En este episodio nos damos un espacio para mirar hacia adentro. Abril Cosmic, productora del proyecto, y yo compartimos la experiencia de dar vida a este podcast, los aprendizajes, los frutos que ha dejado y el proceso de transformación que nos llevó de Contra a Ultra.
¿Has escuchado sobre la nueva elección judicial? Muchos no sabemos bien de qué va, pero hoy nos lo explica alguien que está dentro del proceso. Nos acompaño Carolina Becerra, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial de Sonora. Platicamos sobre cómo funciona esta elección, lo que está en juego, y por qué nos debería importar.
En este episodio tenemos de invitade a Evan Gardner, persona trans no binaria, quien marcó un hito en el Registro Civil del estado de Sonora, al haber obtenido el primer reconocimiento de persona no binarix sin amparo y la primer acta de nacimiento en establecer la distinción entre género y sexo a nivel nacional. Haciendo esto posible para otras personas.Se le reconoce a Ax Civil por su invaluable acompañamiento legal hacia Evan. Su dedicación fortalece la lucha por una sociedad más inclusiva y justa para todxs. ¡Gracias por ser aliades en la defensa de los derechos LGBTQ+!Nota: Algunos detalles mencionados por Evan, como términos legales, puestos o nombres mencionados, no fueron del todo precisos. Las aclaraciones se pueden ver en nuestra versión en video.
En este episodio tenemos de invitado a Francisco Oroz “Chucky”, productor musical, ingeniero de audio y compositor con varias nominaciones al Grammy Latino con artistas como Aleks Syntek, DLD, Thalia, entre otrxs. Además es cofundador de @sonicdenstudio, un estudio musical con tecnología de vanguardia a nivel mundial, que se encuentra en Obregón, Sonora.
En este episodio tenemos de invitado a Hione, artista, compositor, y rapero originario de Obregón, Sonora, que acaba de firmar contrato con Warner Chappell. Actualmente radica en CDMX y es cofundador del crew Villanos.
En este episodio tenemos de invitado a Luis Mercado, artista visual, profesor universitario, y fundador del Archivo de Resguardo y Conservacion de las Artes Digitales de Sonora, quien nos comparte su perspectiva de la escena artística local.
-
Ver en Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLl4Cz6JzVbnpFYj5VNfXR_Hhys5l-kycs
Instagram: https://instagram.com/contralocal/
Twitter: https://twitter.com/contralocal
FB: https://www.facebook.com/contralocal
https://contralocal.com/
En este episodio tenemos de invitado a Luyo Borquez, co-fundador de La Nena Taco Bar, para platicarnos la historia, aventuras, altos y bajos de este emblemático lugar de la escena local de Obregon, Sonora, en el marco de su 5to aniversario. -Instagram: https://instagram.com/contralocal/Twitter: https://twitter.com/contralocalFB: https://www.facebook.com/contralocalhttps://contralocal.com/
En este episodio tenemos de invitado a Diego Perez, emprendedor, creativo, y fundador de WAOF, una agencia digital enfocada en ayudar a negocios y organizaciones a hacer la transición a la nueva economía.
En este episodio tenemos de invitado a Alan Acosta: jazzista, compositor y educador, que se ha presentado en festivales en Europa, Estados Unidos y México.
Nació en Arizona, de padres migrantes sonorenses, y en este episodio nos platica qué se siente no pertenecer a la cultura de donde vive y cómo fue que encontró su identidad.
En este episodio tenemos de invitado a Luis Hinojosa: pintor, diseñador y muralista, reconocido exponente local del Surrealismo Psicodélico, y creador de la galería digital ‘Pitaya Brava’, cuya meta es dar difusión a artistas plásticos y visuales de la región.
Instagram: https://instagram.com/contralocal/
Twitter: https://twitter.com/contralocal
FB: https://www.facebook.com/contralocal
Luis Salido es músico independiente. En este podcast nos comparte su experiencia: el acercamiento a la música, sus primeros pasos como artista, los aciertos y errores que han trazado su camino y la importancia de confiar — en uno mismo y en su equipo.
Martín Jaramillo, gestor cultural y co-fundador de La Biznaga Cartonera, nos platica sobre la relación entre el arte y la sociedad, generar impacto cultural, y las situaciones que lo han llevado a dónde está.
Tommy Acedo, artista y tatuador originario de Ciudad Obregón, Sonora, nos platica su experiencia creciendo en una ciudad pequeña: pocas oportunidades para vivir de su arte, las dificultades de crecer sin mentores ni influencias, y el camino que ha recorrido hasta llegar a donde está: hoy es tatuador de tiempo completo.