Home
Categories
EXPLORE
True Crime
History
Comedy
Society & Culture
Sports
Technology
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/49/01/8a/49018a46-49ee-a304-1eef-3a2c97b4de9d/mza_10385725653509429582.jpg/600x600bb.jpg
Real Gladiators
Producciones La Aduana
75 episodes
2 days ago
Un PELEADOR vive para pelear, un GLADIADOR pelea para vivir.
Show more...
Sports
RSS
All content for Real Gladiators is the property of Producciones La Aduana and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un PELEADOR vive para pelear, un GLADIADOR pelea para vivir.
Show more...
Sports
Episodes (20/75)
Real Gladiators
PELEÉ EMBARAZADA en una JAULA | Jharely Reyes | Ep.50 | REAL GLADIATORS
  • Hoy nos acompaña Jharely Reyes, gladiadora mexicana que desde los cuatro años encontró en el karate un refugio para su energía, su inquietud y su búsqueda de identidad; una puerta accidental que terminó convirtiéndose en la columna vertebral de su vida. Entre tatamis, competencias y golpes tempranos, Jharely entendió que el deporte no solo la disciplinaba sino que la nombraba. Pero su ascenso no fue lineal, enfrentandose a una frase que la derrumbó y reconstruyó: “no eres nadie”. Ese golpe al ego marcó el inicio de una versión más humilde, más consciente y más preparada para la realidad del alto rendimiento.La maternidad llegó como el mayor punto de quiebre y al mismo tiempo como su renacimiento. Lejos de detener su camino, la obligó a redefinirlo desde una perspectiva más madura. Mientras veía a sus compañeras avanzar, Jharely cargó con el miedo de quedarse atrás; sin embargo, regresar a entrenar acompañada de su hijo le dio un nuevo propósito, más profundo que cualquier victoria. En ese regreso también encontró una misión social: convertir su carrera en un refugio para niños de un orfanato, jóvenes marcados por historias difíciles con la oportunidad de encontrar en las artes marciales un lugar para reconstruirse. Su regreso a ENTRAM sería un proceso duro, incómodo, lleno de frustración y lágrimas. Pero esa exigencia técnica y emocional también reveló un entorno distinto al estereotipo del deporte. Dentro de ese equipo, las mujeres no son rivales tóxicas sino compañeras que se empujan, se enseñan y se sostienen. Allí, Jharely vivió una de las versiones más reales del MMA femenino actual, teniendo un espacio competitivo, pero también respetuoso, profesional y profundamente humano.Su mirada como peleadora y como nutrióloga abre una discusión necesaria sobre el bienestar del atleta en una época donde la salud mental es tan determinante como la técnica. En cada capítulo de su vida, Jharely demuestra que pelear no se trata solo de golpear más fuerte, sino de entender por qué luchas y a quién puedes transformar en el proceso.¿Cuánto de tu historia puedes transformar si conviertes tus heridas en una misión más grande que tú?


  • Host: https://www.instagram.com/axel__cosio/
  • Producción: https://www.instagram.com/novelo.ad/
Show more...
2 days ago
1 hour 1 minute 59 seconds

Real Gladiators
Adrián Oviedo | MAMÁ está ENVEJECIENDO | Ep.49 | REAL GLADIATORS
  • Hoy nos acompaña Adrián Oviedo, gladiador argentino con una conversación profundamente humana sobre el origen de un peleador que no nació con nada, pero lo construyó todo: carácter, disciplina, familia, propósito y una vida entera dedicada al deporte. Desde sus primeros años en la calle junto a sus hermanos, hasta su sueño de seguir los pasos del coach Raúl Arvizu, adoptando su capacidad de sacar jóvenes de las sombras. Este episodio revela la raíz emocional de un hombre que aprendió a pelear mucho antes de pisar una jaula.Adrián relata su llegada a Tijuana hace cinco años con un pasaje de dos meses que terminó convirtiéndose en un destino sin retorno, sin dinero, sin plan y sin red, pero con la fortuna de encontrar algo más valioso que cualquier contrato, una familia. Entrenadores, amigos, compañeros y un ambiente que lo adoptó a tal grado que lleva el Arco de la Revolución tatuado en la espalda. También recuerda su primer viaje a Brasil, un golpe cultural durísimo que lo obligó a sobrevivir solo, sin idioma y sin guía, moldeando la versión resistente que existe hoy.Durante la conversación repasa su camino de regreso al deporte después de trabajar años en una fábrica, la fundación del gimnasio que levantó junto a sus hermanos con un simple mat y peleas durísimas que lo marcaron desde joven. Habla de sus batallas recientes con derrotas, desgaste emocional, salud mental, ansiedad y cómo una pausa en Argentina lo obligó a tocar tierra, abrazar a su familia y volver a cargar el alma para reencontrarse con su propósito. Para él, la mente puede destruirte más rápido que un mal golpe, y atenderla es tan importante como entrenar o cortar peso.Pero más allá de su propia carrera, Adrián comparte su misión real: ser un coach que cambie vidas. Rescatar jóvenes, evitar que terminen en adicciones, abrir puertas que a él le costó tanto encontrar. Cuenta como ha impulsado a sus alumnos para dedicarse a pelear y cómo sus propios referentes desde Emiliano Sordi hasta Marcelo Rojo formaron la base de su sueño. Hoy quiere replicar ese impulso con su equipo, mientras reconoce que la vida pasa rápido, que la familia envejece y que el amor también necesita presencia. Con madurez y convicción, Adrián cierra con un mensaje sobre la grandeza y como se construye golpe a golpe, sin excusas y sin rendirse, incluso cuando duele.¿Qué tan distinto sería tu destino si entendieras que el dolor también puede ser un maestro?
  • Host: https://www.instagram.com/axel__cosio/
  • Producción: https://www.instagram.com/novelo.ad/
Show more...
1 week ago
57 minutes 34 seconds

Real Gladiators
Juan "Pegajoso" Díaz #2 | Así ME CONVERTÍ en LEYENDA del DANA WHITE CONTENDER | Ep.48 | REAL GLADIATORS
  • Hoy tenemos de vuelta a Juan “Pegajoso” Díaz, gladiador peruano que regresa a Real Gladiators convertido en una de las nuevas promesas del UFC. Su historia ya no es la del joven que soñaba con pelear en el Contender Series, sino la del guerrero que lo consiguió a base de paciencia, fe y disciplina. Con entrenamientos interminables, incertidumbre y una preparación que duró medio año sin fecha ni rival confirmados, Juan aprendió que la verdadera fortaleza se forja en la paciencia.Pegajoso nos relata los momentos que marcaron su camino al contrato con UFC: el incendio en el Performance Institute de México durante su corte de peso, el trabajo diario junto a su equipo, la guía de Brandon Moreno como esquina y el aprendizaje que deja cada golpe, incluso fuera del octágono. Lejos de la euforia del triunfo, cuenta la otra cara de la gloria: la paz que da la soledad del proceso, la fe en los tiempos de Dios y la emoción de ver cumplido un sueño que parecía inalcanzable.Su victoria con un histórico codazo giratorio en el Dana White’s Contender Series no solo lo colocó en los titulares del mundo, sino que redefinió su historia personal; la del peleador latinoamericano que nunca se rindió pese a la distancia, las lesiones y las puertas cerradas. Hoy, con los pies en la tierra y la mirada en el cinturón, Juan vive la nueva etapa de su carrera con una serenidad que solo tienen los que ya pasaron por el fuego.Este episodio es un retrato de madurez, fe y propósito. Una historia de cómo los sueños se alcanzan cuando la mente aprende a esperar y el corazón se niega a rendirse.¿Qué tan lejos llegarías si entendieras que el tiempo también entrena contigo?
  • Host: https://www.instagram.com/axel__cosio/
  • Producción: https://www.instagram.com/novelo.ad/
Show more...
2 weeks ago
44 minutes 58 seconds

Real Gladiators
Gianni "Kriptonita" Vázquez | De pelear en la FERIA a UFC | Ep.47 | REAL GLADIATORS
  • Hoy nos acompaña Gianni “Kriptonita” Vázquez, gladiador mexicano cuya historia es una mezcla de rebeldía, fe y disciplina forjada a golpes desde niño. Con cinco títulos profesionales y una racha invicta como campeón en 125 lbs, Gianni se ha ganado el respeto del circuito internacional persiguiendo ahora su sueño de una oportunidad en UFC. Su camino no ha sido fácil: creció con una fractura de cráneo que “prohibía” el contacto, pero su necesidad de defenderse, cambiar su vida y honrar a su familia lo empujaron a pelear contra el destino y sobre todo, contra cualquier límite impuesto.Desde su llegada a Estados Unidos sin hablar inglés, hasta convertirse en coach de peleadores como Ricky Simón, Gianni muestra la dualidad entre ser gladiador y guía, entre el individuo que anhela el combate y el mentor que pone el corazón en la esquina de alguien más.Sin dejar pasar el tema, denuncia la trampa que muchos no se atreven a señalar, el cómo algunos peleadores inflan sus récords con rivales fáciles mientras otros son usados como “relleno” por promotoras que buscan inflar a sus talentos. Aun así, Gianni nunca eligió el camino fácil. Cada rodilla voladora, cada defensa de título y cada golpe anotado en su cuaderno lo ha construido como uno de los pesos mosca más preparados y peligrosos del continente, listo para cuando la llamada correcta llegue.Este episodio no solo retrata el camino de un peleador, sino el legado de un mexicano que quiere romper maldiciones y demostrar que el verdadero éxito no se mide en contratos, sino en la fuerza de tus convicciones. Su lema lo dice todo: “De México para el mundo”. La llegada de Gianni llega al UFC, no será una sorpresa; será justicia para alguien que nunca dejó de creer, incluso cuando las puertas le cerraron en la cara.¿Estás dispuesto a pelear contra el mundo entero para no traicionarte a ti mismo?
  • Host: https://www.instagram.com/axel__cosio/ | Producción: https://www.instagram.com/novelo.ad/
Show more...
3 weeks ago
1 hour 14 minutes 21 seconds

Real Gladiators
Ailín Pérez | Yo SOY la CAMPEONA | Ep.46 | REAL GLADIATORS
  • Para el episodio de hoy nos acompaña Ailín Pérez, gladiadora argentina que ha aprendido a pelear contra puños como con los prejuicios. Su historia no comienza en una jaula, sino en un hogar donde la fuerza se volvió necesidad y el coraje, rutina. Desde niña descubrió que el combate podía ser refugio, y que la única manera de callar las voces externas era con disciplina y fuego interno.Su camino hacia el UFC no fue un ascenso limpio ni lineal: fue una guerra contra lesiones, rechazos y juicios. Tras una cirugía de hombro y una recuperación que parecía imposible, Ailín regresó más fuerte, con una determinación que pocos comprenden. En este episodio comparte cómo transformó el dolor en propósito, la crítica en impulso y la fama que puede ser tanto aliada como enemiga, en una herramienta para seguir construyendo su carrera.Ailín no huye de la polémica; pues habla de sus roces con otras peleadoras, de su paso por Las Vegas y de cómo aprendió a sobrevivir en un entorno que premia tanto la imagen como el rendimiento. Pero lejos del personaje mediático, aquí conocemos a la mujer detrás de la jaula. Una madre que cría sola, una atleta que se levanta después de cada derrota y una competidora que no pide permiso para soñar con un cinturón.Hoy, Ailín entrena con una meta clara: no solo ser campeona, sino defender ese título como símbolo de resistencia. Su historia es la de una mujer que convirtió la adversidad en motor, la crítica en gasolina y la soledad en su mejor esquina. Porque algunos pelean por dinero, otros por gloria, pero ella pelea por demostrar que nació para esto.¿Qué significa realmente ganar, cuando perder nunca fue una opción?
  • Host: https://www.instagram.com/axel__cosio/ |
  • Producción:https://www.instagram.com/novelo.ad/
Show more...
1 month ago
1 hour 6 minutes 6 seconds

Real Gladiators
Yamín Nájera "La Niña Árbol" | Así PELEÉ con la CARA ROTA | Ep.45 | REAL GLADIATORS
  • Para el episodio de hoy nos acompaña Yazmín Nájera “La Niña Árbol”; gladiadora mexicana cuyos golpes y cicatrices nos cuentan una historia de evolución, accidentes y fe. Su apodo no fue una estrategia naciente del marketing, sino una huella de su vida digital temprana que acabaría convirtiéndose en su identidad dentro y fuera del octágono.Desde sus primeros años, Yazmín supo que su camino sería distinto. Su fractura orbital en combate marcó un antes y un después: dolor físico, replanteamientos y una fortaleza que la empujó a entrenar con una placa metálica en el rostro mientras muchos la intentaban convencer de detenerse. Esa decisión es parte del fuego que hoy la define.Su trayecto no ha sido cómodo ni lineal. Peleó amateur apenas seis meses después de comenzar, sobrevivió a la pandemia manteniéndose activa pese a la suspensión global y dio el salto al profesionalismo rodeada de incertidumbre y recursos limitados. Aun con lesiones reiteradas y operaciones fallidas, jamás se rindió. Hoy, con peleas en ligas como UWC, LUX y Combate Global; entrena entre Tijuana, Ciudad de México y Las Vegas, rodeandose de entrenadores de élite que la impulsan a reinventarse cada día.Pero más allá de los golpes y victorias, Yazmín reflexiona sobre ser peleadora mexicana en pleno crecimiento del MMA nacional. Habla del orgullo de pelear cerca, de no querer marchitarse lejos de casa, de abrazar su gente y representar a México. Su mensaje es claro: no esperes las condiciones ideales para empezar, decide hacerlo ahora con lo que tienes.¿Cuántas veces puedes volver a empezar antes de que el mundo entienda que no vas a rendirte?
  • Host: https://www.instagram.com/axel__cosio/
  • Producción: https://www.instagram.com/novelo.ad/
Show more...
1 month ago
42 minutes 24 seconds

Real Gladiators
Miguel "Destroyer" Villegas | ANTES de ser HUMANO, SOY PELEADOR | Ep.44 | REAL GLADIATORS
  • Para el episodio de hoy nos acompaña Miguel “Destroyer” Villegas, gladiador mexicano que no se define como un simple peleador de MMA. Para él, pelear es una forma de existir; desde niño fue moldeado con disciplina férrea por su padre, quien lo introdujo a las artes marciales a los tres años. En este episodio nos abre las puertas a una historia marcada por la obsesión, resiliencia y el precio real de perseguir un sueño hasta las últimas consecuencias.Entre anécdotas de su paso por The Ultimate Fighter y los días en el programa de desarrollo de la UFC, Miguel revela lo que nunca se ve detrás de las cámaras: los entrenamientos extremos, la convivencia con compañeros convertidos en rivales y el peso mental de competir bajo presión. Cada golpe, cada corte de peso y cada derrota lo forjaron no solo como atleta, sino como un gladiador que aprendió a levantarse incluso cuando el mundo lo daba por vencido.Pero su historia no es solo de gloria. Tras vivir su momento más alto, cayó en un periodo oscuro de más de dos años sin pelear, atrapado en depresión, descontrol y vacío. “Era como negar mi propia naturaleza, estaba entrenando pero sin pelear, como un león enjaulado”. Su familia y su entorno fueron el ancla que lo devolvió al camino, recordándole quién era y por qué empezó.Hoy, Miguel habla con la serenidad de quien ha peleado sus batallas más duras fuera del octágono. Agradecido con su familia y su pareja, entendiendo que la verdadera victoria no es solo la que se consigue en una jaula, sino la que se gana al reencontrarse con uno mismo. ¿Creerías que un gladiador se define por las victorias que consigue o las batallas que sobrevive?
  • Host: https://www.instagram.com/axel__cosio/
  • Producción: https://www.instagram.com/novelo.ad/
Show more...
1 month ago
1 hour 17 minutes 44 seconds

Real Gladiators
Demian Balderrama | GANAR EL MUNDIAL es lo PEOR que me PUDO PASAR | Ep.43 | REAL GLADIATORS
  • Para el episodio de hoy nos acompaña Demian Balderrama, gladiador mexicano y tricampeón mundial de jiu-jitsu, quien abre su corazón en un momento decisivo: justo antes de someterse a una cirugía que pondrá a prueba su resiliencia. Con serenidad y visión de largo plazo, comparte cómo aprendió que la disciplina no es solo entrenar duro, sino también saber cuándo parar y escuchar al cuerpo para prolongar la carrera de un verdadero guerrero.Demian recuerda sus primeros pasos en el combate, desde el box clandestino que veía con su abuelo hasta defenderse del bullying en la escuela. Su ingreso al MMA en Tijuana lo llevó a descubrir el jiu-jitsu, disciplina que lo atrapó por completo y lo convirtió en referente internacional. Aunque siempre disfrutó más golpear que luchar en el suelo, entendió que someter y controlar a un rival una y otra vez representa un dominio inigualable. Ese aprendizaje lo llevó de torneos locales a Panamericanos y Mundiales, consolidándose entre la élite del deporte.El episodio también aborda su filosofía sobre las cintas, derribando sesgos sobre la superioridad con cada color y enseñandonos a no subestimar al rival. Además, recuerda sus años de entrenamiento extremo en San Diego con campeones de Atos, jornadas de hasta siete horas que lo llevaron a la cima, pero también a enfrentar lesiones crónicas y aprender a priorizar calidad sobre cantidad.Uno de los momentos más íntimos surge al hablar de la depresión silenciosa que vivió tras ganar su primer Mundial poco después del fallecimiento de su abuelo. El vacío emocional lo frenó durante casi dos años, hasta que entendió que la grandeza no está solo en acumular títulos, sino en balancear vida personal y profesional. Hoy, Demian no solo inspira como competidor de élite, sino como un gladiador que aprendió que la fuerza más grande se construye cuando el alma y el cuerpo entrenan en armonía.¿Qué harías si tu mayor victoria llegara acompañada del vacío más profundo?
  • Host: https://www.instagram.com/axel__cosio/
  • Producción: https://www.instagram.com/novelo.ad/
Show more...
1 month ago
1 hour 20 minutes 16 seconds

Real Gladiators
Mr. Chain | Así es SER CUTMAN de CAMPEONES MUNDIALES | Ep.42 | REAL GLADIATORS
  • Para el episodio de hoy, nos acompaña Francisco Cadena “Mr. Chain”, fisioterapeuta con más de 14 años de experiencia y fundador de Fisio Fit Tijuana, quien ha trabajado con decenas de peleadores de MMA y boxeo. Su historia inicia en el Hospital Ángeles, atendiendo pacientes con cáncer y enfermedades terminales, un inicio que lo marcó profundamente y le enseñó a valorar la importancia del cuidado humano antes que cualquier resultado.Con el tiempo, su camino lo llevó a especializarse en la fisioterapia deportiva. Ante la falta de opciones en Tijuana, estudió dos licenciaturas completas, construyendo un perfil sólido que más tarde lo llevaría a fundar Fisio Fit. Desde ahí, apoyó a peleadores locales, primero de forma gratuita y después consolidándose como referente en el circuito, llegando a manejar hasta 50 atletas al mismo tiempo. Su visión multidisciplinaria, inspirada en el CAR, integró fisioterapia, nutrición y psicología al servicio del alto rendimiento.En la conversación, Mr. Chain explica las lesiones más comunes en el MMA frente al boxeo y desmiente mitos sobre prácticas como las descargas musculares, las ventosas o la punción. También comparte anécdotas clave, como el caso de peleadores que han tenido que cancelar combates por lesiones mal recuperadas, recordando lo vital que es la fisioterapia para prolongar la carrera de un atleta.Además, revela su experiencia como cutman en eventos de combate, donde la responsabilidad va mucho más allá de aplicar vaselina: detener sangrados, vendar manos o decidir si un peleador puede seguir. Para Mr. Chain, el fisioterapeuta no es un complemento, sino una pieza esencial en el equipo de un gladiador, alguien capaz de marcar la diferencia entre llegar sano al octágono o poner en riesgo toda una carrera.¿Puede una buena recuperación marcar la diferencia entre ser un peleador promedio o una estrella internacional?
  • Host: https://www.instagram.com/axel__cosio/
  • Producción: https://www.instagram.com/novelo.ad/
Show more...
1 month ago
1 hour 36 minutes 44 seconds

Real Gladiators
Fernando "El Panda" Osuna | SOBREVIVÍ a un 4T3NT*D0 por las MMA | Ep.41 | REAL GLADIATORS

afsasf

Show more...
2 months ago
49 minutes 24 seconds

Real Gladiators
Brandon "El Prendido" González | Ahí les ENSEÑAN A ROBAR | Ep.40 | REAL GLADIATORS

Para el episodio de hoy nos acompaña Brandon “El Prendido” González, gladiador mexicano de Zacatecas cuya vida siempre estuvo marcada por un carácter "prendido". Desde niño se encendía al menor empujón llegando a pelear con rivales más grandes que él, hasta que un coach bautizó esa intensidad con el apodo que hoy lo acompaña en cada batalla: El Prendido.Brandon recuerda sus primeros pasos en el MMA con la misma honestidad con la que ha enfrentado cada reto. Al inicio rechazaba el jiu-jitsu porque prefería los golpes y las patadas, pero el tiempo y la disciplina le enseñaron que ser peleador completo significaba abrazar todas las áreas. Sus primeras competencias en Zacatecas y Monterrey estuvieron llenas de nervios, incluso de parálisis al subir a la jaula, pero también de victorias que lo llevaron a soñar en grande.El debut “no oficial” llegó en las Malilla Fights, donde consiguió a un rival de último minuto y lo noqueó con rodillazos. Años más tarde, cumpliría uno de sus sueños al debutar profesionalmente en Combate Global. Pero como en toda historia de gladiador, también llegaron los golpes que no se ven: fracturas, derrotas, noches de hospital y silencios profundos donde pensó en abandonar todo, al haber dejado casa y estudios a cambio de sufrimiento y dolor.El punto de quiebre fue su decisión de dejar Zacatecas y mudarse a Tijuana. Lo que al inicio iba a ser solo un campamento, se convirtió en una nueva vida. Marcada por el nivel, la disciplina y la compañía de entrenadores y compañeros que lo empujaron día a día a ser un mejor peleador. Hoy, Brandon reconoce que esa decisión lo transformó: su disciplina en el entrenamiento, en la alimentación y en su vida diaria lo llevaron a crecer no solo como peleador, sino como hombre.Con un récord profesional positivo Brandon “El Prendido” González sigue construyendo su camino con la mira puesta en las ligas más grandes del mundo. Su historia es un recordatorio de que los sueños no se cumplen con facilidad, sino con sacrificio, caídas y la capacidad de prender fuego cada vez que parece que todo se apaga.¿Qué tanto estás dispuesto a dejar atrás para encender la mejor versión de ti mismo?

  • Host: https://www.instagram.com/axel__cosio/
  • Producción: https://www.instagram.com/novelo.ad/
Show more...
2 months ago
1 hour 4 minutes 2 seconds

Real Gladiators
Isaac Villegas | SE BAJÓ DE LA PELEA después de CONOCERME | Ep.39 | REAL GLADIATORS
  • Para el episodio de hoy nos acompaña Isaac Villegas, gladiador mexicano que ha convertido la disciplina en identidad y la adversidad en motor. Mientras equilibra sus estudios de ingeniería mecánica con el alto rendimiento, Isaac nos comparte cómo el deporte lo ha acompañado desde los tres años y cómo el jiu-jitsu marcó el inicio de un camino que lo llevaría a soñar con la cima del MMA mundial.Campeón mundial juvenil de jiu-jitsu en 2014 y formado desde temprana edad en taekwondo, kickboxing y lucha, Isaac entendió que la nueva generación de peleadores no podía conformarse con dominar un solo estilo. Su visión siempre fue clara: ser un peleador completo, capaz de adaptarse a cualquier rival dentro de la jaula.Su recorrido no ha sido fácil, debutando profesionalmente en Combate Global y acompañado de derrotas dolorosas, lesiones que lo apartaron del octágono, rivales que no dieron el peso y cortes extremos que lo llevaron al límite físico y mental. Pero lejos de rendirse, cada caída se transformó en aprendizaje. Con fe en Dios y una convicción inquebrantable, Isaac regresó más fuerte, logrando victorias rápidas y mostrando que el sacrificio no fue en vano.Hoy Isaac representa a la nueva camada del MMA latinoamericano: jóvenes que entienden que el futuro de este deporte está en la preparación integral y la resiliencia emocional. Su historia no solo habla de peleas, sino de constancia, familia, fe y del precio real que implica forjarse como gladiador.¿Qué tanto estás dispuesto a sacrificar para convertirte en la versión más peligrosa y completa de ti mismo?
  • Host: https://www.instagram.com/axel__cosio/
  • Producción: https://www.instagram.com/novelo.ad/
Show more...
2 months ago
1 hour 4 minutes 10 seconds

Real Gladiators
Eidy Macías | VIVÍ en una FAVELA para CUMPLIR MIS SUEÑO | Ep.38 | REAL GLADIATORS

Hoy nos adentramos en la historia de Eidy “The Talent” Macías, gladiadora ecuatoriana que transformó el dolor en carácter y la adversidad en una vida dedicada al combate. Su camino no comenzó en un gimnasio de lujo ni bajo reflectores, sino en los pasillos de una escuela donde sufrió bullying y soledad, hasta que las artes marciales se convirtieron en su refugio y en la forja de su identidad.Del tatami de taekwondo a los encierros del jiu-jitsu, Eidy descubrió que la disciplina era la mejor defensa contra un entorno hostil. Muy pronto, esa adolescente que se sentía diferente encontró en el MMA no solo un deporte, sino un propósito. No quería ser una peleadora limitada a un estilo; quería ser completa, aprender de todo, arriesgarlo todo. Esa búsqueda la llevó a romper con entrenadores, cambiar de gimnasios y desafiar estructuras cerradas que pretendían detener su crecimiento.Su debut profesional en plena pandemia mostró su temple, pero lo que realmente marcó su carrera fue su experiencia en Brasil. Vendió todas sus pertenencias para entrenar en Río de Janeiro y terminó viviendo en una favela, donde el ambiente era tan peligroso como formativo. Entre golpes de bienvenida, calles vigiladas y jornadas extenuantes, Eidy encontró respeto y pertenencia; aprendiendo que la incomodidad y la dureza del entorno podían convertirse en motor de resiliencia y fortaleza.Peleando en Ecuador, Perú y Brasil, acumuló victorias y aprendizajes que hoy la convierten en una de las voces más auténticas del MMA latinoamericano. Para ella, cada rival es un rompecabezas al que debe adaptarse, anticipar y resistir, factores que son tan importantes como golpear. Su historia es un testimonio vivo de que el verdadero éxito no nace en la comodidad, sino en la capacidad de levantarse en cada caída.Este episodio no solo retrata la carrera deportiva de Eidy Macías, sino la vida de una mujer que convirtió la adversidad en arma y la incomodidad en escuela. Una gladiadora que no pelea solo en la jaula: pelea contra la vida misma, convencida de que cada batalla la acerca a su destino.¿Cuánto vale tu sueño cuando lo único que tienes para apostar es todo lo que eres?

  • Host: https://www.instagram.com/axel__cosio/Producción: https://www.instagram.com/novelo.ad/
Show more...
2 months ago
1 hour 28 minutes 3 seconds

Real Gladiators
More Vázquez | UFC me CAMBIÓ LA VIDA | Ep.37 | REAL GLADIATORS
  • Hoy nos sumergimos en la historia de Eduardo “More” Vázquez, gladiador mexicano cuyo cuerpo ya no sabe lo que es rendirse y tampoco quiere hacerlo.; porque para él, entrenar no es una obligación, es una forma de estar vivo.Desde su llegada al Programa de Desarrollo UFC en Ciudad de México, hasta sus días durmiendo en un garaje con once peleadores en Tijuana, Eduardo representa a todos esos gladiadores que decidieron vivir incómodos para pelear tranquilos y a los que cambiaron el “ya no puedo” por el “sí aguanto”.En esta conversación habla sin filtros sobre los cortes de peso extremos, las trampas en el amateurismo, las semanas rojas que te quiebran mentalmente y la ciencia que hoy lo salvó de métodos pocos convencionales para perder libras. Nos cuenta sobre su progreso en el deporte, cómo su vida deportiva cambió al ya no tener que preocuparse por cubrir sus necesidades y cómo a pesar de eso, no ignora el amor por su familia que estuvo antes de que las oportunidades llegaran.Porque More no se rinde, se afila; y este episodio es una cátedra sobre la dimensión escénica del deporte. Desde aprender a vender una pelea al conectar con el público desde el pesaje hasta cómo entender que en la era UFC no basta con ganar sino también dejar huella.Hoy, con un récord impecable y una mentalidad inquebrantable, Eduardo sabe que está demasiado cerca de UFC. No quiere una pelea facil, quiere medirse; porque el verdadero gladiador no teme caer: teme desperdiciar el llamado.¿Cuánto de tu comodidad estás dispuesto a perder con tal de construir la versión más letal de ti mismo?
  • Host: https://www.instagram.com/axel__cosio/Producción: https://www.instagram.com/novelo.ad/
Show more...
3 months ago
53 minutes 19 seconds

Real Gladiators
Cristian Puas | Así es ser SPARRING de CHARLES OLIVEIRA, PELEARÉ en DWCS | Ep.36 | REAL GLADIATORS
  • Para el episodio de hoy, nos acompaña Cristian “Puas” Pérez, gladiador mexicano y actual prospecto del Dana White's Contender Series; quien recuerda que el camino al éxito no se construye con fuerza bruta sino con disciplina emocional, identidad clara y un profundo respeto por el proceso.Desde los tres años convivió con los ecos del “vale todo” en su casa, entre kimonos y peleadores, donde su padre sembró la semilla que hoy lo tiene a punto de alcanzar su mayor meta profesional. Pero más allá del octágono, Cristian también se forjó dando el extra en cada entrenamiento mientras buceaba en los mares de ensenada y daría honor a la frase que hasta hoy lo define: “me adapto”.Hoy entrena en el UFC Performance Institute de México donde se prepara para la pelea que definirá su carrera. Este 26 de agosto, Las Vegas será testigo de un gladiador que carga no solo con el orgullo de representar a Ensenada, sino con la experiencia de haber viajado por Tailandia, Qatar y Brasil donde sería sparring de Charles Oliveira, buscando siempre aprender, mas no presumir. Su historia es la de un peleador que vive entre dos mundos: el caos del combate y la calma del océano.Este episodio no es solo una conversación, es un mapa sobre lo que realmente se necesita para construir una carrera con visión, sacrificio, propósito y sobre todo, humildad. Porque cuando entiendes que puedes ser un gran peleador, un buen amigo, un buen hijo y hermano, es cuando dejas de pelear solo por ti.¿Tienes claro para quién estás peleando, más allá del público y los contratos?
  • Host: https://www.instagram.com/axel__cosio/Producción: https://www.instagram.com/novelo.ad/

Show more...
3 months ago
43 minutes 17 seconds

Real Gladiators
Karlos Aldama | COMENCÉ a entrenar POR VENGANZA | Ep.35 | REAL GLADIATORS
  • Para el episodio de hoy, nos adentramos en la mente de uno de los precursores del Muay Thai mexicano, el coach Karlos Aldama. Su historia comienza con un acto de venganza que se transformó en una obsesión y amor por el deporte, que con el tiempo también se volvió un propósito de vida.Karlos cambió la violencia por visión, y los golpes callejeros por estrategia pedagógica. Desde entrenar sin motivación por parte de su familia, hasta construir uno de los equipos más técnicos del país, este episodio es un recorrido por la transformación radical de un peleador que eligió impactar más desde la esquina que desde el ring.Aldamas Muay Thai no es un gimnasio cualquiera, es un refugio de disciplina, identidad y evolución. Un espacio donde la infancia encuentra estructura, y donde los errores del pasado se convierten en herramientas para educar con profundidad emocional. Karlos ha entendido que los campeones no nacen el día que alzan la mano… nacen el día que aprenden a escuchar.También reflexiona sobre su rol como coach en la UFC, su visión táctica del trabajo de esquina, la importancia de formar niños con inteligencia emocional y técnica, y su obsesión por hacer del Muay Thai una herramienta adaptable a cualquier estilo, sin perder su esencia. Porque en el mundo del combate, hay quienes golpean… y hay quienes enseñan a noquear sin perder el alma.¿A cuántas personas podrías impactar si decidieras enseñar todo lo que ya has superado?
  • Host: https://www.instagram.com/axel__cosio/Producción: https://www.instagram.com/novelo.ad/
Show more...
3 months ago
1 hour 11 minutes 39 seconds

Real Gladiators
Fabrizio "El Cachorro" Escarrega | PESCÁBAMOS TIBURONES en ALTAMAR | Ep.34 | REAL GLADIATORS
  • Para el episodio de hoy nos acompaña Fabrizio “El Cachorro” Escárrega, gladiador mexicano cuya vida y carrera reflejan la esencia más honesta del peleador moderno: talento sin privilegios, coraje sin condiciones, y una voluntad tan constante como el mar que lo vio crecer.Desde su debut profesional en plena pandemia, entrenando en secreto mientas esquivaba a la policía y peleaba sin público, hasta fracturarse el brazo en pleno combate para salvar su vida, Fabrizio ha aprendido a soportar el dolor físico y emocional con dignidad brutal. Perdió a su hermano, dudó de sí mismo y vivió su proceso de selección en el UFC P. I. lesionado, marginado y al borde de quedar fuera. Pero jamás se detuvo.Fabrizio cuenta cómo una pelea en Karate Combat, tomada con solo dos semanas de aviso, lo catapultó internacionalmente mientras superaba la altitud de la CDMX con el corazón en llamas. También comparte cómo su fe, su familia y un amigo venezolano le cambiaron el chip mental cuando todo parecía perdido.Este episodio revela a un peleador que se forja en el encierro, en la frustración, en la derrota... pero también en el mar abierto, corriendo sin dirección para liberar el alma, pescando tiburones con respeto y entrenando con la naturaleza como aliada. Fabrizio no pelea por fama; pelea por cerrar heridas, por honrar su historia y por demostrar que el verdadero peligro no es perder sino rendirse.¿Podrías soportar que el dolor físico no sea lo más difícil de tu camino?
  • Host: https://www.instagram.com/axel__cosio/Producción: https://www.instagram.com/novelo.ad/
Show more...
3 months ago
42 minutes 56 seconds

Real Gladiators
Benjamín "The OG" Poggi | MIGRÉ a DINAMARCA para ser PELEADOR | Ep. 33 | REAL GLADIATORS
  • El día de hoy nos acompaña Benjamín “The OG” Poggi; gladiador ecuatoriano que ha cruzado continentes en busca de una sola meta: convertirse en un peleador completo, sin excusas ni atajos.Desde entrenar con brackets y sin bucal en las calles de Quito, hasta compartir campamento con peleadores de UFC en Dinamarca, Benjamín ha convertido cada adversidad en una herramienta de evolución.Criado en un entorno lleno de juego, peleas callejeras y espíritu competitivo, encontró en el Muay Thai su primer amor marcial. A los pocos meses ya estaba peleando sin que su familia lo supiera, ganando por instinto y voluntad. Pero lo que comenzó como una travesura entre amigos se transformó pronto en propósito de vida. Cuando los demás abandonaron, él siguió. Cuando sintió miedo, peleó igual.Benjamín no solo migró físicamente, sino también mentalidad. Entrenó en academias de élite en Dinamarca, donde enfrentó por primera vez la frustración de no poder conseguir peleas a pesar del trabajo duro. Luego, en Tailandia, vivió su primera derrota profesional; en la que en lugar de retroceder, entendió que perder era también una forma de aprender y decidió seguir con más hambre que antes.Hoy radica en Tijuana, México, donde entrena en Entram Gym y pelea para las principales promotoras de la región. En este episodio nos comparte sus batallas internas, la presión de representar a Latinoamérica en cada jaula y lo que significa para él hacer del sacrificio un estilo de vida.Este episodio es una travesía de país en país, de estilo en estilo, pero sobre todo, de madurez. Porque detrás de cada golpe, hay un joven que decidió no conformarse con vivir una vida que no le pertenecía.¿Y tú? ¿Estarías dispuesto a cruzar el mundo para construir la versión más real de ti mismo?
  • Host: https://www.instagram.com/axel__cosio/Producción: https://www.instagram.com/novelo.ad/
Show more...
4 months ago
56 minutes 3 seconds

Real Gladiators
César Vázquez "Demoledor Jr" | De ARREGLAR DIENTES a TUMBARLOS | Ep.32 | REAL GLADIATORS
  • Hoy nos acompaña César “El Demoledor Jr.” Vázquez, gladiador mexicano que ha aprendido a convertir las cicatrices emocionales en convicción. Su historia no empieza con el sueño de ser campeón, sino con la necesidad de defenderse, de entender el miedo, y de honrar el ejemplo de un padre que jamás lo dejó solo en el camino.Desde pequeño, César entrenó más con el alma que con certezas. Su primera pelea llegó sin previo aviso, su debut profesional fue por accidente y sus decisiones más difíciles vinieron cuando todo parecía ir en la dirección correcta. Tras pausar la universidad e intentar formar parte de la primera generación del UFC Performance Institute sin éxito alguno, se sumergió en una crisis interna, pero eligió no detenerse; terminando por ser seleccionado para la segunda generación.Hoy entrena cuerpo y mente con igual rigor, medita, visualiza, escucha y se cuestiona. Lleva en su apellido un legado que no le pesa, le inspira. Porque César no es un peleador que quiere escapar de su historia: es un joven que la honra en cada paso, la representa con orgullo y busca construir algo aún más grande a partir de ella.Este episodio no trata de rebeldía ni ruptura. Trata de madurez, gratitud y de la decisión consciente de continuar el camino que un día comenzó como ajeno, pero hoy le pertenece por completo.
  • ¿Y si el verdadero crecimiento no estuviera en alejarte de tus raíces, sino en hacerlas florecer contigo?
  • Host: https://www.instagram.com/axel__cosio/Producción: https://www.instagram.com/novelo.ad/
Show more...
4 months ago
57 minutes 31 seconds

Real Gladiators
Daniel Zellhuber | GASTO casi MEDIO MILLÓN en cada campamento | Ep.31 | REAL GLADIATORS

Hoy nos acompaña Daniel “Golden Boy” Zellhuber; gladiador mexicano que nos cuenta una historia de obsesión y propósito, donde no busca la fama fugaz ni la validación externa, sino cumplir su objetivo innegociable: convertirse en campeón del mundo.Desde Las Vegas, donde entrena y vive como profesional, Daniel nos abre las puertas de un proceso de vida que pocos están dispuestos a sostener. Una rutina meticulosa, casi monástica, donde cada día es diseñado al milímetro para seguir construyendo una versión más precisa, eficiente y fuerte de sí mismo. Habla con crudeza de los sacrificios económicos y emocionales que conlleva ser un peleador de élite: entre campamentos que superan los 20 mil dólares, derrotas que exigen autopsias internas y una estructura de trabajo donde el descanso es tan sagrado como el entrenamiento.Daniel también rompe con los mitos que rodean a los peleadores latinos: no basta con pelear bien, hay que saber estudiar, hablar, vender, escuchar y aprender. Por eso se licenció en fisioterapia, aprende sobre psicología deportiva y construye su marca como quien afila una espada que no puede oxidarse.Este episodio no es solo un vistazo a la vida de un atleta de alto rendimiento, sino una clase maestra sobre cómo vivir con intención. Hablamos de lesiones, amor, terapia, padres que al principio dudan y parejas que también sacrifican. También de cómo usar la rutina como vehículo para la libertad y de por qué los grandes sueños no se improvisan sino que se planifican, se sufren y se pagan por adelantado.Este episodio es para los que quieren dejar de sobrevivir y empezar a construir. Para quienes alguna vez pensaron que soñar en grande era arrogante y para quienes están dispuestos a pagar el precio de volverse su versión más real.¿Qué estarías dispuesto a cambiar hoy, si supieras que tu grandeza ya está en camino?

  • Host:https://www.instagram.com/axel__cosio/Producción:https://www.instagram.com/novelo.ad/
Show more...
4 months ago
2 hours 3 minutes 3 seconds

Real Gladiators
Un PELEADOR vive para pelear, un GLADIADOR pelea para vivir.