Materia Oscura es un programa especializado en Ciencia del periodista José Manuel Nieves. Universo, física, hallazgos, nuevas investigaciones... Todo pasa por el tamiz de Nieves.
Buscamos los límites de la ciencia y la tecnología mediante esguinces mentales para aprender cómo ha sido nuestra Historia y cómo será el futuro de nuestro mundo, nuestro Universo y la propia Humanidad. Con Sergio Cordero, Jesús Callejo, Francisco Izuzquiza y Alberto Espinosa.
Quiero demostrar que la ciencia es la mejor herramienta para ayudarnos a entender el mundo que nos rodea y los misterios que contiene. Mi objetivo es despertar tu curiosidad, desmontar mitos y compartir conocimientos que puedes aplicar en tu vida diaria. Ya seas un entusiasta de la ciencia, un estudiante o simplemente alguien que busca entender un poco más sobre cómo funciona el mundo, estás en el lugar correcto. En cada episodio, nos sumergimos en temas que abarcan desde la física cuántica hasta la biología evolutiva y te invito a ser parte de la conversación.
Deja que la fuerte lluvia y los potentes sonidos de los truenos te ayuden a resolver tus problemas de sueño. El sonido de la lluvia es uno de esos ruidos blancos, científicamente probados para ayudar a su cerebro a relajarse y dormirse. Además, también puede hacer que te concentres muy bien, puedes reproducir este vídeo de lluvia mientras estudias, trabajas o necesitas concentrarte para terminar de leer tu grueso libro.
Fuerte tormenta nocturna | Lluvia torrencial y sonidos de truenos muy potentes en el techo de hojalata de una casa de campo | Sonidos de tormenta y lluvia para dormir.
Send us a text Hay esperas que parecen eternas y estar en una fila puede parecer aburrido, pero contiene una civilización en miniatura: cooperación, egoísmo, esperanza y miedo. Hoy seguimos el rastro del orden más frágil y más antiguo del mundo, desde las panaderías del siglo XVIII hasta las autopistas químicas de las hormigas, donde el instinto de esperar y avanzar comenzó mucho antes que nosotros. Support the show
¿Qué pasa cuando la curiosidad se vuelve una fiebre?
Fiebres Lúcidas es una travesía sonora por las obsesiones científicas que transformaron a Colombia. Siete vidas, siete décadas, siete preguntas que ardieron hasta volverse descubrimientos. En un país acostumbrado a narrarse desde el conflicto, esta serie cuenta otra historia: la de la pasión, la persistencia y quienes convierten una pregunta en legado. Un pódcast de la Fundación Alejandro Ángel Escobar, conmemorando 70 años premiando la ciencia y la solidaridad. Producido por Akorde Media.
Join mathematician Professor Hannah Fry and science creator Michael Stevens (aka Vsauce) as they dig into the weird scientific questions that often go unexplored.
Welcome to The Rest Is Science, a show that sits in the fascinating space between what we think we know, and what we actually know. Why do we assume we understand things like time, randomness, or even gravity? Once you start questioning these familiar ideas, reality becomes astonishingly strange and completely fragile.
Whether you're a lifelong science fan or just naturally curious, The Rest Is Science will change your perception of reality, and prove that the biggest questions are always the most fun.
Radiolab is on a curiosity bender. We ask deep questions and use investigative journalism to get the answers. A given episode might whirl you through science, legal history, and into the home of someone halfway across the world. The show is known for innovative sound design, smashing information into music. It is hosted by Lulu Miller and Latif Nasser.
Why do I feel stuck? How can I become more creative? What can I do to improve my relationships? If you’ve ever asked yourself these questions, you’re not alone. On Hidden Brain, we help you understand your own mind — and the minds of the people around you. (We're routinely rated the #1 science podcast in the United States.) Hosted by veteran science journalist Shankar Vedantam.
'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta
Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que, medio en broma medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Separando la paja del trigo o, como nos gusta decirlo, la señal del ruido, nos leemos los papers para que usted no tenga que hacerlo. Sírvete un café y acompáñanos en nuestra tertulia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El conocimiento científico crece gracias a la labor de miles de personas que se esfuerzan por encontrar respuestas a los enigmas que plantea la Naturaleza. En cada programa un científico conversa con Angel Rodríguez Lozano y abre para nosotros las puertas de un campo del conocimiento.
Nuestro propósito es compartir la potencia y el alcance de la ciencia para entender cómo nos afecta. De la mano de grande expertos trataremos temas como la edición genética, el derecho espacial, el cambio climático, la neurociencia, o inventos que cambiaron la historia.
Transform your life with nature as your guide. As the editor-in-chief of Atmos, Willow Defebaugh has dedicated her life to illuminating the wisdom of the natural world. In The Nature Of, she sits down with artists, scientists, and cultural pioneers—from Esther Perel to Maggie Rogers—to uncover what nature can teach us about creativity, connection, and change. Named one of Apple’s best podcasts of the year, new episodes are released biweekly on all streaming platforms.
Editors in Conversation is the official podcast of the American Society for Microbiology Journals. Editors in Conversation features discussions between ASM Journals Editors, researchers and clinicians working on the most cutting edge issues in the microbial sciences. Topics include laboratory diagnosis and clinical treatment of infectious diseases, antimicrobial resistance, epidemiology of infections, multidrug-resistant organisms, pharmacology of antimicrobial agents, susceptibility testing, and more.
The podcast is directed to microbiologists, infectious diseases clinicians, pharmacists and basic, clinical and translational researchers interested in the microbial sciences. A particular emphasis is on basic, epidemiological and pharmacological aspects of infectious diseases, including antimicrobial resistance and therapeutics.
National Aeronautics and Space Administration (NASA)
Bienvenidos a Universo curioso de la NASA, en donde te invitamos a explorar el cosmos en tu idioma. En este pódcast, ¡la NASA es tu guía turística a las estrellas!
La inteligencia artificial ya está moldeando tus decisiones, emociones y relaciones. En Los Dioses de la IA, David Uvalle (ingeniero de IA) y Alberto Cruz (estratega digital) revelan cómo los algoritmos están reescribiendo la sociedad. Filosofía, poder, neurociencia, cultura, ética y datos en un podcast provocador, útil y sin filtro. Entiende el futuro antes de que te atropelle.