A veces nos ponemos la vara muy alta para nosotros mismos. Cumplir nuestros objetivos no tiene menor mérito cuando ocurren en un momento distinto al que planeamos. En este episodio hablamos del disfrute a la hora de realizar actividades acorde a nuestra edad y el desafío constante que tenemos contra el satus quo
Feliz año nuevo! En este episodio te comparto 7 recomendaciones para fijar tus objetivos y arrancar el año de la mejor manera posible.
Nico Matozza nació en París. Se crío en Argentina durante su niñez y adolescencia. Se recibió de la carrera de Comercio Internacional en USAL. Luego emigró a Italia con su hermano Lucho y arrancaron el emprendimiento Tutto ok, en donde ayudan a personas que buscan sacar la ciudadania italiana y vivir nuevas experiencias.
En la entrevista hablamos sobre la carrera y su crecimiento exponencial a partir de la globalización y la digitalización. Además, hablamos de la biculturalidad, emprendedurismo y vivir nuevas experiencias. No te lo podes perder!
Sofi Franco empezó la carrera de Gastronomía en IAG este cuatrimestre. En paralelo, tiene su propio emprendimiento de hambuerguesas veganas: VerBurger BA. En la entrevista nos cuenta de la carrera y su respectiva salida laboral, emprendedurismo y el crecimiento exponencial del mercado vegano en estos ultimos dos años. No te lo podes perder!
¿Qué es la humildad? ¿Qué tanto podemos desarrollar nuestra humildad? ¿Qué beneficios nos da ser humildes? ¿Cómo podemos ser más humildes? Todas estas preguntas dan lugar a la reflexión a lo largo de este episodio. La semana pasada hablamos de la importancia de tener un objetivo claro, alcanzable y cumplirlo con éxito. Es a partir de la humildad que podemos lograr esto
A lo largo de este Podcast, analizamos una escena de la película "El abogado del diablo" (1987) y la charla TED del futbolista Gabriel Batistuta "El poder de la disciplina" (2019) en la que se desarrolla el tema de este episodio.
Te invitamos a escucharnos y que puedas conectarte con esa humildad que hay dentro de cada uno para que puedas ser tal cual sos!
Fragmentos
Josefina Barcia es Lic. En Gestión e Historia de las Artes por USAL.Actualmente trabaja en el museo MALBA como asistente curatorial y ejerce la docencia en el colegio San Martín de Tours de mujeres.
En la entrevista hablamos de su elección de carrera y los nuevos campos laborales. Todo ello , en un mundo de cambios acelerados , como los implementados a partir del COVID, pasando por la adaptación del rol de los museos en la educación y las nuevas formas de vincularse con el público ¿Te lo vas a perder?
Las zonas de parciales suelen ser una época muy estresante en la vida de todo universitario. En este episodio te comparto 4 recomendaciones para que puedas llegar a tus parciales de la mejor forma posible y poder sacarle toda la carga negativa a esta etapa de nuestro proceso de aprendizaje
Juan Pablo Villani es un emprendedor centrado en el human selling y en el growth mentoring. Con solo 35 años, fue Country Manager de pedidos YA en Argentina, y fundador de Brandtrack, una empresa de musicalización de grandes marcas con el fin de mejorar la experiencia de compra de sus tiendas. Cofundador de @aquiestoy.chat, una red de empatía global y Founder & Growth Mentor de @regrow.academy, donde enseñan metodologías de ventas conversacionales.
Juanpi tiene un costado humano muy latente en su desarrollo profesional. Pasó de la ingeniería informática, a la filosofía y la religión, y de ahí, al mundo de los negocios. Todo esto con el fin de generar propuestas que apunten al bienestar de las personas
En la entrevista hablamos de su formación integral como profesional, su paso por empresas como Brandtrack y PedidosYA, AquiEstoy y RegrowAcademy. También nos contó sobre su experiencia por las charlas TEDx Tandil y algunos tips para transformar tu pasión en un emprendimiento que cambie la vida de los demás. Realmente vale la pena escucharlo ¡No te lo podes perder!
Link IGTV: https://www.instagram.com/tv/CSsMldfnjQf/?utm_medium=share_sheet
Mariano Ratto es egresado de la carrera de Ingeniería Biomédica en la Universidad de Favaloro. Posteriormente, realizó un Master en biotecnología en la Universidad de Columbia a través de una beca Fulbright. Este es un programa de ayudas educacionales patrocinado por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos, los gobiernos de otros países y el sector privado.
Actualmente, Mariano se dedica a la investigación y en sus ratos libres actúa como mentor para aquellos estudiantes que anhelan participar del programa Fulbright. En la entrevista hablamos de la salida laboral de sus dos carreras tanto en el exterior como en Argentina, además de su paso por USA y consejos para aquellos que buscan terminar sus estudios en el exterior ¡No te lo podes perder!
Link Entrevista Completa IGTV: https://www.instagram.com/p/CRU5ITbJnwX/
Facu Emina estudia la carrera de Física en la UBA, pronto a recibirse. No abandonó su pasión por la música y el deporte. Es Bajista de @la.experiencia, banda que sacó varios discos. Además de esto, sigue una dieta vegetariana, mejorando considerablemente el rendimiento en los deportes de competencia a partir de sus hábitos. Más allá de todos sus logros, Facundo sigue conservando un perfil bajo. Un modelo muy interesante para tomar en cuenta. Nos contará cómo lleva al día su carrera cumpliendo a su vez sus objetivos personales. Vale la pena escucharlo.
Voca a Voca es un proyecto, orientado a los estudiantes de los dos últimos años del secundario que están buscando mentores en sus respectivas áreas. Es un espacio donde hacemos vivos semanales en IGTV. Hecho de chicos para chicos y siempre buscando la constante interacción entre pares.
Ig: https://www.instagram.com/voca_a_voca/?hl=es-la
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCAaP2Jjii1KdvDcqpliWiCg?view_as=subscriber
Tiktok: https://vm.tiktok.com/ZSt3WFNE/