
Si estás preparando una oposición, habrá días buenos… y días en los que no puedes con el cuerpo. Gripe, lesión, agotamiento, problemas personales.
En este episodio hablamos de qué hacer cuando no te encuentras al 100%:
cuándo tiene sentido descansar de verdad y cuándo tiene sentido adaptar la forma de estudiar para seguir avanzando, aunque sea a otro ritmo.
Ver videoconferencias desde la cama, repetir una clase en bucle, hacer test más sencillos o replantear tus objetivos de la semana también es estudiar si estás aprendiendo. No se trata de rendir igual que en tus mejores días, sino de no romper del todo la cadena y saber cómo recomponer tu plan cuando te recuperes.
En esta charla vas a descubrir cómo:
Diferenciar cuándo toca parar y cuándo puedes adaptar tu estudio.
Ajustar tu agenda y tus objetivos cuando tu salud o energía bajan.
Redefinir qué significa “estudiar” en días malos para no castigarte y seguir avanzando.
Estos son los mejores momentos:
[00:00] – Qué pasa en días malos
[00:10] – No estudies… o sí
[00:24] – Días buenos y mejorables
[00:45] – No puedes llevar siempre el mismo ritmo
[01:10] – Vacaciones, enfermedades y roturas
[01:29] – La clave es reconfigurar agenda
[01:51] – El caso de la tendinitis
[02:18] – Cambian tus hábitos de vida
[02:25] – Seguir clases y test desde la cama
[02:41] – Ver videoconferencias en bucle también es aprender
[03:00] – Adaptar objetivos a tu salud
[03:15] – No necesitas ir presencialmente
[03:31] – Descansar con fiebre y recomponer después
✅ Este podcast está ideado por Formantia (https://formantia.es/)