🎙️ Episodio 51 – Vivir para florecer¡Toma el control de tu agenda (y de tu vida)!No se trata solo de organizar tu semana.Se trata de tomar decisiones conscientes sobre tu tiempo, tu energía y tu propósito.En este episodio te comparto cómo diseño mi agenda semanal para liderar con enfoque y bienestar.📌 Uso Time Boxing como base🧠 Reviso cada semana mis prioridades, aprendizajes y límites🌿 Y construyo mi agenda como una herramienta de liderazgo personalSi te sientes dispersa, abrumada o desconectada de lo que realmente importa… este episodio es para ti.📩 Suscríbete al boletín: substack.com/@elboletindeyam🌐 Conoce las formas en que puedo acompañarte en: www.yamherrera.com
¿Quieres comunicarte mejor? Conoce mi programa de comunicación profesional voces que florecen: https://www.yamherrera.com/voces-que-florecen
🎙️ Episodio 50 ¡Deja de normalizar el sentirte agotada!Con Ale Montañez, Dra. Illian Santoyo y Yam HerreraEstar agotadas no debería ser algo normal.Y sin embargo, muchas mujeres —sobre todo quienes lideran, cuidan y sostienen— hemos aprendido a vivir cansadas, a ignorar las señales del cuerpo y a seguir, aunque sea en automático.En este episodio conversamos sobre lo que hay detrás del cansancio constante, cómo la nutrición funcional puede ayudarnos a recuperar energía y por qué el autocuidado no es egoísta, sino urgente.Junto a Ale Montañez (Experta en medicina funcional y de estilo de vida) y la Dra. Illian Santoyo (Alergóloga, inmunóloga y especialista en nutrición basada en plantas), exploramos:✨ Las causas más comunes del agotamiento crónico✨ Cómo influyen la alimentación, el estrés y la inflamación en nuestro bienestar✨ Qué prácticas simples pueden ayudarnos a recuperar energía real✨ Y cómo cuidar nuestra salud también es cuidar nuestro liderazgo, nuestras relaciones y nuestra vida📍 Datos de contacto de las invitadas:👩⚕️ Dra. Illian Santoyo GranadosAlergóloga e InmunólogaCertificada en nutrición basada en plantas📱 Citas en línea y presencial: +52 222 486 2921👩🏫 Ale MontañezInstagram: @alemontanez.mxYouTube: Educación AlimentariaWeb: www.educacionalimentaria.comCitas: Doctoralia📩 Suscríbete a mi boletín semanal en https://substack.com/@elboletindeyamConoce las formas en que puedo acomodarte en www.yamherrera.com 📱 Compártelo con alguien que necesita dejar de normalizar su agotamiento.Escúchalo en Spotify, YouTube y tu plataforma favorita.
El universo premia la acciónCinco años creando contenidoHace cinco años desperté con una idea en la mente: compartir lo que leía, lo que pensaba, lo que estaba aprendiendo. No sabía a dónde me iba a llevar. No sabía si alguien iba a escucharme. Pero lo hice. Y hoy, mirando hacia atrás, puedo decir con el corazón lleno que esa pequeña decisión cambió mi vida.Este episodio es una carta a mi yo del pasado, un homenaje a todas las versiones que he sido y una celebración del camino recorrido: • Más de 75 episodios de podcast • Más de 1,500 publicaciones en redes • Y miles de personas alcanzadas con un solo propósito: aportar valor con autenticidadEn este episodio te comparto:• Lo que me impulsó a empezar y lo que jamás imaginé que iba a encontrar• Los aprendizajes más profundos que me ha dejado crear contenido con constancia• La evolución de mi voz, de mis plataformas y de mi propósito• Las oportunidades, los desafíos y las personas que han marcado este camino• Y una invitación a comenzar, incluso si no te sientes listaEste episodio es para ti si estás por iniciar un nuevo camino. Si sientes que tu voz tiene algo que ofrecer al mundo. O si solo necesitas recordar que cada paso cuenta.Gracias por ser parte de esta comunidad.Gracias por florecer conmigo.Escúchalo y cuéntame: ¿en qué momento de este camino conectamos tú y yo?Suscríbete a el Boletín de Yam y recibe cada jueves herramientas, libros, episodios y ejercicios para florecer en tu liderazgo y tu comunicación.https://substack.com/@elboletindeyam?r=5d4y5r&utm_campaign=profile&utm_medium=profile-pageDéjame tus comentarios en YouTube o redes: ¿Qué te llevas de este episodio? ¿Qué logro vas a visibilizar esta semana?Gracias por ser parte de esta comunidad Conoce las formas que tengo de acompañarte en: www.yamherrera.com Mi instagram: https://www.instagram.com/yamherrera_coachMi linked in: https://www.linkedin.com/in/yam-herrera-853420237/Mi TikTok: https://www.tiktok.com/@yamherrera_coachMi Facebook: https://www.facebook.com/Vivirparaflorecer
¿Sientes que hablar de tus logros te incomoda? ¿Te preocupa parecer presumida si compartes lo que haces bien? Este episodio es una invitación a replantear esa creencia. No viniste al mundo a esconder tu luz.
Durante siglos, a las mujeres se nos enseñó a ser modestas, a esperar el reconocimiento en silencio, a no hacer mucho ruido. Pero la verdad es que quien no comunica lo que hace… corre el riesgo de no ser vista.
Y el mundo necesita lo que tú sabes hacer.
En este episodio hablamos de:
1.Por qué nos cuesta visibilizarnos
2.Las fortalezas personales que nos impulsan o frenan al hablar de nuestros logros.
3.Estrategias de autopromoción auténtica (sin arrogancia y sin excusas).
4.Una práctica para comenzar hoy mismo a visibilizar tu valor.
5.Preguntas de reflexión para transformar tu relación con la visibilidad.
Fortalezas VIA activadas en este episodio: Valentía, Honestidad, Inteligencia social, Entusiasmo, Claridad y Confianza.
Frase para recordar:“En igualdad de condiciones, quien comunica mejor gana”
Si este episodio te resonó:Suscríbete a el Boletín de Yam y recibe cada jueves herramientas, libros, episodios y ejercicios para florecer en tu liderazgo y tu comunicación: https://substack.com/@elboletindeyam?r=5d4y5r&utm_campaign=profile&utm_medium=profile-page
Déjame tus comentarios en YouTube o redes: ¿Qué te llevas de este episodio? ¿Qué logro vas a visibilizar esta semana?
Gracias por ser parte de esta comunidad
Conoce las formas que tengo de acompañarte en: www.yamherrera.com Mi instagram: https://www.instagram.com/yamherrera_coachMi linked in: https://www.linkedin.com/in/yam-herrera-853420237/Mi TikTok: https://www.tiktok.com/@yamherrera_coachMi Facebook: https://www.facebook.com/Vivirparaflorecer
🎙️"Verdades incómodas sobre la rivalidad femenina: ¿Por qué nos cuesta confiar en otras mujeres?"Nos han dicho tantas veces que "el peor enemigo de una mujer es otra mujer" que terminamos creyéndolo. Pero, ¿es realmente así?En este episodio, exploramos las raíces de la rivalidad femenina, cómo se manifiesta en nuestra vida personal y profesional, y qué podemos hacer para transformar la competencia en colaboración.💡 Hablaremos sobre:✔️ ¿De dónde viene la rivalidad femenina? Un recorrido histórico desde la caza de brujas hasta la cultura pop.✔️ ¿Cómo se manifiesta hoy? Falta de mentoría entre mujeres, sabotaje sutil y la eterna comparación.✔️ La envidia y la culpa: Cómo reconocer estas emociones sin castigarnos y usarlas como brújula para nuestro crecimiento.✔️ ¿Cómo pasamos de la competencia a la sororidad? Acciones concretas para construir redes de apoyo y colaboración entre mujeres.✨ Este episodio es para ti si alguna vez has sentido que:🔹 Te ha costado confiar en otras mujeres.🔹 Has experimentado envidia o competencia con una amiga o colega.🔹 Quieres aprender a fortalecer tu liderazgo y conexión con otras mujeres desde la confianza.📢 Escúchalo, reflexiona y comparte con otras mujeres que necesiten esta conversación.📌 💬 CUÉNTAME EN COMENTARIOS: ¿Alguna vez has sentido rivalidad con otra mujer? ¿Cómo lo manejaste?
¿Te has sentido culpable por creer en la magia, orar a tu manera o amar tus cuarzos en secreto? Créeme, yo también lo viví. En este episodio de Vivir para Florecer te comparto cómo salir de mi “clóset espiritual” me devolvió la paz interior, me recargó de creatividad y me conectó con un gozo que no sabía que existía.Descubrir que podía integrar mi esencia mística con mi faceta de emprendedora —sin perder mi toque “profesional”— fue un proceso de soltar la perfección, pedir ayuda (humana y divina) y volver a disfrutar las cosas que amo: rituales sencillos, mantras poderosos y la belleza de vivir con el corazón abierto. También te contaré cómo el libro “Mujeres de Luz”, de Rebecca Campbell, confirmó mi vocación y me recordó que podemos ser espirituales y prácticas a la vez.Además, compartiré mis 3 tips (y un extra) para expresar tu espiritualidad sin disculpas y los 2 mantras que me acompañan cada día. Si sientes que tu lado más espiritual merece salir a la luz, este capítulo es para ti. ¡Acompáñame y verás que la autenticidad es la clave para florecer sin miedo!
🌟 EPISODIO 45: OBJETIVOS BASADOS EN VALORES 🎯✨
El inicio de un nuevo año es una página en blanco, una oportunidad para escribir una historia que realmente te haga sentir plena. Pero más allá de metas y propósitos, lo que de verdad transforma nuestra vida es conectar con lo que más valoramos y asegurarnos de que cada paso que damos está alineado con nuestra esencia. 💖
En este primer episodio del 2025, te comparto todo lo que aprendí en el retiro Mapa de Ruta y cómo los objetivos basados en valores pueden cambiar por completo la manera en que nos planteamos el año. Porque no se trata de hacer más, sino de hacer lo que realmente nos llena y nos acerca a la vida que queremos construir. ✨
💡 Aquí descubrirás:
🌱 Cómo escribir objetivos que sí te lleven a lo que deseas.
📖 Ejemplos concretos de cómo estructurar tus metas usando metodologías como SMART y WOOP.
✍️ Una guía clara para que tus objetivos reflejen lo que realmente quieres ser y crear en el 2025.
Que este sea el año en el que camines más alineada contigo misma, más conectada con tu voz y con la confianza de que cada paso tiene sentido.
Si este episodio te inspira, compártelo con alguien que también quiera empezar el año con claridad y dirección. ✨ Puedes encontrar más recursos y acompañamiento en www.yamherrera.com 💕
🎧 Disponible en Spotify, Apple Podcasts y YouTube
#CrecimientoPersonal #LiderazgoFemenino #Objetivos2025 #DesarrolloPersonal #MetasConPropósito #Claridad #Coaching #VivirParaFlorecer
🎙️ Último episodio del año: Rituales para cerrar el 2024 con intención y gratitud ✨ Cerrar el año es un momento especial para hacer una pausa, mirar atrás y abrazar todo lo que hemos vivido. En este episodio de Vivir para Florecer, te comparto los rituales que me han ayudado a cerrar ciclos con intención y que espero también puedan inspirarte a despedir el 2024 con claridad, gratitud y propósito. 💭💖 💬 ¿Qué encontrarás en este episodio? 1. Una invitación a reflexionar sobre tus valores y reconocer las fortalezas que has cultivado este año. 2. Preguntas que te ayudarán a evaluar cómo te sientes en las distintas áreas de tu vida. 3. Un espacio para conectar con la gratitud y celebrar los aprendizajes que el 2024 dejó en tu camino. 4. Claves para definir tus metas del 2025, enfocándote en lo que realmente importa y cuidando lo esencial en tu vida. 5. Un mensaje lleno de agradecimiento para cerrar este año con el corazón lleno y proyectarnos hacia un nuevo comienzo. 🎧 Este episodio es como un abrazo para ti, un momento para reconectar contigo misma y visualizar el año que deseas construir. Dale play y acompáñame en este ritual lleno de intención y esperanza. 🌟✨ 🔗 Encuéntralo en Spotify, Apple Podcasts y YouTube.
📚✨ Penúltimo episodio del año: Mis mejores lecturas del 2024 ✨📚 Hay un lugar donde siempre encuentro refugio, inspiración y crecimiento: los libros. Son mis cómplices, mis guías y, a menudo la brújula que me muestra el camino a seguir. En este penúltimo episodio de Vivir para Florecer, hago un recorrido por las lecturas que marcaron mi año, esas que dejaron huella en mi corazón y en mi manera de mirar el mundo. Cuéntame si coincides conmigo y cuáles agregarías ala lista.
En este episodio de Vivir para Florecer, tengo el placer de presentar a Ari Gómez Borges, psicólogo e investigador en temas de autocuidado, para hablar de algo fundamental que a menudo dejamos de lado: el cuidado de nosotras mismas. 💆♀️✨ ¿Qué significa realmente cuidarnos? ¿Es suficiente con tomar un descanso de vez en cuando, o existe una forma más profunda de atendernos? Ari nos invita a reflexionar sobre lo que hace que una práctica sea realmente de autocuidado: debe ser voluntaria, sistemática y, sobre todo, mejorar nuestra calidad de vida. Exploramos ejemplos inspiradores como el mindfulness, la compasión, el ejercicio físico y la búsqueda de apoyo social, así como los desafíos comunes que todas enfrentamos al querer cuidarnos mejor, como la culpa o la falta de tiempo. 🎧 Este episodio es para ti si te has preguntado: ¿Cómo priorizar mi bienestar sin sentir que desatiendo a los demás? ¿Qué pequeñas prácticas pueden hacer una gran diferencia en mi calidad de vida? ¿Cuáles son los primeros pasos para establecer un hábito de autocuidado genuino y sostenible? Ven y acompáñanos en este viaje hacia un autocuidado más consciente y profundo. Es hora de redescubrir el valor de poner nuestra salud y bienestar en primer lugar Conoce más sobre el trabajo de Ari en: https://www.linkedin.com/in/arigomezborges/ A mi me encuentras en todas mis redes como @yamherreracoach Te invito a visitar mi web: www.yamherrera.com
En el episodio 41 de Vivir para Florecer, tuve el gusto de conversar con Ale Ponche y Gaby Hernández, autoras del libro Trimestre Cero y expertas en nutrigenética. Juntas exploramos cómo nuestros genes juegan un papel clave en nuestra salud y bienestar, y cómo el conocimiento de ellos puede ser una herramienta poderosa para cuidar de nuestro cuerpo, especialmente desde antes de la concepción. Hablamos sobre la importancia de realizar un test genético para entender mejor cómo nuestros genes influyen en nuestra vida y cómo podemos optimizar nuestra salud a través de la nutrigenética. Además, profundizamos en el concepto de “trimestre cero” y la relevancia de cuidar nuestra salud preconcepcional para darle el mejor inicio posible a la vida de nuestros futuros hijos ya sea que lo tengan en planes o que lo veas como un futuro, tomar decisiones informadas puede impactar la vida de hasta tres generaciones. Te invito a escuchar este episodio lleno de información valiosa y a compartirlo con quienes consideres que podrían beneficiarse. ¡No te lo pierdas!
¡Hola a todos y bienvenidos al episodio 40 de Vivir para Florecer! En este episodio, tuve el gusto de conversar con Francisco Diaz sobre un tema que es clave para todos los que nos aventuramos en el camino del emprendimiento: la salud mental. Junto a Francisco, exploramos los desafíos emocionales que enfrentan los emprendedores, desde la soledad hasta el estrés constante, y cómo podemos cuidar de nosotros mismos mientras perseguimos nuestros sueños. Francisco Díaz es psicólogo organizacional y académico en la universidad de Concepción, Chile, un experto en psicología positiva organizacional y liderazgo positivo y los últimos años ha investigado en profundidad sobre la salud mental en los emprendedores. Si alguna vez te has sentido abrumado por las exigencias de emprender, este episodio es para ti. Francisco comparte su experiencia y consejos prácticos para mantener el equilibrio y bienestar en este viaje tan retador como gratificante. ¡No te lo pierdas! Dale play y acompáñanos en esta conversación tan necesaria sobre cómo florecer también en nuestra salud mental mientras emprendemos. Conoce más De Francisco en su instagram como @psicologo_franciscodiaz Te invito a conocer las formas en que puedo acompañarte a conectar con tu autenticidad y autoeficacia en www.yamherrera.com
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de "Vivir para Florecer"! Hoy tenemos el placer de contar con una invitada muy especial, Flor Esparza. En este episodio, exploramos los beneficios transformadores de la respiración consciente.Flor, experta en técnicas de respiración y bienestar, nos comparte su conocimiento y experiencia sobre cómo algo tan sencillo como la forma en que respiramos puede tener un impacto profundo en nuestra salud física, emocional y mental. Juntas, descubrimos prácticas que puedes incorporar en tu vida diaria para reducir el estrés, aumentar la claridad mental y mejorar tu bienestar general.No te pierdas esta conversación llena de insights y herramientas prácticas para florecer cada día. ¡Empezamos!Espero que lo disfrutes mucho y que te unas a esta comunidad.
Déjame tus comentarios, comparte con tus amigas. Así llegamos a muchas más.
Puedes contactar a Flor en su Instagram: @flor.esparzza
Puedes encontrar el resto de mis proyectos en www.yamherrera.com
Leer mi newsletter en: https://www.linkedin.com/build-relation/newsletter-follow?entityUrn=7169042338835611648
Agendar una sesión de coaching en: https://yamherrera.com/coaching-individual
En el episodio 38 de "Vivir para Florecer", exploramos el mágico y reconfortante mundo de los abrazos junto a nuestro invitado, Alexandre Roudaut de Jesús. En esta charla llena de calidez, descubrimos cómo un simple abrazo puede transformar nuestro bienestar emocional y físico. Alexandre nos guía a través de los maravillosos procesos neuroquímicos que se activan al abrazar, revelando cómo estos gestos tan humanos pueden reducir el estrés, fortalecer nuestros lazos y mejorar nuestra salud. Únete a nosotros en esta conversación íntima y descubre el poder de los abrazos para nutrir y florecer en tu vida cotidiana.
Puedes conocer más del trabajo de Alexandre en su cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/happycircle.es/
Espero que lo disfrutes mucho y que te unas a esta comunidad. Déjame tus comentarios, comparte con tus amigos. Así llegamos a muchas más. Puedes encontrar el resto de mis proyectos en www.yamherrera.com
Leer mi newsletter en: https://www.linkedin.com/build-relation/newsletter-follow?entityUrn=7169042338835611648
Agendar una sesión de coaching en: https://yamherrera.com/coaching-individual
Tenemos que hablar de este librazo decana Ibañez
Un libro divulgativo que da gusto leer porque es informado, aterrizado y lleno de ejercicios prácticos para mejorar la vida
Podrás aprender sobre:
🧠El miedo
🧠El estrés y la ansiedad
🧠La concentración
🧠Las emociones y los estados emocionales
🧠La autoestima
🧠El perfeccionismo
AMO su enfoque en lo posible, en el cambio y la gestión de la realidad. No solo te explica qué pasa en tu cerebro te enseña cómo gestionarlo y todo lo hace desde un enfoque positivo.
Me gustó mucho más que los últimos libros de Marian Rojas E. Le di un 10/10 ⭐️
Memorias de racismo, rabia y risa
La reseña de la semana en los libros de #lalectorarecurrente🖋️📖
Las biografías casi siempre me atrapan, me parece fascinante internarme en la mente y el alma de otro ser humano, conocer las experiencias que los han marcado, su forma de desarrollarse en el mundo
Este libro no fue la excepción, una historia de interesante sobre un joven creciendo en un entono de pobreza, marginación y violencia , en tiempos post apartheid
Trevor tiene un humor negro que me encanta, narra sucesos confusos y doloros de su vida con ligereza y mordacidad
Me hizo pensar mucho en los jóvenes mexicanos, siempre me ha parecido horrible que mucho de nuestro futuro sea definido por el lugar y la familia en la que nacimos.
En este entorno de polarización política, me parece más pertinente que nunca, así que se los recomiendo.
Ya tienen la reseña en video en #YouTube #spotify
Ya está disponible la reseña de la semana en youtube, spotify y apple podcast! El libro elegido: el método tools de Phil Stutz y Barry Michael 5 herramientas que te ayudarán a encontrar coraje, creatividad y fuerza de voluntad para impulsar tu vida hacía adelante.
Un libro de herramientas psicológicas poco convencional por su enfoque práctico y su marcada línea espiritual. Los autores nos muestran 5 formas para enfrentar los desafíos de nuestra vida, desarrollar fuerza de voluntad y cultivar una relación cercana "con la fuente".
Espero disfrutes la reseña y que el libro sea una herramienta útil para tu vida. Déjame tus comentarios, comparte con tus amigos, eso nos ayuda a crecer como comunidad.
¿Te interesa trabajar alguno de estos temas en tu vida? Puedes agendar una sesión de acompañamiento individual en: https://yamherrera.com/coaching-individual
Encuentra el resto de mis proyectos en www.yamherrera.com
Te gusta mi contenido y quieres contribuir a que siga estando disponible, puedes donar en https://ko-fi.com/yamherrera
Bienvenidos a una nueva sección: Los libros de la lectura recurrente
No podía empezar con un libro mejor en mente que este:
Crea tu segundo cerebro de Tiago Forte, editado por Reverté, ha sido uno de los libros que más han impactado mi forma de administrar mi conocimiento, de trabajar y de crear contenido de valor para aportar al mundo.
En esta era digital me parece un libro que absolutamente todos deberíamos leer.
Espero disfrutes la reseña en formato largo, me encantará leer tus comentarios
Un episodio para todos los que vivimos en pareja, sobre todo para lo que llevamos un tiempecito juntos.
En el episodio de hoy converse con Cristiana Soria, máster en coaching e inteligencia emocional sobre las claves que desde nuestra experiencia contribuyen a una buena relación.
Los temas que tratamos:
1. Sobre el amor
2. Respetar la individualidad del otro
3. El equilibrio
4. El sexo
5. La intimidad
6. La comunicación
Espero que lo disfrutes mucho y que te unas a esta comunidad. Déjame tus comentarios, comparte con tus amigas. Así llegamos a muchas más.
Conoce más de cristina en: https://www.cristinasoriacoach.com/
https://www.instagram.com/cristinasoriacoach/
Puedes encontrar el resto de mis proyectos en www.yamherrera.com
Agendar una sesión de coaching en: https://yamherrera.com/coaching-individual
Te gusta mi contenido y quieres contribuir a que siga estando disponible, puedes donar en https://ko-fi.com/yamherrera