Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/d2/1b/0c/d21b0c05-c1d4-4d5a-d0d9-6744d11c5982/mza_12384662658564762158.jpeg/600x600bb.jpg
Serendipias
SER Podcast
69 episodes
5 days ago
Nuestro propósito es compartir la potencia y el alcance de la ciencia para entender cómo nos afecta. De la mano de grande expertos trataremos temas como la edición genética, el derecho espacial, el cambio climático, la neurociencia, o inventos que cambiaron la historia.
Show more...
Science
RSS
All content for Serendipias is the property of SER Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Nuestro propósito es compartir la potencia y el alcance de la ciencia para entender cómo nos afecta. De la mano de grande expertos trataremos temas como la edición genética, el derecho espacial, el cambio climático, la neurociencia, o inventos que cambiaron la historia.
Show more...
Science
Episodes (20/69)
Serendipias
Espejos, complejos y la culpa es de la embriología

Los espejos están ahí para recordarnos que simétricos, del todo simétricos… no somos, pero el experto en embriología Pablo Rubio ha venido a explicarnos por qué tenemos un lado malo y que, por mucho que nos acompleje, podría ser peor. Pablo Fernández estrena sección, llevando a juicio a los espejos para ponderar sus usos buenos y todos los malos en los que nos solemos reparar. Laura Toribio nos trae Alicia a través del espejo y a Borges para hablarnos de las simetrías. Finalmente, Ricardo Moure responde a por qué hay gemelos idénticos con la raya del pelo al revés y nos explica cómo es que los espejos parecen invertir las imágenes de izquierda a derecha, pero no de arriba abajo.

Show more...
5 days ago
55 minutes 47 seconds

Serendipias
Unicornios con patorras, vampiros enfermizos y otros monstruos
Vamos a hablar sobre monstruos. Monstruos que son tan reales que existen más allá de lo tangible, que representan las abstracciones que han amenazado nuestra supervivencia. Hablaremos de vampiros, de unicornios y de cíclopes con Rita Rojo y Frances Gascó. Luis Cortés nos ayudará a definirlos repasando algunos intentos poco afortunados. Con Evelyn invocaremos los fantasmagóricos sonidos que inspiraron a las criaturas de nuestras pesadillas. Y, finalmente, Ricardo Moure nos explicará cómo matar a un dragón y resolverá si King Kong era demasiado grande para su propia isla.

Show more...
1 month ago
56 minutes 40 seconds

Serendipias
¿Qué es la vida?: perros, flores y un juego de cero jugadores | 5x01

La vida no es lo que nos explicaron en la asignatura de biología: necesitamos definiciones mejores para identificar qué está vivo ahí afuera, más allá de los confines de nuestro planeta. Federica Souto y Antonio Diéguez nos hablarán de cómo definir “vida” y de qué sucedió hace 3.500 millones de años en nuestro planeta. Laura Toribio nos habla del Juego de la Vida, que no está vivo, pero lo parece. Arcadi García imagina, para nosotros, una vida alternativa y desde cero. Finalmente, Moure nos perturba hablando de la vertiginosa vida de perro y del mayor hito en la historia de la vida en la Tierra: las flores. 

Show more...
2 months ago
48 minutes 17 seconds

Serendipias
Serendipias | LUCES, CÁMARA... ¡EUREKA!

Terminamos la temporada con un episodio especial, nuestro primer programa con público en el gran estudio de la Cadena SER. Todos los colaboradores se reúnen para hablar de cine respondiendo las dudas científicas de nuestra técnico de vídeo, Bea Polo: Evelyn Segura, Amanda Rodríguez, Pablo Fernández, Ricardo Moure, Arcadi García, un reaparecido Luis Cortés y, como no hemos reparado en gastos, con el mismísimo Jose Luis Crespo (Quantum Fracture) al piano.

Show more...
3 months ago
1 hour 11 minutes 50 seconds

Serendipias
Serendipias | Un negocio perfecto

Ignacio Crespo y su equipo viajan hasta Málaga para grabar un programa especial desde el Congreso de Biotecnología 2025, una de las citas científicas más relevantes del año.

Show more...
4 months ago
59 minutes 28 seconds

Serendipias
Serendipias | Intrusismo histórico

Ya era hora de hablar de historia, que en ella la ciencia es indispensable, por mucho que la consideremos una de las grandes letras. Para hablar de ello han venido la historiadora Alejandra Izquierdo y la arqueóloga Raquel Liceras. Luis Cortés vuelve para cantarle las cuarenta a la RAE y redefinir “Historia”. Pablo Fernández destapa los trapos sucios de uno de los mayores historiadores de todos los tiempos: Plinio el Viejo. Mario nos cuenta cómo radiografiar pirámides y qué tiene que ver la IA con el Vesuvio y Ricardo Moure aclarará si podría volver la peste y se mojará revelando al científico o científica más grande de la historia.

Show more...
4 months ago
54 minutes 25 seconds

Serendipias
Serendipias | Moure oye voces | ¿Cuál es el mejor científico de la historia?

Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes

Show more...
4 months ago
11 minutes 8 seconds

Serendipias
Serendipias | Érase una vez

Érase una vez un programa de ciencia que decidió adentrarse en la literatura. Lilian Bermejo y Adrián Villalba analizan desde la filosofía las implicaciones éticas de la ciencia ficción. Con Laura Toribio volvemos a Frankenstein para ver la ciencia desde la perspectiva de Mary Shelley y cómo cambiamos quimeras de infinita grandeza por realidades que apenas valían nada. Arcadi García nos invita a imaginar un mundo sin papel, poniendo en jaque a la literatura. Ricardo Moure, por su parte, toma lanza en astillero y adarga antigua para defender al Quijote frente a los psicoanalistas de turno y nos cuenta por qué huelen a libro los libros. Finalmente, Mario Panadero nos trae un cómic de 51.000 años y reflexiona sobre el impacto de la ficción en la sociedad.

Show more...
5 months ago
56 minutes 32 seconds

Serendipias
Serendipias | Moure oye voces | ¿Por qué los libros huelen tan bien?

Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes

Show more...
5 months ago
9 minutes 6 seconds

Serendipias
Serendipias | Flexiones cerebrales

¿Quién dijo que ciencia y deporte no pueden ir de la mano? Bueno, lo dice el ideario colectivo, pero se equivoca. Invitamos a Lucía Aguado para hacer ejercicio con ella y que desmienta algunos de los principales mitos de los gymbros. Evelyn organiza las primeras olimpiadas animales (y algún oro nos cae a los humanos). Amanda nos trae la última edición de El Inventatlón con la pulsera inteligente como competidora. Mario nos habla de ratones ciclados y humanos que aguantan hasta trece minutos sumergidos, y Moure nos cuenta por qué está tan fuerte.

Show more...
6 months ago
55 minutes 49 seconds

Serendipias
Serendipias | Moure oye voces | ¿Por qué estoy tan fuerte?

Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes

Show more...
6 months ago
9 minutes 31 seconds

Serendipias
Serendipias | Moure oye voces | ¿Podríamos hablar con extraterrestres?
Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes
Show more...
7 months ago
9 minutes 12 seconds

Serendipias
Serendipias | Balbuceos con estilo

El lenguaje es, posiblemente, nuestro mayor “superpoder” y la lingüista computacional Elena Álvarez ha venido para explicarlo (y para analizar la sintaxis de Mariano Rajoy). Pablo expone los claroscuros de Broca, el neurocientífico más famoso en el campo de la lingüística. Arcadi analiza los límites del lenguaje explorando un mundo donde todo ha sido dicho. Mario trae noticias sobre cómo comunicarse con la mente y cómo se almacenan los recuerdos en nuestro cerebro y, finalmente, Moure nos aclara si podríamos construir un traductor extraterrestre.

Show more...
7 months ago
55 minutes 33 seconds

Serendipias
Serendipias | Moure oye voces | ¿Se puede hacer la casa por el tejado?

Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes

Show more...
8 months ago
8 minutes 16 seconds

Serendipias
Serendipias | De la gruta al coliving

Nos hemos acostumbrado a vivir entre cuatro paredes, pero no siempre ha sido así. Echar la vista atrás significa replantearnos muchas cosas sobre nuestras decisiones arquitectónicas, y eso haremos con Néstor Marqués, Niko Barrena y María Mallo. Laura nos hablará de arquitecturas imposibles con las matemáticas en la mano y Amanda presentará las luces y las sombras del hormigón, que competirá con las tecnologías más revolucionarias de la historia. Mario trae consigo la noticia de un edificio capaz de fundir coches y de bases lunares construidas con orina y, Moure, nos explicará cómo construir una casa por el tejado.

Show more...
8 months ago
55 minutes 20 seconds

Serendipias
Serendipias | Moure oye voces | ¿Cuál ha sido la moda más absurda?

Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes

Show more...
9 months ago
10 minutes 35 seconds

Serendipias
Serendipias | Ciencia a la moda

La moda es más que ropa. Es una forma de propagar conceptos e ideas que, por el motivo que sea, han logrado calar más en nosotros. Hablamos del origen y el impacto que tiene la moda en el vestir, por supuesto, y lo hacemos con Coco Rodrigo y con José Miguel Parra, pero también hablamos de lo que ha hecho la química sintética por esta industria con Amanda. Evelyn nos explica el problema que tiene convertir la “moda” de las mascotas. Mario trae noticias de orcas con sombreros salmón y vestidos hipertecnológicos y Moure habla de modas en ciencia y nos revela la moda más loca de la historia: la tuberculosis.

Show more...
9 months ago
57 minutes 22 seconds

Serendipias
Serendipias | Moure oye voces | ¿Cómo evito la diarrea del viajero?

Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes

Show more...
10 months ago
11 minutes 25 seconds

Serendipias
Serendipias | La vuelta al mundo en 45.000 años

Los viajes son una de esas cosas que nos definen como especie o, al menos, como sociedad occidental del siglo XXI, pero hay muchas formas de viajar. Óscar San Isidro. Amarna Miller y Luis Piñeiro nos hablan de formas “científicas” de viajar y, por qué no, del viaje en sí mismo. Amanda nos trae un nuevo contendiente para el Inventatlón: el barco, que tantos viajes ha hecho posibles. Evelyn nos cuenta que sí, los animales se mueven, pero que no está tan claro que eso se pueda considerar un viaje. Mario nos habla de lo difícil que es la vida de las especies migratorias y de cómo las ratas viajan con la imaginación. Y, finalmente, Moure nos explica cómo sobrevivir a la maldición de Moctezuma y de cómo evitar la explotación animal en nuestros viajes.

Show more...
10 months ago
56 minutes 19 seconds

Serendipias
Serendipias | Moure oye voces | ¿Por qué a los bebés les flipa el cucú trastrás?

Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes

Show more...
11 months ago
9 minutes 18 seconds

Serendipias
Nuestro propósito es compartir la potencia y el alcance de la ciencia para entender cómo nos afecta. De la mano de grande expertos trataremos temas como la edición genética, el derecho espacial, el cambio climático, la neurociencia, o inventos que cambiaron la historia.