Mucho se habla de este tema. Tanto, que a veces siento que ya perdió pies y cabeza. ¿Cómo nos podemos amar más y mejor? ¿cómo se ve el amor propio? ¿qué es?
¿Qué pasa cuando me pierdo en un otro, en una relación? Esta vez tuve la maravillosa oportunidad de platicar con Zazil Abraham, promotora por convicción de este tema. Zazil es autora del libro 'Brava, Fuerte y Digna', ha trabajado con múltiples marcas, tiene su propio podcast llamado 'Mi Lugar Más Seguro', imparte charlas y talleres tanto presenciales como en línea y promueve temas como: confianza corporal, relaciones, merecimiento y alimentación intuitiva.
Este episodio nos llevó a una plática llena de vulnerabilidad y honestidad donde Zazil nos comparte su propio viaje hacia el amor propio. Estoy segura que lo vas a disfrutar y que te vas a identificar con más de una anécdota en este episodio.
Recuerda compartirlo y ayudarnos a que llegue a las personas indicadas que necesiten escuchar esto. ENJOY! :)
Grabé este episodio antes de la entrevista que tuve con María Merino y ahora queda muy ad hoc como continuación de lo que hablamos.
¿Quién dijo que estar "bien" y alegre todo el tiempo es sanar? ¿Porqué le tiramos a esto como si eso fuera el ideal?
Creo que mi aprendizaje más sanador fue la comprensión de que parte de "estar bien" es estar "mal". Pero, ¿qué es estar mal? En realidad es simplemente una forma de expresar cuando atravesamos emociones difíciles, momentos retadores o de pérdida, sensación de frustración y todo todo lo que se te pueda ocurrir que te ha hecho pasar un mal rato.
Aprender a navegar esos momentos y emociones es VITAL para el crecimiento personal y espiritual. Y creo que lo ideal sería quitarle el "bueno" o "malo" a las cosas y emociones; comprender que la vida, dios, el universo, la naturaleza... (you name it) no está a nuestro favor o en nuestra contra, simplemente ES y se manifiesta de formas infinitas.
Si resuenas con este Podcast, te invito a seguirme en Instagram (dando click AQUÍ) donde encontrarás contenido similar todos los días :)
Me emociona de sobremanera compartirles este episodio que contiene información valiosísima. Esta terapia (que aún estoy haciendo), ha sido un parteaguas en mi vida y nada me ilusiona más que compartirles esta herramienta.
María es miembro del Arbinger Coaching Network (ACN), está certificada como Coach Co-Activo CPCC, hizo una especialización en resolución de conflictos por University of California, Irvine Division of Continuing Education y se certificó con el método de Marisa Peer: Terapia de Transformación Rápida (Rapid Transformational Therapy o RTT por sus siglas en inglés). Actualmente está cursando un entrenamiento de nueve meses con Jeffrey Rutstain sobre la Sanación del Trauma y el sistema nervioso.
Te prometo que no te vas a arrepentir de escuchar esta plática tan rica que tuve con María. Además de hablar sobre esta herramienta, comentamos varios otros temas que estoy segura te van a servir en tu propio proceso.
Les cuento un poco de mi propia experiencia con el RTT (hasta les cuento lo que viví en una de mis sesiones) y bueno, solo puedo decir que es un episodio IMPERDIBLE.
ENJOY! :)
A María la pueden encontrar en su página www.mariamerino.com
Los libros que recomendó en este episodio son:
- Leadership and Self-Deception del Arbinger Institute
- The Art of Fear de Kristen Ulmer
¿Cómo me acompaño? ¿cómo me hago consciente de que lo que está pasando afuera es una proyección de lo que está pasando adentro?
Platiquemos sobre las formas en que podemos atravesar ciertas situaciones dolorosas o incómodas, ¿cómo podríamos aprender a identificar nuestras necesidades en cada momento? Los ciclos de la vida y su función.
Es un episodio que parece simple, pero la verdad es que es de las prácticas que más me han nutrido y hecho avanzar en mi proceso personal y espiritual.
Con todo el Amor, espero lo disfrutes y si me quieres platicar qué te pareció, mándame un mensaje dando click aquí.
Creo que este episodio lo hice precisamente para salir de mi propia cueva. Hay ciertos miedos que aun me ganan y lo único que me provoca es estar en lo profundo de mi cueva (figurativamente). Ahí no me tengo que exponer a mi propia sensación de culpa y vergüenza por lo que según yo aún no logro ser. Ahí la vulnerabilidad no existe porque no corro riesgos y es la misma sensación de estar hecha bolita en la cama en tu cobija favorita. Pero es ahí mismo donde precisamente no pasa nada, y no voy a mentir, se siente bastante bien porque es una comodidad que reconforta y que no te exige.
¿Conoces tu cueva? ¿Te das cuenta cuando entras o sales de ella? ¿Cómo se ve? ¿Cómo la has ido construyendo? ¿Para qué la usas?
Las cuevas, no son malas ni está mal entrar en ellas. El problema es cuando pasamos demasiado tiempo ahí para evadirnos a nosotros mismos.
Si disfrutas de este episodio y te resuena, platícame tu experiencia con el episodio en un mensaje directo a mi cuenta de Instagram dando click aquí. Espero te sirva para cuestionar tu propia cueva(s).
¡Hola! En este episodio me animé a platicarte lo que ha sido mi proceso creativo no solo con este podcast sino en general y lo que he aprendido de ello. Las expectativas arruinan muchas cosas y la creatividad es una que vale la pena salvar.
Contar tu historia de manera creativa no es solo para gente "pública", es una herramienta terapéutica que puede cambiar tu calidad de vida y relaciones. Espero con este episodio te animes a empezar o seguir con esa cosa que has estado posponiendo hacer solo porque no "genera ingresos", porque la vida creativa va más allá de eso.
Lilith es un punto en la Carta Natal que representa lo más Sombra, lo más inconsciente y lo que más nos avergüenza. En este episodio tuve el enorme gusto de platicar con Zaira García, mi actual maestra de Astrología Psicológica.
Nos fuimos a profundidad con todo lo que abarca el concepto de Lilith. Lo arraigado que tenemos las estructuras y mecanismos que utilizamos para pertenecer y cuánto nos alejan de nuestros verdaderos deseos y pasiones.
Yo te recomiendo, escuchar esta joya de episodio con un buen café (o hasta una cervecita) en mano.
Espero lo disfrutes tanto como yo lo hice.
Zaira tiene un Centro de Salud Integral llamado ZAGAZ, lo puedes encontrar en Facebook dando click AQUÍ o en Instagram.
¿Qué les puedo decir de Leslie? Es una persona sumamente especial que en este episodio nos platica sobre su viaje con el Tarot, la espiritualidad, los honguitos, su historia como emprendedora y creativa. Es que esta mujer es todo esto y MÁS.
Hablamos de las etiquetas, dejar de hacernos tontos, la responsabilidad y mil cosas más que me hicieron terminar con mi alma bien contenta.
Espero disfruten esta conversación tanto como yo.
A Leslie la pueden encontrar en Instagram como @espirituinfinito
En realidad no hay una forma "correcta" o más "elevada" de llevar una vida espiritual. Creo, en lo que alcanzo a ver y dentro de actual forma de percibir las cosas, que hemos caído en un juego con reglas del cómo sí y cómo no se debe ser una persona espiritual.
Con eso que están de moda los "red flags", los usé para enlistar algunas cosas que creo que más que conectarnos, nos desconectan del Amor.
Fue un día pesado para mí, y me costó mucho grabar este episodio pero precisamente les comparto el pedacito espiritual que encontré en mi incomodidad. Desde mi corazón, esperando resuene con alguien.
Gracias por escuchar.
Un breve mensaje sobre el concepto medio limitante que tenemos a veces sobre los finales. Llevo 2 meses en transición a una nueva etapa y he pensado mucho en los finales. Espero que si resuenas con lo que digo te ayude a atravesar alguna situación relacionada a esto.
También les platico súper rápido un poco sobre el curso que daré en Noviembre.
It's good to be back! Y a seguir amando la Sombra...
Gracias a esta plática con Móni Pámanes de @salud_consciente_ entendí la relación con la comida y mi cuerpo desde otra perspectiva.
Su propia transición de la nutrición a lo terapéutico ha sido un camino de aprendizaje y comprensión de los conceptos de belleza y salud que tenemos, y en este episodio nos comparte todos estos insights.
Hay reflexiones sumamente valiosas en esta conversación porque claro que no nos limitamos a temas de nutrición, por ahí uno que otro tema controversial que no siempre comento en este Podcast.
¡Esucha, disfruta y comparte! :)
Me costó años, repito AÑOS, agarrarle gusto a la meditación. Entre que no entendía qué, cómo, cuándo y dónde, pero sobretodo, no entendía el PARA QUÉ.
En este episodio nos acompaña María Leal quien se certificó como maestra de meditación en India para platicarnos sobre su experiencia con esta herramienta tan poderosa.
Si estás comenzando a meditar o nunca lo has hecho pero quisieras, TIENES que escuchar este episodio. Me encantó la forma en que María nos comparte su experiencia y los tips que nos da, pero sobretodo, su perspectiva. Quizá esto sea el click que te hacía falta para empezar o continuar con esta práctica. ¡Escucha, disfruta y comparte!
A María la puedes encontrar en Instagram como @freesoul.mx
Hay tantas formas de evadir nuestras emociones que aparentemente funcionan, pero el cuerpo tarde o temprano te habla (o te grita).
Las facturas del cuerpo no mienten, y es una gran herramienta para echarnos un clavado a las emociones reprimidas, escondidas y no habladas que tarde o temprano se transforman en enfermedad.
Este episodio es una GARANTÍA para aprender desde una mirada diferente sobre nuestro mundo emocional. Natalia Hernández nos viene a compartir sus conocimientos y experiencia con la terapia transpersonal, danza primal y meditaciones en movimiento.
Aunque yo no soy madre, mi historia como hija ha marcado aspectos sumamente importantes de mi vida y personalidad. Quise entrevistar a Cristy porque me parece una persona muy genuina y que siempre ha ido por la vida siendo muy ella.
La maternidad le cambió la vida inesperadamente pero quizá no de la forma que se pinta allá afuera en las Redes Sociales y lo que escuchamos en general.
Escuchar historias y testimonios de gente valiente, auténtica y vulnerable es lo que cambió mi vida. Me llenaron de emoción e ilusión de salir al mundo siendo más yo. Acompáñame a escuchar esta historia de maternidad, cambios, tabúes, miedos y sorpresas.
A Cristy la pueden encontrar en Instagram como: @cristisesma
Casi casi que ni quiero poner descripción y quiero pedirles que confíen en mí y se avienten este episodio completo.
Nuestra cultura y algunas de las creencias más arraigadas que tenemos aún castigan mucho estos temas. Al terminar la entrevista, quedé aún más convencida de la URGENCIA que hay de seguir hablando -y por ende sanando- estos temas.
¿Qué es la sexualidad en realidad? ¿cómo la vives?
Escuchemos a Marla hablar sobre la masturbación como quizá no te lo habías planteado antes. ¡Escucha y disfruta!
Para saber más de Marla, sus talleres y contenido, síguela en Instagram @sexologamarlalopez
El signo lunar es más importante de lo que creemos en nuestra Carta Natal. La luna representa la necesidad de sentirnos protegidos, contenidos y cuidados a nivel emocional y afectivo; y el signo en el que está en nuestra carta nos dice específicamente cómo funciona este mecanismo.
Cuando estudié y entendí a fondo mi propio mecanismo lunar, entendí que la mayoría del tiempo me vinculaba desde esas necesidades. Como adultos, cuando no tenemos identificadas esas necesidades y patrones, se convierten en mecanismos de defensa y auto-sabotaje.
Si todos conociéramos nuestro mecanismo lunar (signo, casa y aspectos), otra historia serían nuestras relaciones más cercanas. Espero les sirva esta información que comparto desde mi experiencia.
Desde una experiencia muy personal que viví esta semana, les comparto lo que he ido entendiendo sobre el significado e importancia de nuestras perspectivas y creencias. Cada cosa, persona, relación y situación las ves desde una perspectiva, misma que está filtrada por un sistema de creencias que fuiste aprendiendo de tu entorno.
La realidad la distorsionamos por todo el conocimiento que hemos almacenado. Cuando no somos conscientes de esto, culpamos al otro, a la situación, a lo que está fuera de uno mismo. Sin darnos cuenta que, no es que algo no nos guste o moleste, lo que no nos gusta es lo que CREEMOS sobre esa situación o persona.
Al final les platico un poco del eclipse total de luna llena que se da este miércoles 26 de mayo, porque tiene TODO que ver con el sistema de creencias y perspectivas que frenan nuestra capacidad de crecer nuestra consciencia. ¡Espero lo disfrutes!