
Revisa tu celular ahora mismo y cuéntame cuantas horas al día pasas mirando redes sociales. Tu vida no es aburrida, solo la comparas demasiado (incluso de forma inconsciente) con la vida de otras personas que quizás solo suben sus momentos más interesantes y emocionantes a redes sociales y no esos momentos más cotidianos. Entrenar a nuestro cerebro y darle las herramientas para que vuelva a sentir satisfacción en la rutina y lo mundano, es posible y en este episodio hablo sobre ello. Gracias por escuchar una semana más. Abracito. Mis referencias: Eastwood, J. D., Frischen, A., Fenske, M. J., & Smilek, D. (2012). The unengaged mind: Defining boredom in terms of attention. Perspectives on Psychological Science, 7(5), 482–495. Zald, D. H., & Zubieta, J. K. (2008). The human dopamine system and reward anticipation. Journal of Neuroscience, 28(45), 12063–12072. Lembke, A. (2021). Dopamine Nation: Finding Balance in the Age of Indulgence. Dutton. Killingsworth, M. A., & Gilbert, D. T. (2010). A wandering mind is an unhappy mind. Science, 330(6006), 932. Raskin, A. (2006). Designing addictive user experiences: The infinite scroll. (Conceptual patent and design analysis).