Tu ciudad no es un accidente geográfico; es el campo donde el Señor Jesús te envió a amar. Así que, camina hoy por tu barrio y ora en voz baja: bendice escuelas, negocios, hospitales e instituciones públicas. Pide justicia para los vulnerables, trabajo digno para los desempleados y paz para las familias.
De modo que tu oración se convierta también en acción de voluntariado, tutorías, mentorías o ayuda práctica. También, evita criticar desde lejos y elige servir desde cerca. Así es, cuando tu corazón se involucra, tu intercesión cobra poder. Además, reúne a dos o tres creyentes y comprométanse a orar cada semana por su vecindario por nombre y dirección. Ora para que el evangelio corra sin estorbo y muchos hallen vida en Cristo. De manera que tu casa sea faro y tu vida un puente de esperanza. La Biblia dice en Jeremías 29:7: “Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová; porque en su paz tendréis vosotros paz”. (RV1960).
All content for Un Minuto Con Dios is the property of Dr. Rolando D. Aguirre and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Tu ciudad no es un accidente geográfico; es el campo donde el Señor Jesús te envió a amar. Así que, camina hoy por tu barrio y ora en voz baja: bendice escuelas, negocios, hospitales e instituciones públicas. Pide justicia para los vulnerables, trabajo digno para los desempleados y paz para las familias.
De modo que tu oración se convierta también en acción de voluntariado, tutorías, mentorías o ayuda práctica. También, evita criticar desde lejos y elige servir desde cerca. Así es, cuando tu corazón se involucra, tu intercesión cobra poder. Además, reúne a dos o tres creyentes y comprométanse a orar cada semana por su vecindario por nombre y dirección. Ora para que el evangelio corra sin estorbo y muchos hallen vida en Cristo. De manera que tu casa sea faro y tu vida un puente de esperanza. La Biblia dice en Jeremías 29:7: “Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová; porque en su paz tendréis vosotros paz”. (RV1960).
Tu cuerpo no es un estorbo espiritual; es instrumento de misión. Por lo tanto, honra al Señor con hábitos concretos como cuidar tu descanso, alimentarte con sobriedad, moverte con disciplina y aprender a decir no a lo que roba energía y enfoque. Además, programa recordatorios para estirarte, hidratarte y orar brevemente en medio de la jornada. Observa señales de cansancio crónico y busca consejo oportuno. Evita la idolatría del rendimiento que te exprime y evita también la pereza que te roba propósito. Así pues, tu vocación necesita un cuerpo disponible, no exhausto. Usa tu presencia para servir; por ejemplo, visita a alguien solo, ayuda a cargar algo pesado o prepara la mesa con paciencia. De esta manera, tu cuerpo participa en la adoración cuando te arrodillas, ayunas, cantas y abrazas con respeto.
Ese discipulado encarnado anuncia al Dios que se hizo carne para redimirnos. Además, no persigas perfección estética; persigue santidad integral que ama al prójimo con fuerza y ternura. Recuerda, además, que el Espíritu Santo habita en ti. Por eso, cada elección cotidiana puede convertirse en una liturgia que glorifica a Dios. La Biblia dice en 1 Corintios 6:19 y 20: “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios”. (RV1960).
Un Minuto Con Dios
Tu ciudad no es un accidente geográfico; es el campo donde el Señor Jesús te envió a amar. Así que, camina hoy por tu barrio y ora en voz baja: bendice escuelas, negocios, hospitales e instituciones públicas. Pide justicia para los vulnerables, trabajo digno para los desempleados y paz para las familias.
De modo que tu oración se convierta también en acción de voluntariado, tutorías, mentorías o ayuda práctica. También, evita criticar desde lejos y elige servir desde cerca. Así es, cuando tu corazón se involucra, tu intercesión cobra poder. Además, reúne a dos o tres creyentes y comprométanse a orar cada semana por su vecindario por nombre y dirección. Ora para que el evangelio corra sin estorbo y muchos hallen vida en Cristo. De manera que tu casa sea faro y tu vida un puente de esperanza. La Biblia dice en Jeremías 29:7: “Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová; porque en su paz tendréis vosotros paz”. (RV1960).