En este episodio conversamos con la bióloga Kenny Caballero sobre la importancia de la conservación de las especies forestales para disminuir los riegos por los huaycos, a propósito de la crisis hídrica de la semana pasada en Arequipa.
En este primer episodio entrevistamos a Delmy Poma, quien nos explica la implementación del Mecanismo de Retribución de los Servicios Ecosistémicos (MERESE) en Arequipa, sus beneficios para la conservación ecosistema altoandino y para la disponibilidad del agua en la ciudad.
En el último episodio del programa hacemos un balance del sector camélidos del año 2022 desde diferentes miradas.
En este episodio la planificacion para el empadre controlado y el censo de guanacos en la Reserserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca.
En este episodio conversamos con una funcionaria de Defensa Civil quien explica los procedimientos para acceder a un fondo por emergencia, a propósito de la sequía. En la segunda parte conversamos con la docente ganadora del proyecto educativo que promueve buenas prácticas ambientales.
Este programa está dedicado a la construcción de la Agenda Mujer en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca
En este episodio conocerá el Centro de Desarrollo Alpaquero de Tocra - CEDAT
En este episodio hablamos sobre los incendios forestales y sobre una capacitación para formar maestras clasificadoras.
CECIC - Centro de investigación Campesina
En este episodio: Censo de vicuñas en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca; y el proyecto educativo “Patrullas del agua en acción” para fomentar la cultura del agua en la escuela.
Allin Llank'ayniyku - Concurso de fundos
En este episodio hablaremos sobre prevención y medidas de adaptación al cambio climático, a propósito de la sequía que viene azotando a la zona altoandina del sur. También sobre los resultados del cierre de campaña de Chaqu en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, en Arequipa.
Sinchi Warmi. La semilla es un podcast creado por descosur para difundir las propuestas tecnológicas promovidas por la institución en el campo y que han sido replicadas por nuestros grupos acompañados.
En este episodio: el desempreño en alpacas y llamas, y la importancia de incrementar la igualdad de género en la gestión del agua.
En este conversamos sobre el análisis de la fibra y el anuncio gubernamental de poner en marcha el Instituto Nacional de Camélidos Sudamericanos, cuya creación se aprobó hace cinco años.
En el episodio de hoy un propuesta para mejorar la cadena de lácteos.
Propuesta integral para el desarrollo de la cadena de camélidos sudamericanos domésticos
La semilla es un podcast creado por descosur para difundir las propuestas tecnológicas promovidas por la institución en el campo y que han sido replicadas por nuestros grupos acompañados.
En este episodio conversamos sobre la modificación de la norma técnica peruana de la fibra de alpaca en vellón y sobre como un grupo de mujeres, que trabajaron en conjunto, consiguió que el Gobierno Regional de Puno apruebe formalmente su agenda de demandas.
La Cosecha de Agua.
La semilla es un podcast creado por descosur para difundir las propuestas tecnológicas promovidas por la institución en el campo y que han sido replicadas por nuestros grupos acompañados.
En este programa hablamos sobre la implementación del Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca y sobre cómo podemos implementar una agenda de propuestas de nuestra comunidad con las nuevas autoridades.