Seguramente te dijeron que el "multitasking" es como un superpoder, pero la verdad es que es una estafa que te roba energía, te dispersa y te deja con un montón de tareas a medio hacer.
La ciencia es clara: cada vez que saltas de una cosa a otra, tu cerebro paga un precio muy caro.
En este episodio, te mostramos el costo invisible de esta falsa productividad y te presentamos una solución real: el unitasking.
Aprenderás por qué hacer una sola cosa a la vez con foco total es la clave para terminar lo que empiezas, reducir el estrés y recuperar la tranquilidad de saber que estás avanzando de verdad.
¿No te cansa sentir que publicás contenido en redes y no logras los resultados que estas buscando?
Si pensas que la creatividad es algo innato que la tenés o no la tenés, te estas equivocando.
La creatividad se alcanza al trabajar por ella, con una estrategia que se adapte a vos.
En este episodio te explico por qué la estrategia y la constancia son la diferencia entre que tu contenido funcione o se pierda en el ruido digital.
El 92% de las personas abandonan sus hábitos antes del día 30. Y si todavía pensás que en 21 días vas a cambiar tu vida, te están vendiendo el mito más rentable del autodesarrollo.
Los hábitos se construyen por sistema. Y si tu sistema no funciona incluso cuando estás cansado, desmotivado y con el negocio prendiéndose fuego, ese hábito no es real.
Hoy te explico por qué la mayoría fracasa en sus hábitos... y cómo podés diseñar los tuyos para que funcionen incluso en tus peores días.
---
BJ Fogg Fórmula que hace que un hábito se sostenga o fracase.
B = MAP
Behavior (lo que hacés)
Motivation (las ganas que tenés)
Ability (qué tan fácil es hacerlo)
Prompt (el disparador que lo inicia)
En esta segunda parte veremos los últimos 5 errores que más se comenten al utilizar inteligencia artificial generativa de texto., y el método TEPQ para mejora la interacción humano-IA.
¿Qué es el método TEPQ?T - Tener intención clara: ¿Qué problema quiero resolver?E - Especificar contexto: ¿Para quién es? ¿Qué quiero lograr?P - Probar e iterar: La primera respuesta es un borrador.Q - Questioning follow-up: Preguntá siempre "¿Cómo podría mejorar esto?"
¿Queres saber más de inteligencia artificial?
Quedate y te explicamos por qué.
En esta primer parte veremos los primeros errores que se comenten al utilizar inteligencia artificial generativa de texto.
Además, hablaremos de algunos tips que usamos nosotros en Te Explico Por Qué para que nuestro día parezca que tiene 12 horas extras.
¿Queres saber más de inteligencia artificial?
Quedate y te explicamos por qué
Bienvenidos a otro episodio más de Te Explico Por Qué.
En el día de hoy nos meteremos en el mundo de las finanzas y aclararemos un poco el panorama de donde estamos parados.
Si querés saber en que nivel de la escala de control financiero te encontrase, como avanzar a la próxima etapa, y cuales son los errores mas comunes que te estancan y te anclan a al nivel en el que estas ahora...
Quédate y te explicamos por qué.
¿Una marca se diseña o se construye?
En este episodio hablamos de branding: cómo lograr que tu emprendimiento genere conexión, pertenencia y sea recordado desde el minuto cero.
Sin agencias.
Sin excusas.
Con dirección clara.
Te damos la bienvenida a otro episodio de TEP
¿Es verdad que si no arrancás el día antes del amanecer estás condenado al fracaso?
¿O estamos repitiendo rituales que no tienen nada que ver con nuestra vida real?
En este episodio desarmamos el mito del Club de las 5AM y vamos más allá:
✅ Qué dice la ciencia sobre tu cronotipo y productividad
✅ Qué hábitos sí sirven
✅ Cómo diseñar una rutina que funcione incluso cuando vos no estás al 100%
No estamos en contra de madrugar.
Este episodio es una defensa a favor de aquellos hábitos que si funcionan.
👉 Escuchá ahora y empezá a construir un sistema que funcione con vos, no contra vos.
En este episodio de Te explico porqué, te mostramos cómo usar el storytelling como una herramienta estratégica para que tu negocio deje de pasar desapercibido.
Vas a aprender:
Qué es realmente el storytelling y por qué la mayoría lo usa mal
Cómo construir una historia que conecte y posicione tu marca
Qué errores evitar si no querés sonar forzado o genérico
Cómo usar tu historia en cada parte de tu negocio
Porque si no lográs conectar… no vas a lograr vender.
Escuchalo y empezá a contar tu historia como alguien que vino a quedarse.
“Tu historia en 5 pasos”
ESCRIBÍ TU STORYTELLING EN 5 PASOS
El problema: ¿Qué situación frustrante, dolorosa o confusa viviste que te marcó profundamente?
La búsqueda: ¿Qué intentaste para resolverlo? ¿Qué caminos probaste? ¿Qué no funcionó?
El descubrimiento: ¿Cuál fue el cambio de mentalidad, herramienta o experiencia que te hizo ver todo de otra forma?
La creación: ¿Qué construiste a partir de eso? ¿Un método, una solución, una propuesta?
La misión actual: ¿A quién querés ayudar hoy? ¿Por qué hacés lo que hacés?
📢 ¿Te animás a compartirla con nosotros?
Publicala en tus redes, etiquetanos o escribinos por mensaje privado. Queremos leer la historia que te representa. Porque contarla puede ser el primer paso para que otros empiecen a recordarte.
Te pasó que...
Tenés ideas. Tenés talento. Tenés tiempo... Pero no arrancás. O arrancás y te frenás, o te distraés, o colapsás.
Sentís que podrías construir algo grande. Es esa sensación de estar frente a un proyecto que entusiasma, que conecta, que inspira… pero no avanza. No arranca. O arranca y se frena. Oarranca con todo… y se quema en cuestión de días.
Afuera parece que está todo: las ideas, las ganas, las herramientas, hasta el propósito. Pero adentro hay ruido,hay niebla, hay una tensión que no deja moverte.
No se trata de no querer. Tampoco de no saber cómo. Se trata de que hay algo más profundo que no estas teniendo en cuenta.
No es falta de disciplina. No es falta de carácter. Es otra cosa. Algo que opera por debajo de la conciencia. Un sistema que nadie te enseñó a leer.
Un estado interno que define más decisiones que cualquier plan o mapa.
Eso mismo es el AROUSAL, y entenderlo puede cambiarlo todo.
En el episodio de hoy veremos el maravilloso, caótico, y complejo mundo de las redes sociales.
Descubrí los errores y creencias mas comunes para ahorrarte cientos de horas de trabajo, y ser lo mas preciso en tus publicaciones.
¿Empezarías un negocio con alguien que no conocés?
El vínculo más importante no es con tus socios, tus empleados o tus clientes. Es con vos mismo.
En este episodio nos metemos en terreno incómodo:
💥 ¿Qué pasa cuando arrancás un proyecto sin conocerte?
💭 ¿Qué creencias te están saboteando?
🧠 ¿Qué tipo de mentalidad tenés?
Hablamos de la importancia de la Vulnerabilidad (Brené Brown), de cómo tu Mindset define tu accionar (Carol Dweck), del propósito que te sostiene (Simon Sinek), y de las máscaras que usás según tu eneatipo.
Este no es un episodio más.
Es una invitación a dejar de improvisar y construir desde quién sos, siendo consciente de tus zonas a mejorar y potenciando tus cualidades.
Dale play, y preparate para descubrir herramientas que te van a fascinar e incomodar en partes iguales.
🎥 El Círculo Dorado - Simon Sinek: https://www.youtube.com/watch?v=Ppd4BxcbbNI&t=3s
🎥 El Poder de la Vulnerabilidad - Brené Brown: https://www.youtube.com/watch?v=iCvmsMzlF7o&t=768s
🎥 Mentalidad - Carol Dweck: https://www.youtube.com/watch?v=bnknbJyer3Q
📝 Prompt Eneagrama: subscribepage.io/enea
¿Querés emprender pero sentís que te falta foco, tiempo u organización?
En este primer episodio te contamos de qué se trata * Te explico por qué* y por qué creamos este espacio. Hablamos de los desafíos más comunes a la hora de emprender:
😶🌫 la falta de claridad,
🚨 el miedo a no estar haciendo lo correcto,
😢 la frustración de esforzarte sin ver resultados.
Pero no queremos abordar estos temas solo desde lo técnico. Venimos a reflexionar, a cuestionar lo establecido y a compartirte lo que aprendimos desde nuestra propia experiencia. Porque sabemos lo que es perder el rumbo o no saber por dónde empezar.
Y si te pasa que tenés mil ideas, pero no sabés cómo llevarlas a cabo, tenemos algo para decirte: no te falta potencial, te falta un plan de acción
Así que…
Si sentís que nadie entiende lo que te pasa…
o si querés emprender con sentido, pero todavía no sabés cómo hacerlo…
Este episodio es para vos 🙌🏻
¡Gracias por estar del otro lado! ❤
Seguinos en nuestras redes y sumate a la comunidad: esto recién empieza.
Comunidad Fb: http://www.facebook.com/groups/teexplicoporque/
Instagram: http://www.instagram.com/texplicoporque
TikTok: http://www.tiktok.com/@teexplicoporque
YouTube: https://www.youtube.com/@Texplicoporque