Home
Categories
EXPLORE
Society & Culture
Business
TV & Film
True Crime
News
Comedy
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/e6/d9/ff/e6d9ffa8-49d4-1fca-cf72-ff4cdd565d6e/mza_14329686669706858493.jpg/600x600bb.jpg
UV Coatza-Mina
ComUVCoatza
391 episodes
4 days ago
Universidad Veracruzana, región Coatzacoalcos-Minatitlán
Show more...
Leisure
RSS
All content for UV Coatza-Mina is the property of ComUVCoatza and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Universidad Veracruzana, región Coatzacoalcos-Minatitlán
Show more...
Leisure
Episodes (20/391)
UV Coatza-Mina
#MiércolesDeCiencia: "Zona radicular y balance nutricional de las plantas"

Mercedes María Cuenca Condoy: Ingeniera Agropecuaria, Maestría en Ciencias en Protección Vegetal y Doctorado en Ciencias en Horticultura. Ejercicio profesional en análisis de riesgos de plagas, manejo del cultivo del rosal, con experiencia en laboratorio de fitopatología y actualmente académica de los PE Ingeniero Agrónomo y Agronegocios Internacionales. 

Show more...
1 year ago
4 minutes 23 seconds

UV Coatza-Mina
#MartesDeHumanidades: Gobernanza universitaria. Proyecto de gestión institucional para una universidad inclusiva

Mtra. Lucila Jazmín Martínez Cruz

Académica de la Facultad de Trabajo Social, campus Minatitlán.

Show more...
1 year ago
8 minutes 19 seconds

UV Coatza-Mina
#MartesDeHumanidades: Tipos de estrés y como evitarlos

Jesús Alberto Hernández Hernández


Show more...
1 year ago
10 minutes 39 seconds

UV Coatza-Mina
#MiércolesDeCiencia: ¿Por qué imitar a la naturaleza animal en el desarrollo de los algoritmos?

Roberto Agustín Conde Gutiérrez es Ingeniero Químico por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos con Maestría y Doctorado en Ingeniería y Ciencias Aplicadas con opción terminal en Tecnología Química por el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias aplicadas.

Actualmente se encuentra adscrito como Investigador en el Centro de Investigación en Recursos Energéticos y Sustentables (CIRES) de la Universidad Veracruzana y docente en la Facultad de Ciencias Químicas de la región Coatzacoalcos-Minatitlán.

Tiene una producción académica de catorce artículos publicados en revistas internacionales de alto impacto. Cuenta con el reconocimiento como investigador nacional nivel 1 por el CONAHCyT.

Show more...
1 year ago
3 minutes 58 seconds

UV Coatza-Mina
#MartesDeHumanidades: El autoconocimiento como primer paso para el manejo del estrés académico

Dra. Yesenia Ramírez Martínez

Licenciada en Trabajo Social con mención honorífica por la Universidad Veracruzana, realizó la Especialidad en Comportamiento Adictivo en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, y la Maestría en Terapia Familiar, por parte del Centro de Estudios de la Familia (CEFAP – Campeche).

Realizo otros estudios de Posgrado en la Maestría de Administración y Gestión Educativa por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz y Doctorado en Gobierno y Administración Pública por parte de la Escuela Libre de Ciencias Políticas y Administración Pública de Oriente de la Ciudad de Xalapa, Veracruz.

Cuenta con la especialización en el campo de la Salud Mental y el Comportamiento Suicida, por la facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Organización Panamericana de la Salud.

Actualmente se desempeña como académico por asignatura en la Universidad Veracruzana y Psicoterapeuta en su práctica privada, también forma parte del equipo interdisciplinario en la Unidad de Especialidad Médica – Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones de Minatitlán.

Show more...
1 year ago
2 minutes 54 seconds

UV Coatza-Mina
#JuevesRegional: Temporada de calor e interrupciones en el suministro eléctrico

Jorge Uriel Sevilla Romero es Ingeniero Eléctrico por el Instituto Tecnológico de Orizaba, Maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica por el Instituto Politécnico Nacional y Doctor en Ciencias en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Ha laborado en empresas públicas (Comisión Federal de Electricidad) y en empresas privadas en el sector eléctrico. Actualmente labora en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana.

Show more...
1 year ago
4 minutes 33 seconds

UV Coatza-Mina
#MiércolesDeCiencia: La importancia de los cerámicos en la humanidad

Edén Amaral Rodríguez Castellanos Es Ingeniero Mecánico y Eléctrico por la Universidad Autónoma de Nuevo León en 2000. Obtuvo el grado de Maestro en Ciencias de la Ingeniería con especialidad en Materiales en 2003 y el grado de Doctor en Ingeniería de Materiales en 2008, ambos por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Actualmente, se encuentra adscrito al Núcleo Académico básico del Doctorado en Ingeniería de los Materiales de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la UANL; además pertenece al Cuerpo Académico de “Ingeniería de los Materiales”. Es Investigador Titular “B” de Tiempo Completo de la UANL, miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I y coordinador de Desarrollo Académico de la FIME-UANL. Sus líneas de investigación son: Desarrollo y aplicación de Cerámica tradicional y avanzada, destacando en la obtención y estudio de materiales refractarios, porcelanas, cerámica sustentable, nanotecnología en cerámica, entre otros. Su obra global incluye 35 Artículos Científicos en revistas indizadas (especializadas en el área de materiales), 2 Patentes, 3 Desarrollos Tecnológicos y 4 Capítulos de Libros.

Hasta el momento ha dirigido 8 tesis de licenciatura, 8 de maestría, 4 de doctorado. Actualmente dirige tesis de 2 estudiantes de licenciatura y 3 de doctorado de la FIME-UANL.

Show more...
1 year ago
5 minutes 19 seconds

UV Coatza-Mina
#MartesDeHumanidades: ¿Por qué leer a Mario Benedetti?

Blanca Eugenia Calderón Marcelo es académica de la Facultad de Trabajo Social del campus Minatitlán de la Universidad Veracruzana.

Show more...
1 year ago
5 minutes 47 seconds

UV Coatza-Mina
#Miércoles de Ciencia: ¿Surfactantes o Tensoactivos? ¿Qué son y para qué sirven?

La Dra. Cecilia del Valle Chacón Roa es Doctora en Tecnología Avanzada con amplio dominio en la óptica, instrumentación y aplicación de las técnicas de Difracción y Fluorescencia de rayos X. Actualmente es Investigadora en el Centro de Tecnologías para Exploración y Producción (CTEP) del Instituto Mexicano del Petróleo.

Los surfactantes son compuestos versátiles en la industria química, están presentes en la formulación de una gran cantidad de productos de uso común e industrial debido a que tienen propiedades humectantes, dispersantes, defloculantes, detergentes, emulsificantes y solubilizantes. Pero, a nivel de estructura química, ¿qué es lo que origina este abanico de propiedades? ¿Por qué se llaman surfactantes? ¿En qué tipo de productos se encuentran? En este episodio se dará respuesta a estas interrogantes de una manera clara y sencilla.

Show more...
1 year ago
8 minutes 29 seconds

UV Coatza-Mina
#MiércolesDeCiencia: Técnica para retomar el hábito de la lectura en una semana con tu dispositivo móvil

Carlos Alberto Bustamante Morales es licenciado en contaduría con maestría en gestión de la calidad ambas por la Universidad Veracruzana. Ha participado en foros regionales promoviendo a reflexionar a los asistentes en sus exposiciones; también ha dirigido trabajos recepcionales con buen contenido en la investigación que los estudiantes realizan bajo su mando.

Su principal razón como catedrático, es la preocupación en el verdadero aprendizaje y que el estudiante cuente con las herramientas suficientes para el ámbito profesional y personal. En efecto, la participación este podcast es otro medio donde busca dar su punto de vista, concientizando lo vital que son los saberes para fines educativos.

Show more...
1 year ago
6 minutes 17 seconds

UV Coatza-Mina
#MartesDeHumanidades: México: Transición demográfica, envejecimiento y cuidados

Carmelina Ruíz Alarcón es académica de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Veracruzana.

Show more...
1 year ago
5 minutes 57 seconds

UV Coatza-Mina
#MartesDeHumanidades: La cultura de la paz y la Universidad

Ana Cecilia Escribano Reyes, es una profesional en Trabajo Social, que se ha desempeñado significativa en el ámbito académico y la comunicación universitaria. Durante un periodo de 14 años, desde 2008 hasta 2022, ejerció como Coordinadora Regional de Comunicación Universitaria en la Universidad Veracruzana (UV). Durante su desempeño, demostró una profunda dedicación y compromiso en la promoción de la dinámica universitaria.

Además, Cecilia Escribano cuenta con una sólida formación académica, habiendo obtenido una maestría en Gestión de la Calidad, lo que aporta una perspectiva en su enfoque hacia la mejora continua y en la gestión. Además, ha ampliado su horizonte profesional a través de la realización de diversos cursos y diplomados relacionados con el periodismo, lo que le ha permitido adquirir una comprensión profunda de la comunicación y las técnicas periodísticas.

Hoy en día, continúa su trayectoria en la UV como académica en la Facultad de Trabajo Social, ubicada en el campus Minatitlán, también se desempeña como académica virtual del Área de Formación Básica General. Su experiencia en la comunicación universitaria, su formación en gestión de la calidad y su conocimiento en periodismo se combinan para enriquecer su labor académica y su capacidad para formar a las futuras generaciones de profesionales en el campo del trabajo social.


Show more...
1 year ago
4 minutes 56 seconds

UV Coatza-Mina
#MiércolesDeCiencia: La Salud Mental

Viridiana García Mora es Técnico Académico de TC de Fac. de Odontología, Campus Minatitlán y coordinadora Regional del programa Universitario de Educación Inclusiva (PUEI).

También, es docente enlace de la coordinación de la Fac. de Odontología de Equidad de género y miembro del Cuerpo Académico en Formación: “Salud y Epidemiología Estomatológica” con clave UV-CA-562, de la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC): “Investigación epidemiológica, clínica y preventiva del sistema Estomatognático”.


· Doctorado: Educación (Escuela Libre de Ciencias Políticas y Administración Pública de Oriente (ELCEPAPO)).

· Maestría: Ciencias Odontológicas (Universidad Central de Veracruz (UCV)).

· Especialidad: Ortodoncia (Universidad Veracruzana).

· Licenciatura: Cirujano dentista (Universidad Veracruzana).

Show more...
1 year ago
7 minutes 6 seconds

UV Coatza-Mina
#MiércolesDeCiencia: Nuevas formas de evaluación en la universidad ante el uso (y sobreuso) de las inteligencias artificiales generativas

Elías Ruiz Hernández es profesor Titular por el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo.

Es Doctor en Ciencias Computacionales por INAOE. Sus áreas de interés son la Inteligencia Artificial con enfoque en la Ciencia de datos, Modelos estadísticos, datos abiertos y modelos formales para la toma de decisiones mediante software.

Ha participado en diversos proyectos académicos vinculados a la robótica, visión computacional, agricultura de precisión y divulgación de diversos tópicos de ciencia, tecnología y TIC’s. Actualmente imparte asignaturas en la Maestría y la licenciatura en Sistemas Computacionales de ITESA.

Show more...
1 year ago
4 minutes 51 seconds

UV Coatza-Mina
#JuevesRegional: Galeno: ¿vocación o destino?

Eliza Mireya Vázquez Rodríguez es Docente de la Facultad de Medicina en el Campus Minatitlán de la Universidad Veracruzana (UV).

Es Médico Cirujano Dentista, egresada de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Maestra en Salud Pública con enfoque en epidemiología por el Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana, y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Es candidata al Sistema Nacional de Investigadores y Perfil PRODEP.


Show more...
1 year ago
3 minutes 56 seconds

UV Coatza-Mina
#MiércolesDeCiencia: Desarrollo de herramientas de corte prehistóricas hasta los insertos cerámicos avanzados

Edén Amaral Rodríguez Castellanos Es Ingeniero Mecánico y Eléctrico por la Universidad Autónoma de Nuevo León en 2000. Obtuvo el grado de Maestro en Ciencias de la Ingeniería con especialidad en Materiales en 2003 y el grado de Doctor en Ingeniería de Materiales en 2008, ambos por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Actualmente, se encuentra adscrito al Núcleo Académico básico del Doctorado en Ingeniería de los Materiales de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la UANL; además pertenece al Cuerpo Académico de “Ingeniería de los Materiales”.

Es Investigador Titular “B” de Tiempo Completo de la UANL, miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I y coordinador de Desarrollo Académico de la FIME-UANL.

Sus líneas de investigación son: Desarrollo y aplicación de Cerámica tradicional y avanzada, destacando en la obtención y estudio de materiales refractarios, porcelanas, cerámica sustentable, nanotecnología en cerámica, entre otros.

Su obra global incluye 35 Artículos Científicos en revistas indizadas (especializadas en el área de materiales), 2 Patentes, 3 Desarrollos Tecnológicos y 4 Capítulos de Libros. Hasta el momento ha dirigido 8 tesis de licenciatura, 8 de maestría, 4 de doctorado.

Actualmente dirige tesis de 2 estudiantes de licenciatura y 3 de doctorado de la FIME-UANL.

Show more...
1 year ago
5 minutes 12 seconds

UV Coatza-Mina
#JuevesRegional: Disfruta un café y ayuda al concreto

El Dr. Josept David Revuelta Acosta es profesor de la Universidad Veracruzana.

Cuenta con un doctorado en Ingeniería Agrícola y Biológica por Purdue University, West Lafayette, Indiana, Estados Unidos, una maestría en Ciencias (Estructuras) por la Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro México y licenciatura en ingeniería Civil otorgada por la Universidad Veracruzana, Veracruz, México.

Josept es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I) cuenta con artículos en revistas científicas de alto impacto internacional en el área de ciencias de la tierra e hidrología, capítulos del libro en el area de teledetección y Sistemas de Información Geográfica así como artículos de divulgación en diversas areas de la ingeniería.

Sus dos grandes pasatiempos es caminar en la naturaleza, cantar y leer libros de ciencia ficción.

Show more...
1 year ago
2 minutes 41 seconds

UV Coatza-Mina
#MiércolesDeCiencia: Autocuidado en pacientes con enfermedad renal crónica

Mirna Beatriz Baxin Bautista, licenciada en Enfermería por la Universidad Veracruzana, con Maestría en Enfermería y Maestrante en Ciencias de la Educación.

Experiencia laboral como enfermera operativa en hospitales públicos y clínicas de hemodiálisis; con experiencia docente en universidades privadas y públicas, actualmente docente por asignatura de la Facultad de Enfermería campus Minatitlán y Escuela de Enfermería Campus Agua Dulce en la Universidad Veracruzana.

Curso postécnico en administración y docencia en los servicios de enfermería, diplomado en atención al paciente con enfermedad renal crónica, diplomando en envejecimiento saludable, diplomado en tanatología, diplomado en trastorno del espectro autista y diplomado en desarrollo sensorial.

Show more...
1 year ago
6 minutes 25 seconds

UV Coatza-Mina
#ViernesCultural: Minatitlán de ayer y hoy

Renato Palemón Vázquez Chagoya es cronista oficial de Minatitlán, contador público, fue Presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Minatitlán, Ver., 1972.

Gestor, entre otros, para la fundación de las Escuelas Secundarias Federales uno y dos, aportando un estudio económico de Minatitlán, elaborado por él.

Gestor, entre otros, para la fundación de la Unidad de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana en Minatitlán, Ver. 1975.

Secretario en dos Patronatos Pro Unidad de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana en Minatitlán, Ver. 1975-1976.

Fundador, Tesorero y Presidente del Patronato Pro Construcción de Casa de Cultura de Minatitlán, Ver. 1988-2024.

Fundador, Secretario y Presidente del Grupo de Atención del niño de y en la calle, A. C. 1988-1992.

Integrante del Comité Municipal de Límites Territoriales de Minatitlán, Ver., en diversos ayuntamientos.

Síndico Primero del H. Ayuntamiento Constitucional de Minatitlán, Ver., encargado de la Comisión de Policía y Prevención Social y de Hacienda y Patrimonio Municipal. 1995-1997

Presidente municipal del 23 de septiembre al 20 de octubre de 1997, por licencia del titular Ing. Ignacio Hernández Berrueco.

El cabildo municipal le otorga el nombramiento de Cronista Oficial de Minatitlán, Ver. 26 de diciembre de 1997.

Show more...
1 year ago
5 minutes 21 seconds

UV Coatza-Mina
#MiércolesDeCiencia: Tratamientos térmicos a los aceros

Cristian Gómez Rodríguez es Ingeniero Mecánico por el Instituto Tecnológico de Orizaba, así mismo tiene maestría en ciencias en materiales por el Instituto Tecnológico de Saltillo.

Es Doctor en Ciencias e Ingeniería de Materiales, por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Tiene una estancia posdoctoral en la Universidad de Oviedo, España.

Actualmente se encuentra trabajando como profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana, México.

Cuenta con artículos en revistas del Journal Citation Report (JCR).  Actualmente se encuentra dentro del Sistema Nacional de Investigadores de México, con la distinción de Investigador Nacional Nivel I.

Show more...
1 year ago
4 minutes 9 seconds

UV Coatza-Mina
Universidad Veracruzana, región Coatzacoalcos-Minatitlán