Es un programa que busca entregar de forma muy resumida y sencilla, información de Filósofos, Datos, Conceptos, Teorías y Definiciones Filosóficas, utilizando un lenguaje claro, que les ayude a enfrentarse a los contenidos de la Asignatura de Filosofía y lograr mejores aprendizajes.
All content for Sólo sé, que aún no lo escuché is the property of Profesor Esteban and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Es un programa que busca entregar de forma muy resumida y sencilla, información de Filósofos, Datos, Conceptos, Teorías y Definiciones Filosóficas, utilizando un lenguaje claro, que les ayude a enfrentarse a los contenidos de la Asignatura de Filosofía y lograr mejores aprendizajes.
Se mencionarán brevemente la forma y el proceso que desarrollaron los Griegos para cultivar su complejas tierras cultivables y los animales que eran parte de ello.
Se expondrá brevemente sobre la formación que tenían los pequeños y posteriormente adolescentes pobres y ricos en la ciudad más importante de la Grecia Antigua.
Se presenta un comentario sobre el trabajo de uno del Filósofo de Grecia, dentro del periodo del 334-322 A.C. Su trabajo se desarrolló principalmente en la ciudad de Atenas, donde en un lugar físico llamado Liceo, con característica únicas en la formación de los jóvenes del lugar, entregó su enseñanza.
La muerte de Platón, genera un cambio en el liderazgo de la Academia y con ello una necesidad de salir de allí de parte de Aristóteles, el segundo periodo, de transición y viajes va desde el 347-335 A.C. Periodo que generará la oportunidad de formar una nueva escuela
Se intentará presentar datos sobre el primer periodo dentro de la Academia Platónica de Aristóteles, periodo que abarca entre el 367-347 A.C, donde el joven llega a formarse y alcanzar patrones e ideas en Atenas.
Se presentará de forma sencilla la relación que existió entre el discípulo y el maestro en el liceo, luego de un periodo de formación y algunos datos de ciertas diferencias entre ambos pensadores y filósofos Griegos
Dentro de la experiencias que sostuvo el filósofo la vuelta a la cosas de Siracusa, genera una necesidad de reflexionar sobre lo planteado. Los diálogos críticos se establecerán en un periodo desde el 369-362 A.C y servirán para pensar por 2da vez las cosas
Se avanzará en el proceso de exposición del trabajo del Filósofo Ateniense y se presentarán los eventos que ocurren entre el 385-370 A.C tiempo en el cual se desarrollan sus diálogos de madurez.
Se mencionarán algunos documentos desarrollados por Platón en la época que se conoce como diálogos de Transición los cuales abarcan en periodo del 388 al 385 A.C. Tiempo en el cual comienza el filósofo a desarrollar luego de ciertas experiencias sus propias obras, diálogos y reflexiones.
Se presentará una breve exposición sobre los diálogos de juventud de Platón los cuales abarcan el periodo del 399 al 389 A.C. Tiempo en el cual el trabajo del Filósofo fue más que nada llevar el registro de las conversaciones del Maestro Sócrates.
Se señalarán detalles sobre el contexto en el cual Platón comprende la necesidad de buscar influir en los futuros gobernadores y/o miembros de las Asambleas de Atenas en búsqueda de un mejor gobierno.
Es un programa que busca entregar de forma muy resumida y sencilla, información de Filósofos, Datos, Conceptos, Teorías y Definiciones Filosóficas, utilizando un lenguaje claro, que les ayude a enfrentarse a los contenidos de la Asignatura de Filosofía y lograr mejores aprendizajes.