Home
Categories
EXPLORE
Music
Education
Technology
History
Science
News
Society & Culture
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/8b/9b/35/8b9b35fc-3097-8e0f-bded-44085c21f06e/mza_3698394235729136194.jpg/600x600bb.jpg
The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
María Fornet
28 episodes
2 weeks ago
Hablamos de psicología y género. Tocamos temas relacionados con la psicología feminista y el feminismo terapéutico, recorremos la historia del feminismo, de los derechos de las mujeres y las liberaciones femeninas; tratamos de elevar el discurso del coaching; profundizamos en asuntos como el liderazgo femenino, la diferencia entre lo biológico-adquirido, la construcción de los roles de género. La idea es que aprendas y disfrutes, te ayude a conocerte y a entenderte mejor, que sepas de dónde vienen ciertos problemas y cómo puedes aplicar todo esto para vivir tu vida mejor.
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet) is the property of María Fornet and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hablamos de psicología y género. Tocamos temas relacionados con la psicología feminista y el feminismo terapéutico, recorremos la historia del feminismo, de los derechos de las mujeres y las liberaciones femeninas; tratamos de elevar el discurso del coaching; profundizamos en asuntos como el liderazgo femenino, la diferencia entre lo biológico-adquirido, la construcción de los roles de género. La idea es que aprendas y disfrutes, te ayude a conocerte y a entenderte mejor, que sepas de dónde vienen ciertos problemas y cómo puedes aplicar todo esto para vivir tu vida mejor.
Show more...
Self-Improvement
Education
Episodes (20/28)
The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
Un té con @psicologiariot: El género como contexto

Sara Villoria dirige su proyecto Psicología Riot. Trabaja desde la psicología contextual y con perspectiva feminista, imprescindible para entender y analizar nuestro comportamiento y aprendizajes, no sólo desde la individualidad de cada historia personal sino también desde la colectividad y las particularidades de nuestro contexto de desigualdad y opresión.

Sara trabaja con casos de violencia machista, con mujeres que sufren trastornos de la conducta alimentaria y otros tipos de problemas, acompañándolas en un camino de empoderamiento psicológico. Hoy aprovecha para contarnos cómo la experiencia femenina ha sido patologizada; cómo, en ocasiones, el síntoma no pertenece al individuo sino que pertenece al contexto.

Show more...
4 years ago
57 minutes 25 seconds

The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
Un té con @soymarianegro: Cambia el mundo

María Negro es consultora en comunicación de negocios que impactan en positivo, divulgadora sobre sostenibilidad y autora del libro Cambia el mundo: 10 pasos hacia una vida sostenible. María trabaja con empresas que quieren posicionarse en el mundo de la sostenibilidad de manera honesta y ética pero no saben cómo hacerlo. Ayuda también a emprendedores a impulsar sus negocios sostenibles y a transmitir el valor de lo que hacen; así como a personas que quieren vivir de manera más consciente y sostenible.

En este episodio hablamos de por qué el marketing del patriarcado se ceba con nosotras, por qué el activismo ambiental o las comunidades online sobre estos temas están lideradas y conformadas mayoritariamente por mujeres y sobre cómo navegar el deseo de querer ser más sostenible con la culpa que nos produce la ilusión de perfeccionismo en este tema. Aprovechamos, cómo no, también para hablar de sus proyectos y de cómo es vivir y emprender con propósito, alineando tu vida y tus valores.

Show more...
4 years ago
52 minutes 7 seconds

The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
Un té con @amibondia: Cómo cumplir sueños

Ami se dedica a la comunicación y cuenta experiencia más que remarcable. Ha trabajado en RLM, en el Festival Viña Rock, Antena 3tv, La Sexta, Canal Nou, Comité Olímpico Internacional, Cirque du Soleil, Intermón Oxfam, Cooperatour y muchas otras.

Su pasión es la música, el emprendimiento y la educación y si de algo sabe Ami es de la constancia y la disciplina que requiere el camino para cumplir sueños: así es como pasó de ser una fan de Alejandro Sanz a su jefa de prensa, a doctorarse en Inteligencia emocional, a mudarse a la otra punta del planeta para participar en proyectos de cooperación internacional y finalmente a montar su propio proyecto.

Show more...
4 years ago
38 minutes 10 seconds

The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
Un té con @iria_maranon: Cómo educar en el feminismo

Iria Marañón es filóloga hispánica y la conocemos por su gran trabajo de divulgación feminista. Ha desarrollado toda su carrera en el ámbito de la edición de libros y materiales literarios, artísticos y educativos. Ha escrito «Educar en el feminismo», «Libérate de la carga mental» y «Educar a un niño en el feminismo».

Hablamos sobre las dificultades de educar en igualdad, sobre la construcción de la masculinidad y la feminidad, sobre juegos y juguetes sexistas y cómo las llamadas nuevas identidades de género podrían incidir en el subrayado de los estereotipos sexistas en lugar de en lo contrario.

Show more...
4 years ago
57 minutes 30 seconds

The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
Un té con @_emiliadesousa: Feminismo jurídico

Emilia de Sousa es una abogada comprometida con los derechos de las mujeres. Está especializada en Feminismo y Maternidad, Derechos en el Embarazo y Parto, Violencia Obstétrica e incluso sobre la Especialización en el Ejercicio del Derecho. Emilia es colaboradora habitual de El Parto es Nuestro o Club de Malasmadres, entre otras. 

Emilia y yo hablamos sobre qué significa ser una Abogada Feminista o IusFeminista y por qué es necesario nombrarse así, también sobre qué es el Feminismo Jurídico y qué supone de cara a la sociedad, qué mejoras supone. Emilia nos aterriza tres casos en los que se ha aplicado el feminismo jurídico y cómo el cambio social pasa justo por esto.

Show more...
4 years ago
58 minutes 39 seconds

The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
Un té con @meryvinas_coach: Mujer libre de dietas

Mery es psicóloga y coach y ayuda a mujeres a mejorar su relación con la comida y a vivir una vida sin restricciones. María es psicóloga y coach certificada, y cuenta con una formación muy ecléctica y rica: PNL, eneagrama, master en desarrollo personal y liderazgo, mind body Eating coach, también mindfulness. 

En este episodio hablamos de cómo y dónde empieza la restricción en las mujeres, de si la idea de la restricción va más lejos de la restricción de la comida, de cómo podemos hacer para conciliar el concepto de gordofobia con el de querer tener más salud, con el hecho de que la obesidad trae problemas y muy reales (os adelanto que no es tan fácil y la discusión daría para mucho).

Hablamos también de por dónde puede empezar una mujer que quiere liberarse del ciclo de la restricción, pero aun así quiere estar más sana, de cómo podemos redefinir el concepto de salud y por último, de cómo educar a las niñas para que estén libres de estos ciclos en los que nosotras nos hemos metido una y otra vez y vivan su relación con la comida de manera más natural y más sana.

Show more...
4 years ago
41 minutes 38 seconds

The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
Un té con Ana Bernal Triviño @_anaisbernal: Comunicación feminista

Ana Isabel Bernal Triviño se licenció en periodismo en Málaga, también se doctoró en la misma ciudad y después hizo Master en Historia del Arte por la misma Universidad.

La conocemos por su participación en numerosos medios, por ser tertuliana en La mañana de La 1 en RTVE.2, y por sus libros «Hacia una comunicación feminista», «Cómo informar e informarse sobre violencia machista», y «No manipuléis el feminismo. Una defensa contra los bulos machistas».

Hablamos sobre comunicación feminista y sobre cómo los medios de comunicación tienen una responsabilidad como creadores de imaginario compartido y generadores de opinión. También sobre precariedad, sobre las dificultades de pertenecer a la clase obrera viviendo en un mercado liberal y sobre cómo ser mujer aún lo pone todo más difícil. Hablamos sobre violencia machista, sobre teoría Queer, sobre debates y dificultades dentro del propio movimiento feminista, sobre autocuidado y mucho más.

Show more...
4 years ago
45 minutes 39 seconds

The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
Un té con Lucía Martínez de @Dimequecomes: Nutrición, Veganismo y Feminismo

Lucía es dietista nutricionista, a ver si lo digo bien: Soy Graduada en Nutrición Humana y Dietética (UCAM), Máster Oficial en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada (UIB) y Máster en Gestión del Talento (UV). Desde 2016 diriges con aitor sanchez (@midietacojea) el proyecto aleris (que os recomiendo mucho) y además has trabajado más de diez años en cocina profesional de alto nivel (Hoteles de 5*, restaurantes con estrella Michelín), los últimos como jefe de partida.

Con Lucía hablamos sobre Por qué hay más veganismo entre mujeres, sobre lo qué ocurre en el mundo de la divulgación en nutrición: muchas más mujeres y sin embargo, hombres recibiendo mucho más crédito; hablamos sobre la relación hay entre veganismo y feminismo, sobre gordofobia y lucha contra la obesidad en la búsqueda de la salud y mucho más. 

Show more...
4 years ago
57 minutes 55 seconds

The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
Fin de temporada: Revisión y nuevas intenciones

The Gender Psychologist acaba su primera temporada y yo aprovecho para daros gracias, contaros con qué me quedo de estos meses y compartir un poco de lo que viene. Nos vemos en la temporada 2. Gracias por seguir mandando amor.

Show more...
5 years ago
11 minutes 56 seconds

The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
Un té con Dayana Catá de @afrofeminas: Racismo en el feminismo blanco

Dayana Catá es maestra de Educación Especial, escritora , feminista y activista por los derechos de las personas racializadas y migrantes. Colabora con la revista Afroféminas en la difusión y divulgación de contenidos antiracistas.

Hablamos de feminismo blanco, de interseccionalidad, de George Floyd  y del Black Power, pasando por el lenguaje inclusivo, los avances desde los 80 y nos deja alguna lección increíblemente importante sobre cómo podemos empezar a deconstruirnos. 

Show more...
5 years ago
39 minutes 59 seconds

The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
Un té con @Barbijaputaaa: Activismo feminista en redes

Barbijaputa es el seudónimo de una escritora, columnista y tuitera española. Lleva desde 2009 haciendo activismo feminista en Twitter y desde entonces ha llegado a cientos de miles de mujeres. Su voz es clara y contundente y hoy ha venido al pódcast a hablar de temas difíciles como lo es la Teoría Queer, sobre si la ficción debe o no debe de ser moralizante y sobre cuál es nuestra responsabilidad como escritoras en la creación del imaginario compartido. Hazme caso si te digo que no te puedes perder este episodio.

Show more...
5 years ago
54 minutes 10 seconds

The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
Un té con @gemmafillol de Extraordinaria: Cómo es liderar un proyecto de mujeres

Gemma Fillol tiene un mantra: si no emocionas, no existes. Se licenció en Ciencias Políticas con el objetivo de cambiar el mundo, y después se especializó en dirección de comunicación y relaciones públicas, protocolo y dirección de eventos. Fundó la comunidad de Extraordinaria en 2014 y cada año evoluciona con el compromiso de ayudar a la mujer emprendedora a que viva y crezca con su proyecto. En The Gender Psychologist hemos aprovechado para preguntarle quién es y cómo llegó a lidiar un proyecto de, por y para mujeres, también qué ocurre dentro del liderazgo de mujeres y qué cree que es lo que nos separa más de perseguir y conseguir hacer realidad nuestros sueños. Gemma es una auténtica doer, no la dejes pasar.

Show more...
5 years ago
53 minutes 52 seconds

The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
Un té con @VanessaRosales_: Feminismo y moda desde la intelectualización

Vanessa Rosales es una escritora cartagenera, una crítica cultural que ha estudiado la moda desde la historia, la teoría y la perspectiva feminista. Hoy viene al pódcast a hablarnos de la fiscalización del feminismo, de su opinión sobre la convergencia de feminismo y moda, de qué ocurre con la belleza en la esfera de la intelectualidad, de las misoginias que tenemos interiorizadas y mucho más. Estoy razonablemente segura de que este episodio te va a hacer pensar mucho mucho mucho.

Show more...
5 years ago
42 minutes 56 seconds

The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
Un té con @lauracamara.ginesex: La importancia de una educación sexual feminista

En este episodio hablamos con Laura Cámara de Ginesex, sexóloga y enfermera especialista en ginecología y obstetricia. Laura nos cuenta, entre muchas cosas, por qué en sexología es tan importante el feminismo. También si se construye el deseo y si se hace desde el Male Gaze. ¿Nos miramos las mujeres a través de los hombres? Laura nos habla de las diferencias en educación sexual de niños y niñas, de conceptos como el de virginidad y muchas más cosas interesantes. Este episodio no va a dejarte indiferente.


Show more...
5 years ago
40 minutes 17 seconds

The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
Intuición femenina: ¿realidad o ficción?

Seguro que has oído hablar en multidud de ocasiones de que las mujeres somos más intuitivas. Que somos brujillas. Que sabemos mucho, que sabemos más que los hombres. No que seamos más sabias o más inteligentes, eso nunca: sino que disponemos de una habilidad quasi mágica que nos predispone a tener pequeños palpitos. Esto ya lleva apareciendo en el imaginario colectivo desde el principio de los tiempos y vemos ejemplo de ello en temas como la brujería, como instinto maternal o como la expresión que tantas veces hemos escuchado de la simple intuición femenina.

¿Pero somos las mujeres más intuitivas? Es decir ¿tenemos las mujeres más capacidad de conocer determinadas cosas que no sabemos cómo conocemos? ¿Disponemos nosotras de algún tipo de habilidad especial que nos haga estar más conectadas con un conocimiento digamos más energético o más espiritual?

Show more...
5 years ago
21 minutes 13 seconds

The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
Un té con Laura Baena de @malasmadres: Cómo resistir en tiempos de COVID, conciliación y feminismo

Laura Baena se define, por encima de todo, como una malamadre. La conocemos por ser la fundadora del Club de las malasmadres, que a día de hoy es una comunidad de más de 800.000 mujeres que desafían la narrativa de la romantización de la maternidad abnegada, y por ser una voz clara dentro del panorama del activismo social y político en España. Hoy ha venido a The Gender Psychologist a hablarnos de por qué lo que estamos haciendo ahora mismo no es conciliar, de cómo podemos resistir las mujeres en tiempos de COVID y de cómo el feminismo cambió su vida. No os la perdáis.

Show more...
5 years ago
46 minutes 56 seconds

The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
Un té con @paulafraga_: Activismo feminista y Justicia patriarcal
Paula Fraga es jurista y actualmente se prepara para el ingreso en la carrera judicial. Paula es un referente en el panorama actual de la difusión del feminismo más riguroso en redes y hemos aprovechado para hablar de temas que importan: ¿Por qué es importante la mujer dentro de la carrera judicial? ¿Qué es el feminismo radical? ¿Por qué a muchas feministas radicales se las acusa de discurso de odio? ¿Qué significa abolir el género? ¿Por qué el regulacionismo no es una opción cuando hablamos de prostitución? ¿Cómo podemos hacer las feministas para atrevernos a alzar la voz sobre determinados temas? ¿Qué mensaje podemos mandarle a las niñas?
Show more...
5 years ago
1 hour 20 seconds

The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
Un té con @_emiliadesousa: Los derechos de la mujer en el parto

Emilia de Sousa, abogada experta en género al frente de la lucha por los derechos de las mujeres en el parto, acude a The Gender Psychologist para hablarnos de si existe el patriarcado en Sanidad y de cuáles son los problemas fundamentales con los que las mujeres se encuentran en lo referente a sus embarazos y sus partos. ¿Con qué problemas se encuentran las mujeres en los partos? ¿Cuáles son los derechos en el parto que menos conocemos? ¿Sigue existiendo una actitud patriarcal a la hora de entender el parto? ¿Qué tipos de intervenciones innecesarias son las que más se practican? ¿Hay más negligencias en los partos que en otras intervenciones hospitalarias? ¿Qué está ocurriendo con los partos en esta época de COVID-19? Todo eso y mucho más.

Show more...
5 years ago
51 minutes 12 seconds

The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
La creación del universo de posibilidades: Quién eres y Quién puedes ser
Hablar de creación de universo de posibilidades es hablar de socialización: ¿Cómo se construye una mujer? ¿Cómo se levantan los muros simbólicos y reales de su posibilidad en el mundo? ¿Cómo se la incluye y se la excluye de determinadas ideas, gustos, ambiciones, carreras, escenarios? Masculinidad y feminidad no son innatas, a los niños se les enseñan estos rasgos. Investigaciones recientes muestran que a partir de los 5 años, muchas niñas comienzan a desarrollar creencias limitantes.
Show more...
5 years ago
34 minutes 3 seconds

The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
Un té con @dicelaciencia: Mujeres y Ciencia con Blanca González
Blanca González, Doctora en Biología Molecular, viene a contarnos sobre la situación de la mujer en el mundo académico en general y en la ciencia en particular. ¿Qué ocurre con las mujeres una vez pasados los puestos medios? ¿Cuáles son los motivos de la brecha de género en las llamadas STEM? ¿Cómo va a afectar esta crisis del COVID-19 a las mujeres en la ciencia?
Show more...
5 years ago
43 minutes 29 seconds

The Gender Psychologist (El pódcast de María Fornet)
Hablamos de psicología y género. Tocamos temas relacionados con la psicología feminista y el feminismo terapéutico, recorremos la historia del feminismo, de los derechos de las mujeres y las liberaciones femeninas; tratamos de elevar el discurso del coaching; profundizamos en asuntos como el liderazgo femenino, la diferencia entre lo biológico-adquirido, la construcción de los roles de género. La idea es que aprendas y disfrutes, te ayude a conocerte y a entenderte mejor, que sepas de dónde vienen ciertos problemas y cómo puedes aplicar todo esto para vivir tu vida mejor.