Tomate un Tech comparte cada día las noticias más relevantes del mundo tecnológico: inteligencia artificial, blockchain, metaverso, gobernanza de internet, seguridad, computación cuántica, herramientas útiles y más. Con un formato ágil y entretenido, conducido por Juli Schulkin, descubre las tendencias más impactantes, las innovaciones que marcan el futuro y las transformaciones que impactan en nuestra vida cotidiana. De lunes a viernes, a toda velocidad con la mejor data.
All content for Tomate un Tech is the property of Interés General Podcast and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Tomate un Tech comparte cada día las noticias más relevantes del mundo tecnológico: inteligencia artificial, blockchain, metaverso, gobernanza de internet, seguridad, computación cuántica, herramientas útiles y más. Con un formato ágil y entretenido, conducido por Juli Schulkin, descubre las tendencias más impactantes, las innovaciones que marcan el futuro y las transformaciones que impactan en nuestra vida cotidiana. De lunes a viernes, a toda velocidad con la mejor data.
Desde que esta app apostó por la IA con su estrategia "AI First", todo empezó a andar peor, en los mercados. Además, el hacker más buscado, y ChatGPT 5.1..
El unicornio argentino Globant se unió a la IBM Quantum Network para ayudar a preparar y habilitar a las empresas de Latinoamérica en sus caminos hacia la computación cuántica. Además, Meta quiere parecerse a OpenAI, y mientras tanto, se mueven las fichas, y Apple+Google.
Un usuario consultó al chatbot por un dolor de garganta persistente y recibió una respuesta tranquilizadora: “es altamente improbable que tengas cáncer”. Meses después, un médico le diagnosticó un cáncer de esófago avanzado. Además, Eleven Labs y el mercado de las voces, y las reflexiones del tío Tim.
¿Adiviná si 123456 está en lista? Además, Amazon desembarca en Argentina con Bazaar, su formato low-cost; cada vez más países quieren prohibir que los menores usen las redes sociales. Dinamarca va por eso.
En una decisión histórica, aprobaron el primer marco ético y global para regular el uso de las neurotecnologías, estableciendo la “inviolabilidad de la mente humana”. La medida surge ante el avance acelerado de dispositivos capaces de leer, influir o incluso alterar la actividad cerebral. Además, Google quiere poner en órbita sus centros de datos espaciales, y ojo con los insiders en las empresas de ciberseguridad.
El Ministerio de Educación porteño bloqueó el videojuego en sus redes escolares luego de una denuncia de acoso a un alumno. ¿Cómo decodificar la noticia?
En este episodio de Tomate un tech, Juli Schulkin (@chulkinet) recibe a Emiliano Actis Dato, Customer Success en IBM Argentina, para una charla a fondo sobre las nuevas fronteras de la Inteligencia Artificial, las tendencias que marcan el ritmo de la industria y el futuro de la innovación.
Una transmisión fraudulenta en YouTube consiguió atraer la atención de más de 100.000 espectadores simulando ser una transmisión oficial de Nvidia. Además, la separación de bienes entre OpenAl y Microsoft, y Estados Unidos y China, un poco más cerca.
El primer robot humanoide doméstico llega a Estados Unidos, y ya está la preventa habilitada. Además, China regula a los influencers y Nvidia, y ¿la burbuja de la IA?
La carrera por tener la mejor resolución en los televisores continúa, pero ¿hasta qué punto tiene sentido seguir subiendo los números? Además, despidos históricos en Amazon, y más fraudes con IA
Hace una semana la noticia era la caída de diversas plataformas a nivel global por una falla del servicio de nube de Amazon. Ya se sabe qué pasó. Además, Meta Platforms, y en menor medida TikTok, están violando las obligaciones del Digital Services Act de la UE.
Más de 1500 personas piden que se prohíba el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA) “superinteligentes” hasta que existan evidencias sólidas de que esta tecnología representa realmente más beneficios que riesgos para la humanidad. La lista de personas que firman la encabeza Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física.
Un encuentro en el Konex que reunió a líderes del mercado IT, ámbito académico, emprendedores y jóvenes talentos. Además, lo nuevo en Tinder: Face Check, y China avanza en el primer centro de datos submarino del mundo alimentado por energía eólica.
OpenAI lanzó su nuevo navegador web con ChatGPT integrado. Además, las ambiciones de Meta y ¿el data center más grande del mundo? Y, una medida contra el spam de WhatsApp.
Ambas empresas firmaron un acuerdo que permitirá que Netflix distribuya una selección de videopodcasts producidos por Spotify Studios y The Ringer, el sello fundado por el periodista deportivo Bill Simmons y adquirido por Spotify en 2020. Además, Un chip insertado en el ojo devuelve parcialmente la vista a 30 personas ciegas, y Stanford organiza Agents4Science, el primer foro donde “la autoría de IA no solo está permitida, sino que es obligatoria”.
En este episodio especial de Tomate un tech, Juli Schulkin recibe a Pamela Skokanovic, Software Sales Leader en IBM, para una charla a fondo sobre las nuevas fronteras de la seguridad digital, las tendencias en IA y el futuro del trabajo.
Tomate un Tech comparte cada día las noticias más relevantes del mundo tecnológico: inteligencia artificial, blockchain, metaverso, gobernanza de internet, seguridad, computación cuántica, herramientas útiles y más. Con un formato ágil y entretenido, conducido por Juli Schulkin, descubre las tendencias más impactantes, las innovaciones que marcan el futuro y las transformaciones que impactan en nuestra vida cotidiana. De lunes a viernes, a toda velocidad con la mejor data.