Los veíamos en la calle con desconfianza. “Son copias”, decían algunos. “¿Quién se atrevería a comprar un coche chino?”
Pero mientras dudábamos, ellos avanzaban. Presentación tras presentación, SUV tras SUV, con precios agresivos, garantías extensas, y tecnología que ya no parecía lejana… sino mejor.
Las redes sociales no sólo son una fuente de información, sino que se convirtieron en la principal fuente de noticias.
A lo largo de sus 25 ediciones, el Vive Latino no ha seguido el ritmo del público, sino el de una lógica de mercado que se alimenta de su propia fama. Es momento de cuestionar si la “experiencia” justifica el sacrificio económico.
Mientras buena parte del mundo aún debate cómo aplicar la inteligencia artificial a la industria, China ya la puso al volante… literalmente. Lo que en décadas pasadas era una economía ensambladora de marcas extranjeras, hoy se ha transformado en la potencia automotriz más dinámica e innovadora del planeta, impulsada por vehículos eléctricos, fábricas inteligentes y conducción autónoma.
Desarrollamos un escenario de ficción, construido con elementos reales: empresas activas, tecnologías en desarrollo, patrones históricos de automatización y delegación de poder. El peligro no es que la IA quiera dominar el mundo como un villano de ciencia ficción, sino que simplemente actúe lógicamente… sin sentimientos, contexto o matices.
¿Nos espera un futuro apocalíptico?
Mitsubishi L200 GSR es más que una Pick up; es una declaración para quienes buscan aventura, resistencia y estilo.
Nuevos competidores, provenientes de diversas partes del mundo, están desafiando a las marcas de lujo tradicionales al ofrecer automóviles con características premium a precios más accesibles.
Cada año, la industria de la moda se prepara para recibir al nuevo color que dominará las pasarelas, los escaparates y, en última instancia, las tendencias de consumo. Este proceso, que puede parecer trivial para el observador casual, es en realidad el resultado de un meticuloso trabajo de colaboración entre los principales actores del sector
El ascenso meteórico de China en el mundo del automóvil.
Las plataformas de streaming han cambiado la forma en que los oyentes consumen música. En Spotify, los artistas sólo reciben ingresos por una reproducción si el usuario escucha al menos 30 segundos de la canción. Esto ha llevado a los compositores y productores a estructurar sus canciones de manera que enganchen rápidamente al oyente, reduciendo introducciones largas y asegurando que el estribillo llegue lo más pronto posible.
KIA K3 no sólo sustituye a RIO convirtiéndose de manera automática en el vehículo de entrada, también será fabricado en Pesquería, Nuevo León, México, para ello la firma coreana invirtió $158 millones de dólares en adecuaciones y retooling de la línea de producción.
La nueva épica de historia de KIA tiene un nuevo protagonista que responde al nombre de K4, un sedán que presume un concepto de diseño llamado Twist Logic en donde encontramos formas y trazos poco lógicos. Esto se nota un poco más en la parte trasera en donde el vidrio trasero se integra al vehículo de una forma curiosa.
Honor Magic V2 es el smartphone plegable más delgado y ligero del mundo presentado hasta ahora, con 231 gramos y un grosor de 9.9 mm al ser plegado, una bisagra ligera de titanio y tres cámaras: una principal de 50 MP, otra ultra gran angular de 50 MP y un telefoto de 20 MP, con cámaras frontales duales de 16 MP cada una.
MG ONE 2024 busca dificultar el camino a Mazda CX30, Omoda C5, Nissan Kicks, Chevrolet Tracker y SEAT Ateca
Zeekr abrirá concesionarios en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, con tres showrooms listos para agosto y un total de hasta 12 puntos de venta planeados en la primera fase.
JAC ha demostrado que el mundo es de los o las valientes y ahora sube la apuesta en el segmento de las pickups con la Frison T9, un producto que deberá medirse con modelos como la imbatible Nissan NP300 Frontier, la de gran linaje Ford Ranger, la siempre el rival a vencer Toyota Hilux o la recién renovada Mitsubishi L200.
Debajo de todo el glamour del MG 4 Electric nos encontramos con una construcción en donde los ingenieros de la marca equilibraron el peso del vehículo en un 50 por ciento para la parte delantera y 50 por ciento para la parte trasera consiguiendo un manejo estable.
Para GAC el segmento de las Minivans puede revivir en México y para muestra la GN8 que básicamente rivalizará en territorio nacional, únicamente con dos exponentes: la Honda Odyssey y Toyota Sienna.
KIA Sonet, arranca en los $372,900 pesos para la versión LX. De ahí escala a los $402,900 para la versión EX y finalmente, la versión tope de gama se accede a ella si desembolsamos $452,900 pesos.