Entérate de las noticias más importantes sobre finanzas, economía, mercados y negocios de este 5 de mayo!
Pemex anuncia que la compra de la refinería de Deer Park fue exitosa ya que obtuvo rendimientos muy favorables en lo que va del año, Fomento Económico Mexicano o también conocido como FEMSA sigue en búsqueda de expandirse hacia territorios como Estados Unidos y América del Sur. Elon Musk compra Twitter pero no quiere pagarlo todo con su propio capital y decide pedir ayuda para obtener financiamiento. Warren Buffet demuestra su escepticismo sobre Bitcoin más fuerte que nunca. Santander está en búsqueda de comprar CitiBanamex pero solo su negocio minoritario y si llegan a cumplir ciertos requisitos. Facebook se despide de Soundbytes, un negocio de podcast que al parecer no les llegó a funcionar. Por último, las remesas en México suben año con año y todo apunta para que este año vuelva a romper récord.
Elon Musk compra Twitter por 44 mil millones de dólares. El gobierno de Alemania hecha andar una enmienda que permitirá expropiar empresas energéticas. Cuba se enoja porque Estados Unidos decide sacarlos de la Cumbre de las Américas. Petrolera rusa ya no sabe a quién venderle petróleo y es altamente afectada por las restricciones a nivel global. Bimbo vende la parte de su negocio de Ricolino a una empresa extranjera. Macron mantiene su puesto como mandamás de Francia. México, Brasil, Indonesia e India, son los primeros mercados que han entrado en una etapa de estanflación.
Netflix sufre caída de suscriptores. Biden elimina restricciones para los migrantes en la frontera. Tesla arranca primer trimestre con más ganancias de lo esperado. Descontarán el 90% en trámites para solicitud de marca para mipymes y personas físicas. Thoma Bravo LP se acerca para comprar Twitter. Blockchain.com planea salir a bolsa en 2022.
La organización Cultiba propondrá distribuir entre sus dueños las acciones de su negocio azucarero. El presidente ejecutivo de Rivian Automotive, RJ Scaringe, advirtió que la industria automotriz pronto podría enfrentar una escasez inminente de suministros de baterías para vehículos eléctricos. El Banco Mundial estima que la economía global registrará un crecimiento de 3.2% este año, que es inferior al 4.1% previsto. Musk dice que planea ser el inversionista individual mayoritario de la red social Twitter. Se votó la nueva reforma energética y se votó en contra. Volkswagen advirtió que había comenzado a sentir el impacto de la guerra en Ucrania en las cadenas de suministro y los precios de las materias primas en el primer trimestre. 17-Sigma Capital Partners, una sociedad de capital riesgo latinoamericana de reciente creación, lanzó su primer fondo de 30 millones de dólares.
Las bolsas locales rebotaron por primera vez en ocho días, y frenaron su peor racha no vista desde julio de 2020. FEMSA compra Sigma Supply. Amazon.com Inc dijo el miércoles que cobrará a los operadores un recargo promedio del 5% por el alza en la gasolina. Huawei Digital Power organizó el Seminario sobre Instalaciones de Centros de Datos de Última Generación. Nexo sacara primera tarjeta de crédito con respaldo en criptomonedas. El precio del Ether se encuentra en incertidumbre debido a la condena de uno de sus desarrolladores . OMC da a conocer veredicto final acerca de que paso con Costa Rica y el aguacate mexicano.
Siguen las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania. Genneia apuesta por 200 millones de pesos por las energías renovables. Brasil sufre con las decisiones de políticas monetarias y la inflación en el país. Productores de banano protestan en Ecuador. Rappi arranca prueba piloto en México que permitirá pagar con cibermonedas. Nu Holdings pide 650 millones de pesos en crédito para acelerar su crecimiento. La escasez de conductores de autos y camiones en Estados Unidos hace que eleven el precio del salario ofrecido. Grupo Modelo lanza convocatoria para ayudar a startups. Kia presenta grandes ventas de sus unidades a pesar de la escasez de microchips.
Inflación afecta agricultores mexicanos. Desaparecen 8% de las Pymes mexicanas gracias a la pandemia. Crack the Code llega a México. El Presidente de BlackRock habla de los efectos negativos que nos esperan gracias a la inflación que estamos viviendo. La tasa de desempleo en México baja un 3.7%. Citigroup acordó vender su negocio de banca minorista en India por alrededor de mil 600 millones de dólares en efectivo a Axis Bank. Pacto levantó una ronda de financiación de 2 millones de dólares. Tesla selló un trato no revelado con la minera brasileña Vale para el suministro de níquel, un componente esencial para fabricar baterías para vehículos eléctricos.
WonderFi compra a Bitbuy. Ucrania crea un museo NFT para apoyar su situación. Industrias Bachoco se sale del mercado bursátil. Tesla quiere hacer un split de acciones. Baja producción de cañas de azúcar en Brasil. Grecia dice que la producción de aceite de girasol podría aumentar en caso de ser necesario por la falta de trigo. BinanceUs planea su OPI. Disney le dice adiós definitivo a la televisión de paga el 31 de marzo. El presidente estadounidense Joe Biden difundió el lunes un plan de presupuesto que contempla impuestos más altos para los ricos.
Banorte se plantea la posibilidad de comprar a Citibanamex. Bitso lanza una nueva tarjeta de débito. El peso mexicano se apreció contra el dólar estadounidense este miércoles. El Gobierno de México presiona a USA para negociar los aranceles contra los paneles solares. Ingresos de la industria musical suben este pasado 2021. Llega el mes de marzo y abril, meses importantes para el SAT en nuestro país. Crypto.com será patrocinador oficial de la FIFA. Carlos Slim lanza su oferta para comprar una empresa española. Fuerte alza en el aguacate este mes.
CEO de Disney pierde fans debido a como manejo un proyecto. Nuevas empresas de reproducción blockchain ponen a pensar a Spotify. Llegará por fin la inauguración del nuevo aeropuerto de la CDMX. Aeroméxico se recupera. Blackberry se refuerza bien porque aun quiere regresar. Los efectos de la invasión de Rusia a Ucrania continúan. Sigue incrementando el consumo del tequila en USA.
Walmart hará su mayor inversión en los últimos 10 años para México y Centroamérica. Continuando en inversiones, Intel planea invertir hasta 80,000 millones de dólares en la Unión Europea para producir microchips. Puerto Rico por fin sale de la bancarrota gracias a Estados Unidos. Como era de esperarse la FED si subió la tasa de interés 25 puntos base o .25 por ciento. La jueguetería Mattel lleva invirtiendo desde el 2020 para hacer su planta más grande del mundo aquí en México. Elon Musk sigue con su idea de pelear contra Vladimir Putin y ahora el presidente de República Checa Ramzan Kadyrov entra a defender a Putin.
Índice Hang Seng de Hong Kong cerró con una caída del 7.2%. Elon Musk reta a Putin a un combate singular. La Guerra de Rusia y Ucrania hace que los mercados caigan y muchos inversionistas saquen su dinero del mercado. Es oficial, Bimbo se convirtió ayer en la primera empresa mexicana en suspender operaciones en Rusia por el conflicto con Ucrania. Ford planea invertir dos mil millones de dólares en la producción de dos nuevos vehículos eléctricos en Alemania y en la construcción de una planta de baterías en Turquía. Los precios del petróleo cayeron más de un 5% el lunes a su nivel más bajo en casi dos semanas en medio de esperanzas de progreso. Noticias relevantes sobre criptos durante el fin de semana. Uber tomó la decisión de aplicar un recargo en sus tarifas por el alto precio de gasolina.
El presidente Joe Biden firmó hoy una orden ejecutiva para iniciar una investigación sobre los riesgos que implican los activos digitales, con la intención de crear una nueva regulación que proteja a los consumidores. La calificadora de riesgo Fitch apuntó como “inminente” la posibilidad de que Rusia entre en “default”. El banco Santander México y Organización Soriana sellaron una alianza. La BMV dijo que a partir de la próxima semana operará en un horario de 7:30 am a 2 pm. Estados Unidos finalmente anunció que aplicará una prohibición sobre todas las importaciones rusas de petróleo, gas natural y carbón. Cancelen todo porque ahora ya no pueden comprar Big Macs en Rusia. México cierra febrero con una inflación de 7.28%. Un Tratado de Libre Comercio entre México y Corea del Sur tendría más ventaja para la nación asiática que para la parte mexicana
Ackman habla de que la guerra entre Rusia y Ucrania puede ser el inicio de la tercera guerra mundial. USA votará sobre si debe de cortar relaciones comerciales por completo con Rusia. Soriana se posiciona como la campeona pero no de los precios bajos sino como el súper más caro de todos. Muchas multinacionales cerraron sus tiendas en Rusia debido a la guerra excepto la mayoría de tiendas de comida rápida, si tu quieres tu Mcdonalds puedes ir por ella. El Gobierno de Bolivia firmó el lunes acuerdos de exploración y producción de gas natural con la empresa Canacol Energy Colombia. THE BATMAN está siendo todo éxito taquillero. Automotrices con fábricas en Rusia se detienen. Futuros de trigo llegan a máximos históricos. Argentina con posibilidad de entrar en default.
La OPEP mantiene su postura de subir la producción de petróleo. Netflix pagará 2.1 euros en efectivo por cada acción de Next Games. Ford se une a las empresas que tendrán autos eléctricos. La gente en Rusia prefiere tener su dinero bajo el colchón que en el banco. Los futuros de trigo subieron a un máximo nunca antes visto en 14 años. Grupo Gicsa permitirá pagos con criptomonedas. Estados Unidos presenta sus resultados económicos de los primeros meses del año. México y Corea del Sur tomaron la decisión de retomar añejas negociaciones hacia un tratado de libre comercio. monday.com anuncia su alianza estratégica con KPMG.
Grupo Bimbo suspende la producción de su planta en Ucrania para salvaguardar a sus empleados. Calificadoras reaccionan y rebajan a Rusia como basura en términos de inversión. FEMSA cumplió con lo esperado por los analistas para el cuarto trimestre de 2021. La FIFA y la UEFA suspendieron a los equipos nacionales y de clubes de fútbol de Rusia de todas las competencias hasta nuevo aviso. Con todo lo que está pasando con Rusia y Ucrania la desinformación está al rojo vivo en Twitter y Facebook. Neil Diamond le vende sus temas a UMG. The Bank of Nova Scotia (BNS) firmó un acuerdo con el chileno Grupo Said para adquirir sus acciones en Scotiabank Chile en una operación valorada en unos 1.000 millones de dólares.
Las acciones de Coinbase Global Inc cayeron un 1.7%. HSBC dice que no está interesado en comprar Citibanamex. Twitter colocará bonos de alto rendimiento a 8 años. La red social de Donald Trump superó altas expectativas de descarga de la aplicación y sus acciones suben 14%. Barril de petróleo cada vez más caro y las energías limpias ¿Dónde las están dejando? Se resuelve la demanda de la selección de fútbol femenil de USA con el fin de tener igualdad salarial. Booking presenta resultados por encima de lo presupuestado. La deuda mundial llegó a 303 billones de dólares en 2021.
Escándalo de ética sacude a la Fed. El Presidente de El Salvador otorgará nacionalidad a inversionistas extranjeros. Estados Unidos no puede vivir sin aguacate y reanudará las importaciones de México. Terminan los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 y Noruega se proclama el máximo medallero de la historia. Números rojos para la productora de crudo del país. Los conflictos entre Rusia y Ucrania tienen al mundo entero nervioso y mucho más a los mercados internacionales después del anuncio de Putin. Inversión extranjera en México crece 8.7%. Tesla publica 3 vacantes para Monterrey, Nuevo León. Empresa de energía planea demandar al gobierno mexicano.
El Super Bowl vuelve a sus números de espectadores pre-pandemia. Un tribunal chino ordenó la congelación de 640,4 millones de yuanes a China Evergrande Group. Coinbase está preparando un nuevo sistema para poder cambiar criptos a pesos mexicanos. Virgin Galactic vuelve a reabrir boletos para ir al espacio. Capria Ventures anunció este martes una asociación con Cometa. La historia de Evo Entertainment. Las acciones de Shopify Inc se desploman un 18%. Continúa la incertidumbre de si habrá guerra o no entre Rusia y Ucrania. La FED está moviendo la economía con pinzitas para bajar la inflación del 7.5% registrada.