Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/d5/64/d6/d564d601-00d6-77e9-8eaf-a7794af8bb2e/mza_11832182548242977634.jpg/600x600bb.jpg
Charlando por Derecho - El podcast jurídico
Javier Fuentes
205 episodes
1 week ago
El Tribunal Supremo ha publicado por fin sus dos sentencias de 11 de noviembre de 2025 sobre el IRPH. En este vídeo te doy mi primera impresión profesional, tras una lectura detallada de ambas resoluciones, y te explico por qué, aunque no se han anulado las cláusulas en estos dos casos concretos, esto no significa el fin de las reclamaciones IRPH. Los titulares de prensa han sido contundentes… pero incompletos. En realidad, estas dos sentencias analizan dos escrituras atípicas, con circunstancias muy poco comunes, y que no representan a la mayoría de hipotecas IRPH firmadas en España. En el vídeo te explico: Qué ha dicho realmente el Supremo Por qué no cierra la puerta a futuras nulidades Cómo afecta lo dicho por el TJUE en 2023 y 2024 Por qué estos casos son excepcionales Y qué significa esto para los consumidores afectados Además, te dejo enlace para reservar una consulta gratuita por videoconferencia si quieres que revisemos tu hipoteca, tu IRPH o cualquier incidencia bancaria o registral. ________________________________________ Reserva tu consulta gratuita https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ Contacto directo: Javier Fuentes (abogado) info@iurisfirma.es www.iurisfirma.es
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Charlando por Derecho - El podcast jurídico is the property of Javier Fuentes and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El Tribunal Supremo ha publicado por fin sus dos sentencias de 11 de noviembre de 2025 sobre el IRPH. En este vídeo te doy mi primera impresión profesional, tras una lectura detallada de ambas resoluciones, y te explico por qué, aunque no se han anulado las cláusulas en estos dos casos concretos, esto no significa el fin de las reclamaciones IRPH. Los titulares de prensa han sido contundentes… pero incompletos. En realidad, estas dos sentencias analizan dos escrituras atípicas, con circunstancias muy poco comunes, y que no representan a la mayoría de hipotecas IRPH firmadas en España. En el vídeo te explico: Qué ha dicho realmente el Supremo Por qué no cierra la puerta a futuras nulidades Cómo afecta lo dicho por el TJUE en 2023 y 2024 Por qué estos casos son excepcionales Y qué significa esto para los consumidores afectados Además, te dejo enlace para reservar una consulta gratuita por videoconferencia si quieres que revisemos tu hipoteca, tu IRPH o cualquier incidencia bancaria o registral. ________________________________________ Reserva tu consulta gratuita https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ Contacto directo: Javier Fuentes (abogado) info@iurisfirma.es www.iurisfirma.es
Show more...
Society & Culture
Episodes (20/205)
Charlando por Derecho - El podcast jurídico
204. El Supremo por fin habla del IRPH: lo que NO dicen los titulares
El Tribunal Supremo ha publicado por fin sus dos sentencias de 11 de noviembre de 2025 sobre el IRPH. En este vídeo te doy mi primera impresión profesional, tras una lectura detallada de ambas resoluciones, y te explico por qué, aunque no se han anulado las cláusulas en estos dos casos concretos, esto no significa el fin de las reclamaciones IRPH. Los titulares de prensa han sido contundentes… pero incompletos. En realidad, estas dos sentencias analizan dos escrituras atípicas, con circunstancias muy poco comunes, y que no representan a la mayoría de hipotecas IRPH firmadas en España. En el vídeo te explico: Qué ha dicho realmente el Supremo Por qué no cierra la puerta a futuras nulidades Cómo afecta lo dicho por el TJUE en 2023 y 2024 Por qué estos casos son excepcionales Y qué significa esto para los consumidores afectados Además, te dejo enlace para reservar una consulta gratuita por videoconferencia si quieres que revisemos tu hipoteca, tu IRPH o cualquier incidencia bancaria o registral. ________________________________________ Reserva tu consulta gratuita https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ Contacto directo: Javier Fuentes (abogado) info@iurisfirma.es www.iurisfirma.es
Show more...
1 week ago
13 minutes 35 seconds

Charlando por Derecho - El podcast jurídico
203. El Supremo retrasa la sentencia del IRPH: mi opinión como abogado
El Tribunal Supremo sigue sin pronunciarse sobre el IRPH… y la incertidumbre crece. En este vídeo te doy mi opinión profesional sobre lo que está ocurriendo y por qué este retraso podría tener consecuencias muy importantes para miles de afectados. [Desarrollo] Han pasado ya más de veinte días desde que la Sala Primera del Tribunal Supremo se reunió para resolver sobre el IRPH, y todavía no se ha publicado sentencia. En este vídeo analizo las posibles razones de este silencio, el impacto que puede tener en la banca y en los consumidores, y mi valoración como abogado especializado en Derecho Bancario. Temas tratados: • Qué implica el retraso del Supremo en la sentencia del IRPH • La presión económica y jurídica que rodea al caso • Qué puede pasar si el Supremo aplica la doctrina del TJUE • Mi opinión personal sobre el futuro de los afectados Déjame tu opinión en los comentarios: ¿Crees que el Supremo rectificará o volverá a favorecer a la banca? Más información y análisis jurídico: Artículo completo en el blog de Iurisfirma Abogados https://www.iurisfirma.es/sentencia-irph-supremo-2025-retraso-analisis/ ¿Eres afectado por el IRPH? Contacta con nosotros para una revisión gratuita de tu hipoteca: https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ Síguenos para más análisis jurídicos claros y actualizados. Suscríbete y activa la campanita Javier Fuentes Abril (Abogado)
Show more...
1 month ago
13 minutes 27 seconds

Charlando por Derecho - El podcast jurídico
202. STS 9 abril 2025: ¿Quién responde si te vacían la cuenta?
#FraudeBancario #TribunalSupremo #DerechoBancario #SIMSwapping #NegligenciaGrave #Ciberfraude #Iurisfirma #EstafaDigital #ProtegeTuDinero #ResponsabilidadBancaria ¿Puede un banco negarse a devolverte el dinero si has sido víctima de un fraude digital? En este vídeo te explico con detalle la Sentencia del Tribunal Supremo 1671/2025, dictada el 9 de abril de 2025, en un caso de SIM Swapping, donde se robaron más de 83.000 € de la cuenta de un cliente… y el banco se negó a devolverlos alegando que había usado sus claves. Sin embargo, el Tribunal Supremo ha sido muy claro: si no hay negligencia grave del usuario, el banco debe devolver el dinero. Analizo punto por punto el caso, las claves legales y lo que dice el Supremo sobre la carga de la prueba, la autenticación reforzada y la responsabilidad de las entidades bancarias. ✅ Si has sufrido un fraude similar o quieres saber si puedes reclamar, puedes reservar una consulta gratuita conmigo desde este enlace: https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ Contacto directo: info@iurisfirma.es www.iurisfirma.es Síguenos para más análisis jurídicos claros y actualizados. Suscríbete y activa la campanita Javier Fuentes Abril (Abogado)
Show more...
1 month ago
14 minutes 24 seconds

Charlando por Derecho - El podcast jurídico
201. ¿Qué implica tener la custodia de un hijo? | Episodio 1: Serie sobre custodia de los hijos
Descripción: #Custodia #DerechoDeFamilia #CustodiaHijos #PatriaPotestad #Divorcio #AbogadoDeFamilia #Iurisfirma ¿Sabes realmente qué implica tener la custodia de tu hijo? Muchas personas confunden la custodia con la patria potestad, pero no son lo mismo. En este primer episodio de la serie "Todo sobre la custodia de los hijos", te explico de forma clara qué es la custodia, qué obligaciones y derechos conlleva, y en qué se diferencia de la patria potestad, según la legislación española. ¿Qué decisiones puede tomar un progenitor con custodia? ¿La patria potestad se pierde con la separación o divorcio? ¿Qué ocurre con la educación o la salud de los menores? Si necesitas asesoramiento sobre tu caso de custodia, alimentos o divorcio, puedes reservar una consulta online conmigo desde este enlace: https://www.iurisfirma.es/reserva-una-consulta-sobre-derecho-de-familia/ ️ Más contenido sobre custodia y Derecho de Familia en: https://www.iurisfirma.es ¿Tienes dudas? Déjalas en comentarios. Contacto directo: info@iurisfirma.es Javier Fuentes Abril (Abogado)
Show more...
2 months ago
9 minutes 26 seconds

Charlando por Derecho - El podcast jurídico
200. ¿Te pueden hacer pagar por ganar un juicio? El Constitucional responde
¿Se puede ganar un juicio y aun así tener que pagar las costas del proceso? El Tribunal Constitucional, en su Sentencia 121/2025, ha anulado parte de una resolución del Supremo para proteger a los consumidores en estos casos. En este vídeo te explico, de forma clara, qué consecuencias tiene esta importante sentencia, qué dice sobre las costas judiciales en los procesos iniciados por consumidores, y cómo puede afectar a quienes reclaman por cláusulas abusivas en hipotecas, préstamos o tarjetas. Si tienes dudas sobre tu hipoteca, un préstamo personal o una tarjeta de crédito, puedes reservar una consulta gratuita conmigo por videollamada en este enlace: https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ También puedes contactarme directamente en info@iurisfirma.es o a través del formulario web: https://www.iurisfirma.es No olvides dejar tu comentario, suscribirte al canal y marcar un "me gusta" si este contenido te ha sido útil. — Temas tratados en este vídeo: • Sentencia del Tribunal Constitucional 121/2025 • Costas judiciales en demandas de consumidores • Cláusulas abusivas y derecho a la tutela judicial efectiva • Diferencias entre costas en primera instancia y recursos • Doctrina del TJUE aplicada por el Supremo ‍⚖️ Javier Fuentes – Abogado en Iurisfirma Abogados
Show more...
2 months ago
9 minutes 52 seconds

Charlando por Derecho - El podcast jurídico
Nueva temporada en el canal | Derecho de Familia y Derecho Bancario 2025–2026
Bienvenidos a la nueva temporada del canal de Iurisfirma Abogados. Este año traemos más contenidos prácticos, claros y útiles sobre Derecho de Familia y Derecho Bancario, pensados para ayudarte a resolver tus dudas legales y estar al día de las últimas novedades. En esta temporada encontrarás: ✅ Serie especial “Todo sobre la custodia de los hijos”. ✅ Explicaciones claras sobre sentencias recientes y novedades jurídicas. ✅ Una nueva serie sobre fraudes bancarios digitales y cómo protegerte. ✅ Colaboraciones tipo podcast con jueces, abogados y expertos en psicología y ciberseguridad. Suscríbete al canal y activa la campanita para no perderte ningún vídeo. Déjanos tus dudas en los comentarios, las iremos resolviendo en próximos contenidos.
Show more...
2 months ago
3 minutes 14 seconds

Charlando por Derecho - El podcast jurídico
199. ¿El TJUE avala la comisión de apertura? ¡Ojo con los titulares!
#ComisiónDeApertura #Banca #TJUE ¿Es válida la comisión de apertura en tu hipoteca? En este vídeo analizamos a fondo la reciente sentencia del TJUE del 30 de abril de 2025, que ha sido interpretada por muchos medios como un respaldo a las entidades bancarias. Sin embargo, si vamos más allá del titular, veremos que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea matiza de forma importante la doctrina del Tribunal Supremo español. Veremos: • Qué ha dicho realmente el TJUE sobre las comisiones de apertura • Por qué la prensa puede estar malinterpretando la sentencia • Cómo afecta esto a los consumidores y qué deben exigir en la información precontractual • Casos reales de cláusulas de apertura y su posible nulidad ¿Tienes una hipoteca con comisión de apertura? Puedes reservar una consulta por videoconferencia conmigo https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ Contacto directo: info@iurisfirma.es www.iurisfirma.es Síguenos para más análisis jurídicos claros y actualizados. Suscríbete y activa la campanita Javier Fuentes Abril (Abogado)
Show more...
6 months ago
14 minutes 58 seconds

Charlando por Derecho - El podcast jurídico
198. IRPH: Así aplica el juzgado de San Sebastián lo dicho por el TJUE
#IRPH #Banca #TJUE #StopIRPH ¿Tienes una hipoteca con IRPH? En este vídeo te explico una sentencia muy relevante dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 8 de San Sebastián, tras recibir la respuesta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) a una cuestión prejudicial sobre el IRPH. Analizamos los argumentos del juzgado, el control de transparencia de la cláusula IRPH, su posible abusividad y las consecuencias prácticas de que se declare nula. Si estás valorando reclamar por tu hipoteca con IRPH, este contenido te interesa. Temas que tratamos en el vídeo: • Qué es el IRPH y por qué ha sido cuestionado • Qué ha dicho el TJUE y cómo lo aplica este juzgado español • Qué significa que una cláusula sea transparente o abusiva • Qué consecuencias tiene para tu préstamo hipotecario También puedes leer el artículo completo en nuestro blog: [Enlace al post de tu web] Si tienes una hipoteca con IRPH y quieres saber si puedes reclamar, puedes contactar con nuestro despacho: Haz clic aquí para elegir el día y la hora que mejor te convenga: https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ ¡Gracias por tu confianza y por estar aquí! ‍⚖️
Show more...
6 months ago
13 minutes 24 seconds

Charlando por Derecho - El podcast jurídico
197. El Supremo Cambia las Reglas en las Tarjetas Revolving
#TarjetasRevolving #TribunalSupremo #DerechoBancario #NulidadContrato #Abogados #ReclamarDinero ¡ATENCIÓN! Nueva Sentencia del Tribunal Supremo sobre Tarjetas Revolving El Tribunal Supremo ha cambiado las reglas del juego con una nueva sentencia que limita la devolución de lo cobrado de más en los contratos de tarjetas revolving. Hasta ahora, la nulidad de un contrato por usura significaba la recuperación total del dinero pagado de más, pero ahora... ¡ya no será así! En este video te explico: ✅ Qué dice exactamente la Sentencia 350/2025 ✅ Cómo afecta a los afectados por tarjetas revolving ✅ Por qué creemos que esta decisión es un retroceso para los consumidores ⚠️ ✅ Qué opciones tienes para seguir reclamando tu dinero Si tienes una tarjeta revolving, esto te interesa más que nunca. ⚖️ ¿Eres afectado? Déjanos tu comentario y contáctanos para revisar tu caso https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ ¡Gracias por tu confianza y por estar aquí! ‍⚖️ Déjanos tus preguntas en los comentarios y no olvides suscribirte para más contenido jurídico. Javier Fuentes Abril (Abogado)
Show more...
8 months ago
14 minutes 59 seconds

Charlando por Derecho - El podcast jurídico
196. El Supremo da la sorpresa con las “revolving”
#revolving #Banca #TribunalSupremo ¿Qué dice el Tribunal Supremo sobre las tarjetas revolving? En este vídeo analizamos las recientes sentencias del Tribunal Supremo que abordan la transparencia y la abusividad de las tarjetas revolving. Durante años, estas tarjetas han atrapado a miles de consumidores en una espiral de deudas debido a sus intereses elevados y sistemas de amortización opacos. En este análisis descubrirás: • Qué son las tarjetas revolving y por qué son tan controvertidas. • Cómo el Supremo redefine el control de transparencia y abusividad en estos contratos. • Por qué estas sentencias representan un golpe a las prácticas bancarias poco claras. ⚖️ Si tienes una tarjeta revolving y crees que las condiciones no fueron explicadas correctamente, estas sentencias podrían ser clave para tu reclamación. ¿Buscas asesoramiento legal? En nuestro despacho somos especialistas en derecho bancario. Haz clic aquí para elegir el día y la hora que mejor te convenga: https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ ¡Gracias por tu confianza y por estar aquí! ‍⚖️ Déjanos tus preguntas en los comentarios y no olvides suscribirte para más contenido jurídico. Javier Fuentes Abril (Abogado)
Show more...
9 months ago
16 minutes 31 seconds

Charlando por Derecho - El podcast jurídico
195. Nueva sentencia del TJUE sobre el IRPH: Opinión e Implicaciones para los Consumidores
#IRPH #Banca #TJUE #StopIRPH Sentencia del TJUE sobre el IRPH: Mi Opinión Profesional y sus Implicaciones En este video analizo en detalle la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el IRPH, un índice hipotecario que afecta a más de 1,3 millones de familias en España. Esta resolución marca un punto de inflexión en la lucha contra esta cláusula, y quiero compartir contigo mi valoración como abogado especializado en derecho bancario. Temas que abordo en el video: • ¿Qué establece esta nueva sentencia del TJUE? • La importancia de la transparencia precontractual. • Cómo afecta esta resolución a la abusividad del IRPH. • Mi opinión sobre el impacto real de esta sentencia para los afectados. Si tienes una hipoteca con IRPH o dudas sobre tu contrato hipotecario, puedes reservar una consulta gratuita conmigo por videoconferencia. Haz clic aquí para elegir el día y la hora que mejor te convenga: https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ ¡Gracias por tu confianza y por estar aquí! ‍⚖️ Javier Fuentes Abril (Abogado)
Show more...
10 months ago
14 minutes 40 seconds

Charlando por Derecho - El podcast jurídico
194. IRPH y TJUE. Porque a la sexta va la vencida
#IRPH #Banca #TJUE #StopIRPH El TJUE se ha pronunciado por sexta vez sobre el IRPH contradiciendo muchos de los argumentos que ha mantenido el Tribunal Supremo para defender la validez de la cláusula que incluye este índice. Te desgrano en esta grabación qué nos ha dicho el TJUE en esta ocasión. Consulta gratuita: https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ Javier Fuentes Abril (Abogado)
Show more...
11 months ago
20 minutes 57 seconds

Charlando por Derecho - El podcast jurídico
193. ¿Pueden los abuelos reclamar un régimen de visitas?
#Abuelos #Nietos #Visitas En este vídeo analizamos un caso reciente en el que una abuela demandó a la madre de su nieto para reclamar un régimen de visitas. Abordamos cómo se resolvió el caso en distintas instancias judiciales, desde el Juzgado de Primera Instancia hasta el Tribunal Supremo, y qué criterios se aplicaron para proteger el interés superior del menor. Suscríbete a nuestro canal para más contenido jurídico y no olvides darle a "Me gusta" y compartir este vídeo para ayudar a otros. Reserva una primera consulta por videoconferencia aquí: https://www.iurisfirma.es/reserva-una-consulta-sobre-derecho-de-familia/ Visítanos en www.iurisfirma.es Javier Fuentes Abril (Abogado)
Show more...
1 year ago
7 minutes 22 seconds

Charlando por Derecho - El podcast jurídico
192. Novedades del TJUE en Derecho Hipotecario: Comisión de Apertura y Condición de Consumidor
En este video te explicamos dos recientes sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que afectan a quienes tienen una hipoteca en España. Estas sentencias tratan, por un lado, la posibilidad de recuperar parte de la comisión de apertura en caso de amortización anticipada, y por otro, cuándo se considera al prestatario como consumidor en hipotecas para inmuebles de alquiler. Dos temas de gran interés para los consumidores y que abren la puerta a nuevas reclamaciones ante condiciones abusivas. Además, adelantamos novedades sobre la esperada resolución del TJUE sobre el IRPH, que se espera para diciembre. ¡No te lo pierdas y mantente informado sobre tus derechos! Javier Fuentes Abril (Abogado) Consulta gratuita: https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ ‍⚖️ Sobre Nosotros: En nuestro despacho de abogados, estamos comprometidos a proteger los derechos de los consumidores y ofrecer asesoría jurídica clara y precisa. Si necesitas ayuda con tu préstamo hipotecario o tienes dudas sobre cláusulas abusivas, contáctanos. Contacto: • Web: iurisfirma.es • Teléfono: +34 640 26 10 87 • Email: info@iurisfirma.es Suscríbete para más contenido legal Síguenos en nuestras redes sociales: • Facebook • Twitter • LinkedIn • Instagram Gracias por ver y/o escuchar esta grabación. No olvides darle like , comentar y compartir para ayudar a otros a entender mejor estos temas importantes. ¡Nos vemos en la próxima grabación!
Show more...
1 year ago
9 minutes 1 second

Charlando por Derecho - El podcast jurídico
191. ¿Puedo reclamar la devolución de la pensión de alimentos una vez extinguida?
#PensiónDeAlimentos #EnriquecimientoInjusto #Padres #Hijos #Divorcio En este vídeo te explico si es posible reclamar la devolución de una pensión de alimentos pagada una vez extinguida. Analizamos una sentencia reciente del Tribunal Supremo, de febrero de 2024, que resuelve esta cuestión en un caso donde un padre solicitó la devolución de las cantidades abonadas tras la independencia económica de su hija. Te cuento qué dice la ley, cómo se interpreta en los tribunales y qué opciones tienes si te encuentras en una situación similar. ¡No te lo pierdas! Si quieres más información o necesitas asesoramiento sobre pensiones de alimentos y procedimientos de modificación de medidas, visita nuestra web o contáctanos. Enlaces útiles: • Artículo completo sobre este caso [enlace a tu web] • Consulta por videoconferencia: https://www.iurisfirma.es/reserva-una-consulta-sobre-derecho-de-familia/ • Otros vídeos sobre derecho de familia [enlace a playlist] Visítanos en www.iurisfirma.es Javier Fuentes Abril (Abogado)
Show more...
1 year ago
8 minutes 14 seconds

Charlando por Derecho - El podcast jurídico
190. ¿Eres considerado consumidor? Descubre cómo lo determina el Tribunal Supremo
En este podcast analizamos la reciente sentencia del Tribunal Supremo del 20 de mayo de 2024, que aborda la importancia de ser considerado consumidor y cómo se determina esta condición. Descubre cómo la finalidad de un contrato influye en si puedes beneficiarte de la normativa de protección al consumidor, con ejemplos claros y actuales. ¿Puedo ser consumidor en un contrato y no en otro? ¿Qué ocurre si ayudo a financiar un negocio familiar? Aquí te damos las claves que necesitas saber. Si tienes dudas sobre tu condición de consumidor en un contrato, ¡no te pierdas este vídeo! Javier Fuentes Abril (Abogado) ️ Temas principales: • ¿Qué es ser consumidor según la ley? • ¿Cuándo se aplica la protección al consumidor? • Análisis de la sentencia sobre préstamos y actividades empresariales. Consulta gratuita: https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ ‍⚖️ Sobre Nosotros: En nuestro despacho de abogados, estamos comprometidos a proteger los derechos de los consumidores y ofrecer asesoría jurídica clara y precisa. Si necesitas ayuda con tu préstamo hipotecario o tienes dudas sobre cláusulas abusivas, contáctanos. Contacto: • Web: iurisfirma.es • Teléfono: +34 640 26 10 87 • Email: info@iurisfirma.es Suscríbete para más contenido legal Síguenos en nuestras redes sociales: • Facebook • Twitter • LinkedIn • Instagram Gracias por ver y/o escuchar esta grabación. No olvides darle like , comentar y compartir para ayudar a otros a entender mejor estos temas importantes. ¡Nos vemos en la próxima grabación!
Show more...
1 year ago
9 minutes 19 seconds

Charlando por Derecho - El podcast jurídico
189. El pago de la Pensión de Alimentos. ¿Desde cuándo?
#PensiónDeAlimentos #Padres #Hijos #Divorcio Descubre cuándo comienza a ser exigible el pago de la pensión de alimentos en un proceso de familia y qué dice la jurisprudencia sobre su retroactividad. Explicamos los plazos y excepciones legales. Reserva una primera consulta por videoconferencia aquí: https://www.iurisfirma.es/reserva-una-consulta-sobre-derecho-de-familia/ Visítanos en www.iurisfirma.es Música: "Memories" - http://www.bensound.com/royalty-free-music Javier Fuentes Abril (Abogado)
Show more...
1 year ago
10 minutes 25 seconds

Charlando por Derecho - El podcast jurídico
188. Descubre la Cláusula de Anatocismo en Préstamos Hipotecarios: ¿Cómo Afecta a tu Deuda?
En este vídeo, exploramos una de las cláusulas más controvertidas en los préstamos hipotecarios: la cláusula de anatocismo. ¿Sabías que los intereses no pagados pueden sumarse a tu capital adeudado, generando más intereses y aumentando tu deuda con el tiempo? Javier Fuentes Abril (Abogado) Contenido del Vídeo: • Introducción a las Cláusulas Abusivas: Una visión general de las cláusulas abusivas en los préstamos hipotecarios. • Qué es la Cláusula de Anatocismo: Explicación detallada de cómo funciona y qué implica. • Impacto en Préstamos Hipotecarios: Ejemplos prácticos de cómo afecta tu deuda. • Legalidad del Anatocismo: ¿Es legal esta cláusula? Análisis de la legislación vigente. • Importancia de la Transparencia: La necesidad de informar adecuadamente a los consumidores. Consulta gratuita: https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ ‍⚖️ Sobre Nosotros: En nuestro despacho de abogados, estamos comprometidos a proteger los derechos de los consumidores y ofrecer asesoría jurídica clara y precisa. Si necesitas ayuda con tu préstamo hipotecario o tienes dudas sobre cláusulas abusivas, contáctanos. Contacto: • Web: iurisfirma.es • Teléfono: +34 640 26 10 87 • Email: info@iurisfirma.es Suscríbete para más contenido legal Síguenos en nuestras redes sociales: • Facebook • Twitter • LinkedIn • Instagram Gracias por ver y/o escuchar esta grabación. No olvides darle like , comentar y compartir para ayudar a otros a entender mejor estos temas importantes. ¡Nos vemos en la próxima grabación!
Show more...
1 year ago
10 minutes 35 seconds

Charlando por Derecho - El podcast jurídico
187. Condena en costas incluso sin reclamación extrajudicial previa
#DerechosDelConsumidor #TribunalSupremo #GastosHipotecarios #Abogados #ReclamacionesBancarias #Justicia #Allanamiento #CondenaEnCostas #TJUE #Hipotecas En la grabación de hoy, analizamos una reciente y trascendental sentencia del Tribunal Supremo que afecta a todos los consumidores, especialmente en lo referente a las reclamaciones por gastos hipotecarios y la condena en costas a los bancos. Consulta gratuita: https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ ‍⚖️ ¿Qué tratamos en esta grabación? 1. Prácticas habituales de los bancos: Cómo manejan las reclamaciones extrajudiciales. 2. Estrategias de allanamiento: Por qué los bancos se allanan y qué ganan con ello. 3. Nueva sentencia del Tribunal Supremo: Implicaciones y cómo esta decisión protege a los consumidores. 4. Doctrina del TJUE: Qué dice y cómo influye en la jurisprudencia española. ¿Por qué es importante? Esta sentencia facilita a los consumidores la reclamación de cláusulas abusivas sin el temor de asumir los costos del procedimiento judicial. ¡Una gran noticia para quienes buscan justicia en sus contratos hipotecarios! No te pierdas este análisis detallado y descubre cómo esta sentencia puede beneficiarte si estás pensando en reclamar a tu banco! Dale like, suscríbete y activa la campanita para no perderte ningún contenido relevante sobre derechos del consumidor y novedades legales. Enlaces útiles: • Sentencia del Tribunal Supremo • Sentencia del TJUE ¡Gracias por vernos y déjanos tus preguntas en los comentarios! Javier Fuentes Abril (Abogado)
Show more...
1 year ago
10 minutes 35 seconds

Charlando por Derecho - El podcast jurídico
186. La hipoteca creciente
#HipotecaCreciente Descubre en nuestro artículo todo lo que necesitas saber sobre la Hipoteca Creciente: desde su definición y funcionamiento comparativo con el sistema de amortización francés hasta las consideraciones legales clave. Aclaramos mitos, analizamos números y ofrecemos una perspectiva experta para ayudarte a entender este tipo de préstamo hipotecario y tomar decisiones financieras informadas. Consulta gratuita: https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ Javier Fuentes Abril (Abogado)
Show more...
1 year ago
11 minutes 30 seconds

Charlando por Derecho - El podcast jurídico
El Tribunal Supremo ha publicado por fin sus dos sentencias de 11 de noviembre de 2025 sobre el IRPH. En este vídeo te doy mi primera impresión profesional, tras una lectura detallada de ambas resoluciones, y te explico por qué, aunque no se han anulado las cláusulas en estos dos casos concretos, esto no significa el fin de las reclamaciones IRPH. Los titulares de prensa han sido contundentes… pero incompletos. En realidad, estas dos sentencias analizan dos escrituras atípicas, con circunstancias muy poco comunes, y que no representan a la mayoría de hipotecas IRPH firmadas en España. En el vídeo te explico: Qué ha dicho realmente el Supremo Por qué no cierra la puerta a futuras nulidades Cómo afecta lo dicho por el TJUE en 2023 y 2024 Por qué estos casos son excepcionales Y qué significa esto para los consumidores afectados Además, te dejo enlace para reservar una consulta gratuita por videoconferencia si quieres que revisemos tu hipoteca, tu IRPH o cualquier incidencia bancaria o registral. ________________________________________ Reserva tu consulta gratuita https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ Contacto directo: Javier Fuentes (abogado) info@iurisfirma.es www.iurisfirma.es