¡Comienza la nueva temporada de "Palabras Mayores, medianas y pequeñas" en Radio Escolar Vicente Aleixandre! 🎙️✨En este primer programa, abrimos el baúl de los recuerdos para enfrentar dos mundos: ¿Eran mejores los juegos de antes? ¿Qué hemos perdido y qué hemos ganado con la tecnología?
Nuestros colaboradores Mayores, medianos y pequeños debaten sobre el primer gran tema de la temporada: "A qué jugábamos: De la peonza al Fortnite". Hablamos de la rayuela, la comba, el trompo y las carreras en la calle, y lo comparamos con el Fortnite, Minecraft, Roblox y los videojuegos actuales. ¿Son los niños de ahora menos amigos? ¿Se divierten de verdad?¡Y estrenamos nuestra nueva sección!
➡️ "El Reto del Tiempo". Nuestros mayores traen objetos misteriosos del pasado... ¿Adivinarán los pequeños qué es un "cassette", un "Walkman" o un "molinillo de café"? ¡Las risas están aseguradas!
¡Dale a LIKE si te ha gustado, SUSCRÍBETE y déjanos en comentarios a qué jugabas tú!
---⏱️ MARCAS DE TIEMPO:
0:00 - ¡Comienza la nueva temporada!
1:00 - Presentación de los temas y la nueva dinámica: "El Reto del Tiempo"
3:58 - Presentación de los colaboradores
4:23 - TEMA 1: ¿A qué jugábamos? De la peonza al Fortnite
4:32 - Los Mayores recuerdan: La piola, el elástico, la rayuela, los cromos...
7:05 - Los Pequeños hablan: Fortnite, Minecraft, Roblox y deportes
8:32 - DEBATE: ¿Eran mejores los juegos de antes?
14:00 - ¿Por qué los niños de ahora quieren ser YouTubers?
18:44 - Tema 2 (Adelanto): ¿Cómo nos hacemos amigos? De las cartas a los 'likes'
24:05 - Opinión: ¿Vivimos en el mejor momento de la historia?
26:31 - ¡NUEVO JUEGO: El Reto del Tiempo!
28:25 - Objeto 1: El Cassette (¡y cómo se arreglaba con un boli!)
30:26 - Objeto 2: El Walkman
32:04 - Objeto 3: El Molinillo de Café35:48 - Despedida y cierre
Presentador: Maestro GabrielColaboradores: nuestros alumnos Sofía, Mariela, José; nuestro conserje ayudante Manuel Jesús y nuestros queridos mayores Lola y Ángel.
Estrenamos espacio informativo de la mano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.Alumnos/as de Periodismo y alumnos/as de Primaria, acompañados de sus profesores/as, frente a frente, analizan la información, la radio y los recientes acontecimientos.
"Desde el apagón" nos va a ayudar a comprender mejor la información que nos llega, siendo críticos e identificando bien las fuentes.
@FacultaddeComunicacionUniversidaddeSevillaNos quedamos con ganas de seguir conversando con ellos/as.
Música:
"Si se va la luz"
Lucas el maquinista
© 2025 Lummerland
The students of CEIP Vicente Aleixandre have the wonderful opportunity to interview Leslie Jordan, a talented professional violinist, on the bilingual program "En armonía harmony" from our School Radio. During this special conversation, Leslie shares her experiences in the world of music, her passion for the violin, and how she has achieved success in her artistic career.We also take the chance to explore the significance of St. Patrick's Day and its connection to traditional Irish music. Leslie tells us about how women have played a key role in music and cultural traditions, inspiring new generations of artists.This is a live interview full of curiosities, music, and learning, where students will discover more about the art of the violin and the importance of cultural diversity in music.
Don’t miss it!
Nerea Riesco es escritora, periodista, doctora, profesora y tiene mucha experiencia en radio. Es la autora del libro Mitología de Harry Potter, que presentó en la última Feria del Libro de La Algaba. Breve reseña de Mitología de Harry Potter: La saga de Harry Potter (J.K. Rowling ) está plagada de referencias universales muy presentes en la historia, los mitos y las leyendas, así como de obras de autores clásicos de la literatura, para inspirarse y dar riqueza a su obra. Seres fabulosos como dragones, elfos, duendes, brujas, centauros, unicornios, Merlín o Circe. Leyendas como la de la piedra filosofal, el cancerbero o el ave Fénix. Sin olvidar objetos mágicos: varitas, escobas voladoras, bolas de cristal, cartas del tarot… Paula, Ángela, Luis y Valeria han conversado con ella sobre literatura, radio y sobre la importancia de leer y escribir.
15 DE FEBRERO: DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER INFANTIL
¡¡Es hora de demostrar amor "del bueno” a estos superhéroes que luchan día a día y desde la Comunidad Educativa de La Algaba lo vamos a hacer!!Los días 5, 6, 7 y 8 de marzo, en el estadio Pedro Bazán de La Algaba, los alumnos/as de los Ceip. Francisco Giner de los Ríos., Ceip Purísima Concepción y CEIP Vicente Aleixandre La Algaba participarán en la CARRERA ESCOLAR SOLIDARIA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL.
Con esta actividad, colaboraremos con el Proyecto de humanización de espacios de la Unidad de Oncología y Radioterapia del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla , a través del cual se está procurando mejorar las condiciones de dicha área creando espacios y aportando materiales lúdicos y atractivos para los usuarios. En este programa nos visitan maestras y alumnos de los colegios de La Algaba CEIP Francisco Giner de los Ríos, CEIP Purísima Concepción y CEIP Vicente Aleixandre, así como representantes del Ayuntamiento de La Algaba #HospitalVirgenDelRocio#15defebrero#diamundialcancerinfantil#LaAlgaba
El espacio de literatura presentado por Ángela en la radio escolar recibe la visita de Marina que nos hace un resumen del libro que se acaba de leer. Además, desde el IES Matilde Casanova, nos visitan cuatro antiguas alumnas (Lola, Lucía, Paola y Lucía) con su profesor de Geografía e Historia, Juan Manuel Corbera, quien dirige la adaptación de la obra de Don Juan Tenorio que mañana será representada para el alumnado de 6º de nuestro cole.
El equipo de la radio escolar ha estado más de una semana elaborando el guion y preparando la entrevista con el artista flamenco universal Dorantes, gracias a la mediación de la maestra de música María Manchón. David Peña Dorantes es uno de los mejores embajadores de la música andaluza y en esta entrevista nos ha contado algunas curiosidades de su vida profesional y personal.
https://open.spotify.com/intl-es/artist/0YlJWz6Mt1zIKdMTxBNzDu?si=SSp6QgiDSR-EHyUehIsFQw
https://www.dorantes.es @DORANTESYOUTUBE Música: https://www.youtube.com/watch?v=8_XEHoI0EJs Provided to YouTube by Parlophone Spain Orobroy · Dorantes Orobroy ℗ 1997 EMI Music Spain, S.A.
De la mano de unas invitadas muy especiales estrenamos un nuevo espacio dedicado a las actividades internacionales de nuestro colegio Erasmus+ Time!
Külli and Piret are Estonian teachers form Tallin who are participating in a job shadowing during this week.
Külli y Piret nos visitan desde Tallin (Estonia). Su colegio es TALLINNA LAAGNA GÜMNAASIUM. Durante esta semana realizan "job shadowing" en nuestro colegio devolviendo así la visita que realizó la maestra Ana el curso pasado.
Entrevista con la divulgadora de las Altas Capacidades Silvia Fernández Lozano. En Instagram (@silviafdezlozano), comparte a diario la intensa maternidad que conlleva tener tres hijas con altas capacidades para reflexionar en torno a sus virtudes y a sus necesidades desde un punto de vista serio y riguroso, y sobre todo humano. https://www.tribudediamantes.com/ @silviafdezlozano Entrevista gestionada por la Asociación de Madres y Padres "El Campanario" del CEIP Vicente Aleixandre de La Algaba, Sevilla, España.
Nos visitan los Clubes de atletismo EP Manosque, desde Francia, y el AGB Running de nuestra localidad. Nos cuentan su programa de intercambio deportivo. Paula, Martina, Laura, Garance, Eva y Guillaume nos dan más detalles de esta semana tan especial.
🌏El Día Mundial de la Salud (DMS)🍏, que se celebra todos los años el 7 de abril, marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Les hemos realizado a nuestros alumnos las siguientes preguntas: ¿Qué es para vosotros la salud?🍐 ¿Qué creéis que hace falta para tener salud?🏃👨⚕️⚕🏋️♀️ Si los más pequeños lo saben, ¿lo sabes tú? #saludable #diamundialdelasalud #habitossaludables Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional Programa para la Innovación Educativa, Hábitos de Vida Saludable
Después del programa de la temporada pasada con las madres de este alumando tan importante en nuestro colegio, le toca el turno a los hermanísimos de nuestros alumnado con autismo. Gabriela, Lucía, Victoria, Gloria y Rodrigo, con la inestimable ayuda de nuestro técnico de sonido José Enrique, nos muestran cómo es el día a día con un hermano con perfil TEA.
#DiaMundialAutismo
#TEA
El taekwondo es un deporte que se practica en nuestra localidad, La Algaba y contamos en nuestro colegio con varios deportistas que quieren contar su experiencia.
Pedro, Pablo, Adrián y Miriam han participado en el Campeonato de Andalucía de Taekwondo Precadete que se disputó en Écija el fin de semana anterior a la emisión del programa.
Alexia, Martín, Ana, Ángela, Víctor, Rubén, Gonzalo, Andrés, Carmen Aurora, Ángela, Rocío, Noelia, Alejandro, Victoria y Roberto os desean una fantástica noche de Halloween con la lectura de sus propios relatos acompañados de brujas, monstruos y fantasmas.
Conversación entre alumnos/as de 6º curso de primaria que fueron a Robledo de Fenar (León) y sus compañeros/as. El maestro José Manuel les acompaña en este interesante programa con curiosidades y anécdotas del viaje al campamento de inmersión lingüística.
Luis y Pablo entrevistan a Carlos, Emma, Mario y Sara de 4ºB. Premiados en el 11º Concurso Andalucía en un Mapa organizado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (#IECA)
En el programa del equipo de primer ciclo Paula y Noa traen a tres invitados que nos van a hablar de sus aficiones, lectura y deporte sobre todo. Por otra parte Pablo seguirá haciendo su parte del programa en inglés y realizaremos una llamada "sorpresa" a su clase... ¡A ver qué le preguntan!
Estamos en la clase de 6ºA y hoy empezamos a emitir una serie de programas relacionados con un tema muy interesante.
Los niños y los maestros de 5º y 6º están participando en un Programa de la Junta de Andalucía para la prevención del acoso escolar y del ciberacoso.
Cada lunes a las 9:00 de la mañana vamos a emitir desde una clase de 6º distinta, lo haremos en orden alfabético.
Tal día como hoy 26 de abril, hace 124 años nació Vicente Aleixandre en Sevilla, Premio Nobel de Literatura del cual llevamos su nombre. En nuestro colegio celebramos el mes de abril como el Mes del Libro y una de las actividades que realizamos es la organización de un Concurso de Creación Poética para el alumnado de 3º a 6º de Primaria. Los ganadores de este año son Daniel Jiménez en 3º, Juan Luis Molina en 4º, Marta López en 5º y Jimena Domínguez en 6º. ¡Felicidades y enhorabuena a todos los alumnos y maestras del cole por fomentar la creación literaria!
En el programa de radio que grabó el equipo de los viernes podéis escuchar las entrevistas y lecturas de los poemas, así como la entrega de premios.
Durante la última semana de marzo recibimos la visita dentro del Programa Erasmus de 6 maestras italianas de Cantù (Istituto Comprensivo Cantù 3). Nos reunimos en el patio con todo el equipo de radio y el alumnado de primer y segundo ciclo como público. Preparamos música italiana, algunas preguntas y estuvimos hablando en tres lenguas al mismo tiempo.