¡Penúltimo episodio de la segunda temporada!
Hace dos milenios existió la Biblioteca de Alejandría, una biblioteca universal, un coloso de la cultura y el conocimiento, del que hoy ya no quedan registros arqueológicos que avalen su magnificencia más que los escritos de los que vivieron su nacimiento e inminente y trágica muerte.
ATRIBUCIONES
Imagen de Portada: Representación de la Biblioteca de Alejandría, O. Von Corven, siglo XIX
Intro:
Pure Imagination - Future James
Soundcloud: https://soundcloud.com/futurejames
Música:
Camille Saint-Saëns Danse Macabre - Isolated Harp by Kevin MacLeod
Evening Fall (Harp) Kevin MacLeod
Short composition for 2 Harps - TudorTulok
Vopna by Alexander Nakarada | https://www.serpentsoundstudios.com
Music promoted by https://www.chosic.com/free-music/all/
Creative Commons CC BY 4.0
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Drakenhart (Solo Lute Version) - BlackbirdBard Music
Seguime en mis redes
Instagram: @cronicasdelcosmolibros.podcast
Perdidas entre los montes del norte argentino y otros países latinoamericanos se encuentran las infames Salamancas, antros infernales donde unos pocos osados, si es que no desgraciados, se adentran para cumplir sus más profundos deseos al precio de su alma. Esta leyenda data de hace más de medio milenio y al día de hoy sigue manifestándose entre aquellos pueblos inundados por la oscuridad de las Salamancas.
ATRIBUCIONES
Intro:
Pure Imagination - Future James
Soundcloud: https://soundcloud.com/futurejames
Música:
Mi Dispiace - The Mini Vandals
Aztec empire - Jimena Contreras
Charango in the Andes by Maxi Aguirre @maxi-aguirre
Music provided by Maxi Aguirre: www.youtube.com/user/maximilianitoaguirre
"lost souls " composed and produced by "Vivek Abhishek"
Music link : https://www.youtube.com/watch?v=1R5yG73xXic
SUBSCRIBE us on YOUTUBE: https://bit.ly/3qumnPH
Follow on Facebook : https://bit.ly/33RWRtP
Follow on Instagram : https://bit.ly/2ImU2JV
Seguime en mis redes
Instagram: @cronicasdelcosmolibros.podcast
TikTok: @cronicasdelcosmolibros
Shakespeare, para producir Macbeth, cargó su calderón de elementos políticos, históricos y mágicos, quizá pasándose en estos últimos, puesto que por los próximos cuatrocientos años continuaría maldiciendo a quienes osaran representar a su obra y nombrar a su protagonista bajo los techos de un teatro, Macbeth, aquel regicida que cometió crímenes atroces en pos de una profecía que no estaba destinada a durar. Se recomienda no escuchar este episodio en un teatro.
ATRIBUCIONES
Imagen de portada: Macbeth y las Brujas - Thomas Barker (1830)
Intro:
Pure Imagination - Future James
Soundcloud: https://soundcloud.com/futurejames
Música:
Catacombae. Sepulcrum Romanum LargoIntérpretes: Skidmore College Orchesta
Una noche en el Monte Pelado - Modest MúsorgskiIntérpretes: Skidmore College Orchesta
Concierto para violonchelo - Antonín DvořákIntérpretes: Pierre Fournier, George Szell, Berliner Philharmoniker
A Dream of a Witches' Sabbath - Héctor Berlioz
Intérpretes: U.S. Navy Band Concert Band
Seguime en mis redes
Instagram: @cronicasdelcosmolibros.podcast
TikTok: @cronicasdelcosmolibros
Mulan, cuyo nombre significa Magnolia, es esa valiente heroína que inspiró a varias generaciones del presente, de la misma forma que influenció a otras que habitaron en la China de hace 1500 años, cuando un poema anónimo sobre una joven que se iba a luchar contra las fuerzas invasoras entró a sus vidas, listo para quedarse y cambiar la forma en la que la literatura china veía a la figura femenina. Tal fue su repercusión que muchos, hasta el día de hoy, se preguntan si esa tal Mulan fue una persona de carne y hueso.
ATRIBUCIONES
Intro:
Pure Imagination - Future James
Soundcloud: https://soundcloud.com/futurejames
Música:
Lau Tzu Ehru - Doug Maxwell
Imperial Forces - Aaron Kenny
Sao Meo - Doug Maxwell y Zac Zinger
Seguime en mis redes
Instagram: @cronicasdelcosmolibros.podcast
TikTok: @cronicasdelcosmolibros
De Louisa May Alcott se reconoce su famosísima obra Mujercitas, un relato familiar cálido en el cual volcó gran parte de su existencia, sin embargo, poco se sabe de sus otras obras, thrillers repletos de sangre y truenos que se escondieron tras su desconocido pseudónimo por casi cien años.
ATRIBUCIONES
Imagen de portada:
Ilustración de May Alcott para la primera edición de Mujercitas (1869)
Intro:
Pure Imagination - Future James
Soundcloud: https://soundcloud.com/futurejames
Música:
El Moldava
Compositor: Bedřich Smetana
Intérprete: Musopen Symphony Orchestra
Sonata No. 8 in C Minor Pathetique
Compositor:Ludwig van Beethoven
Intérprete: Paul Pitman
Symphony no. 9 in e minor 'from the new world', op. 95 - iii. molto vivace
Compositor: Antonin Dvorak
Aria Variata, BWV 989 Variation no.1
Compositor: Johann Sebastian Bach
Intérprete: Brendan Kinsella
Nocturne in F major, Op. 15, no. 1
Compositor: Frédéric Chopin
Intérprete: Luke Faulkner
Seguime en mis redes
Instagram: @cronicasdelcosmolibros.podcast
TikTok: @cronicasdelcosmolibros
A lo largo de la historia de nuestra existencia, los seres humanos hemos imaginado bestias fantásticas, fabricadas a partir de historias, voces y pesadillas. Elaboramos complicadas criaturas que sobrevivieron nuestra existencia para traspasar barreras temporales. Hoy te voy a hablar del caso de la Mantícora, una bestia dantesca, devoradora de hombres e hija milenaria de la literatura persa.
ATRIBUCIONES
Imagen de portada:
Ilustración de una mantícora, detalle de una miniatura del Bestiario Rochester.
Intro:
Pure Imagination - Future James
Soundcloud: https://soundcloud.com/futurejames
Música:
Eidolon by Scott Buckley – www.scottbuckley
Might & Magic by Alexander Nakarada - www.serpentsoundstudios.com
Invocation by Scott Buckley – www.scottbuckley
Seguime en mis redes
Instagram: @cronicasdelcosmolibros.podcast
TikTok: @cronicasdelcosmolibros
¡Ultimo episodio de la temporada!
Anne Shirley, de trenzas rojas y un mar de palabras en su interior, llegó a la vida de Marilla y Matthew Cuthbert para cambiar por completo sus perspectivas de la vida y la infancia. Fue tal su impacto, que también traspasó las páginas para quedarse en la vida real, en la mente de cada uno de los que la leyeron o la vieron en alguna de las tantas adaptaciones de los libros que protagonizó. Esta es la historia de Anne Shirley, pero no solo de ella, sino también de su creadora, Lucy Maud Montgomery, quien basó grandes elementos de su vida en esta magnífica novela que reimagina la infancia.
Nos volvemos a ver en noviembre para una tercera temporada.
ATRIBUCIONES
Imagen de Portada: The Lady of Shalott (1888) - John William Waterhouse
Intro:
Pure Imagination - Future James
Soundcloud: https://soundcloud.com/futurejames
Música:
Castles in The Sky - Scott Buckley
Adrift Among Infinite Stars by Scott Buckley | www.scottbuckley.com.au
Music promoted by https://www.chosic.com/free-music/all/
Creative Commons CC BY 4.0
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Serial Killer by John Bartmann
The Butterfly. Kid on the Mountain by Sláinte | https://freemusicarchive.org/music/Slinte
Music promoted by https://www.chosic.com/free-music/all/
Creative Commons CC BY-SA 3.0
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Seguime en mis redes
Instagram: @cronicasdelcosmolibros.podcast
Charlotte Moberly y Eleanor Jourdain eran respetables miembros de un colegio de Oxford, la trayectoria profesional de ambas era impoluta y de ellas se esperaba seriedad y rigor académico. Eran sus más allegados los que sabían que ambas eran autoras en conjunto del libro Una Aventura en el tiempo, publicado bajo los seudónimos de Morison y Lamont en 1911. Este escrito relataba imposibles viajes en el tiempo, pero lo curioso es que Moberly y Jourdain no lo habían escrito como una obra de ficción, sino que se trataba de su propia experiencia durante un viaje a Versalles, donde juraron haber visto a la mismísima María Antonieta, quien para aquel entonces ya no habitaba en el mundo hacía más de 100 años.
ATRIBUCIONES
Imagen: María Antonieta con sus hijos caminando por el Parque Trianón de Wertmüler
Música:
Johann Sebastian Bach - Lute Suite No.2 in C minor 4.
Alex Murray (flute) and Martha Goldstein (harpsichord)
Daniel Veesey - Sonata No.1 in F Minor Op 2 No.1 IV Prestissimo
Bach - Flute Sonata Bmin Presto
Alex Murray (traverso) and Martha Goldstein (harpsichord)
Bach - Flute Sonata Bmin Andante
Alex Murray (flute) and Martha Goldstein (harpsichord)
Bach - Lute Suite No.2 in C minor Sarabande
Alex Murray (flute) and Martha Goldstein (harpsichord)
Intro:
Pure Imagination - Future James
Soundcloud: https://soundcloud.com/futurejames
Las primeras obras literarias carecían del nombre de sus autores, eran anónimas, sin embargo, hace 4300 años, existió la persona que se supone que es la primera autora de la historia de la que se tiene registro. Ella era Enheduanna, alta sacerdotisa del templo del dios Nanna en la antigua ciudad de Ur, ubicada en lo que hoy es Irak. Fue designada para el puesto de alta sacerdotisa por su padre, el rey acadio Sargón I, para que produjera himnos y poemas que integraran las distintas culturas y sistemas religiosos de las tierras. Muchos de esos himnos y poemas perduran al día de hoy, fragmentados y copiados de los originales, pero todavía en las tablillas de arcilla de la época, entre ellos, 42 himnos y tres largos poemas a su diosa personal Inanna, de quien se dice que Enheduanna estaba enamorada.
ATRIBUCIONES
Imagen de Portada:
Disco de alabastro de Enheduanna
Intro:
Pure Imagination - Future James
Soundcloud: https://soundcloud.com/futurejames
Música:
Crystal Caverns by Darren Curtis | https://www.darrencurtismusic.com/
Contemplate the stars by Meydän | https://linktr.ee/meydan
A Time Forgotten by Darren Curtis | https://www.darrencurtismusic.com/
Elio contro Atlante by Damiano Baldoni | https://soundcloud.com/damiano_baldoni
Vopna by Alexander Nakarada | https://www.serpentsoundstudios.com
Birds Of Passage (Spheriá & Eternall’s Epilogue) by Spheriá | https://soundcloud.com/spheriamusic
Seguime en mis redes
Instagram: @cronicasdelcosmolibros.podcast
Allá por inicios del siglo XVII, Shakespeare desenvainó una de sus últimas obras felices, Noche de Reyes, una típica comedia de errores que ofició como una sagaz crítica social, aventurándose en el mundo literario con una trascendencia típica del tan reconocido dramaturgo.
ATRIBUCIONES
Imagen de Portada:
Viola y la Condesa - Frederick Richard Pickersgill (aprox. 1850)
Vía Wikimedia Commons
Intro:
Pure Imagination - Future James
Soundcloud: https://soundcloud.com/futurejames
Música:
Concerto for Five Flutes No. 4, Mvt II. Allegro
Compositor: Boismortier
Intérprete: The United States Army Old Guard Fife and Drum Corps
Flute Concertino in D major, Op. 107
Compositora: Cécile Chaminade
Intérprete: The United States Marine Band
Concerto for Mandolin and Strings in D
Compositor: Vivaldi
Concerto for Five Flutes No. 4, Mvt. I. Adagio
Compositor: Boismortier
Intérprete: The United States Army Old Guard Fife and Drum Corps
Cantate Domino
Intérprete: Coro Anónimo
Seguime en mis redes
Instagram: @cronicasdelcosmolibros.podcast
La historia de la Cenicienta como Disney la contó no es la única que existe. Muchas otras jóvenes, y no solo muchachas, protagonizaron de mil formas el cuento. Un sinfín de Cenicientas desfilaron por todo el mundo, personificando los ideales de cada cultura que contaba con su propia versión. Pero todas estas interpretaciones, descendían de una misma historia oriunda del antiguo Egipto, un mito de una joven que su zapato un día perdió.
ATRIBUCIONES
Imagen de Portada:
Vía Wikimedia Commons
Intro:
Pure Imagination - Future James
Soundcloud: https://soundcloud.com/futurejames
Música:
Second movement of Gustav Holst's Second Suite in F - The Air Combat Command
Desert Caravan by Aaron Kenny
Music promoted on https://www.chosic.com/free-music/all/
Wuxia2_Guzheng_Pipa by PeriTune | http://peritune.com
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Music promoted by https://www.chosic.com/free-music/all/
Concerto No. 4 in F minor, Op. 8, RV 297, "L'inverno" (Winter) — Movement 3: Allegro (in F minor) de Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi
Wiedemann Recital Hall, Wichita State University
Advent Chamber Orchestra - Jean Baptiste Lully - Le Bourgeois gentilhomme
Beethoven Symphony No.3 Eroica - Ludwig Van Beethoven
Seguime en mis redes
Instagram: @cronicasdelcosmolibros.podcast
En medio de una vorágine de inspiración, habiendo estado apenas el día anterior en los pozos de la desesperación, Virginia Woolf le escribe un 9 de octubre de 1927 a su amante Vita Sackville-West pidiendo su autorización para escribir un libro sobre ella, una novela sobre sus yos y su tan querido hogar ancestral, Knole. Virginia quería sacar a la luz a la Vita de las esmeraldas, la Vita eterna, la Vita de las múltiples verdades, la Vita de Knole, quería venerarla.
ATRIBUCIONES
Imagen de Portada:
Retrato de Vita Sackville-West por William Strang, 1918
Música:
Wagner; Die Walküre, Cleveland Orchestra George Szell, Dominio Público, via Wikimedia Commons
Edward Elgar, United States Army Strings, Dominio Público, via Wikimedia Commons
Bedřich Smetana, El Moldava, Musopen Symphony Orchestra
Intro:
Pure Imagination - Future James
Soundcloud: https://soundcloud.com/futurejames
Seguime en mis redes
Instagram: @cronicasdelcosmolibros.podcast
TikTok: @cronicasdelcosmolibros
“Sufro con mis personajes”, escribía Hans Christian Andersen a un amigo, “comparto sus estados de ánimo, sean buenos o malos”. Y ciertamente Andersen se vuelca a sí mismo en sus cuentos, su alegría y desolación le sirven de pluma, la misma que le ofreció al mundo más de 150 mágicos y trágicos cuentos de hadas, entre ellos La Sirenita, una historia trazada con el despecho de su escritor, un cuento que narra el dolor y el sacrificio por un amor que jamás fue correspondido.
Imagen de Portada:
Ilustración de Edmund Dulac para "Stories from Hans Andersen" (1911)
Música:
Las Hébridas - Obertura de Felix Mendelssohn y Johannes Brahms
Intro:
Pure Imagination - Future James
Soundcloud: https://soundcloud.com/futurejames
Seguime en mis redes
Instagram: @cronicasdelcosmolibros.podcast
Tik Tok: @cronicasdelcosmolibros
Nelly Bly, pionera en el campo las noticias de la realidad, hizo muchas cosas que para su época eran impensables para una mujer. Fue arrestada, anduvo en bicicleta, pidió hechizos de amor a una practicante de vudú y desafió con su prosa filosa a aquellos que profesaban palabras misóginas, consiguiendo así un empleo en el periódico. Resultó ser una muy exitosa entrevistadora y una prolífera periodista encubierta, se infiltró en fábricas y asilos, informó desde tierras extranjeras, bailó ballet, entrenó elefantes y le dio la vuelta al mundo en 72 días.
ATRIBUCIONES
Imagen: Fotografía publicitaria para su viaje alrededor del mundo, autor desconocido, Wikimedia Commons
Música:
Jazzaddict’s Intro by Cosimo Fogg (201) | https://soundcloud.com/cosimo-fogg
Music promoted by https://www.chosic.com/free-music/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported License
https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.en_US
Intro:
Pure Imagination - Future James
Soundcloud: https://soundcloud.com/futurejames
La figura del vampiro no siempre perteneció a la ficción, hubo tiempos despiadados en los que eran la única respuesta que las personas podían darle a sus desgracias. Por muchos años, misteriosas enfermedades asolaron tierras desprovistas de definiciones médicas y era la histeria colectiva la que se encargaba de hallar y popularizar a los culpables. Cuando alguien denunciaba haber visto a sus muertos deambulando a la noche, todo el mundo se cargaba sus palas y estacas a los hombros y se dirigían al cementerio para destruir al impuro. Al abrir el féretro, el desgraciado tenía pinta de estar más vivo que muerto; las comisuras de sus labios estaban manchadas en sangre, su piel pálida presentaba notas rosáceas y sus tripas estaban hinchadas. Eso solo podía indicar que el presunto muerto había salido a alimentarse cuando todos dormían.
Con el tiempo, dejan de levantarse de la tumba como zombis y comienzan a hacerlo como seres seductores y románticos, ahora son protagonistas de las poderosas novelas que nos formaron y de las que seguirán haciéndolo a futuro.
Portada:
“Amor y Dolor” Edvard Munch (1893-1895) Wikimedia Commons
Intro:
Pure Imagination - Future James
Soundcloud: https://soundcloud.com/futurejames
Música de fondo:
Gothic Organ Epic Music
Artista: Gravitymusic
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UClNX_VXcK-2Db4Jjlb10rhA
VIII. Catacombae. Sepulcrum Romanum Largo
Intérpretes: Skidmore College Orchesta
En mayo de 1816, el llamado “año del verano que nunca llegó”, Mary Shelley –para aquel entonces Mary Godwin Wollstonecraft-, su hermanastra Claire Clairmont y su amante Percy Bysshe Shelley, se reunieron en la imponente Villa Diodati, donde los recibiría el poeta Lord Byron y su jovencísimo médico John William Polidori. Su estadía se vio afectada por las tempestades que reinaban, obligándolos a resguardarse tras las puertas de la mansión y hundirse en el pavor de las historias alemanas de fantasmas, las cuales derivarían en un certamen de historias sobrenaturales, que sin quererlo, haría historia.
Ilustración de Portada:
"FRANKENSTEIN AT WORK IN HIS LABORATORY" Artista desconocido (1922) Wikimedia Commons
Música de fondo:
Mozart Symphony No 40 in G Minor Molto Allegro – Czech National Symphony Orchesta
Intro:
Pure Imagination - Future James
Soundcloud: https://soundcloud.com/futurejames