Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/9b/5d/fa/9b5dfac9-c3cf-76ce-ac3e-8d1e4bf94891/mza_3637223896943145453.jpg/600x600bb.jpg
EntreVistas 21
@LocutorCo
78 episodes
5 days ago
Conversaciones fascinantes con líderes y creativos
EntreVistas de "El Siglo 21 es Hoy"

Te damos la bienvenida a EntreVistas 21 @LocutorCo, donde exploramos las mentes y las historias de líderes y creativos en diversos campos. Descubre las experiencias y conocimientos de expertos en astrofísica, activismo digital, juegos de mesa, política, música y más.

Algunos de nuestros invitados destacados incluyen a Gilberto Garza hablando sobre chatbots, Andrea Guzmán Mesa compartiendo su conocimiento en astrofísica y Pilar Sáenz de Fundación Karisma. También nos adentramos en temas como la independencia de Cataluña con Santiago Pascual y la divulgación de ciencia con Luis Quevedo.

Acompáñanos en cada episodio mientras nos sumergimos en conversaciones profundas y significativas que te inspirarán y ampliarán tus horizontes.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Show more...
Business
RSS
All content for EntreVistas 21 is the property of @LocutorCo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Conversaciones fascinantes con líderes y creativos
EntreVistas de "El Siglo 21 es Hoy"

Te damos la bienvenida a EntreVistas 21 @LocutorCo, donde exploramos las mentes y las historias de líderes y creativos en diversos campos. Descubre las experiencias y conocimientos de expertos en astrofísica, activismo digital, juegos de mesa, política, música y más.

Algunos de nuestros invitados destacados incluyen a Gilberto Garza hablando sobre chatbots, Andrea Guzmán Mesa compartiendo su conocimiento en astrofísica y Pilar Sáenz de Fundación Karisma. También nos adentramos en temas como la independencia de Cataluña con Santiago Pascual y la divulgación de ciencia con Luis Quevedo.

Acompáñanos en cada episodio mientras nos sumergimos en conversaciones profundas y significativas que te inspirarán y ampliarán tus horizontes.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Show more...
Business
Episodes (20/78)
EntreVistas 21
¿Puede la IA superar al cerebro humano? Pilar Manchón responde
🌐 En este episodio de EntreVistas 21, Félix Riaño conversa con Pilar Manchón, PhD, una de las voces más influyentes en el mundo de la inteligencia artificial. Desde su experiencia como fundadora de INDISYS, una startup de IA que fue adquirida por Intel, hasta su trabajo actual en Google Research, Pilar nos revela cómo la inteligencia artificial está transformando nuestras vidas.🚀 Acompáñanos en esta conversación llena de ideas sobre el futuro de la tecnología, las oportunidades que ofrece y los desafíos que plantea. Pilar comparte su visión única y accesible, explorando desde los fundamentos de la IA hasta su impacto en el día a día.🔊 Disponible en YouTube, Spotify, Apple Podcasts y todas las apps de pódcast.📌 No olvides suscribirte para no perderte ningún episodio de EntreVistas 21, el spin-off de El Siglo 21 es Hoy.
Capítulos temáticos de la conversación con Pilar Manchón:→ Curiosidad vs. estabilidad: el reto del cambio constante - 00:00:00→ Google Research y el aprendizaje en la incertidumbre - 00:00:25→ El viaje de Sevilla a Silicon Valley: de fundadora a Google - 00:01:34→ De Intel a Amazon, Roku y Google Research - 00:02:05→ La evolución de la inteligencia artificial: antes y ahora - 00:03:04→ El comienzo de la IA: de redes neuronales a la IA generativa - 00:06:06→ Humano vs. IA: percepción y realidad - 00:09:02→ ¿Las máquinas piensan? La diferencia entre procesamiento y pensamiento - 00:11:44→ Redes neuronales: inspiración en el cerebro humano - 00:12:11→ El reto de las emociones en la inteligencia artificial - 00:18:20→ La inteligencia artificial y la empatía simulada - 00:20:00- El impacto de los premios Nobel en la IA y la ciencia - 00:32:29→ El rol de las universidades en la investigación futura - 00:38:29→ ¿Hacia dónde va la IA? Responsabilidad y regulación - 00:42:33→ El mensaje final de Pilar Manchón: emoción y responsabilidad - 00:41:53


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Show more...
1 month ago
45 minutes

EntreVistas 21
Data, IA, fraude y ética con Santiago Fainstein (SAS Latinoamérica)
En este episodio conversamos con Santiago Fainstein, director de SAS para Latinoamérica, sobre el presente y el futuro de la analítica avanzada: desde la prevención de fraude bancario hasta la inteligencia artificial generativa y los desafíos éticos que plantea. Una hora densa en datos, ejemplos reales y herramientas concretas para profesionales de tecnología, finanzas y negocio.
Invitado: Santiago Fainstein — Director de SAS Latinoamérica. Ingeniero, especialista en analítica, con más de 15 años liderando proyectos de riesgo, fraude y transformación digital en la región.Capítulos:00:00 - Las migas de datos que dejamos sin querer 00:03:40 - De Buenos Aires a Cary (Carolina del Norte) 00:05:55 - Mudanza, familia y la vida cerca de la casa matriz de SAS 00:09:39 - Liderar Latinoamérica a distancia 00:10:46 - Dónde está SAS y a quién sirve 00:12:52 - ¿Qué vende realmente SAS? El software invisible 00:14:06 - Anatomía de un modelo de crédito 00:17:33 - Fraude en tiempo real: la tarjeta que se bloquea sola 00:23:29 - Lavado de dinero y vigilancia regulatoria 00:24:31 - “Los datos hablan”: fundamentos de Big Data 00:25:11 - Tu teléfono no escucha, pero lo sabe todo 00:28:26 - Marketing hiperpersonalizado y costos de contacto 00:30:07 - Por qué la IA generativa se siente revolucionaria 00:34:48 - Escasez de datos y auge de la generación sintética 00:41:56 - La nueva ventaja competitiva: alfabetización en IA 00:44:03 - Open-source vs. propietario: el giro histórico de Microsoft 00:48:07 - Sesgos algorítmicos: del reconocimiento facial al crédito 00:59:38 - Trustworthy AI: explicabilidad, ética y regulación


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Show more...
6 months ago
1 hour 18 minutes

EntreVistas 21
Cómo triunfar en la música: ser viral en TikTok, 100.000 canciones y María Ramírez
María Ramírez es una de las ejecutivas más influyentes de la industria musical en Latinoamérica. Con más de 30 años de experiencia, ha trabajado con artistas de la talla de Shakira, Ricardo Montaner y Andrés Cepeda. En 2019, fundó Queen Street Talent, una agencia especializada en estrategias de marketing para proyectos de entretenimiento y música. Su destacada labor le valió un reconocimiento en la primera edición de Mujeres Latinas en la Música de Billboard. En esta entrevista, María comparte su visión sobre la transformación digital en la música, estrategias de marketing innovadoras y anécdotas que revelan los desafíos y triunfos detrás del éxito artístico. ¡No te lo pierdas!
  • 00:00 Inicio: el reto de la viralidad en TikTok
  • 00:48 María Ramírez
  • 01:20 Visión romántica vs. realidad comercial en la música
  • 06:02 El poder emocional de la música (memoria y Alzheimer)
  • 08:09 La gran cadena de valor en la industria
  • 12:00 El rol de la agencia: difundir un proyecto en múltiples territorios
  • 17:11 Cómo se elige al talento: instinto y conexión
  • 20:00 Conciertos como ritual: la experiencia en vivo y el factor ‘hipnosis’
  • 27:57 Disqueras vs. era digital: Google, Spotify, YouTube…
  • 36:02 El modelo de negocio sigue cambiando: streaming, radio y estar en todas partes
  • 46:45 La viralidad impredecible en TikTok: ejemplos y fenómenos inesperados
  • 55:10 Cómo se crea un plan de marketing para un artista nuevo
  • 1:03:04 Relación con el artista: disciplina y comunicación honesta
  • 1:10:00 Persistencia en la promoción y reputación ante los medios
  • 1:14:08 Momentos duros: fusiones, conciertos fallidos y la pandemia
  • 1:20:04 Lo que parecía difícil y salió bien: marketing de conciertos
  • 1:22:00 Futuro, honestidad y altibajos personales


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Show more...
7 months ago
1 hour 30 minutes

EntreVistas 21
Ciencia y tecnología para innovar en belleza: Alberto Mario Rincón
En EntreVistas 21, Alberto Mario Rincón comparte su experiencia personal y profesional en el sector cosmético y empresarial. Alberto Mario, con trayectoria en empresas como Carulla Vivero, Vogue, L’Oréal y Jolie de Vogue, explica sobre trabajar en maquillaje desde la perspectiva de un hombre. Relata sus inicios y aprendizajes en el mundo del emprendimiento, la cultura empresarial y el marketing en el sector de la belleza

Durante la entrevista, Alberto Mario Rincón describe el impacto del efecto gel en la innovación de productos cosméticos, el uso de herramientas como Social Listening y L’Oréal GPT para mejorar la tecnología en belleza, y detalla estrategias de eco‑design, reducción de plástico y sostenibilidad. También se discuten la diversidad, la inclusión, el liderazgo corporativo y los premios que apoyan a las mujeres científicas, aspectos clave para transformar el sector y generar cambio social.

• 00:00:00 – El reto de trabajar en maquillaje siendo hombre
• 00:05:30 – Anécdotas en la industria: emprendimiento y cultura empresarial desde Carulla Vivero
• 00:15:00 – Trayectoria en Vogue y L’Oréal: la experiencia en el sector cosmético
• 00:44:35 – Tecnología en belleza: Social Listening y L’Oréal GPT en la era digital
• 00:45:10 – Diversidad e inclusión en L’Oréal: desafíos en el liderazgo corporativo
• 00:55:00 – Sostenibilidad en acción: eco‑design y la reducción del plástico en cosméticos
• 01:02:37 – Innovación en cosméticos: el efecto gel que cambió la industria
• 01:05:30 – Impulso a la ciencia: premios que apoyan a mujeres científicas
• 01:12:00 – Autenticidad y liderazgo en Vogue y L’Oréal: mi identidad en la belleza
• 01:14:30 – Visión de futuro: el papel de L’Oréal en el cambio social

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Show more...
8 months ago
1 hour 15 minutes

EntreVistas 21
Linda Patiño y la maratón en tacones: Corriendo hacia la equidad digital
Linda Patiño: Diversidad, tecnología y el futuro de las mujeres en STEM. En esta entrevista, Linda Patiño, destacada activista y líder en tecnología y derechos digitales, nos comparte su trayectoria y reflexiones sobre temas clave como la equidad de género, la diversidad en tecnología y la importancia de la representación femenina en STEM. Hablamos sobre su experiencia personal en deportes tradicionalmente masculinos, su papel en organizaciones feministas, y su impacto en empresas como Google y su lucha por una Internet más inclusiva.Además, Linda aborda cuestiones cruciales como la inteligencia artificial, la criptografía cuántica, las brechas de género en la ciencia, y el papel del activismo feminista en la transformación de la sociedad. También discutimos la evolución del feminismo, los derechos humanos en el entorno digital, y cómo las tecnologías emergentes están moldeando un futuro más equitativo para las mujeres y otras comunidades subrepresentadas.En la versión video, de este episodio, puede verse la obra "Caminos de vida", artista: Niclaf11, su instagram eshttps://www.instagram.com/niclaf11Si te interesan los derechos digitales, la equidad de género en la tecnología, o la influencia de la diversidad en la toma de decisiones, no te pierdas esta entrevista llena de aprendizajes y anécdotas inspiradoras.
  • 0:00 - Mujeres en cargos de liderazgo
  • 0:17 - Diversidad femenina en tecnología
  • 1:32 - Género, etnicidad y desigualdad
  • 3:25 - Datos diversos y equidad en IA
  • 3:45 - Filtros de belleza y racismo digital
  • 5:04 - Algoritmos con sesgos raciales
  • 6:14 - Democratización de la inteligencia artificial
  • 7:35 - Justicia social o diversidad en el trabajo
  • 9:43 - Cultura colombiana y sus raíces
  • 11:18 - Ecosistemas sociales y desigualdad
  • 12:14 - Inteligencia colectiva y diversidad
  • 14:37 - Cuotas de género y feminismo digital
  • 17:34 - Paneles sin mujeres: el problema de los manels
  • 24:44 - Comunicación como acto de amor
  • 25:54 - Arte, percepción y crítica social
  • 34:07 - De cantante infantil a defensora de derechos
  • 35:24 - Experiencia con Barney y la infancia en giras
  • 37:28 - Deportes en entornos masculinos: bicross y kickboxing
  • 47:03 - Acoso digital y amenazas en redes
  • 54:11 - Brecha salarial entre hombres y mujeres
  • 57:41 - Maratón en tacones: mujeres en ciencia y tecnología
  • 1:02:01 - Diversidad e inclusión en Google
  • 1:08:09 - Construyendo puentes para la equidad
  • 1:14:13 - Derechos de las mujeres en Afganistán
  • 1:19:17 - Desigualdad en las labores de cuidado


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Show more...
9 months ago
1 hour 29 minutes

EntreVistas 21
Cristal Idárraga : Liderazgo, banca y pasión por las motos
En este episodio de EntreVistas 21, un spin-off de El Siglo 21 es Hoy, conocemos la trayectoria y liderazgo de Cristal Idárraga, directora de un modelo bancario innovador en Colombia. Hablamos sobre cómo equilibrar la vida personal y profesional, romper estereotipos en la banca y liderar equipos con visión humana. Además, Cristal comparte su pasión por las motos, la seguridad digital y cómo reinventar el sector financiero con creatividad y propósito. Si buscas inspiración, liderazgo y temas de actualidad en tecnología y finanzas, este episodio es para ti. ¡Escucha ahora en Spotify, Apple Podcasts y más! [00:00] – Cristal Idárraga [03:36] – Teléfono como herramienta de trabajo [04:22] – Separar la vida laboral y personal (¿dos celulares?) [05:21] – Trabajo con amigos y pareja: una sola vida, un solo mundo [06:01] – “Temporadas” en agencias de publicidad y en banca [07:00] – El salto a Citibank: de la publicidad a la corbata (o no tanto) [09:48] – Rompiendo estereotipos: los banqueros también son humanos [10:13] – Propósito de Banco Pichincha y la propuesta de valor de Pibank [11:12] – ¿Qué es Pibank? [12:12] – Banca regulada vs. no regulada: la importancia de Fogafín [15:22] – Construcción de marca y confianza en la banca directa [16:23] – Nace Pibank en España y se adapta a Colombia [18:23] – La oficina: un espacio presencial, pero sin transacciones [19:41] – Consultores comerciales y atención vía Whatsapp [20:11] – Banca directa vs. banca digital: el factor humano [22:25] – Una oficina para generar confianza (aunque sea digital) [24:32] – Conexión con el cliente y diseño de la experiencia [26:06] – Familia cafetera y ser “rola” de corazón [27:19] – Banco Pichincha: expansión en Ecuador, Perú, Panamá, Miami y España [29:20] – El modelo “banca directa”: abrir la cuenta por web y app [30:53] – Publicidad y marketing digital: llegar al cliente donde esté [32:25] – Vida personal y redes: la dualidad trabajo-hogar [33:40] – El nombre Cristal y la anécdota de la firma [35:41] – Seguridad en redes y anécdotas de bloqueos [40:43] – La ambición como motor para el liderazgo [42:18] – Escalar en una compañía y encontrar un enfoque equilibrado [46:41] – El poder de aprender rápido: marketing y banca [48:45] – Rodearse de un equipo sólido y diverso [50:44] – Un perfil “no tradicional” para dirigir un banco [52:42] – El rol del director: acompañar y generar confianza [55:44] – Manejo del ego y coherencia personal [57:15] – El espacio seguro: la casa y los verdaderos amigos


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Show more...
10 months ago
59 minutes

EntreVistas 21
Marcos Páez y la energía solar en territorios indígenas
Energía solar en territorios ancestrales de las comunidades indígenas de la Sierra Nevada: En este episodio de EntreVistas 21, un spin-off de El Siglo 21 es Hoy presentado por Félix Riaño, hablamos con Marcos Páez, representante de Greenwood Energy, sobre los proyectos de energía renovable en Colombia, especialmente en territorios ancestrales de la Sierra Nevada de Santa Marta. Marcos explica cómo Greenwood Energy ha implementado proyectos de energía solar fotovoltaica en colaboración con las comunidades indígenas de la Sierra Nevada, como los arhuacos, koguis, wiwas y kankuamos, bajo la guía de los mamos. A lo largo de la conversación, se abordan temas cruciales como la línea negra, la expansión del territorio arhuaco, y cómo la empresa trabaja para equilibrar el desarrollo energético con la preservación de las tradiciones y tierras sagradas. La entrevista también explora los retos de la certificación de energía verde, el papel de inversiones extranjeras en proyectos sostenibles, y la importancia de integrar la sabiduría ancestral de los mamos en la planificación de proyectos. Marcos comparte detalles sobre la construcción del pueblo indígena Talanquera, un proyecto único que combina energía solar con el desarrollo comunitario en la región del Cesar y Magdalena. Escucha este episodio para entender mejor cómo la energía renovable puede transformar comunidades y territorios indígenas en Colombia, y descubre la visión de Greenwood Energy sobre el futuro de la energía solar en el país y su impacto en las comunidades indígenas. 0:00 - Proyecto solar en Panamá 0:50 - Energía solar fotovoltaica 1:02 - Búsqueda de talento en energía renovable 1:32 - Desafíos para encontrar profesionales 2:42 - Resolución de problemas en energía 3:30 - Retos regulatorios y sociales 4:02 - Impacto del cambio climático 5:17 - Costo del kilowatt en comunidades 6:05 - Consumo energético en la costa 7:03 - Sostenibilidad en Plaza de las Américas 9:59 - Incremento del consumo en hogares 10:33 - Uso de electrodomésticos 13:19 - Problemas sociales del consumo energético 14:46 - Potencial de energías renovables en Colombia 16:01 - Uso de hidroeléctricas en Colombia 17:35 - Colaboración con comunidades indígenas 19:02 - Expansión territorial indígena 20:06 - Proyectos solares en territorios ancestrales 22:00 - Compra de tierras para proyectos solares 23:07 - Proyectos solares: China vs Colombia 24:48 - La línea negra y el territorio arhuaco 26:06 - Papel de los mamos en proyectos solares 27:30 - Adquisición de tierras en la Sierra Nevada 29:00 - Sabiduría ancestral en planificación energética 30:45 - Terra Initiative: desarrollo sostenible 32:42 - Pueblo indígena Talanquera 35:00 - Cooperación con los arhuacos 36:47 - Retos regulatorios y ambientales 39:30 - Conocimientos ancestrales en proyectos 41:07 - Proyectos solares en zonas de conflicto 42:30 - Construcción de proyectos fotovoltaicos 45:30 - Innovación y energía verde 48:55 - Territorios ancestrales y energía renovable 50:22 - Inversiones extranjeras en energía solar 52:10 - Certificación de energía verde 53:35 - Impacto económico de proyectos solares 55:15 - Financiamiento de proyectos solares 57:18 - Construcción en territorios ancestrales 59:55 - Proyecciones a largo plazo de energía solar 1:02:38 - Rol de los mamos en proyectos energéticos 1:05:15 - Cooperación internacional con China 1:08:34 - Desafíos en tecnologías renovables 1:12:15 - Retos en territorios indígenas 1:14:00 - Barreras para la certificación energética 1:15:30 - Impacto en la economía local 1:17:15 - Retos futuros del mercado energético 1:19:00 - Cooperación internacional en proyectos sostenibles

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Show more...
11 months ago
1 hour 28 minutes

EntreVistas 21
Victoria Martínez, IA y software libre
Victoria Martínez en el pódcast EntreVistas 21, spin-off de El Siglo 21 es Hoy: En esta entrevista, Victoria Martínez, líder de inteligencia artificial, machine learning y ciencia de datos en Red Hat Latinoamérica, comparte su experiencia en la implementación de tecnologías de código abierto y su impacto en industrias clave como banca, gobierno y telecomunicaciones.

Se discuten temas como seguridad en el software libre, sesgos en IA, el futuro del empleo con automatización, creatividad en soluciones tecnológicas, y la importancia de la trazabilidad de los datos en inteligencia artificial.
  • 0:00 Introducción y roles de Victoria Martínez
  • 1:26 Funcionamiento de Red Hat y software libre
  • 3:33 Clientes clave de Red Hat
  • 4:47 Seguridad en el código abierto
  • 6:00 Trayectoria profesional de Victoria
  • 14:26 Avances tecnológicos en IA y el cambio en los gobiernos
  • 16:42 Impacto de la IA en el empleo
  • 22:02 Creatividad en soluciones de inteligencia artificial
  • 31:02 Mezcla de tecnologías abiertas y cerradas
  • 39:06 Sesgos y alucinaciones en IA
  • 47:02 Observabilidad y trazabilidad en IA
  • 49:45 Protección de datos y nuevas tecnologías
  • 51:02 Equipos interdisciplinarios y trabajo multicultural



Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Show more...
1 year ago
51 minutes

EntreVistas 21
Sheby García y Los 40 inevitables
Cómo Los 40 se convirtió en un fenómeno viral en solo un año, en este episodio pódcast de EntreVistas 21 con Sebastián "Sheby" García Franco. El director de Los 40 Colombia revela los secretos detrás de la reinvención de una marca.

Si te interesa el futuro de los medios, la evolución de la radio en la era digital, y cómo crear contenido viral y relevante, este episodio te dará las respuestas. ¡No te lo pierdas!

0:00 "Un año dirigiendo Los 40 Colombia"
1:21 "Nos volvimos la marca más viral de Colombia"
2:36 "Entretenimiento blanco"
4:15 "Yo quiero cambiar la radio"
5:43 "No queremos ser locutores, queremos ser tiktokers"
7:28 "TikTok fue la red social a la que apostamos"
8:31 "Busqué personas sin vicios de radio"
9:50 "Entretenimiento amplificado en video"
10:47 "Que hablen como hablan ellos"
12:13 "Invitados virales para favorecer el algoritmo"
14:30 "Nunca mencionamos la palabra emisora"
18:00 "El 60% de la radio es pregrabada"
20:19 "La tecnología está para usarla, no podemos ignorarla"
27:15 "Hacemos un producto nativo para cada red"
30:00 "Hacer radio no es solo poner música"
34:00 "Campaña viral con la Mega, competencia colaborativa"
46:00 "Video para amplificar y monetizar"
50:00 "La televisión tiene muchas restricciones"
53:02 "Humor negro sin ofender"
54:30 "Cuando nos copien, ya llevaremos dos años de ventaja"
57:04 "Internamente hubo rechazo al proyecto"
58:05 "Me contrataron para dirigir sin experiencia en radio"
1:03:09 "Nunca he perdido, siempre he ganado"
1:04:49 "Estrategias para los próximos dos años"

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Show more...
1 year ago
1 hour 8 minutes

EntreVistas 21
Profesión Gamer: Pipo en Caja
En esta entrevista exclusiva, Pipo, el creador detrás de Encaja Gamer, comparte su experiencia en el mundo del streaming, los videojuegos y la creación de contenido. Desde sus inicios en redes sociales hasta su evolución en plataformas como Twitch, Pipo revela los retos, éxitos y el impacto que ha tenido en su comunidad de seguidores. Además, habla sobre la importancia de ser constante, los desafíos de trabajar con marcas y cómo ha transformado su pasión por los videojuegos en una carrera exitosa.

Capítulos dentro de este episodio:
[00:00] Introducción y felicidad al ser reconocido
[00:46] Cambios en el contenido y la relación con los seguidores
[01:04] Presentación de Pipo y el proyecto 'Encaja Gamer'
[02:33] Origen del nombre Pipo y la historia universitaria
[03:45] Inicios en redes sociales y experimentos peligrosos en YouTube
[05:03] Dificultades de ser creador de contenido en redes sociales
[06:23] Importancia del tono en el contenido y prácticas en RCN Noticias
[07:04] Impacto de la familia en la carrera de Pipo
[09:58] Reflexión sobre el estudio de comunicación social
[12:02] Perspectiva sobre el periodismo de Esports y empíricos en la industria
[15:01] Diferencias entre streamer y gamer profesional
[20:23] Dificultades y recompensas del contenido en Twitch y otras plataformas
[21:53] El reto de construir una comunidad fiel en redes sociales
[24:18] Dificultades y satisfacciones de ser creador de contenido independiente
[30:14] El impacto de las marcas y los cambios en la vida de Pipo
[34:40] La importancia de tener el apoyo de la pareja en la creación de contenido
[35:03] Ser su propio jefe y la independencia laboral
[42:23] Desafíos al hacer streams y el desgaste emocional
[43:50] Interacción con seguidores y el desarrollo de comunidad en redes
[50:30] Reflexiones finales sobre las dificultades y alegrías de ser creador de contenido
[1:08:27] Despedida y agradecimiento a @bogotacoffeeroasters3031

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Show more...
1 year ago
1 hour 8 minutes

EntreVistas 21
Álvaro Luque, Juan Lombana y Vilma Núñez: Lecciones de marketing y emprendimiento en 3 micro entrevistas
Descubre valiosas lecciones de marketing digital, emprendimiento y estrategias de negocio en esta sesión de 3 micro entrevistas con expertos como Álvaro Luque, Juan Lombana y Vilma Núñez. Durante el evento Hotmart Fire Sessions, estos líderes comparten sus conocimientos sobre cómo crecer en el mundo digital, crear estrategias efectivas de marketing y aprovechar al máximo las plataformas online para el éxito empresarial. Si eres emprendedor o estás buscando mejorar tu negocio, este video es una fuente imprescindible de inspiración y consejos prácticos.

Capítulos dentro de este episodio:
00:00 Intro
00:47 Álvaro Luque
05:29 Juan Lombana
10:31 Vilma Núñez

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Show more...
1 year ago
13 minutes

EntreVistas 21
La energía de Sebastián Ruales de Bia Energy
En este episodio de "EntreVistas (de El Siglo 21 es Hoy)", hablamos con Sebastián Ruales, CEO y cofundador de Bia Energy, una innovadora empresa de energía.    Sebastián comparte su visión sobre cómo transformar la industria energética, su rutina diaria de productividad y liderazgo, y la importancia de no procrastinar.    Exploramos cómo Bia está revolucionando el consumo de electricidad, ofreciendo soluciones inteligentes y sostenibles, y cómo los usuarios pueden convertirse en actores principales en el sector energético.    Además, nos cuenta sobre su trayectoria en Quala, en Rappi, y su enfoque en la tecnología y el propósito. ¡No te pierdas esta inspiradora conversación!    Capítulos dentro de este episodio:   
  1. Sebastián - 00:00
  2. Rutina Diaria Productiva - 01:11
  3. Cultura y Liderazgo en Bia - 02:11
  4. Obsesión por Solucionar Problemas - 04:11
  5. Sacrificios por el Propósito - 07:07
  6. Definiendo lo que No Quieres Ser - 09:56
  7. Transformación en la Industria Energética - 12:55
  8. Desafíos en la Energía y Oportunidades de Cambio - 16:00
  9. Consumo Energético en Empresas - 19:44
  10. Soluciones Inteligentes de Bia - 23:08
  11. Tecnología y Consumo Energético - 25:18
  12. Futuro de la Movilidad Eléctrica - 30:36
  13. Energía Verde y Certificaciones - 34:24
  14. Visión de Futuro y Expansión - 37:43
  15. Cambio en el Consumo Energético - 40:42
  16. Motivaciones y Propósito de Sebastián Ruales - 48:01
  17. Impacto de Rappi y Trayectoria Anterior - 50:24
  18. Lecciones del Consumo Masivo - 58:46
  19. Innovación en Energía - 01:03:54
  20. Desafíos y Soluciones en Bia - 01:10:25
  21. Visión de Liderazgo y Paternidad - 01:23:17
Escucha el episodio completo y descubre cómo Bia está cambiando el panorama energético.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Show more...
1 year ago
1 hour 23 minutes

EntreVistas 21
Isabel Andrade y Break It: Transformando a Medellín
En este episodio de EntreVistas, Félix Riaño conversa con Isabel Andrade, Directora General de Break It, sobre su trayectoria en el mundo del entretenimiento y la creatividad.Isabel detalla su paso por Breakfast Club, un conglomerado de entretenimiento en Medellín, donde comenzó gestionando la logística de los artistas y luego asumió roles comerciales y creativos.

La entrevista explora cómo Break It surgió en 2022 como una agencia creativa dedicada a generar experiencias disruptivas en el mercado. Isabel comparte sus aprendizajes, los desafíos enfrentados y cómo Break It ha impactado positivamente en Medellín, generando cientos de empleos indirectos por evento.Con anécdotas sobre eventos masivos como La Solar y colaboraciones significativas durante la Feria de las Flores, este episodio es una fuente de inspiración y motivación para emprendedores y creativos.

No te pierdas esta fascinante conversación sobre innovación, resiliencia y el futuro de la industria creativa en Medellín.
  • 0:00 - Introducción: la reunión y la sorpresa
  • 3:02 - Pasión por la comunicación
  • 6:04 - Decisión de cambiar de carrera
  • 9:04 - Oferta para ser planner
  • 12:06 - Inicios en el mundo de eventos
  • 15:07 - Regreso de los eventos presenciales
  • 18:07 - Organización de eventos masivos
  • 21:07 - Colombia Moda y su impacto
  • 24:08 - Origen del nombre Break It
  • 27:11 - Visión y filosofía de Break It
  • 30:14 - Rol del equipo en Break It
  • 33:16 - Satisfacción de necesidades del cliente
  • 36:17 - Creatividad en Break It
  • 39:20 - Flexibilidad en el trabajo
  • 42:21 - Adaptación a la tecnología
  • 45:22 - Privacidad y comunicación en WhatsApp
  • 48:22 - Adrenalina y emoción en eventos
Si te gustó esta entrevista con Isabel Andrade, asegúrate de seguirnos en nuestras redes sociales y suscribirte a nuestro pódcast para estar al tanto de las últimas novedades en tecnología, ciencia y entretenimiento digital.Sigue a Félix Riaño @LocutorCo en:
  • X: @LocutorCo
  • Facebook: @LocutorCo
  • Instagram: @LocutorCo
  • TikTok: @Locutor.Co
  • YouTube: @LocutorCo
Escucha el Flash Diario en:
  • Spotify
  • YouTube
Visita nuestra web para más contenido:
  • El Siglo 21 es Hoy
¡Gracias por escuchar y no olvides compartir este episodio con tus amigos y colegas!

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Show more...
1 year ago
49 minutes

EntreVistas 21
Diego Cáceres, la música y la publicidad
Diego Cáceres, un destacado músico colombiano, productor y voz prominente en la publicidad y la música está en EntreVistas de El Siglo 21 es Hoy. Diego comparte su perspectiva sobre el equilibrio entre la vida personal y laboral, la influencia de la tecnología y la inteligencia artificial en el trabajo creativo, y la importancia de la música como herramienta de cambio social. Además, reflexiona sobre la competitividad en la industria, la colaboración con otros profesionales, y su visión de futuro en un mundo en constante evolución. Un episodio lleno de inspiración, música y reflexiones profundas sobre la pasión y el compromiso con el arte.
  • 0:00 - Introducción: Desafíos de equilibrar vida laboral y personal
  • 0:35 - Entrevista a Diego Cáceres: Trayectoria y música
  • 1:21 - La voz única de Diego Cáceres
  • 2:01 - El cambio en la percepción de su propia voz
  • 3:15 - Experiencias destacadas en locución
  • 4:10 - La actuación a través de la voz
  • 5:01 - El desafío de comunicar con la voz
  • 6:04 - Música y composición: La verdadera pasión de Diego
  • 6:28 - Tecnología y preferencias personales
  • 7:08 - El encanto de los teléfonos plegables
  • 7:27 - Spotify vs. Apple Music: Preferencias de escucha
  • 8:18 - Herramientas de comunicación preferidas
  • 8:48 - Plataformas de streaming y consumo de contenido
  • 10:34 - Asistentes de voz: Alexa frente a Google Assistant
  • 11:44 - La influencia de la inteligencia artificial en la creatividad
  • 13:00 - El impacto de la IA en profesiones creativas
  • 14:02 - La voz y la locución ante el avance de la IA
  • 16:25 - La música y la IA: Creación y temores
  • 17:05 - El mercado y la profesión de locutor
  • 18:02 - Flexibilidad y adaptación en el trabajo creativo
  • 19:03 - La dinámica del mercado de la música y locución
  • 20:07 - La evolución tecnológica en la producción musical
  • 21:26 - Realismo en instrumentos virtuales y producción in the box
  • 22:40 - Equipos y especialización en géneros musicales
  • 24:03 - Preferencias de software para producción musical
  • 26:05 - La importancia de la herramienta adecuada para cada músico
  • 27:04 - Instrumentos favoritos y experiencias con ellos
  • 31:03 - Uso de afinadores y técnicas de post-producción
  • 31:48 - Inicio y desarrollo profesional en la música y publicidad
  • 33:00 - Guitarras favoritas y sus características
  • 35:09 - Tecnología de amplificación y preferencias en estudio
  • 37:02 - Orígenes y primeros pasos en la música
  • 39:25 - Dudas y desmotivaciones en la formación musical
  • 40:25 - Transición a producción musical y composición
  • 41:04 - Experiencia y aprendizaje en distintas bandas
  • 42:00 - Inicio en la industria de la publicidad y el impacto del trabajo creativo
  • 43:40 - Proyectos sociales y el impacto de la música
  • 45:33 - Continuación en la publicidad y desarrollo como empresario
  • 47:00 - Desafíos y equilibrio entre vida laboral y personal
  • 49:58 - Perspectivas sobre el futuro y la inteligencia artificial
  • 51:00 - Continuidad y renovación de proyectos
  • 52:03 - Enfoque hacia el cine y documentales ante la IA
  • 54:27 - Competitividad y colaboración en la industria creativa
  • 57:22 - Experiencias de competencia y aprendizaje a través de la pérdida
  • 58:59 - Reflexiones sobre la jubilación y la pasión por la música


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Show more...
1 year ago
1 hour

EntreVistas 21
Ana Carolina Ramírez y las Alarmas
La inteligencia artificial y el reconocimiento inteligente están revolucionando la industria de la seguridad.

Este es un episodio de EntreVistas, parte del pódcast El Siglo 21 es Hoy. 

En esta entrega especial, Ana Carolina Ramírez, Directora General de Prosegur Alarms Colombia, comparte su experiencia liderando la vanguardia en tecnología de seguridad, destacando el papel crucial de la inteligencia artificial y el reconocimiento inteligente en la evolución de la seguridad.

Acompáñanos en esta conversación reveladora sobre cómo Prosegur Alarms está implementando soluciones innovadoras de #InteligenciaArtificial y reconocimiento inteligente para ofrecer #seguridad avanzada en Colombia. En especial en el campo de las #alarmas.

Este episodio es imprescindible para quienes están interesados en la tecnología de seguridad, la inteligencia artificial, y cómo el #liderazgo influye en la #innovación dentro de la industria de la seguridad.

No te pierdas este fascinante vistazo al futuro de la seguridad, donde la inteligencia artificial y el Reconocimiento Inteligente se convierten en los protagonistas de la protección y la tranquilidad.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Show more...
1 year ago
44 minutes

EntreVistas 21
Neutralidad Tecnológica en Centroamérica
En este episodio de EntreVistas de El Siglo 21 es Hoy, nos centramos en la Neutralidad Tecnológica, un factor crítico en el desarrollo e inclusión digital en Centroamérica y Latinoamérica. Exploramos este tema con Betania Allo, especializada en ciberseguridad, protección de plataformas digitales y trabajo en NEOM, y Paula Brenes, miembro de IEEE y WOMCY Latam Women in Cybersecurity Foundation, con roles en sector público, privado y académico en Costa Rica.

Discutimos ciberseguridad, políticas públicas, innovación digital, respuesta a ciberataques, gobernanza digital, educación en ciberseguridad, brecha digital, tecnologías emergentes, y colaboración internacional. Se destacan temas como acceso a la tecnología, seguridad en plataformas digitales, liderazgo en tecnología, infraestructura digital en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, y Panamá.

Este episodio ilumina cómo la neutralidad tecnológica redefine el panorama digital, promoviendo un futuro inclusivo y seguro. Aborda desafíos de ciberseguridad, brecha de género en tecnología, y el papel de la educación en fortalecer la ciber resiliencia.

Capítulos:

00:00:00 - Paula Brenes y Betania Allo
00:02:56 - Fácil y difícil
00:09:14 - Definir Neturalidad Tecnológica
00:12:05 - Desarrollar tecnología
00:17:42 - Desde Arabia
00:23:02 - Brecha digital
00:25:44 - Nomadas digitales y cobertura real
00:30:56 - Centroamérica
00:33:52 - SICA, México, Brasil
00:37:11 - El ejemplo de Brasil
00:42:39 - Zero Trust
00:51:29 - Derechos y obsolescencia
01:01:48 - Región Neutral en Tecnología

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Show more...
1 year ago
38 minutes

EntreVistas 21
Vender conocimiento por internet - Enrique Segura, de Hotmart
Desvelando Hotmart: Estrategias y Secretos con Enrique Segura Descubre el lado no contado de #Hotmart en este episodio exclusivo de "EntreVistas, de El Siglo 21 es Hoy".
Acompáñanos en una charla fascinante con Enrique Segura, una figura clave detrás del crecimiento explosivo de Hotmart, quien nos lleva por un viaje detrás de las cortinas de una de las plataformas líderes en la educación digital y el emprendimiento online.

¿Sabías, por ejemplo, que Hotmart antes que proteger al creador de un curso, o al afiliado, protege primero al consumidor final? Y que si un curso decepciona a los usuarios y tiene devoluciones... el creador no ganará dinero? En este episodio único, Enrique Segura comparte con nosotros:
  1. La verdadera misión de Hotmart y cómo esta visión está transformando el aprendizaje digital y el emprendimiento en Latinoamérica y más allá. Estrategias de éxito que han catapultado a Hotmart a la cima, directamente desde la experiencia de Enrique y su rol en la expansión de la plataforma.
  2. Consejos de oro para creadores de contenido y emprendedores digitales, revelando cómo pueden maximizar su éxito en Hotmart. Conocer la vida y el trabajo de Enrique no es solo inspirador; es una oportunidad de oro para aprender de alguien que ha estado en las trincheras de la revolución digital.
  3. Este episodio no solo promete revelaciones sobre Hotmart que no encontrarás en ninguna otra parte, sino que también ofrece lecciones valiosas sobre estrategia, innovación, y la importancia de adaptarse en el dinámico mundo del internet.
Capítulos dentro de este episodio:
  • 0:00 - Introducción y Bienvenida
  • 0:20 - Hotmart y la Revolución Educativa
  • 1:31 - Historia Personal y Profesional de Enrique
  • 6:51 - Expansión de Hotmart en Latinoamérica
  • 8:32 - Impacto del COVID-19 y Trabajo Remoto
  • 13:06 - Educación Online y Transformación Digital
  • 20:04 - Educación Online y la Plataforma Hotmart
  • 25:09 - La Educación Alternativa y Hotmart
  • 30:39 - Estrategias de Venta y Marketing Digital
  • 34:39 - Inteligencia Artificial y el Futuro del Trabajo
  • 39:52 - El Ecosistema de Afiliados de Hotmart
  • 41:48 - El Modelo de Negocio de Hotmart y la Afiliación
  • 44:19 - Reflexiones sobre la Oferta de Cursos Online
  • 46:01 - Futuro de la Educación Online

¿Listo para sumergirte en el futuro de la educación y el emprendimiento digital?

No olvides suscribirte a nuestro canal y compartir este episodio con tus amigos y colegas que estén listos para dar el salto digital. Tu apoyo nos ayuda a seguir trayendo conversaciones transformadoras como esta. ¡Hagamos crecer juntos esta comunidad de curiosos digitales!

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-de-el-siglo-21-es-hoy--1597390/support.
Show more...
1 year ago
51 minutes

EntreVistas 21
Simón Hernández y el iPhone robado
Mira la entrevista en YouTube: https://youtu.be/4IcNk-Hhjr0
Al influenciador de tecnología colombiano Simón Hernández ​⁠le robaron un iPhone.
¿Qué nos enseña Simón en esta situación?
Más allá de los consejos técnicos de usar "Find My iPhone", nos cuenta cómo vivió esta situación que a cualquiera le puede pasar.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Show more...
2 years ago
41 minutes

EntreVistas 21
Cristian Barrios y EcoFlow
En esta entrevista exclusiva, hemos tenido el privilegio de hablar con Cristian Barrios, representante de EcoFlow, una empresa líder en soluciones energéticas. Durante nuestra conversación, Cristian nos desvela los secretos detrás de las baterías River 2, River 2 Max y Delta Pro, que ofrecen una carga rápida y eficiente del 0 al 100% en tan solo una hora. Además, exploraremos la versatilidad de estas baterías en diversos sectores, desde la industria audiovisual hasta el turismo y las actividades al aire libre. Pero eso no es todo, también descubriremos el compromiso de EcoFlow con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, incluyendo su programa de reciclaje diseñado para minimizar el impacto ambiental. Prepárate para conocer soluciones energéticas innovadoras y sostenibles en esta fascinante entrevista. No te pierdas ni un detalle, ¡suscríbete al canal y activa las notificaciones para estar al tanto de todo! #EcoFlow #SolucionesEnergéticas #CargaRápida #Sostenibilidad
  1. Soluciones Energéticas de EcoFlow: Una Revolución en Carga Rápida y Eficiencia Las baterías River 2, River 2 Max y Delta Pro de EcoFlow han revolucionado el mercado de soluciones energéticas con su capacidad de carga rápida y eficiente. Cristian Barrios nos revela que estas baterías son capaces de cargar del 0 al 100% en tan solo una hora, lo que las convierte en una opción sin igual en términos de velocidad y rendimiento. Ya sea para proyectos audiovisuales, turismo o actividades al aire libre, estas baterías ofrecen una fuente de energía confiable y constante que satisface las necesidades de diversos sectores.
  2. Versatilidad Adaptada a Diferentes Sectores Una de las características más destacadas de las baterías EcoFlow es su versatilidad. Cristian Barrios destaca cómo estas baterías pueden ser utilizadas en una amplia gama de sectores, desde la industria audiovisual hasta el turismo y las actividades al aire libre. Los profesionales de la industria audiovisual pueden aprovechar la carga rápida y confiable de las baterías para alimentar equipos durante producciones audiovisuales, mientras que los empresarios del turismo pueden ofrecer a sus clientes una experiencia ininterrumpida mediante la utilización de estas soluciones energéticas. Además, los entusiastas de actividades al aire libre pueden disfrutar de la libertad de contar con una fuente de energía portátil y confiable para alimentar sus dispositivos electrónicos durante aventuras en la naturaleza.
  3. Compromiso con la Sostenibilidad y el Medio Ambiente EcoFlow se destaca no solo por su innovación tecnológica, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Durante la entrevista, Cristian Barrios nos habla sobre el programa de reciclaje de EcoFlow, diseñado para minimizar el impacto ambiental de las baterías usadas. Este programa garantiza que las baterías sean recicladas de manera adecuada, evitando que los materiales tóxicos y nocivos presentes en las baterías terminen contaminando el medio ambiente. Al elegir las soluciones energéticas de EcoFlow, los usuarios pueden estar seguros de que están apoyando una empresa comprometida con la protección del planeta.
La entrevista con Cristian Barrios, representante de EcoFlow, nos ha revelado la revolucionaria tecnología detrás de las baterías River 2, River 2 Max y Delta Pro. Estas soluciones energéticas ofrecen una carga rápida y eficiente, adaptándose a diferentes sectores y necesidades. Además, EcoFlow destaca por su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente a través de su programa de reciclaje. Si estás buscando soluciones energéticas confiables, eficientes y sostenibles, no busques más allá de EcoFlow. ¡Suscríbete a nuestro canal y activa las notificaciones para mantenerte actualizado con las últimas innovaciones de EcoFlow en el campo de las soluciones energéticas! #EcoFlow #SolucionesEnergéticas #CargaRápida #Sostenibilidad...
Show more...
2 years ago
51 minutes

EntreVistas 21
Carla Buendia: IBM y SkillsBuild.org
El episodio de pódcast de entrevista con Carla Buendia es una fuente de inspiración para aquellos que buscan desarrollar sus habilidades profesionales y tecnológicas de manera gratuita y accesible. La plataforma SkillsBuild.org es el punto focal de esta charla y ofrece cursos en español, así como ferias de empleo y oportunidades de formación en tecnología.

Lo más notable es el compromiso social de IBM y su interés en cerrar la brecha de conocimiento al brindar oportunidades a personas menos privilegiadas. Esta iniciativa es una muestra de su responsabilidad corporativa y su compromiso con la comunidad global.Esta charla es una invitación para aquellos que quieren mejorar sus habilidades y salir adelante en la vida, especialmente aquellos que buscan escapar del círculo de pobreza.

Es una gran oportunidad para aquellos que desean aprender y crecer, y también para aquellos que buscan hacer algo bueno por los demás.Entonces, si estás buscando una forma de mejorar tus habilidades profesionales y tecnológicas, asegúrate de visitar SkillsBuild.org y aprovechar los cursos gratuitos que se ofrecen allí. Únete a la comunidad global de IBM y comparte tus conocimientos con los demás. ¡Juntos podemos cerrar la brecha de conocimiento y construir un futuro más brillante para todos!

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Show more...
2 years ago
42 minutes

EntreVistas 21
Conversaciones fascinantes con líderes y creativos
EntreVistas de "El Siglo 21 es Hoy"

Te damos la bienvenida a EntreVistas 21 @LocutorCo, donde exploramos las mentes y las historias de líderes y creativos en diversos campos. Descubre las experiencias y conocimientos de expertos en astrofísica, activismo digital, juegos de mesa, política, música y más.

Algunos de nuestros invitados destacados incluyen a Gilberto Garza hablando sobre chatbots, Andrea Guzmán Mesa compartiendo su conocimiento en astrofísica y Pilar Sáenz de Fundación Karisma. También nos adentramos en temas como la independencia de Cataluña con Santiago Pascual y la divulgación de ciencia con Luis Quevedo.

Acompáñanos en cada episodio mientras nos sumergimos en conversaciones profundas y significativas que te inspirarán y ampliarán tus horizontes.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.