Rory tiene una historia de vida fascinante: creció en una familia de científicos y exploradores, en un entorno donde el logro y la excelencia eran parte del ADN. Desde pequeño entendió que el éxito era importante… pero con los años fue descubriendo que no era suficiente.
Su trayectoria lo llevó de las expediciones polares a las aulas de IESE y London Business School y, más tarde, a ocupar posiciones de liderazgo en grandes corporaciones. Aunque, en el fondo, su viaje ha sido uno mucho más profundo: el de dejar de vivir la vida que otros, empezando por sus propios padres, esperaban de él para empezar a vivir la suya.
Una conversación sobre identidad, autenticidad y propósito. De cómo reconciliar el éxito profesional con la fidelidad a uno mismo y sobre la libertad que aparece cuando uno se atreve a escuchar lo que la vida tiene para decir.
Este episodio es en inglés, con subtítulos en español.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Carlota transitó un profundo proceso de transformación personal a partir de los aprendizajes que le dejaron los momentos más duros de su vida empresarial.Es una de las emprendedoras más reconocidas de España. Cofundó Rusticae con solo 20 años, impulsó el crecimiento de PlenEat y hoy lidera Ancla, una organización dedicada a la salud mental de emprendedores. Además, es consejera y asesora en múltiples compañías.Su carrera está llena de logros, pero también de aprendizajes profundos. En el camino atravesó dos episodios de burnout que la obligaron a parar, mirarse de verdad y reconstruirse desde dentro. Ese proceso la llevó a descubrir el valor del autoconocimiento, la espiritualidad y la armonía como nuevo norte de vida.Hablamos sobre autoconocimiento, espiritualidad y el verdadero significado de la armonía en la segunda mitad de la vida.Síguenos en nuestras redes sociales:
Nacho reflexiona sobre los intensos altos y bajos de su vida con un optimismo admirable y una mirada profundamente práctica.
Su recorrido profesional impresiona: McKinsey, MBA en Stanford, parte del grupo inicial de Mercado Libre y, más tarde, Aleph, donde colideró su crecimiento hasta convertirla en un unicornio global con presencia en 80 países.
Pero su historia va mucho más allá de los logros. Nacho y su mujer atravesaron la pérdida más dura: la enfermedad y el fallecimiento de su hija con apenas cuatro años. Una experiencia que transformó su forma de ver la vida, su relación de pareja y su vínculo con la familia.
Hablamos de crecimiento y ambición, de pérdidas y aprendizajes, de resiliencia y optimismo, y de lo que significa encarar la segunda mitad de la vida con nuevas preguntas y una mirada distinta sobre lo que realmente importa.
Síguenos en nuestras redes sociales:
En este episodio inaugural de Second Half, los anfitriones presentan el proyecto y comparten su propia experiencia de transición hacia la segunda mitad de la vida.
Definen qué significa esta etapa para los high-achievers: un momento donde el prestigio, el poder y el dinero dejan de ser suficientes, y aparece la necesidad de replantearse quiénes somos, qué nos mueve de verdad y cómo queremos vivir lo que viene.
Horacio y Miguel cuentan su propio viaje: de dónde viene su hambre de éxito, qué aprendizajes les dejó construir WALK y otros proyectos profesionales, el papel que jugaron la ambición y el ego en su vida, y cómo hoy viven la tensión entre el “hacer” y el “ser”.
Una conversación honesta y personal que marca el tono del podcast: abrir espacios de reflexión sobre logros, pérdidas, miedos y oportunidades, y descubrir qué significa realmente florecer en la segunda mitad de la vida.
Síguenos en nuestras redes sociales:
•X