Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Society & Culture
Comedy
Music
Religion & Spirituality
Education
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/0f/cd/e9/0fcde997-a9ac-5dff-a369-01beccee7cd2/mza_12139875784692683839.jpg/600x600bb.jpg
Sanas Compañías
Sanas Compañías
9 episodes
1 week ago
'Sanas Compañías' es el videopódcast de la Fundación IDIS en el que exploramos la salud de las cosas, más allá de lo evidente. Porque la salud lo atraviesa todo: está en lo cotidiano, en lo invisible, incluso en aquello que nunca imaginamos. En cada episodio, una voz relevante de ámbitos como el periodismo, la empresa, la gastronomía, el deporte o la cultura nos ayuda a entender hasta qué punto la salud no es solo un tema sanitario, sino el hilo que conecta nuestras vidas.
Show more...
Health & Fitness
RSS
All content for Sanas Compañías is the property of Sanas Compañías and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
'Sanas Compañías' es el videopódcast de la Fundación IDIS en el que exploramos la salud de las cosas, más allá de lo evidente. Porque la salud lo atraviesa todo: está en lo cotidiano, en lo invisible, incluso en aquello que nunca imaginamos. En cada episodio, una voz relevante de ámbitos como el periodismo, la empresa, la gastronomía, el deporte o la cultura nos ayuda a entender hasta qué punto la salud no es solo un tema sanitario, sino el hilo que conecta nuestras vidas.
Show more...
Health & Fitness
Episodes (9/9)
Sanas Compañías
1x08 – Dimas Gimeno: “Un buen líder es el que no se plantea serlo”

Último episodio de la primera temporada de Sanas Compañías, el pódcast de la Fundación IDIS. Y lo cerramos con una de las voces más influyentes en la transformación empresarial de nuestro país: Dimas Gimeno, expresidente de El Corte Inglés y fundador de WOW Concept, una plataforma que está redefiniendo la experiencia del retail en España.

Considerado uno de los Top 100 Retail Influencers de LinkedIn, Dimas Gimeno es hoy un referente en innovación, liderazgo y gestión del cambio. Su trayectoria es una historia de visión y reinvención. Empezó como vendedor en El Corte Inglés —de forma temporal, mientras soñaba con dedicarse al cine—, pero el destino quiso que acabara convirtiéndose en el presidente más joven de la historia de la compañía.

Tras su salida del grupo familiar, transformó la incertidumbre en oportunidad y se reinventó como emprendedor, demostrando que el espíritu emprendedor no se hereda: se construye.

En esta conversación con Eva Baroja, Dimas Gimeno reflexiona sobre la salud del mundo empresarial: sobre liderazgo, talento, productividad y transformación digital, pero también sobre el bienestar de las personas que sostienen las organizaciones. Habla del estrés, del propósito, del cambio generacional en la forma de entender el trabajo y de por qué una empresa saludable es, en última instancia, una empresa más sostenible.

Con su mirada estratégica y su tono cercano, plantea una idea clave para el futuro: las empresas del mañana solo prosperarán si cuidan la salud de quienes las hacen posibles.

Un cierre de temporada que encarna el espíritu de Sanas Compañías: entender la salud no solo como bienestar físico, sino como una forma de estar en el mundo, de trabajar y de liderar.

Show more...
1 week ago
51 minutes 39 seconds

Sanas Compañías
1x07 – Santi Carreras: “La cocina tradicional es saludable”

A veces la vocación llega por casualidad. Antes de ponerse el delantal, Santi Carreras dedicaba su vida a algo bien distinto. Por inquietud, decidió abrir un nuevo camino, diversificar, y en ese intento acabó encontrando mucho más: descubrió una forma de vida. Así nació El Labriego, un restaurante que ha devuelto a la cocina manchega su esencia desde una sensibilidad contemporánea, con respeto absoluto por el producto y la tradición.

Carreras no procede del mundo de la alta cocina, pero creció entre pucheros, en una casa donde su abuela le enseñó que cocinar también era cuidar. En ella encontró la inspiración —vital y gastronómica— que marcaría el espíritu de su restaurante: honestidad, sencillez y arraigo.

El Labriego no tiene menú escrito. Cada servicio es una pequeña sorpresa, una experiencia pensada para que el comensal se enamore desde que cruza la puerta. En su cocina, la verdura y el producto de temporada son protagonistas, y la salud no es una moda, sino una consecuencia natural de cocinar con sentido y respeto por el origen.

En Sanas Compañías, el pódcast de la Fundación IDIS, Santi Carreras conversa con Eva Baroja sobre la salud de la restauración, el valor del territorio y la necesidad de volver a cocinar con alma.

Una conversación sobre fuego, raíces y equilibrio: porque la verdadera cocina, como la verdadera salud, nace del cuidado.

Show more...
3 weeks ago
43 minutes 31 seconds

Sanas Compañías
2x06 – Espido Freire: “La vida actual no es una venganza de la pasada”.

Premio Planeta y una de las voces más reconocibles de la narrativa española contemporánea, Espido Freire ha construido una trayectoria literaria marcada por la inteligencia, la sensibilidad y el compromiso con la palabra.

Novelista, ensayista y divulgadora, ha transitado todos los géneros —desde la literatura juvenil hasta el ensayo literario con la misma claridad y rigor con los que se ha enfrentado a los temas más complejos de su tiempo.

En 2025 ha publicado El diario de la peste, galardonado con el Premio Anaya Juvenil, y un ensayo dedicado a Jane Austen en la colección Dos Tardes de Alianza Editorial. Pero más allá de su obra, Espido es una voz imprescindible por la manera en que aborda lo invisible: la salud mental, los trastornos de alimentación, el desgaste y la fragilidad de la vida creativa. Habla de todo ello con serenidad y lucidez, sin dramatismos ni eufemismos, pero también sin miedo.

En Sanas Compañías reflexiona sobre la salud de la literatura y del mundo editorial, sobre perder pie con el éxito y sobre la necesidad de cuidar también el cuerpo y la mente para poder crear. Una conversación honesta y necesaria sobre todas las palabras, tanto las que curan, como las que duelen.

Show more...
1 month ago
54 minutes 25 seconds

Sanas Compañías
1x05 – Yago Rojo: “Entrenar es mi rato de terapia conmigo mismo”

Quinto capítulo de Sanas Compañías, el pódcast de la Fundación IDIS. En esta ocasión, nos acompaña el atleta Yago Rojo, que conversa con Eva Baroja sobre sus logros, el deporte como terapia, así como los retos que afronta en su carrera profesional.

Show more...
1 month ago
42 minutes 26 seconds

Sanas Compañías
1x04 – Nacho Cardero: “Los medios deberían informar más sobre salud”

Cuarto capítulo de Sanas Compañías, el pódcast de la Fundación IDIS. Hoy, Eva Barojacharla sobre la salud del periodismo con Nacho Cardero, director de El Confidencial, medio de referencia enla información independiente en España.

Show more...
2 months ago
53 minutes 39 seconds

Sanas Compañías
1x03 – Fito Robles: “La música puede ser terapéutica”.

Tercer capítulo de Sanas Compañías, el pódcast de la Fundación IDIS. En esta ocasión, nos acompaña el músico Fito Robles, vocalista y líder de la banda Siloé.

Conversa con Eva Baroja sobre el poder de la música, la soledad en la carretera y la importancia de cultivar relaciones y hábitos saludables.


Show more...
4 months ago
53 minutes 39 seconds

Sanas Compañías
1x02 – Toni Acosta: “Me he propuesto celebrarme a mí misma cada día”

Aunque estudió Derecho, Toni Acosta es cómica, actriz de teatro y cine, presentadora de radio y televisión, es madre por partida doble y, ahora, también, escritora… Lleva años demostrando que el talento no entiende de formatos ni de límites. Pero esa versatilidad, ese correr de un lado a otro para llegar a todo, tiene también una cara menos visible: la de sostenerse, la de cuidar de sí misma, la de mantenerse en pie.

En este episodio de Sanas Compañías, Eva Baroja conversa con Toni Acosta sobre salud y autocuidado, sobre maternidad, sobre presión estética, sobre conciliación y sobre lo que significa hoy ser una mujer que decide visibilizar lo que hay detrás de las cámaras y las sonrisas.

Hablamos del cuerpo como lugar de trabajo, de la mente como refugio, de la escritura como nuevo espacio de expresión, y de cómo encontrar momentos de pausa entre tanto vértigo. Y de la vida. Siempre de la vida. Celebrándose a una misma y considerando un triunfo llegar a las cosas, por pequeñas que sean. 

Un episodio para pensar en la salud desde una de sus formas más complejas y reales: la del equilibrio.

Show more...
4 months ago
46 minutes 30 seconds

Sanas Compañías
1x01 – Sandra Ibarra: “Encontré el sentido a mi cáncer ayudando a los demás”

Primer capítulo de Sanas Compañías, el podcast de la Fundación IDIS. Eva Baroja entrevista a la polifacética Sandra Ibarra, que nos cuenta su experiencia con el cáncer y cómo su vocación de ayudar a los demás ha guiado su vida desde entonces. Acompañar a los pacientes, incluso una vez superada la enfermedad, es el propósito de su fundación y así nos lo relata en esta entrevista.

Show more...
5 months ago
53 minutes 39 seconds

Sanas Compañías
Teaser

'Sanas Compañías' es el videopódcast de la Fundación IDIS en el que exploramos la salud de las cosas, más allá de lo evidente. Porque la salud lo atraviesa todo: está en lo cotidiano, en lo invisible, incluso en aquello que nunca imaginamos.


En cada episodio, una voz relevante de ámbitos como el periodismo, la empresa, la gastronomía, el deporte o la cultura nos ayuda a entender hasta qué punto la salud no es solo un tema sanitario, sino el hilo que conecta nuestras vidas.

Show more...
5 months ago
51 seconds

Sanas Compañías
'Sanas Compañías' es el videopódcast de la Fundación IDIS en el que exploramos la salud de las cosas, más allá de lo evidente. Porque la salud lo atraviesa todo: está en lo cotidiano, en lo invisible, incluso en aquello que nunca imaginamos. En cada episodio, una voz relevante de ámbitos como el periodismo, la empresa, la gastronomía, el deporte o la cultura nos ayuda a entender hasta qué punto la salud no es solo un tema sanitario, sino el hilo que conecta nuestras vidas.