Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/e6/d9/10/e6d910d8-e946-4b65-66af-64323bb839d1/mza_3583121977957805242.jpg/600x600bb.jpg
Tenemos que hablar
Radio Nacional Argentina
117 episodes
2 days ago
José Nun intenta explicar por qué pensamos como pensamos. Una mirada reflexiva sobre la realidad que interroga y cuestiona al sentido común. Además, entrevistas a distintas personalidades del mundo de la política y de la cultura, comentarios de libros y música especialmente seleccionada.
Show more...
Society & Culture
Music
RSS
All content for Tenemos que hablar is the property of Radio Nacional Argentina and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
José Nun intenta explicar por qué pensamos como pensamos. Una mirada reflexiva sobre la realidad que interroga y cuestiona al sentido común. Además, entrevistas a distintas personalidades del mundo de la política y de la cultura, comentarios de libros y música especialmente seleccionada.
Show more...
Society & Culture
Music
Episodes (20/117)
Tenemos que hablar
Historiografìa familiar, con José Emilio Burucúa
José Nun y Mariana Heredia dialogan con José Emilio "Gastón" Burucúa sobre su Enciclopedia B-S, de próxima aparición, que recorre la historia de su familia. Pero a partir de este recorrido tan personal también repasan la historia de la pequeña burguesía porteña desde fines del siglo XIX a nuestros días y cómo la ciudad fue y sigue siendo testigo y partícipe del encuentro de culturas.
Show more...
5 years ago
54 minutes 44 seconds

Tenemos que hablar
América Latina hoy, con Roberto Russell
José Nun y Mariana Heredia dialogan con Roberto Russell, profesor plenario y director de la Maestría y el Doctorado en Estudios Internacionales de la Di Tella, sobre diferentes conflictos que atraviesan Latinoamérica.

Los estallidos en Chile, el golpe a Evo Morales en Bolivia, la crisis en México y cómo afecta este mapa a la Argentina para su próximo período son algunos de los temas desarrollados durante la charla.
Show more...
5 years ago
58 minutes 31 seconds

Tenemos que hablar
Los años de la dictadura, con Carlos Altamirano
José Nun y Mariana Heredia dialogan con Carlos Altamirano sobre diversos aspectos de la vida intelectual en los tiempos de la última dictadura. La construcción de un discurso alternativo, la importancia de revistas como Los Libros y Punto de Vista, el papel de Centro Editor de América Latina, las discusiones sobre el exilio, la relación entre literatura y política, etc.
Show more...
5 years ago
56 minutes 9 seconds

Tenemos que hablar
Las estaciones de un intelectual, con Carlos Altamirano
José Nun dialogó con Carlos Altamirano, profesor emérito de la Universidad de Nacional de Quilmes, miembro fundador de Punto de vista y autor de Estaciones, de reciente aparición, sobre su recorrido intelectual. Repasó sus comienzos en la universidad, la militancia estudiantil, su acercamiento al comunismo, y los años posdictadura son algunos de los temas de la charla.
Show more...
5 years ago
56 minutes 20 seconds

Tenemos que hablar
Educación en Argentina hoy, con Emilio Tenti Fanfani
José Nun y Mariana Heredia analizan con el especialista en educación  Emilio Tenti Fanfani la situación actual y las perspectivas posibles para el mejoramiento de la educación en Argentina.
Show more...
6 years ago
55 minutes 56 seconds

Tenemos que hablar
La crisis ambiental, con Svampa, Rodríguez y Pombo  
José Nun dialoga con la socióloga Maristella Svampa y los jóvenes activistas ambientales Bruno Rodríguez y Mercedes Pombo acerca del  cambio climático, el calentamiento global, la responsabilidad de las grandes potencias y el rol de los jóvenes en colocar ya mismo estas cuestiones en la agenda pública.
Show more...
6 years ago
54 minutes 59 seconds

Tenemos que hablar
Periodismo y medios públicos, con Jorge Sigal
En este programa José Nun y el Ex Secretario de Medios Públicos, Jorge Sigal, dialogan sobre los cambios en el periodismo a través de la historia, la ética periodística y el rol de los medios públicos, entre otros temas relacionados.
Show more...
6 years ago
59 minutes 28 seconds

Tenemos que hablar
Clientelismo político, con Gabriel Vommaro
José Nun y Mariana Heredia dialogan con el doctor en Sociología Gabriel Vommaro, autor junto a Héléne Combes de "El clientelismo político: desde 1950 hasta nuestros días". Cómo se gestan este tipo de relaciones que abarcan a todas las clases sociales, su funcionalidad y los criterios de evaluación que se usan son algunos de los tópicos examinados en este programa.
Show more...
6 years ago
57 minutes 47 seconds

Tenemos que hablar
La crisis del libro, por Alejandro Dujovne
En este programa José Nun y Mariana Heredia dialogan con Alejandro Dujovne, doctor en Ciencias Sociales e investigador del Conicet, sobre la importancia de los libros y las lecturas como valor cultural. Qué pasa cuando la crisis económica afecta su producción y consumo, qué rol debe tomar el Estado para que no se vea afectada su circulación y la importancia de la creación del Instituto Nacional del Libro Argentino (INLA) son algunos de los temas abordados en este programa.
Show more...
6 years ago
55 minutes 49 seconds

Tenemos que hablar
Creencia y dogma, con Jorge Sigal
José Nun y Mariana Heredia dialogan con el periodista y ex secretario de Medios Públicos Jorge Sigal sobre el peligro del "pensamiento único" a través de un  repaso autobiográfico sobre su pasado comunista.
Show more...
6 years ago
56 minutes 31 seconds

Tenemos que hablar
"La modernización y los teatros", con Devoto y Schmid
En este programa José Pepe Nun dialoga con el historiador Fernando Devoto y la arquitecta Claudia Schmid sobre la formación de la Argentina moderna, la integración social de la ciudadanía y el teatro de la ópera como hecho social total y símbolo de este proceso en ámbitos provinciales.
Show more...
6 years ago
54 minutes 52 seconds

Tenemos que hablar
Música y Derechos Humanos, con Terzián y Gaitán Hairabedián
José Nun dialoga con la prestigiosa compositora de música contemporánea Alicia Terzián y con el abogado especialista en derecho internacional  Federico Gaitán Hairabedián.
El camino musical de Terzián de la mano de Alberto Ginastera, sus primeras composiciones, la música contemporánea, su acercamiento a la música armenia,el genocidio armenio a principios del siglo veinte, la lucha de la comunidad armenia en el país y el fallo histórico de la Justicia argentina  son los temas abordados en este programa.




 
Show more...
6 years ago
53 minutes 33 seconds

Tenemos que hablar
La rosca política, con Mariana Gené
José Nun y Mariana Heredia dialogan con la Doctora en Sociología Política Mariana Gené, autora de La rosca política. el oficio de los armadores delante y detrás de escena (o el discreto encanto del toma y daca). Cómo se construye la gobernabilidad desde la trastienda , cómo se llegan a acuerdos entre fuerzas políticas opuestas, el rol de los operadores, los gestores y la profesionalización de estas funciones en la política argentina, la observación de estas modalidades a partir del análisis de la figura de los ministros del interior,  son algunos de los ejes abordados en este programa.
Show more...
6 years ago
55 minutes 5 seconds

Tenemos que hablar
Los argentinos y el dólar, con Wilkis y Luzzi
José Nun y Mariana Heredia dialogan con los sociólogos Ariel Wilkis y Mariana Luzzi, coautores de El dólar. Historia de una moneda argentina. La popularización del dólar en nuestro país, el control de cambios desde Uriburu hasta nuestros días, el quiebre de los ‘ 70 y el rol de los economistas como expertos son algunos de los temas que se abordan en este programa.
Show more...
6 years ago
56 minutes 50 seconds

Tenemos que hablar
Fracking, con Maristella Svampa
José Nun y Mariana Heredia dialogan con la socióloga Maristella Svampa, autora de "Chacra 51, Regreso a la Patagonia en tiempos de fracking" sobre esta forma de extracción de combustibles. Qué consecuencias tiene para los suelos, las economías regionales, el caso Vaca Muerta, la experiencia del Alto Valle y la cuenca neuquina son algunos de los temas que abordan en este programa.
Show more...
6 years ago
54 minutes 55 seconds

Tenemos que hablar
Museos reimaginados 2, con Américo Castilla
José Nun y Meco Castilla vuelven a preguntarse sobre el nuevo rol de los museos. Acción cultural, animación cultural, el público de espectador a protagonista, la introducción de las ciencias sociales en la dinámica de gestión de estos espacios, son algunas de las nuevas concepciones acerca de los museos que se debaten en este programa.
Show more...
6 years ago
57 minutes 41 seconds

Tenemos que hablar
Hablando de lo hablado, con Nun y Heredia
En este programa José Nun y Mariana Heredia profundizan sobre algunos temas centrales tratados durante el ciclo: sentido común, desigualdad, pobreza y democracia.
Show more...
6 years ago
55 minutes 20 seconds

Tenemos que hablar
México, con Roberto Russell
Hace un año Andrés Manuel López Obrador  llegaba a la presidencia de México tras un arrasador triunfo electoral causando expectativa en la región. Un balance del primer año de gestión en esta charla entre José Nun y Roberto Russell, profesor plenario y director de la Maestría y el Doctorado en Estudios Internacionales de la Di Tella. Desigualdad, violencia, cuestión migratoria, relación con Estados Unidos y el propio proyecto de AMLO son algunos de los ejes analizados en este programa.



Roberto Russell
Show more...
6 years ago
57 minutes 44 seconds

Tenemos que hablar
Impuestos, con Antonio Figueroa y Juan Carlos Gómez Sabaini
José Nun y Mariana Heredia dialogan con los especialistas en cuestiones impositivas Antonio Figueroa, ex Director Nacional de Impuestos en el Ministerio de Economía y consultor de Harvard, y Juan Carlos Gómez Sabaini, con posgrados en Estados Unidos y consultor del BID, el FMI y la CEPAL entre otros. Para qué sirven los impuestos, cómo lograr la progresividad en el pago de impuestos, los  sistemas de impuestos regresivos y por qué es necesaria una reforma impositiva, entre otros temas relacionados.
Show more...
6 years ago
55 minutes 47 seconds

Tenemos que hablar
Muertes que importan, con Sandra Gayol y Gabriel Kessler
En este programa José Nun dialoga con los investigadores Gabriel Kessler y Sandra Gayol, autores del libro “Muertes que importan, Una mirada sociohistórica de casos que marcaron la Argentina reciente” sobre algunos de los hechos que generaron efectos políticos y sociales, instalaron demandas al Estado y forzaron cambios políticos.

El secuestro y asesinato de Osvaldo Sivak, la masacre de Ingeniero Budge, los casos Carrasco, María Soledad y Cabezas, las muertes de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, la tragedia de Once, entre otros.
Show more...
6 years ago
55 minutes 45 seconds

Tenemos que hablar
José Nun intenta explicar por qué pensamos como pensamos. Una mirada reflexiva sobre la realidad que interroga y cuestiona al sentido común. Además, entrevistas a distintas personalidades del mundo de la política y de la cultura, comentarios de libros y música especialmente seleccionada.