CAPÍTULO IX:
El Vaticano es un claro ejemplo de cómo un lugar de tanta paz puede ocultar secretos de gran importancia para la humanidad. “Exorcismos”, “Juana, la mujer Papa” y “El caso de Emanuela Orlandi” provocarán en ti una última Obscura Metamorfosis. ¿Esto es real?
CAPÍTULO VIII:
Detrás del mundo del arte existen teorías dulces e intensas. La Obscura Metamorfosis entre lienzos se verá. “Los secretos escondidos en las obras de arte”, “La muerte de Van Gogh” y “El lado obscuro de Marina Abramović” pintarán tu realidad.
CAPÍTULO VII:
El sentido detrás de los dibujos animados puede hacerte cuestionar su objetivo. Algunas de sus historias son una terrorífica interpretación de la realidad. La Obscura Metamorfosis se ha ilustrado, los misterios de los dibujos animados de “Nickelodeon”, “Studio Ghibli” y “Cartoon Network” llenarán de color este capítulo número VII.
¿Esto es real?
CAPÍTULO VI:
La industria musical es una botella repleta de grandes hazañas e inmensas batallas perdidas, navegar por este mundo puede ser una aventura fatalista. La Obscura Metamorfosis ha sido ingerida con el Club de los 27, la sustitución de artistas y los sacrificios para alcanzar la fama: el caso de Lina Morgana y Lady Gaga.
¿Esto es real?
CAPÍTULO V: Al ingresar a la web te encontrarás con varios niveles. Existen sitios llenos de luz y lugares sombríos donde podrías llegar a perderte. Los niveles de la Deep Web, sus mitos y realidades, y sus casos más obscuros te generarán una Obscura Metamorfosis.
¿Esto es real?
CAPÍTULO IV:
El mar tiene una vasta cantidad de secretos en sus profundidades, estos al salir a flote podrían ser dulces sorpresas o intensas pesadillas. La Atlántida, Sirenas y Tritones, y el barco fantasma: Mary Celeste te llevarán a una Obscura Metamorfosis.
¿Esto es real?
CAPÍTULO III:
Hollywood es el lugar donde los sueños se hacen realidad o se destruyen, el juego de ajedrez es mortal. La maldición de Glee, el MK Ultra y la muerte de Marilyn Monroe te harán pasar por una Obscura Metamorfosis. ¿Esto es real?
CUARTA TEMPORADA:
Abrimos nuestro cuarto libro. Hemos caído en la madriguera de los más intensos y dulces secretos. ¡Mira el reloj! Es hora de tomar asiento, la fiesta de café está por iniciar.
CAPÍTULO II:
Las realezas mundiales ocultan secretos detrás de las puertas de sus palacios. La sangre, las maldiciones y los encubrimientos forman parte de este “cuento de hadas”. La muerte de la Princesa Diana de Gales, la maldición gitana de Mónaco y el caso de Anastasia Romanov te ocasionarán una Obscura Metamorfosis.
¿Esto es real?
CUARTA TEMPORADA:
Abrimos nuestro cuarto libro. Hemos caído en la madriguera de los más intensos y dulces secretos. ¡Mira el reloj! Es hora de tomar asiento, la fiesta de café está por iniciar.
CAPÍTULO I:
El mundo de Disney y sus secretos te ocasionaran una obscura metamorfosis mental durante esta fiesta del café. El universo de la ilusión oculta sombríos datos sobre su creador, sus películas y las muertes que rodean a este imperio mundial. ¿Esto es real?
CUARTA TEMPORADA:
Abrimos nuestro cuarto libro. Hemos caído en la madriguera de los más intensos y dulces secretos. ¡Mira el reloj! Es hora de tomar asiento, la fiesta de café está por iniciar.
PREFACIO:
Abrimos nuestro cuarto libro. Hemos caído en la madriguera de los más intensos y dulces secretos.
¡Mira el reloj! Es hora de tomar asiento, la fiesta de café está por iniciar.
Esto es Intenso con dos de azúcar, cuarta temporada:
Obscura Metamorfosis.
El portal hacia los amargos enigmas se ha cerrado, y por consecuencia el café se ha enfriado. Al finalizar este libro nos acechan obscuros secretos e intensas transformaciones .
Ten cuidado y trata de no perder la cabeza durante la espera .
CAPÍTULO IX:
El ser humano ha buscado formas de alterar su pasado y su futuro a través de grandes inventos. Se nos ha dicho que hasta el momento esto no es posible, pero existen testimonios y leyendas de personas que han viajado por el tiempo o han entrando dimensiones desconocidas ¿es esto posible?
En este último capítulo cerramos con los amargos enigmas de
“El Cronovisor”, “El hombre que logró escapar del Triángulo de las Bermudas” y “El Proyecto Pegasus”. Disfruta esta última dosis de café.
CAPÍTULO VIII:
Los cultos y sectas logran manipular a sus miembros de maneras inimaginables, ocasionando que sus integrantes realicen actos despiadados que atentan contra ellos y la sociedad.
¿Qué es lo qué pasa por la mente de sus miembros?
“La Familia Manson”, “El Culto Espiritista de Francisco I. Madero” y “El Caso de Jonestown” son los amargos enigmas que nos esperan en el capítulo VIII.
CAPÍTULO VII:
Existen personajes que después de morir se convirtieron en emblemáticos. Una de las razones es que sus cadáveres han sido exhibidos o utilizados por distintas razones. Desde motivos económicos, religiosos o en casos más horribles, actos de necrofilia.
Los tres amargos enigmas de este capítulo son los intensos casos de: “Julia Pastrana”, “Santa Inocencia” y “María Elena Milagro de Hoyos”.
CAPÍTULO VI:
La presencia de seres mitológicos mexicanos ha dado de que hablar desde los inicios de nuestras civilizaciones. Seres con poderes y aspectos fantásticos que buscan jugarte una travesura o en casos más intensos, la muerte. Los Chaneques, los Aluxes y las Tzitzimimes son los amargos enigmas de este apartado.
CAPÍTULO V:
La poción especial para la Noche de Brujas está lista, tres de sus ingredientes son amargos enigmas: “Las Brujas de Fuego”, “La Bruja Pachita” y “Los Nahuales”.
Acompáñanos con una quinta dosis de café, para conocer los orígenes de Halloween y el nacimiento de las brujas.
¿Listo para volar?
CAPÍTULO IV:
México cuenta con una gran diversidad de lugares que han sido testigos de hechos históricos, sociales, culturales y... ¿paranormales?
En este capítulo nos transportamos a los amargos enigmas detrás de las puertas de “La Casa de las Delicias”, “La Clínica San Rafael” y “El Teatro Fru Fru”.
Abróchate bien el cinturón.
Capítulo III- ¿Te atreverías a abrir el portal?- Temporada III: Amargo Enigma
CAPÍTULO III:
Los juegos de terror van en búsqueda de realizar algún tipo de contacto con el más allá. Abrir estos portales puede ser muy peligroso, ¿crees que tu mente está jugando contigo o es un ser tenebroso el que te acecha?
“La Ouija”, “Charlie, Charlie” y “Bloody Mary” son los amargos enigmas del capítulo tres.
CAPÍTULO II:
Las leyendas urbanas son parte de la historia de la televisión mexicana, desatan rumores que no han sido confirmados y hacen cuestionarnos la realidad. Personajes como María Félix, Juan José “Pepillo” Origel y Joaquín Pardavé se encuentran involucrados en dichos murmullos.
Pactos con entes sobrenaturales, desapariciones durante emisiones, ser enterrado vivo y las cortinas de humo son los amargos enigmas de este segundo capítulo.
CAPÍTULO I: Las leyendas mexicanas forman parte del patrimonio cultural de nuestra nación, las escuchamos de generación en generación y sus personajes se encuentran acompañados de intensos misterios. “La Pascualita”, “La Planchada” y “El vampiro de Guadalajara” son los amargos enigmas de este primer capítulo.
TERCERA TEMPORADA: Amargos enigmas rodean nuestras vidas ¿Quiénes fuimos? ¿Quiénes somos? Y ¿A dónde vamos? Algunas de las respuestas a estas interrogantes producen escalofríos. Algo más allá de nuestro entendimiento nos amenaza y aterra ¿Qué es? Exploremos los intensos enigmas detrás de aquellos mitos y leyendas acompañados de una amargo café.