Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/56/27/d8/5627d890-8ab3-6e33-735f-ec505bf1fe07/mza_8491151130679404833.jpg/600x600bb.jpg
Tumble en Español
Tumble Media
30 episodes
1 week ago
¿Te has preguntado por qué hacemos caca? ¿O qué pasaría si la Luna desapareciera? Tumble en Español es una versión en tu idioma de Tumble, el podcast para toda la familia sobre descubrimientos científicos. Usando preguntas de niños como punto de partida, acompaña a Nuria y Alvaro en este viaje por la curiosidad. Disponible en tu plataforma favorita de podcasts y en sciencepodcastforkids.com. Suscríbete y no te pierdas ni un episodio. Una coproducción de Tumble Media y Shake it Easy Media.
Show more...
Education for Kids
Kids & Family
RSS
All content for Tumble en Español is the property of Tumble Media and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Te has preguntado por qué hacemos caca? ¿O qué pasaría si la Luna desapareciera? Tumble en Español es una versión en tu idioma de Tumble, el podcast para toda la familia sobre descubrimientos científicos. Usando preguntas de niños como punto de partida, acompaña a Nuria y Alvaro en este viaje por la curiosidad. Disponible en tu plataforma favorita de podcasts y en sciencepodcastforkids.com. Suscríbete y no te pierdas ni un episodio. Una coproducción de Tumble Media y Shake it Easy Media.
Show more...
Education for Kids
Kids & Family
Episodes (20/30)
Tumble en Español
¿Cómo funciona la visión?
¿Cómo funciona la visión? Eso es lo que Junie quiere saber. Y, ¿es posible crear visión para personas que no ven? Nos sumergimos en los misterios de la vista con Lucas Nadolskis, un científico que se quedó ciego a los cinco años. Lucas está estudiando cómo funciona la visión en el cerebro para saber si es posible ver sin usar los ojos. ¿Te interesa? Escúchanos y descubre los misterios de la ciencia de la visión. Esta es una adaptación al español de Tumble Science Podcast for Kids producido por Shake It Easy Media y Tumble Media. Para más episodios en español, no olvides visitar tumbleenespanol.com, Youtube y todas las plataformas de audio. ¿Tienes una pregunta científica, una idea o incluso una canción? ¡Envíanosla a:** tumblepodcast@gmail.com** Este material se basa en un trabajo financiado por la National Science Foundation con la subvención número 2148711 - Engaging Blind, Visually Impaired, and Sighted Students in STEM with Storytelling through Podcasts.
Show more...
1 week ago
22 minutes

Tumble en Español
¿Por qué hay calma en el ojo del huracán?
¿Por qué el centro de una tormenta tan furiosa es tan... tranquilo? Lydia, una oyente de Tumble, quiere saber qué ocurre realmente en el ojo de un huracán. Para averiguarlo, vamos a volar directamente hacia la tormenta, literalmente, con la meteoróloga Shirley Murillo. ¡Shirley es una “cazadora de huracanes” en la vida real que vuela en un avión especialmente equipado para recopilar datos desde el interior del propio huracán! Descubre cómo se forman los huracanes, lo que mantiene tranquilo el centro de la tormenta y qué aprendió Shirley mientras volaba a través del huracán Katrina, una de las tormentas más impactantes de la historia de Estados Unidos. ¡Abróchate el cinturón, que será un viaje salvaje! Esta es una adaptación al español de Tumble Science Podcast for Kids producido por Shake It Easy Media y Tumble Media. Para más episodios en español, no olvides visitar tumbleenespanol.com, Youtube y todas las plataformas de audio. ¿Tienes una pregunta científica, una idea o incluso una canción? ¡Envíanosla a: tumblepodcast@gmail.com
Show more...
2 weeks ago
18 minutes

Tumble en Español
¿Los Gatos Son Malvados?
¿Los gatos son malvados? ¿Están tramando un complot para apoderarse del mundo? ¿O simplemente son incomprendidos? Mikel María Delgado, científica y experta en gatos, nos explicará cómo la domesticación de perros y gatos cambió la imagen que hoy tenemos de nuestras mascotas y cómo los científicos de todas las edades pueden estudiar las preferencias de los gatos. Además, compartirá algunos consejos sobre qué hacer y qué no hacer con los gatos, para que aprendamos a ser mejores amigos de nuestros compañeros gatunos. Para obtener más información en inglés sobre Mikel y sobre la ciencia felina, visita nuestro sitio web sciencepodcastforkids.com, donde encontrarás recursos, vídeos y mucho más. Esta es una adaptación al español de Tumble Science Podcast for Kids producido por Shake It Easy Media y Tumble Media. Para más episodios en español, no olvides visitar tumbleenespanol.com, Youtube y todas las plataformas de audio. ¿Tienes una pregunta científica, una idea o incluso una canción? ¡Envíanosla a:** tumblepodcast@gmail.com**
Show more...
3 weeks ago
19 minutes

Tumble en Español
¿Cómo se siente estar en el espacio?
¿Qué se siente al estar en el espacio? Eso es lo que Elijah quiere saber. Así que vamos a despegar en un vuelo de gravedad cero para averiguarlo. Nuestra invitada Sheri Wells-Jensen, una científica ciega, nos cuenta cómo está abriendo el camino para que las personas con discapacidades puedan ir al espacio. Esta es una adaptación al español de Tumble Science Podcast for Kids producido por Shake It Easy Media y Tumble Media. Para más episodios en español, no olvides visitar tumbleenespanol.com, Youtube y todas las plataformas de audio. ¿Tienes una pregunta científica, una idea o incluso una canción? ¡Envíanosla a:tumblepodcast@gmail.com! Este material se basa en un trabajo financiado por la National Science Foundation con la subvención nº 2148711 - Engaging Blind, Visually Impaired, and Sighted Students in STEM with Storytelling through Podcasts.
Show more...
1 month ago
17 minutes

Tumble en Español
¿Por qué los capibaras son tan grandes?
¿Por qué los capibaras tienen unos dientes tan grandes? Adrián tenía que saberlo. Para averiguarlo, hablamos con un biólogo llamado Santiago Herrera Álvarez. Los capibaras, también conocidos como chigüiros, son una sensación en Internet, ¡y Santiago no se cansa de hablar de ellos! Estudiando el ADN de estos roedores, Santiago pudo descubrir como los capibaras llegaron a ser tan enormes comparados parientes de roedores como ratones y ratas? Sintonízanos para ver un rodeo de carpinchos y quédate para descubrir cómo un animalito puede llegar al estrellato. ¿Quieres saber más? Visítanos en sciencepodcastforkids.com para ver vídeos, recursos y mucho más sobre los roedores más grandes del mundo. Si quieres apoyar a Tumble en Patreon, visita patreon.com/tumblepodcast. Este material se basa en un trabajo financiado por la National Science Foundation con la subvención número 2415575 - Culturally Situated STEM Podcasts for Kids.
Show more...
1 month ago
20 minutes

Tumble en Español
Cómo Ser Un Inventor
¿Qué necesitas para convertirte en un inventor? Para averiguarlo, hablamos con un inventor llamado Josh Miele sobre uno de sus mayores inventos: ¡los mapas táctiles! Los mapas táctiles utilizan la tecnología braille para ayudar a las personas ciegas a explorar sus barrios con los dedos. Pero, ¿cómo crea Josh inventos totalmente nuevos? Escucha cómo los inventores dan vida a nuevas ideas y cómo tú también puedes ser un inventor.
Show more...
1 month ago
23 minutes

Tumble en Español
¿Alguna vez no hubo nada?
¿Alguna vez no hubo nada en el universo? ¿Y qué significa “nada”? Eso es lo que nuestra oyente Aviva quiere saber. Para responder, hablamos con la Dra. Jessica Esquivel, una científica que se especializa en la física de partículas y quien nos lleva en un viaje asombroso al principio del universo. Descubrimos cómo una “fiesta cuántica” podría haber dado origen al Big Bang. Este episodio sobre partículas subatómicas, espuma, imanes gigantescos y física cuántica te va a volar la mente. Puedes aprender más sobre la fiesta de partículas en la nada en nuestro blog en inglés: 👉 tumbleenespanol.com ¿Tienes una pregunta científica, una idea o incluso una canción? ¡Envíanosla a tumblepodcast@gmail.com
Show more...
1 month ago
18 minutes

Tumble en Español
El Ajolote Salvaje
Nuestro oyente Maximiliano quiere saber: ¿Por qué hay tantos ajolotes en peceras y tan pocos en libertad? Puede que hayas visto ajolotes en las cuevas de Minecraft, pero en la vida real vienen originalmente de los lagos y los canales de Xochimilco, cerca de la Ciudad de México. Sin embargo, esta especie está desapareciendo lentamente de su hábitat nativo. Horacio Mena, veterinario especializado en ajolotes, nos lleva de viaje a Xochimilco para averiguar qué están haciendo los científicos para salvar a estos adorables anfibios. Esta es una adaptación al español de Tumble Science Podcast for Kids producido por Shake It Easy Media y Tumble Media. Para más episodios en español, no olvides visitar tumbleenespanol.com, Youtube y todas las plataformas de audio. ¿Tienes una pregunta científica, una idea o incluso una canción? ¡Envíanosla a:tumblepodcast@gmail.com.
Show more...
2 months ago
22 minutes

Tumble en Español
Tumble en Español regresa el 25 de septiembre
Bienvenidos a la nueva temporada de Tumble en Español, el podcast donde exploramos historias de descubrimientos científicos – ¡en español!  Estreno de la 4ta temporada el 25 de septiembre.  “Tumble” en inglés significa caerse o tropezarse y así es como muchos científicos llegan a sus descubrimientos… explorando, probando y a menudo, tropezando con un gran hallazgo. En cada episodio, hablamos con un científico o científica de la vida real para que nos cuente sobre sus increíbles descubrimientos  ¡tropiezos incluídos! Suscribete ya en tu plataforma de podcasts favorita y en YouTube para no perderte ni un solo episodio. Visita https://www.youtube.com/@CienciaParaNinos y https://www.sciencepodcastforkids.com/tumble-en-espanol
Show more...
2 months ago
1 minute

Tumble en Español
¿Cómo los humanos crearon el lenguaje?
¿Cómo empezó el lenguaje? Nos acompaña el lingüista Robert Englebretson y nos cuenta cómo se desarrolló el lenguaje humano y cómo podríamos aprender más sobre sus orígenes. ¡Súbete a nuestra máquina del tiempo ⌛ porque haremos un viaje al pasado! Obtén más información en nuestra página web, www.sciencepodcastforkids.com. ¿Te gustó este episodio? Apóyanos en Patreon, visitando patreon.com/tumblepodcast. Este material es apoyado por la National Science Foundation bajo la subvención número 2148711: Involucrar a estudiantes ciegos, con discapacidad visual y videntes en STEM con “storytelling” a través de podcasts.
Show more...
1 year ago
16 minutes

Tumble en Español
La detective de las moléculas
Cuando las enfermedades andan libres, ¿a quién vas a llamar? ¡A los detectives moleculares! 🕵️ Esta semana escucharemos a Mona Minkara, una detective que estudia pistas moleculares para resolver GRANDES misterios dentro de nuestros cuerpos. 🔎 Obtén más información sobre Mona en nuestra página web, www.sciencepodcastforkids.com. ¿Te gustó este episodio? Apóyanos en Patreon, visitando patreon.com/tumblepodcast. Este material es apoyado por la Fundación Nacional de Ciencias bajo la subvención número 2148711: Involucrar a estudiantes ciegos, con discapacidad visual y videntes en STEM con narraciones a través de podcasts.
Show more...
1 year ago
13 minutes

Tumble en Español
La ciencia de la lectura
¿Cómo leemos los humanos? 📚 ¿Y qué podemos aprender con el braille sobre cómo funciona la lectura en el cerebro? El escritor Andrew Leland explica cómo se inventó el braille y se pregunta cuál es el misterio de la lectura en braille. Luego, el neurocientífico Simon Fischer-Baum revela cómo el braille podría cambiar todo lo que creemos saber sobre cómo leemos. ¡Pon un marcador en tu novela y escucha nuestro último episodio! Obtén más información sobre Andrew, la historia de braille, y más en nuestra página web, www.sciencepodcastforkids.com. ¿Te gustó este episodio? Apóyanos en Patreon, visitando patreon.com/tumblepodcast. Este material es apoyado por la Fundación Nacional de Ciencias bajo la subvención número 2148711: Involucrar a estudiantes ciegos, con discapacidad visual y videntes en STEM con narraciones a través de podcasts.
Show more...
1 year ago
21 minutes

Tumble en Español
Escuchando a las estrellas
¿Cómo podemos tocar las estrellas? 🌌 Escuche a Yuma Antoine Decaux, un ingeniero informático que está en la frontera de la astronomía para hacer que la observación del cielo sea accesible para todos. Únete a nosotros en un viaje interestelar con tecnología. 🚀 Obtén más información sobre Yuma y Astreos en nuestra página web, www.sciencepodcastforkids.com. ¿Te gustó este episodio? Apóyanos en Patreon, visitando patreon.com/tumblepodcast. Este material es apoyado por la Fundación Nacional de Ciencias bajo la subvención número 2148711: Involucrar a estudiantes ciegos, con discapacidad visual y videntes en STEM con narraciones a través de podcasts.
Show more...
1 year ago
19 minutes

Tumble en Español
La ciencia de los sonidos del océano
¡Únete a nosotros en la búsqueda de un tesoro sonoro bajo el agua! 🔊 Exploraremos las profundidades de las corrientes oceánicas junto a la oceanógrafa Amy Bower 🌊 Descubre los secretos de los sonidos, el mar y los superpoderosos datos. Obtén más información sobre Amy y su trabajo con las corrientes del océano en nuestra página web, www.sciencepodcastforkids.com. ¿Te gustó este episodio? Apóyanos en Patreon, visitando patreon.com/tumblepodcast. Este material es apoyado por la Fundación Nacional de Ciencias bajo la subvención número 2148711: Involucrar a estudiantes ciegos, con discapacidad visual y videntes en STEM con narraciones a través de podcasts.
Show more...
1 year ago
18 minutes

Tumble en Español
Oye Mi Canto de Ave
¿Alguna vez te has preguntado qué pájaro estás escuchando? Vamos a descubrir cómo reconocer los pájaros por su sonido y qué significa esto para la ciencia. Trevor Attenberg es un científico ambiental y comunicador científico que aprendió a identificar aves sin verlas, únicamente por su sonido. Trevor nos cuenta cómo se convirtió en un observador de aves profesional y en científico. También nos enseña a reconocer las aves por su sonido. Obtén más información sobre Trevor y sus recomendaciones para la observación de aves en el blog de nuestro sitio web, www.sciencepodcastforkids.com. Este material es apoyado por la Fundación Nacional de Ciencias bajo la subvención número 2148711: Involucrar a estudiantes ciegos, con discapacidad visual y videntes en STEM con narraciones a través de podcasts.
Show more...
1 year ago
17 minutes

Tumble en Español
El asteroide que mató a los dinosaurios
¿De dónde vino el asteroide que mató a los dinosaurios? Esa es la pregunta de nuestro oyente Lucian. En este episodio vamos a escuchar una historia de película sobre ese impacto, que empezó con un choque explosivo en el espacio que envió una lluvia de asteroides hacia la Tierra. Y después, descubriremos la ciencia que hay detrás de esta historia con la ayuda del científico Sean Gulick. Gulick dirigió una misión para perforar el cráter que dejó el impacto y encontró la prueba definitiva que confirma la teoría del asteroide. Este episodio te dejará con la boca abierta.
Show more...
2 years ago
16 minutes

Tumble en Español
El recolector de caca
Si alguien te pidiera que recogieras tu caca todos los días durante un año, ¿dirías que sí? Pues eso fue lo que hizo el microbiólogo Lawrence David, después de haber visto una película en la que su protagonista decía que sí a todo. Al aceptar ese reto, Lawrence pasó un año lleno de aventuras malolientes en varias partes del mundo, y se volvió una especie de James Bond de la caca. Algo que, por cierto, disfrutó mucho. Acompáñanos en la increíble historia de un proyecto secreto sobre el microbioma humano.
Show more...
2 years ago
14 minutes

Tumble en Español
¿Qué pasaría si los océanos no existieran?
¿Cómo sería la Tierra si nuestros océanos nunca hubieran existido? Eso es lo que quiere saber Charlie. Y para eso, hablamos con la geóloga Lucía Pérez Díaz, que será nuestra detective y nos ayudará a encontrar pistas ocultas en las rocas de la Tierra. Esta investigación nos lleva por varios misterios: ¿cómo llegó el agua a la Tierra, qué placas gigantes se mueven bajo nosotros y por qué los océanos tienen la forma que tienen? Lucía también es ilustradora y nos describe cómo sería la Tierra sin océanos. ¿Qué aspecto tendría? Descúbrelo escuchando este episodio. 
Show more...
2 years ago
13 minutes

Tumble en Español
Cómo convertirte en astronauta
¿Cómo puedes convertirte en astronauta? Eso es lo que quiere saber una de nuestras oyentes. Y para responder a esta pregunta hablamos con una fuente directa: La astronauta de la NASA Serena Auñón-Chancellor, que compartió con nosotros todo sobre su carrera espacial. Cuando era una niña Serena veía los lanzamientos de los transbordadores de la NASA, participó en el Club de Astronautas de su escuela, fue parte del programa de candidatos a astronautas de la NASA y, finalmente, viajó a la Estación Espacial Internacional. Además, en este episodio, Serena también nos cuenta la fascinante historia de la investigación científica en el espacio. ¡Acompáñanos en este viaje a las estrellas!
Show more...
2 years ago
15 minutes

Tumble en Español
El Gran Conteo de Focas
¿Cómo se cuentan las focas más lindas que hay en la Tierra? ¡Pues con la ayuda de miles de personas de todo el mundo! El científico Leo Salas nos explica la historia del primer conteo mundial de focas de Weddell en la Antártida. Y además, descubrirás qué tienen en común el recuento de focas y la búsqueda de tumbas antiguas.
Show more...
2 years ago
15 minutes

Tumble en Español
¿Te has preguntado por qué hacemos caca? ¿O qué pasaría si la Luna desapareciera? Tumble en Español es una versión en tu idioma de Tumble, el podcast para toda la familia sobre descubrimientos científicos. Usando preguntas de niños como punto de partida, acompaña a Nuria y Alvaro en este viaje por la curiosidad. Disponible en tu plataforma favorita de podcasts y en sciencepodcastforkids.com. Suscríbete y no te pierdas ni un episodio. Una coproducción de Tumble Media y Shake it Easy Media.