
A veces sin saberlo, esos rituales que heredamos se vuelven una forma de reconocernos, de sanar y de mantener abierta la conversación con la memoria.

En este episodio de Proyecto Chachalaca, conversamos con un psicólogo basado en evidencia sobre el sentido de los rituales, la función emocional del duelo y los límites entre la fe, la costumbre y la salud mental.
Reflexionamos sobre las nuevas generaciones que observan estas tradiciones y preguntan: ¿para qué?
Y exploramos cómo, incluso sin entender del todo, el acto de recordar sigue siendo un puente entre el amor y la ausencia.

Un diálogo sobre la muerte, sí…
pero sobre todo, sobre la vida que insiste.

Este podcast fue grabado en San Salvador, Centro America. #ProyectoChachalaca #DíaDeLosMuertos #Duelo #Rituales #Psicología #SaludMental #Cultura #MemoriaColectiva #ElSentidoDeRecordar #ChachalacaPodcast

Show more...
2 weeks ago
1 hour 36 minutes 6 seconds

Proyecto Chachalaca
EP162: El relato sobrenatural y la cultura oral

En este episodio de Proyecto Chachalaca, conversamos con el sociólogo Walter Fagoaga sobre el relato sobrenatural en la cultura oral salvadoreña.
Desde la Siguanaba hasta las historias que aún se cuentan en las noches de los pueblos, exploramos cómo el miedo, el mito y la memoria se entrelazan en la voz de quienes los transmiten.

Hablamos del origen de estas narraciones, su papel social, los límites entre la ciencia y la fe, y cómo cada generación sigue encontrando nuevas formas de contar lo inexplicable.
Porque en cada historia de espantos, hay una parte de nosotros intentando comprender lo desconocido.

Este episodio fue grabado en Santa Ana, El Salvador, Centro America.

#Sobrenatural #CulturaOral #MitosYLeyendas #RelatosParanormales #ProyectoChachalaka #Sociología #ExperienciasSubjetivas #DíaDeMuertos #Folclore #Miedo #CienciaYMetafísica #Siguanaba #Descarnada #SantaAna

Show more...
3 weeks ago
1 hour 2 minutes 38 seconds

Proyecto Chachalaca
EP161: Sustos de campo: lo que los biólogos no suelen contar.

En las montañas, entre la neblina y el canto de los grillos, tres biólogos salvadoreños comparten las historias que nunca contaron en clase.
Relatos de campo donde la ciencia se encontró con lo inexplicable: luces que aparecieron en la oscuridad, pasos sin cuerpo, rituales ocultos en el bosque y noches donde el miedo fue más fuerte que la lógica.

Entre risas, misterio y una buena dosis de realismo salvadoreño, este episodio revela el lado más humano de quienes exploran la vida salvaje: el asombro, la amistad y esa delgada línea entre la razón y lo desconocido.

“Cuando la ciencia tuvo miedo” mezcla humor, tensión y curiosidad científica en el mes de lo paranormal.
Porque incluso la mente más racional… puede dudar cuando el bosque empieza a moverse. 🌲🔦

Este podcast fue grabado en Santa Ana, El Salvador, Centro America. #ProyectoChachalaca #CuandoLaCienciaTuvoMiedo #HistoriasDeCampo #BiologíaSalvaje #CienciaYSuspenso #MisteriosDeLaNaturaleza #ParanormalLatinoamérica #LoDesconocido #RelatosReales #BosquesDeElSalvador

Show more...
4 weeks ago
1 hour 39 minutes 12 seconds

Proyecto Chachalaca
EP160: Mitología Cuzcatleca: las historias que nos contaron los abuelos

Antes de los libros y las pantallas, el conocimiento viajaba de voz en voz, de abuelo a nieto, alrededor del fuego. En Chalchuapa, esas palabras tomaron forma en la Mitología Cuzcaleca, una recopilación que guarda las leyendas, los mitos y las enseñanzas de un pueblo que aprendió a explicar el mundo a través de sus historias.

En este episodio de Proyecto Chachalaca, exploramos la tradición oral como raíz de la memoria, las moralejas que cruzan generaciones y la fuerza simbólica de los relatos que aún resisten al olvido.
Porque cada historia que se cuenta… es una forma de seguir viviendo.


Este podcast fue grabado En El Salvador, Centroamérica.#ProyectoChachalaca #MitologíaCuzcaleca #CulturaOral #LeyendasSalvadoreñas #MemoriaAncestral #TradiciónOral #Chalchuapa #MitosDeElSalvador #PodcastCentroamericano


Show more...
1 month ago
1 hour 45 minutes 53 seconds

Proyecto Chachalaca
EP159: Paleomastozoología Mesoamericana

Viajamos miles de años atrás, a una era donde criaturas gigantes caminaban por Centroamérica. Entre fósiles, huesos y misterios, exploramos el fascinante mundo de la paleo mastozoología, la ciencia que estudia a los mamíferos del pasado.

Hablamos sobre los perezosos gigantes, tigres dientes de sable, y otros titanes que alguna vez habitaron nuestra región. Pero también reflexionamos sobre lo que sus historias nos dicen hoy: la fragilidad de la vida, los ciclos de extinción, y el papel del ser humano en el tiempo profundo de la Tierra.

🎧 Un episodio que mezcla ciencia, historia natural y un poco de humor prehistórico —sí, incluyendo una batalla épica entre un perezoso gigante y una gallina colosal.

Este episodio fue grabado en CDMX, Mexico, Mesoamérica.


#ProyectoChachalaca #PaleoMastozoología #Fósiles #Megafauna #PerezosoGigante #CienciaSalvadoreña #HistoriaNatural #DivulgaciónCientífica #CentroaméricaPrehistórica #PodcastCultural #NaturalezaSalvaje

Show more...
1 month ago
1 hour 17 minutes 24 seconds

Proyecto Chachalaca
EP 158: Camazotz, Drácula y el tequila: la vida secreta de los murciélagos

Los murciélagos han sido temidos, venerados y rodeados de mitos a lo largo de la historia: de Camazotz, "el dios" murciélago del Popol Vuh, hasta Drácula en la literatura y el cine. Pero más allá de su carga simbólica, son piezas fundamentales en el equilibrio de la vida: controlan plagas, polinizan cultivos como el agave y ayudan a regenerar los bosques.

En este episodio conversamos con Laura Navarro, pedagoga y especialista en conservación, para recorrer las múltiples caras de los murciélagos: su papel en el imaginario cultural, los prejuicios que aún persisten y la importancia vital de su protección en los ecosistemas.

Un viaje que nos invita a mirar con otros ojos a los guardianes nocturnos de la naturaleza.


Este podcast fue grabado en CDMX-Mexico, Mesoamérica.

#Murcielagos #ProyectoChachalaca #Camazotz #GuardianesDeLaNoche #Biodiversidad #Conservación #Mesoamérica #NaturalezaViva #CulturaYNaturaleza #AlasEnLaOscuridad #Ecosistemas #PopolVuh #Drácula #TequilaYMezcal #VidaSilvestre

Show more...
1 month ago
1 hour 27 minutes 46 seconds

Proyecto Chachalaca
EP157: Independencia en Mexico!

Primer episodio del especial Chachalaca en México. Conversamos con el maestro Alejandro Campos Neri sobre el acto de independencia de México (1810–1821) con una mirada crítica: del sistema colonial (religión, economía y rutas como Manila–Acapulco–Veracruz) a las causas internas y externas del estallido (castas, invasión napoleónica, “Pepe Botellas”, Constitución de Cádiz). Recorremos las cuatro etapas (Hidalgo, Morelos, Guerrero e Iturbide), la conexión con Centroamérica en 1821 y el valor del método histórico frente a mitos y relatos populares (Zapata como símbolo, el “Hombre de Tepexpan”). Una charla sobre cómo el pasado ayuda a reconocer patrones de poder y abusos hoy. Música folclórica mexicana de fondo.Este episodio fue grabado en Cuautla, Morelos, Mexico, Messoamerica.

#ProyectoChachalaca #ChachalacaEnMexico #IndependenciaDeMexico #HistoriaDeMexico #1810a1821 #Hidalgo #Morelos #Guerrero #Iturbide #VirreinatoDeNuevaEspana #Mesoamerica #Centroamerica #MemoriaHistorica #HistoriaCritica #PodcastLatino

Show more...
1 month ago
52 minutes 14 seconds

Proyecto Chachalaca
EP156: Con tierrita en el Corazon.

En este episodio de Proyecto Chachalaca conversamos con Magda Castellanos, ingeniera civil y maestra en desarrollo local, directora de Tierra, la Escuela Taller de Construcción Alternativa.

Magda nos guía en un recorrido fascinante por el mundo de la construcción con tierra: desde los conceptos básicos y las técnicas tradicionales como el adobe, el tapial y el bajareque, hasta ejemplos históricos que siguen en pie como la ciudad de Bam en Irán, Chan Chan en Perú, o nuestro propio patrimonio en Joya de Cerén.

Hablamos sobre los beneficios y desafíos de edificar con este material noble: su bajo impacto ambiental, su confort térmico, sus costos frente a materiales industrializados, pero también las limitaciones técnicas, los estigmas sociales y la importancia de mantener vivos los saberes comunitarios.

Este episodio es una invitación a reflexionar sobre el papel de la tierra en la vivienda social, la sostenibilidad y la memoria cultural de nuestra región. Como dice Magda, construir con tierra es también construir identidad y futuro.

Este podcast fue grabado en El Salvador, Centro America.

#ProyectoChachalaca #ConstrucciónConTierra #ArquitecturaSostenible #ViviendaSocial #PatrimonioVivo #MedioAmbiente #Tierra

Show more...
2 months ago
1 hour 8 minutes 31 seconds

Proyecto Chachalaca
EP155: Lo que le pasa al río, le pasa a la ciudad, El Acelhuate pt.3

🌊 En este episodio de Proyecto Chachalaca continuamos explorando la historia y el presente del río Acelhuate junto a la Dra. Sandra Gutiérrez Poizat. Conversamos sobre los bosques riparios, la biodiversidad que aún resiste en medio de la ciudad y cómo la urbanización ha transformado la relación con nuestros ríos.

Hablamos del concepto de ciclo hidro-social, de los riesgos del estrés hídrico, y de cómo nuestras prácticas diarias influyen en la salud del agua. También reflexionamos sobre la ausencia de marcos legales claros, la cultura de la basura y la urgencia de un cambio colectivo.

Entre memorias e historias inspiradoras, como la “casita encantada” de María Versabé hecha con materiales reciclados, surge un mensaje claro: recuperar el Acelhuate no es solo un proyecto ambiental, es un acto de justicia social y cultural.

Show more...
2 months ago
1 hour 26 minutes 49 seconds

Proyecto Chachalaca
EP154: Vivir con jaguares y no contra ellos.

El jaguar es mucho más que un felino poderoso: es un guardián de los bosques y un símbolo de equilibrio en nuestros ecosistemas. En este episodio conversamos con Ricardo Moreno, biólogo panameño, explorador de National Geographic e investigador asociado del Smithsonian, que ha dedicado más de dos décadas a responder una pregunta esencial: ¿cómo podemos coexistir con los jaguares?

A través de la ciencia, la tecnología y el trabajo cercano con comunidades y ganaderos, Ricardo ha demostrado que la conservación no se trata solo de proteger a una especie, sino de defender la biodiversidad, el agua y la vida misma. Exploramos con él los mitos y realidades del jaguar, las soluciones que permiten convivir con estos grandes felinos y el papel que juega la juventud en el futuro de nuestra naturaleza.

Un episodio que nos recuerda que cuidar al jaguar es también cuidarnos a nosotros.

Este podcast fue grabado en El Salvador, Mesoamérica.

#jaguar #ricardomoreno #proyectochachalaca #conservacion #panama #centroamerica #biodiversidad #selva #ciencia #fundacionyaguara #medioambiente #nature #bigcats #natura

Show more...
2 months ago
1 hour 31 minutes 23 seconds

Proyecto Chachalaca
EP153: El Acelhuate: Crónica de un Río, Vena de San Salvador

¿Te imaginas un parque lineal que atraviese toda la ciudad? // Correr desde Multiplaza hasta el Centro Histórico, pasando por el MUNA, la Plaza Salvador del Mundo, Santa Anita y la Málaga, siempre acompañado de un río limpio y lleno de vida.

Ese sueño existe en ciudades como Madrid, Santiago o San José. ¿Podría San Salvador lograrlo con el Acelhuate?
En este episodio hablamos con la Dra. Sandra Gutiérrez Poizat sobre bosques riparios, biodiversidad y la posibilidad de transformar al río que hoy es visto como cloaca, en el corazón verde y azul de nuestra ciudad.


Este podcast fue grabado en El Salvador, Centro America. #rioacelhuate #riosurbanos #sanelsalvador #medioambiente #biodiversidad #bosquesriparios #urbanismo #arquitectura #agua #elsalvador #cambioclimatico #educacionambiental #proyectochachalaca #podcastlatino #sostenibilidad

Show more...
2 months ago
1 hour 20 minutes 44 seconds

Proyecto Chachalaca
EP152: Acelhuate: el espejo ambiental de San Salvador

En este episodio conversamos con la Dra. Sandra Gutiérrez Poizat, arquitecta y urbanista que ha dedicado gran parte de su vida a la investigación, docencia y activismo ambiental, enfocándose en la recuperación de los ríos urbanos, especialmente el río Acelhuate en San Salvador.

La charla inició con una reflexión disruptiva sobre qué significa entendernos como parte de un ecosistema humano, enlazando la idea de que los ríos son más que simples cursos de agua: son indicadores de nuestra relación con el entorno.

Sandra compartió su trayectoria personal y profesional, desde su interés por la arquitectura hasta convertir la conservación ambiental en una bandera personal. Hablamos de cómo los ríos urbanos se diferencian de quebradas y otros sistemas fluviales, y de las principales amenazas que enfrentan en el contexto salvadoreño.

Un punto central fue la historia y características del río Acelhuate, su relación con otros ríos, y lo que su estado de salud revela sobre la situación ambiental de El Salvador. También abordamos los factores de contaminación, desde los desechos industriales y domiciliarios hasta la falta de cultura ambiental, y reflexionamos sobre la importancia del activismo ciudadano y la participación del Estado en su recuperación.

Finalmente, exploramos los bosques riparios, su papel en la biodiversidad y la posibilidad de restaurarlos a lo largo del Acelhuate como corredores verdes que permitan la convivencia entre naturaleza y ciudad.

El episodio cerró con preguntas que abren camino a las siguientes partes: ¿qué tan lejos se puede llegar en la restauración del Acelhuate?, ¿podría algún día ser potable su agua?, y ¿es posible imaginar un recorrido turístico continuo a lo largo de este río urbano?

Este podcast fue grabado en El Salvador, Centro America. #riosurbanos #rioacelhuate #medioambiente #elsalvador #sanarrios #arquitectura #urbanismo #conservacion #agua #biodiversidad #bosquesriparios #educacionambiental #proyectochachalaca #podcastlatino #cambioclimatico

Show more...
3 months ago
1 hour 21 minutes 35 seconds

Proyecto Chachalaca
EP151: La deuda Ambiental de El Salvador Parte 2

En este episodio nos adentramos en un tema incómodo, pero necesario: la creciente deuda medioambiental en El Salvador.

Junto a "El biólogo" Roy Contreras, nos hacemos la pregunta: ¿Cuál es el verdadero costo del "progreso" en nuestro país? Cada nuevo proyecto inmobiliario y cada carretera alteran nuestros ecosistemas, y esa es una cuenta que, tarde o temprano, todos tendremos que pagar.

En esta chachalaca exploramos:

  • El impacto real de los megaproyectos y por qué la planificación ambiental no es un lujo, sino una necesidad.

  • La amenaza a nuestros "pulmones verdes", como la Finca El Espino, y qué significa perderlos.

  • La razón por la que vemos más fauna silvestre en las ciudades y cómo la destrucción de su hábitat nos afecta directamente.

  • La salud de nuestros ríos y lagos, vitales para nuestra supervivencia.

No buscamos respuestas fáciles, sino tender puentes de conciencia sobre una deuda que crece cada día.

🎧 Escucha el episodio completo en Spotify, YouTube y tu plataforma de podcast favorita.


Este podcast fue grabado en El Salvador, Centro America

#DeudaAmbiental #MedioAmbienteSV #ElSalvador #Sostenibilidad #Ecologia #PodcastSV #Contaminacion #ProyectoChachalaca

Show more...
3 months ago
1 hour 12 minutes 13 seconds

Proyecto Chachalaca
EP150: La deuda Ambiental de El Salvador Parte 1

Caminamos sin mirar. Construimos sin pensar. Consumimos sin escuchar lo que la tierra intenta decirnos.

Este episodio es un recorrido sonoro por las contradicciones ambientales de El Salvador: desde la belleza aún viva de nuestros pulmones verdes hasta la brutal realidad de ríos asfixiados por plástico, fauna desplazada y paisajes convertidos en zonas de sacrificio.

A través de la mirada y la experiencia de un biólogo que ha caminado cada rincón del país, nos adentramos en preguntas fundamentales: ¿Qué estamos perdiendo con cada bolsa plástica que arrojamos? ¿Qué significa ver a un cocodrilo en una calle urbana o a un venado huyendo entre concreto? ¿Cuál es nuestra responsabilidad frente a los lugares que deberían protegernos?

Hablamos de contaminación, desplazamiento de especies, megaproyectos, educación ecológica, y del poder de la biología ciudadana. Pero sobre todo, hablamos del olvido. De cómo la cotidianidad ha cubierto con un velo gris lo que alguna vez fue un paisaje resplandeciente.

Porque el oro, cuando es camino, deja de ser tesoro.
Y cuando el silencio del bosque es reemplazado por el zumbido de una bolsa al viento, algo se ha roto.

Este episodio es una pausa.
Una invitación a ver, a escuchar… y a actuar.

Este podcast fue grabado en El Salvador, Centro America.


#CrisisClimatica #SalvemosElPlaneta #SinContaminacion #BasuraPlastica #NaturalezaViva #DesastreAmbiental #CambioEmpiezaConmigo #EcologiaUrbana #AnimalesEnPeligro #ConectadosConLaTierra #MiAccionCuenta #DocumentalSonoro #NarrativaAmbiental #EscuchaYDespierta #PaisajesOlvidados #Sostenibilidad #Ambientalismo #GuardianesDelAgua #AccionPorLaTierra #VocesDelBosque #PodcastAmbiental #ProyectoChachalaca #ElSalvador #CerronGrande #BiologiaCiudadana


Show more...
3 months ago
1 hour 22 minutes 44 seconds

Proyecto Chachalaca
Ep149: 30 de Julio de 1975

El 30 de julio de 1975 la sangre de la juventud marcó el asfalto de San Salvador. Este episodio revive la memoria y las voces de quienes fueron masacrados, desenmascara la represión y revela cómo una herida colectiva encendió el fuego de la historia. La verdad no se olvida. El silencio no es opción.


Este es un pequeño homenaje a la historia salvadoreña.


#Masacre30deJulio #30deJulio1975 #MemoriaHistórica #NuncaMás #ElSalvador #HistoriaSalvadoreña #UES #PodcastSalvadoreño #ProyectoChachalaca #JusticiaParaLasVíctimas #MemoriaViva #JuventudResiste #ResistenciaEstudiantil #DerechosHumanos #MasacreEstudiantil #MemoriaColectiva #NoOlvidamos #HomenajeHistórico #IdentidadSalvadoreña #VocesQueNoCallan



Show more...
3 months ago
1 hour 20 minutes 2 seconds

Proyecto Chachalaca
EP148: El Samaquión: Terremotos en Centroamérica.

En este episodio nos acompaña el sismólogo Luis Mixco para hablar sobre las placas tectónicas, las fallas geológicas, la historia sísmica de El Salvador y cómo la ciencia nos ayuda a convivir con el riesgo.
Desde los mitos populares hasta los avances tecnológicos, conversamos sobre lo que tiembla debajo de nuestros pies… y también dentro de nuestra memoria.

🌋 ¿Por qué tiembla tanto en El Salvador?
📍 ¿Qué tan cerca estamos del próximo gran sismo?
🔎 ¿Qué nos dicen los registros históricos y los modelos geológicos?
📱 ¿Sirven realmente las alertas tempranas?

Un episodio que sacude la conciencia y refuerza la necesidad de estar preparados.

🎧 Escúchalo ya en Spotify, YouTube o tu plataforma favorita.

Este episodio fue Grabado En El Salvador Centro America.

#ProyectoChachalaca #ElSamaquión #Sismos #ElSalvador #Centroamérica #Terremotos #PlacasTectónicas #FallasGeológicas #LuisMixco #PodcastEducativo #ValleDeLasHamacas #PrevenciónSísmica

Show more...
3 months ago
1 hour 33 minutes 57 seconds

Proyecto Chachalaca
EP147: Orden y castigo: el control sobre las drogas en El Salvador.

¿Qué es una droga? ¿Quién lo decide? ¿Por qué algunas sustancias —a pesar de su potencial destructivo— son legales, promovidas y normalizadas, mientras que otras, muchas veces con menor impacto, son criminalizadas con dureza? Este episodio no es una apología al consumo. No está dirigido a menores de edad. No promovemos el uso de ninguna sustancia. Lo que sí hacemos es poner sobre la mesa un debate necesario, profundo y muchas veces silenciado: el uso del castigo como herramienta de control social.

Junto a Edgar Menjívar, abogado y defensor de derechos humanos con amplia experiencia en litigios estratégicos, nos adentramos en la política criminal salvadoreña para entender cómo el Estado define, regula y castiga el consumo de sustancias. Hablamos de contradicciones legales, conductas autoreferentes, clasismo en la aplicación de la ley, y las consecuencias reales que enfrentan miles de personas por estar en el lugar equivocado, con la sustancia equivocada… en el país con la mayor tasa de encarcelamiento del mundo.

Desde comparaciones internacionales con modelos como el de Portugal, hasta debates éticos y jurídicos sobre la salud pública, este episodio confronta de frente una de las preguntas más incómodas de nuestro tiempo: ¿se puede construir una política de drogas más justa, más humana y menos punitiva?

Este podcast fue grabada en El Salvador, Centro America.


#ProyectoChachalaca #JusticiaPenal #Legalización #DerechosHumanos #DrogasYLey #ControlSocial #PoderYJusticia #Criminalización #PolíticaCriminal #ConsumoResponsable #ReformaLegal #PodcastEducativo #JusticiaSocial #Despenalización #DebateAbierto #PerspectivaCrítica #LeyYSociedad #ReflexiónJurídica #EstadoYControl #AbogacíaCrítica

Show more...
4 months ago
1 hour 30 minutes 44 seconds

Proyecto Chachalaca
EP146: Crónica de un documentalista de bodas

Qué significa realmente fotografiar una boda? ¿Cómo se documenta la intimidad, el miedo, la alegría y lo invisible de uno de los días más importantes en la vida de muchas personas?

En este episodio conversamos con el fotógrafo salvadoreño Daniel Villatoro, quien ha dedicado su mirada sensible a documentar bodas desde un enfoque honesto, emocional y humano. Hablamos sobre su proceso creativo, los gestos que casi nadie ve, las historias que se escapan del álbum final y cómo este oficio transforma también al que observa.

📸 Porque las bodas no son solo un espectáculo: son territorios emocionales complejos, donde la fotografía documental se convierte en una forma de resistir la apariencia y capturar lo real.

Este podcast fue Grabado en El Salvador, Centro America.


#FotografíaDocumental #BodasReales #DanielVillatoro #ProyectoChachalaca #CrónicaVisual #HistoriasDeAmor #FotografíaDeBodas #DocumentarLaVida #FotografíaHonesta #AmorEnImágenes #FotoPeriodismo #WeddingPhotojournalism #BodaDocumental #FotógrafoSalvadoreño #CulturaVisual #ArteVisual #ElSalvadorCreativo #NarrativaVisual #MemoriasDeBoda #FotógrafosLatinoamericanos


Show more...
4 months ago
1 hour 29 seconds

Proyecto Chachalaca
Ep145: Conatos

"Conato": un viaje sonoro con @viajeros.sv

En este episodio nos acompaña la banda salvadoreña Viajeros para explorar su disco Conato. A través de cinco canciones esenciales —Antagonista, Distópica, El Espejo, Horas Largas y Conato— nos adentramos en un universo de emociones intensas, crítica social y confesiones existenciales.

Además, se une como cohost invitada la periodista y comunicadora @karendomng, sumando nuevas lecturas y sensibilidad al diálogo.

Conversamos sobre la identidad sonora de Viajeros, su experiencia con múltiples vocalistas, los retos de la escena musical salvadoreña, y el concepto de los “fantasmas” que habitan otras canciones del álbum como Menina, Estertor, Fantasmas y Almas.

Un episodio para escuchar con calma, con audífonos… y con el corazón atento.

📲 Disponible en Spotify, Apple Podcasts y todas las plataformas.

Este podcast fue grabado en El Salvador, Centro America.

#ChachalacaPodcast #ViajerosSV #ConatoAlbum #RockAlternativo #MusicaSalvador #NuevaMusica #PodcastMusica #ArtistaIndependiente #RockEnEspañol #ElSalvador #CriticaSocial #EntrevistaMusical #Monomito #ReflexionMusical

Show more...
4 months ago
1 hour 31 minutes 48 seconds

Proyecto Chachalaca
EP144: Geopolítica en el medio oriente.

¿Es el conflicto en Medio Oriente solo un titular más? En el nuevo episodio de Proyecto Chachalaca, nos adentramos en las raíces milenarias de la tensión entre Irán e Israel, explorando cómo narrativas sagradas, giros históricos y la geopolítica global han tejido una red de confrontación que nos afecta a todos.

Más allá de los hechos, te invitamos a una reflexión crítica sobre el sionismo, la revolución islámica, el papel de las potencias mundiales y el desgarrador costo humano. Descubre cómo la historia se repite y por qué la diplomacia a menudo cede ante intereses ocultos.

Prepárate para expandir tu círculo moral y entender que la guerra nace cuando mueren los argumentos y la cordura. Porque, al final, en la guerra no hay ganadores; en una guerra solo se pierden partes de nuestra humanidad.

¡Escúchanos ahora y únete al debate!

Este podcast fue grabado en El Salvador, Centro América.

#ProyectoChachalaca #MedioOriente #ConflictoIranIsrael #Geopolítica #Historia #Paz #Humanidad #Análisis #Podcast #TerceraGuerraMundial


Show more...
4 months ago
1 hour 19 minutes 27 seconds

Proyecto Chachalaca
Bienvenidos a Proyecto Chachalaca, un podcast de identidad Centroamericana, con un enfoque relajado, en el que cada semana exploraremos diferentes temas con diferentes enfoques, de todo lo que pasa en nuestra misteriosa y llena de historias centroamerica. ¡Estamos listos para chachalaquear juntos! Somo Salvador, Rafael y Daniel quienes te acompañaremos en este viaje a la par de nuestros invitados especiales en cada capítulo. Esperamos que lo disfrutes mucho Contacto: pro.chachalaca@gmail.com